• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Rusa

Viral

Fallece la influencer rusa Kamilla Belyatskaya cuando practicaba yoga; una ola la arrastró al mar

by informacion habanero diciembre 3, 2024
escrito por informacion habanero

Era actriz e influncer rusa, se llamaba Kamilla Belyatskaya y solo tenía 24 años, desafortunadamente falleció trágicamente tras ser arrastrada por una ola mientras practicaba yoga en un acantilado de la isla tailandesa de Koh Samui.

La joven, originaria de Novosibirsk, había compartido su amor por este destino en sus redes sociales, describiéndolo como su “hogar” y expresando su felicidad al estar allí. Sin embargo, su viaje se tornó en tragedia cuando una ola gigante la sorprendió mientras grababa su práctica.

Minutos antes del accidente, Kamilla publicó un video en Instagram donde contaba a sus seguidores que había llegado a la isla a las 4 de la mañana y que estaba emocionada por estar en “el mejor lugar del mundo“.

En sus historias, expresaba su conexión con Koh Samui, un lugar al que visitaba con frecuencia y que consideraba especial.

🕊️🧘‍♀️😢Fallece la #influencer rusa Kamilla Belyatskaya cuando practicaba #yoga en un acantilado de la isla Koh Samui en #Tailandia. Una ola arrastró a #KamillaBelyatskaya al #mar.- #QEPD #video #viral #virals https://t.co/Z0hFl2RIba pic.twitter.com/Gp4pK7SGRH

— El Habanero News 🌶️ (@ElHabaneroNews) December 3, 2024

“Gracias, universo, por estar aquí ahora. Soy muy feliz. ¡Estoy feliz!”, fueron algunas de sus últimas palabras compartidas.

El incidente ocurrió el 29 de noviembre, cuando Kamilla se encontraba sola en un sector rocoso del Lad Ko Viewpoint. A pesar de las advertencias sobre las peligrosas condiciones del mar durante la temporada de monzones, decidió practicar yoga en un área que no era apta para nadar.

Testigos informaron que las olas inicialmente parecían tranquilas, pero rápidamente se agitaron. Una ola gigante la arrastró hacia el mar antes de que pudiera reaccionar.

Los equipos de rescate llegaron 15 minutos después del accidente, pero no pudieron salvarla debido a la fuerza de las aguas. Su cuerpo fue encontrado dos días después, el 1 de diciembre, a más de un kilómetro del lugar del accidente.

Chaiyaporn Subprasert, director del Centro de Rescate de Samui, destacó la importancia de respetar las condiciones climáticas y las advertencias locales:

“El área no es una zona de baño, sino un punto de observación”, explicó.

El impacto de esta tragedia ha resonado no solo en la comunidad rusa, sino también entre los habitantes de Koh Samui, quienes lamentan la pérdida de una joven que disfrutaba plenamente de sus vacaciones.

Las autoridades tailandesas han utilizado este trágico suceso para recordar a los turistas sobre los peligros asociados con las condiciones climáticas extremas y la necesidad de extremar precauciones al visitar áreas costeras rocosas durante períodos de olas altas.

diciembre 3, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Solo 9 meses de prisión le dan al ucraniano que asesinó a mujer rusa bajo efectos de ayahuasca

by informacion habanero agosto 14, 2024
escrito por informacion habanero

En Péru, el Poder Judicial de ese país dictó nueve meses de prisión preventiva por homicidio calificado con ferocidad contra el ciudadano ucraniano Ivan Kuzmin, de 38 años, quien confesó haber asesinado y descuartizado a Ludmila Lazarenko, una mujer rusa de 44 años, tras haber consumido ayahuasca y hongos alucinógenos.

El crimen ha conmocionado a todo Perú, más aún tras la decisión de la Corta, misma que han calificado como insuficiente.

Quería “salvar” el alma de su compañera

El atroz asesinato ocurrió el pasado jueves 08 de agosto de 2024 en el departamento amazónico de Loreto, a poco más de 30 minutos de Lima.

Kuzmin y Lazarenko se encontraban juntos en el Centro de Desarrollo Integral Dos Mundos, un sitio que promete “métodos de sanación para la transformación interna y el desarrollo espiritual” mediante el consumo de alucinógenos.

Pepe Ordoñez, director de Dos Mundos, aseguró a la prensa que la pareja se hallaba de paso y negó haberles proporcionado alucinógenos. Sin embargo, fue el propio Kuzmin quien confesó haber asesinado a su compañera para “para salvar su alma”, pues aseguró que estaba “poseída por fuerzas del mal”.

El Centro de Desarrollo Integral Dos Mundos fue clausurado temporalmente mientras las investigaciones siguen su curso.

De acuerdo con los reportes, el ucraniano fue hallado totalmente fuera de sí con un cuchillo en la mano en la habitación de la ciudadana rusa cuando fue detenido, según declararon testigos a la Fiscalía.

El cuerpo de Ludmila Lazarenko estaba completamente cercenado.

El hombre fue amarrado por los propios vecinos y trabajadores en actitud violenta, según informaron medios locales.

“Ellos, al parecer, tuvieron una discusión y, producto de ello, el hombre agredió a la agraviada (…)”, dijo a la prensa Llesenia del Mar, fiscal provincial de Alto Amazonas, al canal de televisión Latina.

Lazarenko vivía en Tailandia con su esposo y dos hijas. Estaba de vacaciones en Perú al igual que su atacante.

agosto 14, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile espacial! Fracasa la primera misión lunar Rusa en 47 años

by Liz Morales agosto 20, 2023
escrito por Liz Morales

Únicamente tres naciones han logrado posar naves sobre la Luna: la Unión Soviética, Estados Unidos y China. India y Rusia pretenden ser los primeros en descender en el polo sur lunar.India fracasó en un intento previo de posarse en el polo sur de la Luna en 2019 porque la nave se estrelló en la superficie lunar el polo sur lunar es de particular interés para los científicos, quienes creen que los cráteres de la región podrían contener agua debido a su sombra permanente el agua congelada en las rocas lunares podría ser transformada por los futuros exploradores en aire y combustible para cohetes.

La primera misión Rusa a la Luna en 47 años fracasó, cuando la nave Luna-25 quedó fuera de control y se estrelló contra el satélite tras un problema en la preparación de la órbita previa al aterrizaje, lo que subraya el declive postsoviético de un programa espacial antaño poderoso.Roskosmos, la empresa espacial estatal Rusa, comunicó que había perdido el contacto con la nave tras un problema en el momento de ponerla en órbita antes del aterrizaje, que estaba previsto para el lunes.

“El aparato se desplazó a una órbita impredecible y dejó de existir como resultado de una colisión con la superficie de la Luna“, dijo Rusa en un comunicado sobre la misión, que había suscitado en Moscú la esperanza de volver a la carrera lunar de las grandes potencias.El fracaso subraya el declive de la potencia espacial rusa desde los días gloriosos de la Guerra Fría, cuando Moscú fue el primero en lanzar un satélite a la órbita de la Tierra -el Sputnik 1, en 1957- y el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio en 1961 también se produce cuando la economía rusa, de 2 billones de dólares, enfrenta su mayor desafío externo en décadas: la presión de las sanciones occidentales por la invasión a Ucrania.

Aunque las misiones a la Luna son muy difíciles, y muchos intentos Estadounidenses y soviéticos han fracasado, Moscú no había intentado una misión lunar desde Luna-24 en 1976, cuando el líder comunista Leonidas Brézhnev gobernaba el Kremlin.Rusia compite con India, cuya nave espacial Chandrayaan-3 tiene previsto alunizar esta semana en el polo sur de la Luna, y con China y Estados Unidos, ambos con ambiciones lunares avanzadas.

Al conocerse la noticia del fracaso del Luna-25, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) publicó en X, antes Twitter, que el Chandrayaan-3 iba a alunizar el 23 de agosto.Las autoridades rusas esperaban que la misión Luna-25 demostrara que Rusia puede competir con las superpotencias.

Anatoly Zak, creador y editor de www.RussianSpaceWeb.com, que rastrea los programas espaciales Rusos, señaló que Moscú había apostado por el alunizaje, mucho más ambicioso, antes de emprender una misión orbital más sencilla, la práctica habitual de la Unión Soviética, Estados Unidos, China e India.Aunque Luna-25 fue más allá de la órbita terrestre -a diferencia de la fallida misión Fobos-Grunt de 2011 a una de las lunas de Marte-, el accidente podría afectar al programa lunar de Rusia, que prevé varias misiones más en los próximos años, incluido un posible esfuerzo conjunto con China.

Los científicos Rusos se han quejado en repetidas ocasiones de que el programa espacial se ha debilitado por culpa de gestores deficientes, ávidos de proyectos vanidosos pero poco realistas, la corrupción y el declive del rigor del sistema educativo científico postsoviético Ruso.

agosto 20, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral