• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tailandia

Viral

Fallece la influencer rusa Kamilla Belyatskaya cuando practicaba yoga; una ola la arrastró al mar

by informacion habanero diciembre 3, 2024
escrito por informacion habanero

Era actriz e influncer rusa, se llamaba Kamilla Belyatskaya y solo tenía 24 años, desafortunadamente falleció trágicamente tras ser arrastrada por una ola mientras practicaba yoga en un acantilado de la isla tailandesa de Koh Samui.

La joven, originaria de Novosibirsk, había compartido su amor por este destino en sus redes sociales, describiéndolo como su “hogar” y expresando su felicidad al estar allí. Sin embargo, su viaje se tornó en tragedia cuando una ola gigante la sorprendió mientras grababa su práctica.

Minutos antes del accidente, Kamilla publicó un video en Instagram donde contaba a sus seguidores que había llegado a la isla a las 4 de la mañana y que estaba emocionada por estar en “el mejor lugar del mundo“.

En sus historias, expresaba su conexión con Koh Samui, un lugar al que visitaba con frecuencia y que consideraba especial.

🕊️🧘‍♀️😢Fallece la #influencer rusa Kamilla Belyatskaya cuando practicaba #yoga en un acantilado de la isla Koh Samui en #Tailandia. Una ola arrastró a #KamillaBelyatskaya al #mar.- #QEPD #video #viral #virals https://t.co/Z0hFl2RIba pic.twitter.com/Gp4pK7SGRH

— El Habanero News 🌶️ (@ElHabaneroNews) December 3, 2024

“Gracias, universo, por estar aquí ahora. Soy muy feliz. ¡Estoy feliz!”, fueron algunas de sus últimas palabras compartidas.

El incidente ocurrió el 29 de noviembre, cuando Kamilla se encontraba sola en un sector rocoso del Lad Ko Viewpoint. A pesar de las advertencias sobre las peligrosas condiciones del mar durante la temporada de monzones, decidió practicar yoga en un área que no era apta para nadar.

Testigos informaron que las olas inicialmente parecían tranquilas, pero rápidamente se agitaron. Una ola gigante la arrastró hacia el mar antes de que pudiera reaccionar.

Los equipos de rescate llegaron 15 minutos después del accidente, pero no pudieron salvarla debido a la fuerza de las aguas. Su cuerpo fue encontrado dos días después, el 1 de diciembre, a más de un kilómetro del lugar del accidente.

Chaiyaporn Subprasert, director del Centro de Rescate de Samui, destacó la importancia de respetar las condiciones climáticas y las advertencias locales:

“El área no es una zona de baño, sino un punto de observación”, explicó.

El impacto de esta tragedia ha resonado no solo en la comunidad rusa, sino también entre los habitantes de Koh Samui, quienes lamentan la pérdida de una joven que disfrutaba plenamente de sus vacaciones.

Las autoridades tailandesas han utilizado este trágico suceso para recordar a los turistas sobre los peligros asociados con las condiciones climáticas extremas y la necesidad de extremar precauciones al visitar áreas costeras rocosas durante períodos de olas altas.

diciembre 3, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Feliz día del beso, que nunca falte

by Liz Morales abril 13, 2023
escrito por Liz Morales

El día internacional del Beso se celebra como un homenaje al beso más largo registrado en la historia que tuvo lugar en Tailandia para conmemorar el Día de San Valentín, esta fecha nos recuerda la importancia que tiene le beso para las relaciones humanas, tanto es así que este símbolo de amor ha quedado plasmado en la historia del arte por diferentes artistas.

Esta antigua práctica representa un excelente ejercicio que ayuda a quemar calorías, fortalecer el sistema inmunológico y crear vínculos afectivos entre las personas, el beso puede compararse a una droga natural, ya que provoca un incremento de la oxitocina. El Día Internacional del Beso también es una oportunidad para crear conciencia sobre los beneficios para la salud de los besos, que van desde la reducción del estrés y la ansiedad hasta la liberación de endorfinas y la mejora de la salud mental.

La hormona responsable de los cambios físicos y neurológicos como el placer, el enamoramiento y todo lo vinculado a la afectividad. Las parejas que acostumbran a besarse podrían tener una vida longeva y feliz   Se cree que el primer beso humano ocurrió hace más de 2.500 años, y desde entonces los besos se han convertido en una forma universal de expresar amor, afecto y pasión.

Hay muchos tipos de besos que pueden variar en intensidad, duración, estilo y significado. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Beso en la mejilla: Es un beso suave y amistoso que se da en la mejilla como muestra de cariño o saludo.
  • Beso en los labios: Es el tipo de beso más común y popular. Puede ser un beso corto y dulce o un beso apasionado y prolongado.
  • Beso francés: También conocido como beso con lengua, implica el uso de la lengua para explorar la boca del otro.
  • Beso en la frente: Es un beso tierno y protector que se da en la frente de la otra persona.
  • Beso en la mano: Es un beso suave y galante que se da en la mano como muestra de respeto o admiración.
  • Beso en el cuello: Es un beso sensual que se da en el cuello de la otra persona y que puede ser muy estimulante.
  • Beso en la oreja: Es un beso íntimo que se da en el lóbulo de la oreja y que puede ser muy excitante.
  • Beso esquimal: Se da frotando las narices de las personas en vez de los labios, como una muestra de afecto.
  • Beso en el aire: Es un beso simbólico que se da sin contacto físico y se hace moviendo los labios hacia la otra persona.
  • Beso de despedida: Es un beso que se da al terminar una cita o encuentro, generalmente en los labios o la mejilla.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos tipos de besos que existen. La forma en que besamos puede depender de la cultura, la situación, la relación y la preferencia personal de cada uno.

abril 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Matanza en Tailandia! Más de treinta muertos en un tiroteo en una guardería 

by Liz Morales octubre 6, 2022
escrito por Liz Morales

De película de terror al menos 24 niños están entre las 36 personas que murieron en la masacre en un centro de cuidado infantil en el noreste de Tailandia. La masacre con armas y cuchillos ocurrió en la provincia de Nong Bua Lamphu, a unos 540 kilómetros (alrededor de 335 millas) al noreste de Bangkok. Vidas inocentes fueron arrebatadas.

Los tiroteos masivos son poco frecuentes en Tailandia. En 2020, un soldado mató a 21 personas e hirió a varias decenas más en la ciudad de Nakhon Ratchasima. Sin embargo, aunque la legislación es restrictiva, el acceso a las armas es relativamente sencillo en Tailandia. Se calcula que en el país hay más de 10 millones de armas en manos privadas, según las estadísticas más recientes de la ONG gunpolicy.org, con sede en Sidney. La población tailandesa es de 70 millones de personas. De todo ese armamento, más de 4,1 millones están sin registrar.

Esto es lo que sabemos del atacante

El presunto responsable fue identificado por funcionarios Tailandeses como un expolicía de 34 años. Las autoridades empezaron de inmediato una persecución del presunto atacante. Se trata de Panya Kamrab, quien ha estado involucrado en un caso judicial en curso por presunta venta de drogas.

Kamrab había comparecido ante el tribunal por cargos de drogas en las horas previas al ataque. Los investigadores confirmaron que el sospechoso de la masacre de Tailandia había matado a su esposa y a su hijastro de dos años antes de quitarse la vida.

Estas dos víctimas están incluidas en el número actual de muertos. Su hijastro estaba inscrito en el centro que Kamrab atacó, pero no estuvo presente mientras se llevó a cabo el ataque, según un jefe de la policía local. El atacante fue a buscar a su hijo de dos años, pero el niño no estaba allí… así que comenzó a disparar y apuñalar a la gente en la guardería”, dijo el portavoz de la policía, mayor general Paisan Luesomboon.

El sospechoso “abrió fuego mientras los niños dormían”, según el mayor general Jirapob Puridet del Oficina Central de Investigación.

octubre 6, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Chile 420: La nueva fiebre en las calles, los carritos de marihuana express

by Liz Morales agosto 10, 2022
escrito por Liz Morales

En 2018, Tailandia legalizó el cannabis medicinal cambio esencial en este país del sudeste de Asia, de duras leyes antidroga y el Gobierno ha invertido en la extracción, la destilación y la comercialización de aceites derivados de la planta.

Informes de analistas indican que en la próxima década, el mercado legal del cannabis sumará entre 50.000 y 200.000 millones de dólares, a medida que los países liberalicen sus normas en torno a su uso personal y medicinal.

Como si fuera cualquier carro que vende comida rápida, después del fenómeno de los food trucks, la nueva moda en las calles de Bangkok son los “carritos de marihuana exprés”, que han proliferado en la ciudad tras la despenalización parcial del uso del cannabis en Tailandia hace dos meses.

Si antes el consumo de la planta se restringía a los locales con una gran concentración de turistas, donde las autoridades a menudo hacen la vista gorda, ahora es común encontrarse decenas de tiendas y carros que venden productos y cogollos de marihuana en puntos menos vacacionales de la capital tailandesa.

En una agitada calle del barrio de Thong Lo, conocido por su vibrante vida nocturna, varios carritos aparcados uno al lado del otro promocionan sus productos a base de cannabis bajo la mirada curiosa de los transeúntes.

En la barra de esos automóviles, los clientes pueden elegir desde un extenso menú entre diversas opciones de cogollos, que ofrecen efectos variados según el deseo y objetivo de los consumidores.

“Tenemos variedades que te dejan más animado, creativo, hablador, centrado o relajado. Hay (cogollos) para todos los tipos de cliente y que atiende la necesidad de cada uno”, explica a Efe Kornpatthipong “Buddee”, quien trabaja en un carrito de marihuana exprés situado de forma estratégica al lado de una famosa discoteca.

Según el vendedor, esta clase de establecimientos vivió un verdadero boom después de que las autoridades tailandesas relajaran el consumo del cannabis de bajo efecto psicotrópico y eliminara la sustancia de su lista de narcóticos a inicios de junio.

Los carritos de ‘marihuana exprés’ toman las calles de Bangkok

“Nuestros días de mayor movimiento son los viernes y sábados. Tenemos muchos clientes que salen de copas y de fiesta, vienen aquí a comprarse un cigarrillo de marihuana y enseguida vuelven a la fiesta”, dice.

Y es que, en medio de la creciente competencia, la creatividad se muestra un factor esencial. Así, cada vehículo ofrece su diferencial, ya sea a través de las llamativas luces, la música, la simpatía de los vendedores o el propio servicio ofrecido.

“Por ahora todo va viento en popa. Estamos creando una clientela y siempre pensando en qué más podemos innovar”, destaca a Efe el socio de uno de esos vehículos, quien hace un mes dejó atrás la vida como vendedor para abrir su propio negocio en el aún poco explorado mercado de la marihuana.

Entre tantas opciones, la clientela se decide entre un variado rango de menús y precios, además de poder elegir entre comprarse sólo los cogollos, vendidos en gramos, o los cigarrillos de marihuana ya preparados y listos para ser fumados.

“La legalización me pareció muy bien, porque mucha gente ya fumaba y ahora lo seguirán haciendo, pero de forma legal. Y a quienes no les gusta, pues simplemente pueden elegir no fumar”, afirma a Efe un habitual de Thong Lo.

Confusión legal

No obstante, la despenalización parcial del cannabis, que se enmarca en la política para promover el uso médico de la planta, no vino acompañada por una ley que regule su consumo, lo que ha sembrado mucha confusión entre comerciantes y consumidores.

“Es complicado, porque aún no hay ninguna regulación, entonces seguimos en un área muy gris en materia de qué se puede y qué no“, apunta a Efe Yada Tianprasit, profesora en el Centro de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Thammasat.

Por ello, pese a la euforia y “todo el potencial” vinculado al negocio del cannabis, la mayoría de las tiendas optan por la cautela y piden a los clientes que consuman la sustancia en “lugares privados”.

Asimismo, prohíben la venta de sus productos a menores de 20 años, una medida del Gobierno que parece contar con consenso entre los dueños de esos establecimientos.

“Está bien que se impongan reglas para el consumo entre menores de 20 años, porque son niños influenciables. Cuando se hagan mayores ya podrán elegir por sí mismos si quieren fumar o no”, recalca la propietaria de un carrito ubicado en el concurrido barrio de Asok, otro de los núcleos clave de la noche en Bangkok.

agosto 10, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral