• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tapachula

Nacional

Migrantes se ofrecen para trabajar en la reconstrucción de Acapulco

by Liz Morales octubre 29, 2023
escrito por Liz Morales

El huracán Otis pasó en un día de ser una tormenta a convertirse en un huracán de categoría, ingresar a tierra como categoría cuatro. Los expertos ya lo consideran la tormenta más fuerte de la historia que ha tocado tierra en la costa este del Pacífico en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, grandes edificios tenían las paredes y los tejados parcial o totalmente arrancados y los ventanales de cristal habían desaparecido en algunas zonas la gente caminaba con el agua hasta la cintura, mientras que en otras calles menos inundadas, los soldados retiraban del pavimento restos de los destrozos y ramas de palmera caídas.

Migrantes varados en la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, lanzaron un llamado al Gobierno de México en el que dijeron estar dispuestos a viajar a Acapulco, destino azotado por el huracán Otis y cuyo paso ha dejado hasta ahora 43 muertos y 36 desaparecidos, para emplearse como obreros en la reconstrucción de los municipios afectados en el estado de Guerrero.

Los cientos de migrantes de países como Colombia, Venezuela y Nicaragua mostraron su solidaridad con el pueblo de México y en una reunión convocada por la organización Pueblo Sin Fronteras se mostraron listos para viajar a las zonas destruidas y ofrecieron “su mano de obra, esfuerzo, voluntad y fe”.Entre los migrantes hay albañiles, maestros de obra, técnicos, soldadores, mecánicos y campesinos que, dijeron, pueden ser útiles en estos momentos para el pueblo de Guerrero, que ha sufrido los embates del huracán que dejó pérdidas humanas y materiales.

El ofrecimiento llegó en medio de un intensa lluvia en Tapachula provocada por una depresión tropical formada la tarde del sábado en el Pacífico por la noche los migrantes cumplieron una vigilia con oraciones, veladoras y cartulinas para solidarizarse con los habitantes del estado de Guerrero.Los migrantes llevaron a cabo una especie de registro para enlistarse y esperar la decisión del Gobierno mexicano de si acepta trasladarlos desde Tapachula al estado de Guerrero para empezar a trabajar.

La migrante de Guatemala, Yuris Yosaira Pastrano, quien se encuentra en Tapachula, dijo que ante la oportunidad de salir para ir a Acapulco está dispuesta a ir a trabajar y ayudar al pueblo de México a reconstruir o lo que los pongan a hacer.“Hay que ir a trabajar y apoyar a Acapulco, está la oportunidad y vamos a apoyarlos, a solidarizarnos, a ayudarlos, porque sinceramente aquí no estamos haciendo nada, mientras ellos necesitan nuestra ayuda, lo que nos pongan a construir, limpiar, exactamente una ayuda, estamos dispuestos hacerlo”, expuso a Efe.

La mujer, quien era comerciante en Honduras, pidió al Gobierno mexicano que les brinde lo necesario: comida, un techo y un documento para poder estar en ese estado de manera momentánea y después seguir adelante en su camino a Estados Unidos.En tanto, Gerson Linares, migrante de Guatemala, que se encuentra en Tapachula en espera de salir en caravana el lunes, señaló que puede sumarse al grupo de migrantes dispuestos ayudar en el estado de Guerrero.

Linares cambió momentáneamente su idea de ir a la frontera norte para poder ayudar porque recordó que en su país han sucedido esos desastres en varias ocasiones.“Tenemos que ayudar, está muy afectado Acapulco y en mi país también ha pasado esto y hemos recibido ayuda y la diferencia es que somos de diferente nacionalidad, pero nosotros estamos dispuestos a apoyarlos a ellos hay niños y personas sufriendo, nosotros somos personas humildes, estamos sufriendo y necesitamos la oportunidad vamos en la caravana, pero tenemos la fuerza para ir a ayudar”, expresó.

octubre 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Va de nuez! Hospitalizan a estudiantes intoxicados en secundaria de Chiapas

by Liz Morales octubre 12, 2022
escrito por Liz Morales

Donde la escuela debe ser un lugar seguro nuevo escándalo en Chiapas resulta que, en casi tres semanas, autoridades de Chiapas han registrado tres casos de intoxicación en alumnos de secundaria, sin que hasta ahora se determine la causa. El caso más reciente ocurrió en la Secundaria Federal Número 1 de Tapachula, donde la Secretaría de Salud reporta que al menos 5 estudiantes resultaron intoxicados.

Algunos ya están ingresados en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros en unidades privadas. Hay videos de padres y madres de familia molestos irrumpiendo en la escuela para llevarse a sus hijos, ante la falta de explicaciones de las autoridades.

“De acuerdo con el reporte oficial por parte del IMSS, sabemos que hasta ayer a corte de las 4 pm, en  Bochil tenemos internados a seis adolescentes mientras que en el Hospital General de Tuxtla hay 4 más hospitalizados. En ambos casos se reporta a los pacientes estables”, detalló.

Casos similares

Apenas la semana pasada, 25 estudiantes de esta misma secundaria resultaron intoxicados. También ocurrió una intoxicación masiva en la secundaria Juana de Asbaje, en el municipio de Bochil, donde 57 alumnos resultaron afectados, tres de los cuales dieron positivo a pruebas químicas por cocaína.

El fiscal especializado en Adolescentes, José Eduardo Morales Montes, informó que los resultados positivos se realizaron en laboratorios particulares, aunque no explicó cómo pudieron ingerir la sustancia. Además, 35 pruebas toxicológicas resultaron negativas a reactivos de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina.

De acuerdo con Morales Montes, se han recibido 29 denuncias por parte de madres y padres de familia de la secundaria Juana de Asbaje, para lo cual han declarado cinco de los jóvenes narrando su versión de los hechos, sin que hasta ahora se dé a conocer.

“Las declaraciones apuntan a que las y los menores tomaron agua después del receso, la cual les supo amarga, y posterior a la ingesta comenzaron a presentar síntomas de intoxicación”, explicó de manera general la Fiscalía en un comunicado este 10 de octubre.

Gobierno de Chiapas informa acciones para atender a adolescentes intoxicados de Bochil y Tapachula

En conferencia de prensa, autoridades del Gobierno de Chiapas dieron a conocer las acciones interinstitucionales que se han realizado, para atender el caso de intoxicación en estudiantes de secundaria en los municipios de Bochil y Tapachula. La secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, señaló que desde el primer momento se atendió este caso en coordinación con las secretarías de Educación y de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Fiscalía General del Estado y los gobiernos municipales.

En tanto, el fiscal general de Chiapas, Olaf Gómez Hernández, dio a conocer que en dichos planteles escolares de los municipios de Bochil y Tapachula se han tomado las muestras toxicológicas, las declaraciones correspondientes y se han llevado a cabo las acciones correspondientes de protección y atención de la salud de las y los jóvenes, todo con el acompañamiento y autorización de las madres y los padres de familia, y precisó que no se descarta ninguna línea de investigación.

Agregó que se solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) su intervención para la aplicación de un tercer peritaje toxicológico en el caso de Bochil, toda vez que existen discordancia en las pruebas aplicadas a dos estudiantes, en laboratorios particulares y las efectuadas por la Fiscalía General del Estado.

Finalmente, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, refirió que se pondrá en marcha el Protocolo de Prevención Escolar de Riesgos Psicosociales en el nivel de secundaria, iniciando en los planteles de Bochil, luego en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Comitán, posteriormente, en las más de dos mil escuelas de Chiapas.

Explicó que a fin de prevenir la introducción de objetos o alimentos en las escuelas, que pongan en riesgo la salud e integridad de las y los adolescentes, como parte de esta jornada preventiva se realizará el Operativo Mochila, en acuerdo con docentes, madres y padres de familia, lo cual no transgrede la recomendación que ha hecho la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

octubre 12, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Cae “El Carnal”, poderoso líder de grupo delictivo y ex jefe policial en la época de Hernán Bermúdez en operativo en Chiapas
  • ¡El ‘Principito’ cambia de cancha! Andrés Guardado inicia su camino como entrenador en el Betis
  • Sheinbaum afianza su visión hacendaria; Rafael Marín fortalece el modelo aduanero mexicano
  • 🎬 ‘No seas HDSPM y ve a ver Soy Frankelda’, así recomienda Guillermo del Toro ver la película mexicana realizada en Stop Motion
  • ¡Confirmado! Katy Perry y Justin Trudeau sorprenden al mundo: la cantante y el ex primer ministro hacen oficial su romance en París
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral