• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tenosique

Politica

Tenosique será la Capital del Turismo asegura Javier May

by informacion habanero julio 5, 2024
escrito por informacion habanero

En la región de los Ríos, Javier May Rodríguez reafirmó que Tenosique será la capital del turismo y que se construirá la infraestructura que sea necesaria para el desarrollo en esta zona y todo Tabasco.

En su recorrido en Tenosique como Gobernador Electo, puntualizó que va a cumplir los compromisos que hizo en campaña, entre los que destaca la construcción de la autopista Macuspana – Escárcega.

También, dijo que el proyecto Estación Chontalpa-Dos Bocas y la construcción del distrito de riego Tenosique-Balancán, serán una realidad.

Acompañado por el diputado federal electo Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra; el diputado local electo Jorge Suárez Moreno, así como por la ex candidata a la alcaldía Dolores Zubieta Ruíz, destacó que en Tenosique se va a capacitar a los jóvenes en sistemas ferroviarios, porque en este municipio habrá un taller de trenes.

«No podemos fallarles, el pueblo dio todo y toca cumplir cada uno de los compromisos. Vendrán todas y todos los integrantes del gabinete, vamos a acercar el gobierno, porque esta es una nueva forma en que nosotros vemos el gobierno», apuntó.

Javier May indicó que se va a detonar el sector primario, se va a impulsar la agroindustria y se va a concretar la construcción del frigorífico del municipio, así como el barrido sanitario, para que haya hato libre en Tabasco.

En Balancán, acompañado por la alcaldesa electa, Beatriz Castañón Félix, dio a conocer que esta demarcación será sede de la Feria del Queso.

Adelantó que en cada Centro Integrador habrá una ambulancia que prestará servicio las 24 horas, de lunes a domingo, por lo que ya tiene el proyecto para concretar este compromiso asumido con el pueblo de Tabasco.

«Vamos a hacer justicia a quienes la necesitan, vamos a cerrar la brecha de la desigualdad y los programas sociales iniciarán en las comunidades más marginadas», sostuvo.

En esta gira, también estuvo acompañado de quienes serán integrantes de su gabinete como: José Ramiro López Obrador, en la Secretaría de Gobierno; Rafael Elías Sánchez Cabrales, en la Secretaría de Movilidad; Luisa Cámara Cabrales, en Sedafop, y Darvin González Ballina, en la Coordinación de Asesores.

julio 5, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El Tren Maya nos une, realizan pruebas en Tenosique

by Liz Morales diciembre 28, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es la infraestructura ferroviaria más importante de México, que está impulsando el crecimiento económico y turístico del sureste su construcción cuenta con los más altos estándares de calidad, seguridad, comodidad y tecnología de clase mundial. Se contará con 42 trenes fabricados en el país, logrando el objetivo de que sea un tren construido por mexicanos los trenes ofrecen a los viajeros un amplio espacio en los asientos y estantes superiores para guardar equipaje garantizan a los pasajeros un transporte cómodo a lo largo de todo el trayecto.

Tren maya en su paso por el puente Boca del Cerro en Tenosique Tabasco. pic.twitter.com/MDitlVn6Bq

— Lázaro Tejero Pachimalais (@TejeroJuarez19) December 29, 2023

El Tren Maya es detonador de inversiones y generador de empleos y su construcción evitó el cierre de negocios en Tabasco, particularmente en la zona de Los Ríos. Este jueves iniciaron las pruebas del Tren Maya en el municipio de Tenosique, por lo que varios ciudadanos no dejaron pasar la oportunidad de tomar videos del paso del llamado ‘Jaguar de Acero’ por Boca del Cerro esto generó un ambiente de festividad entre la población, especialmente entre los menores de edad y jóvenes, mientras circulaba el tren por una de las vías que cruza en plena cabecera municipal.

⚫️ El Tren Maya pasa por el puente de Boca del Cerro en #Tenosique, #Tabasco. pic.twitter.com/PNe6Cg0iF1

— Al Minuto 4T (@AlMinuto4T) December 28, 2023

Y aunque no ha iniciado las operaciones por este tramo que corresponde al estado de Tabasco y, en el que también incluye El Triunfo, Balancán, los encargados de este proyecto realizaron las pruebas necesarias para echarlo a andar en el mes de enero del 2024.

diciembre 28, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Con chile! Arranca el Festival del Queso en Tenosique, Tabasco

by Liz Morales julio 29, 2023
escrito por Liz Morales

Vistoso festival que se realiza en el municipio de Tenosique, Tabasco y que reúne además a diversos expositores de quesos artesanales del Estado en un concurso para elegir el mejor queso de la región; es una muestra colorida de danzas, música y tradición que no te querrás perder.Además de tener hermosos paisajes y un sinfín de lugares para visitar, Tabasco también se caracteriza por ser uno de los estados con mayor producción de queso en el país.

Cada año, es realizado el Festival del Queso Artesanal en el municipio de Tenosique, donde se realizan degustaciones, concursos y ventas de quesos típicos de la región, y está abierto al público en general, dígase que es un evento gratuito. Este evento tiene como principal objetivo el vincular a productores locales con la población tabasqueña y empresas, fomentar el turismo y la activación económica.

La novena edición de este festival tendrá lugar del 28 al 30 de julio en el Centro de Convenciones de Tenosique; fue el coordinador de este evento, Félix Schnabel quien dio a conocer que este año se harán visitas a fábricas de queso agroturísticas, conferencias por grandes chefs, degustaciones de expositores de quesos y otros productos artesanales, catas, maridajes, concursos de fogones y el tradicional concurso al Mejor Queso de Poro. 

View this post on Instagram

A post shared by Festival del Queso Artesanal (@festivalquesoartesanal)

Las catas realizadas dentro del festival se harán con maridaje con metodología para degustaciones y también habrá una especial que se enfocará en el análisis sensorial de quesos. En los tres días de desarrollo del evento se cuentan con demo conferencias de chefs de talla nacional e internacional 

¿Cuáles son los chefs que participarán en el Festival del Queso Artesanal 2023?

Este año se presentarán el famoso chef Adrián Herrera, quien participó en el programa de cocina “MasterChef”, la chef Lupita Vidal, Daniela Mier y Terán, el chef del Hyatt Humberto Ávalos, entre otros, además de estudiantes de gastronomía, los cuales participarán en un reto cocinero para el concurso del Mejor Queso de Poro, se contará como jurado al ingeniero agrónomo ítalo-Brasileño, Pedro Domenghini Albano. Cabe resaltar que este evento será cien por ciento familiar, y no solo participarán más de 50 expositores de quesos, sino se tendrán alrededor de 200 stands, donde se comercializarán diversas artesanías y productos, como el café de Chiapas que se complementan con el queso, además de diversos otros productos del sureste. Este festival tendrá toda la riqueza cultural, artística y gastronómica de Tabasco, por lo que te invitamos a que visites el Festival del Queso Artesanal, y si te lo pierdes este año, estés pendiente para probar nuestros famosos quesos el próximo año. 

julio 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Con chilito! Festival del Queso 2023 ya tiene fecha: todo lo que necesitas saber

by Liz Morales junio 2, 2023
escrito por Liz Morales

En la novena edición del Festival del Queso, a celebrarse del 28 al 30 de julio, y cuya expectativa para 2023 es superar la derrama económica de 88 millones de pesos que representó para la zona de Los Ríos de Tabasco, y Palenque, Chiapas, así como los cerca de 60 mil visitantes que recibió en su versión 2022. El impacto positivo que tiene este evento con sede en Tenosique, mismo que el año pasado propició la comercialización de más de 7 toneladas de queso y favoreció una ocupación hotelera de 63%, en tanto que la afluencia restaurantera creció en 34%.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Festival del Queso Artesanal (@festivalquesoartesanal)

La proyección internacional que ha adquirido el festival como resultado de una intensa promoción, tal como quedó de manifiesto en la reciente visita que una representación de Tabasco realizó por Italia, donde la Secretaría de Turismo estatal difundió las bellezas culturales, naturales y turísticas de Tabasco.Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de talleres, conferencias, exposiciones, concursos y espectáculos relacionados con el mundo del queso.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Festival del Queso Artesanal (@festivalquesoartesanal)

Resaltó el potencial productivo que sigue representando el Festival del Queso, particularmente, observó, porque ‘estamos en la antesala de la inauguración del Tren Maya y que la zona ríos del estado está teniendo un exponencial crecimiento en temas turísticos con el proyecto de Ríos Mayas’.

El tradicional evento promueve la elaboración, comercialización y consumo de un producto milenario que forma parte de nuestra identidad y de nuestra historia, y se ha vuelto platillo principal en las mesas familiares y los convivios.De igual forma, abundó, se realizarán actividades pensadas en el disfrute de los paseantes, entre ellas, el Maridaje Musical, la Experiencia Sensorial, el Foro Artístico, Demo conferencias, Charlas con Sabor, Talleres Infantiles, Quesolín y Zona Extrema.

José Antonio Nieves reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para ‘acompañar al municipio de Tenosique, de la manera más fuerte que sea posible, en todo sentido, no solamente con recursos’, sino también con respaldo institucional para hacer de la edición 2023 un evento muy destacado que contribuya a impulsar en posicionamiento a la región.

‘Tenosique tiene una gran importancia dentro de este gran proyecto, que es la vinculación del Tren Maya con los Ríos Mayas’, mencionó al tiempo que ventiló la comunicación que el Gobierno del Estado ha establecido con hoteleros de diferentes partes del país, en especial de la zona de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, para que conozcan el festival e inviertan en su fortalecimiento.De lo que se trata es de mostrar no sólo los atractivos, sino la potencialidad de inversión en toda la zona, enfatizó el funcionario estatal, ante el secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y vocero del Gobierno estatal, Juan Carlos Castillejos Castillejos, además del titular de la Unidad de Información del Ejecutivo, Fernando Morales Pérez.

El edil Jorge Suárez Moreno, recalcó que el Festival del Queso Artesanal se ha convertido en un referente en el mundo de la gastronomía y la cultura quesera.Asimismo declaró listo a Tenosique, tanto en infraestructura como en servicios, para recibir a visitantes y al menos 245 expositores que ven en el producto uno los pilares de la cultura y la economía regional.

Puntualizó que para garantizar el orden y la seguridad de los visitantes, está preparado todo un dispositivo en el que se coordinarán diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, entre ellas, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Salud, además de Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Nacional y los “Ángeles Verdes”.

junio 2, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Tabasco tiene flor! Gana Tenosique, con Luisa Pamela Pérez Pérez

by Liz Morales abril 28, 2023
escrito por Liz Morales

¡Tabasco tiene flor! En una vibrante noche, llena de glamour, pasión y alegría desbordada, la embajadora de Tenosique, Luisa Pamela Pérez Pérez, se convirtió en la “Flor Tabasco 2023” de la máxima fiesta estatal, tras alzarse con el triunfo en una emocionante elección que se distinguió por su total transparencia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Revista Especial Embajadoras (@rev_esp_embajadoras)

En presencia del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y su esposa Gloria Garza de Torruco, además de integrantes del Comité Organizador de la festividad que es símbolo de la unión, la cultura y la idiosincrasia de los hombres y mujeres del Edén del Sureste, la embajadora de Cárdenas, Karen García Martínez, resultó electa por sus 16 compañeras como “Señorita Simpatía”.

Desde un Centro de Convenciones Tabasco 2000 que lució espectacular para el evento que se retomó tras tres años de ausencia a causa de la pandemia, la representante de Macuspana, Erika Ximena Ramírez Aranda, fue nombrada por los fotógrafos y camarógrafos del estado como la “Señorita Fotogenia”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Revista Especial Embajadoras (@rev_esp_embajadoras)

La nueva Flor de Oro la séptima que gana el municipio de Tenosique salió del grupo de tres finalistas, en el que se ubicaron además las embajadoras de Tacotalpa, Pamela Castellanos Suárez; y Jonuta, Vanessa Ricalde Zurita. La noche en la que Tabasco no duerme dio inicio con un performance musicalizado con acordes prehispánicos fusionados con notas electrónicas, como antesala a la emotiva despedida de la Flor de Oro 2019, Valeria Chablé Matus, quien dio su último recorrido por un escenario inspirado en los arcos maya y coloniales que adornan el parque ‘Tomás Garrido Canabal’ de Villahermosa.

Desde esa escenografía, también decorada con elementos en tonalidades doradas alusivos a las flores bordadas en las bandas que confeccionan artesanos de Nacajuca, las 17 embajadoras emitieron mensajes en los que orgullosamente hicieron honor a sus orígenes y se pronunciaron por la unidad, el respeto, la amistad y la solidaridad.  

Faltando 20 minutos para la una de la mañana, comenzó la deliberación del Jurado Calificador, integrado por personalidades con experiencia nacional e internacional, como el creador chileno de pasarelas, Fernando Barriga; el economista, locutor profesional y consultor acreditado, Homero Ramón Jesús; y el artista plástico Román Barrales. También formaron parte de este jurado el diseñador de moda y especialista en marketing, Gustavo Mata; el gerente regional de la empresa ADO, Sixto Javier Hernández Zubieta; la intérprete tabasqueña Silvia Priego, y la maestra de danza, ballet, jazz y tap, Susana Maldonado.

El notario público Ángel Mario Balcázar Avilés dio fe y legalidad de las calificaciones del cuerpo colegiado, que evaluó criterios relacionados con la belleza, el desenvolvimiento escénico, el discurso y el apoyo popular de cada embajadora. 

En medio de un ruido ensordecedor, salió el primer grupo de 10 semifinalistas, conformado además por las representantes de Jalapa, María Guadalupe Oropeza Falcón; Balancán, Fryda Sofía Jiménez Salvador; y Cunduacán, Alejandra Castro Contreras. El ramillete se completó con las flores de Nacajuca, Jareny Kristell de la O Pérez; Jalpa de Méndez, Lupita Ivonne Barjau Orueta; Macuspana, Erika Ximena Ramírez Aranda; y Teapa, Regina María del Águila Lastra. 

Entre porras, silbatos y aplaudidores multicolores, además de las embajadoras de Jonuta, Tacotalpa, y Tenosique, el siguiente corte dejó sobre el escenario a sólo cinco finalistas, del que formaron parte las embajadoras de Teapa y Macuspana.  Y así, teniendo como marco esplendoroso el folclor que hace brillar a esta región del trópico mexicano.

abril 28, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Triste final! Rescatan cadáver de niña ahogada en el río Usumacinta

by Liz Morales abril 19, 2023
escrito por Liz Morales

El cuerpo de la niña que se ahogó la tarde del pasado domingo en Tenosique, Tabasco en las caudalosas aguas del río Usumacinta frente al malecón de este municipio, fue rescatado por buzos de Protección Civil. Trascendió que la menor se fue a bañar con sus familiares al río Usumacinta a la altura de un lugar conocido como «Mono Sagrado» pero repentinamente se hundió en una poza y ya no surdió.

La menor se encontraba en compañía de su mamá y su padrastro de nombre Eduardo quien se lanzó al agua para tratar de rescatarla pero no lo logró. Las autoridades señalaron que el tipo como se encontraba en estado de ebriedad de inmediato salió del agua y se marchó por lo que podría enfrentar el delito de omisión de cuidado.

Tras el rescate de la menor y saber que su padrastro no se había ahogado quedó suspendida la búsqueda, El cuerpo de la niña fue trasladado al SEMEFO para practicarle la necropsia de ley y determinar la causa de su muerte.

abril 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Preparan Carnaval de Tenosique, «el más raro del mundo»

by Liz Morales enero 18, 2023
escrito por Liz Morales

El Carnaval de Tenosique, una de las tradiciones vivas más arraigadas y concurridas de Tabasco,  dará inicio el jueves 19 de enero, con un rezo a San Sebastián y la tradicional “Guerra de Harina”. Enero y febrero son meses de carnaval y en Tabasco, específicamente en el municipio de Tenosique, sucede uno de los más grandes y considerado también como uno de los “más raros del mundo”, el Carnaval de Tenosique. El Carnaval de Tenosique es reconocido a nivel mundial, poniendo al estado de Tabasco como un referente turístico obligatorio para visitar.

Se realizan coloridas danzas con fuerte influencia indígena y en la inauguración se hace la “pinta de harina”, donde los habitantes y turistas se lanzan harina en una especie de batalla. La danza del Pochó es una de las más importantes y se lleva a cabo durante los días de carnaval, principiando el 20 de enero, día de San Sebastián. El carácter mítico de esta danza es indudable y se considera que sus orígenes se remontan al tiempo anterior a la Conquista, ya que los indígenas la practicaban como parte de una ceremonia religiosa del culto a sus dioses.

El Pochó consiste en una serie de danzas y otras ceremonias ejecutadas al compás de una música melodiosa y triste, producida por un pito hecho con caña de carrizo, acompañado de tambores; todo esto simboliza la purificación del hombre a través de la lucha entre el bien y el mal. Los personajes de estas danzas son los “cojoes” (hombres), las “pochoveras” (doncellas) y los “tigres”. Otra de las danzas que se realizan en este festival es la de Los Blanquitos, una danza mestiza de protesta que probablemente tuvo su origen en la región del Petén guatemalteco, entre los negros que trajeron como esclavos los conquistadores Españoles.

Los danzantes, denominados “blanquitos”, lucen en la cabeza un penacho cilíndrico con papel picado de colores y llevan tatuada en el pecho y en la espalda una cruz de achiote que simboliza la religión cristiana de los blancos; éstos son maltratados por un capataz negro que se hace acompañar de sus esposas y que los fustiga durante la danza para hacerlos trabajar. Los “blanquitos” se la pasan quejándose a lo largo de la representación.

Para el 22 de enero, se llevará a cabo el primer domingo de Danza del Pochó, sumándose subsecuentemente, los domingos 29 de enero y 5, 12 y 19 de febrero, además de las actividades propias del carnaval, como el concurso de comparsas, la elección del Rey Feo y espectáculos que el municipio ha organizado para esta gran celebración. 

enero 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡México es cultura! Un tesoro olmeca fue recuperado en Tenosique, Tabasco

by Liz Morales julio 31, 2022
escrito por Liz Morales

La cultura olmeca fue una civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área cultural olmeca zona metropolitana abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco, México es un país de cultura y tradiciones.

Un par de enormes piedras de cantera labrada de origen olmeca fueron recuperadas en Tenosique, Tabasco; gracias a la donación de un rancho fronterizo con Guatemala y la movilización que el Instituto Nacional de Antropología e Historia llevó a cabo para el traslado y estudio de las piezas.

Además del origen, antigüedad y naturaleza de la piedra, el tallado que lucen es uno de los principales objetos de estudio para los arqueólogos, pues pueden ser indicativos de a quién están dedicados; el momento en el que fueron elaboradas, el motivo de su existencia y muchas otras posibilidades.

INAH recupera piezas olmeca

El director del Centro INAH de Tabasco, el Doctor Carlos Arturo Giordano Sánchez; señaló que las piedras labradas fueron encontradas en un rancho dedicado a la cosecha, ubicado en la frontera con Guatemala. Aclaró que las piezas fueron sometidas a pruebas de autenticidad, que resultaron exitosas.

El doctor comentó la importancia de mantener las piezas en sus lugares de origen, por lo que una vez en su respectivo embalaje; se irán directo a exposición en Tenosique, donde fueron recuperadas. 

¿Por qué son importantes las piedras labradas recuperadas en Tenosique?

Las últimas culturas en habitar Tabasco fueron pueblos nahuas, chontales, mayas-zoques y choles, sin embargo; sus raíces están fuertemente conectadas con la cultura olmeca, que fue considerada por mucho tiempo como la madre de las culturas mesoamericanas.

El arqueólogo Tomás Pérez Suárez, coordinador e investigador del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones filológicas de la UNAM; explicó que las piedras olmeca ilustran a un par de contorsionistas, pero más importante aún, puede tratarse de un par de gobernantes que mandaron en la región del Usumacinta, actualmente conformado por Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique.

El experto recalcó que para las culturas prehispánicas, el tener la habilidad de contorsionar su cuerpo a voluntad era considerada una gran virtud y se les consideraba como seres muy especiales. Además, las piedras son ahora, una prueba más del discurso iconográfico olmeca en esa región del Usumacinta.

Se cree que pueden tener algo que ver con la religión olmeca, cuya creencia principal era la serpiente emplumada, deidad principal de la agricultura. Se teoriza que las piedras gigantes pueden datar del año 800 antes de Cristo e incluso ser más antiguas.

julio 31, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Está de regreso! Prepárate para asistir al Festival del Queso, en Tenosique, Tabasco

by Liz Morales julio 20, 2022
escrito por Liz Morales

El Festival del queso artesanal es un evento anual que se realiza desde el año 2013 en la ciudad de Tenosique de Pino Suárez, estado de Tabasco, en México, y que con una duración de tres días se lleva a cabo durante el mes de julio.

El festival reunió en el 2015 a 70 de los mejores productores de queso de los municipios de Balancán, Jonuta, Emiliano Zapata y Tenosique, Tabasco, así como de los estados de Campeche y Chiapas, quienes expusieron sus productos, prestigiosos chefs y reconocidos jueces queseros, algunos de ellos que catan en el World Cheese Awards, que se realiza cada año en la ciudad de Londres, Inglaterra. Además de la participación de productores del estado y país invitados.​

El Festival busca promover las vocaciones productivas de la región, la cultura, gastronomía y el turismo rural, considerando como eje temático la variedad y originalidad de los quesos producidos en esta zona de Tabasco, por lo que es un espacio ideal para que los productores muestren a los visitantes el sabor que han añejado en su tradicional «Queso de Poro», y una excelente oportunidad para degustar y adquirir quesos, así como disfrutar de los diversos eventos que ofrece el festival.

Al festival asisten en promedio unas 30 mil personas, dejando una derrama económica de 20 millones de pesos

Promover la actividad regional y detonar la producción de leche y queso de la región de los ríos,  es el principal objetivo del 8vo Festival del Queso.

Durante la rueda de prensa que autoridades estatales y municipales ofrecieron en el municipio de Tenosique, explicaron que en este evento que se realizará del 29 al 31 de julio se espera la participación de más de 250 productores tabasqueños, entre queseros, productores agroindustriales y artesanos.

Actividades a disfrutar

Durante los tres días del evento se realizarán múltiples actividades entre las que destacan los concursos:

  • El mejor queso de poro
  • El mejor queso artesanal

Así como el reto cocinero, en el que participarán estudiantes de la carrera de gastronomía, democonferencias, catas  maridajes de queso con vino, café y cervezas artesanales, habrá área gastronómica en la que participarán un grupo de cocineras tradicionales y talleres infantiles entre otras actividades.

Al Festival del Queso se espera la participación de más de 50 mil visitantes y una derrama económica superior a los 40 millones de pesos.

julio 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral