• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tormenta

Nacional

¡Ciclón! Alvin tiene 80% de posibilidades de convertirse en huracán

by informacion habanero mayo 24, 2025
escrito por informacion habanero

La temporada de huracanes ya llegó a México y Alvin ha incrementado en las últimas 48 horas su potencial de formarse hasta en un 80%, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH), por lo que se prevé que la próxima semana se forme este primer meteoro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una zona de baja presión al sur del Pacífico que ha incrementado a 30% el potencial de formación ciclónica de Alvin, el primer meteoro de la temporada sin embargo cerca del mediodía, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aumentó estas posibilidades al 80% este sábado 24 de mayo.

Sin embargo, en las últimas horas dichas posibilidades de formación ciclónica aumentaron al 70%, el Centro Nacional de Huracanes precisa que la estimación es a 7 días, pues a corto plazo, es decir en las próximas 48 horas no se prevé la formación del meteoro, esto de acuerdo con el más reciente informe generado por ese órgano.

El primero de los ciclones tropicales que se formará en esta temporada de huracanes será Alvin, que no se prevé que llegue a ser un meteoro mayor, es decir con una categoría superior a 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson, además de que este fenómeno se desarrollará en el litoral del Pacífico.

⚠️Permanece la vigilancia en el océano #Pacífico por la formación de una zona de #BajaPresión que podría generar un #CiclónTropical la próxima semana frente a costas de #Oaxaca, #Guerrero y #Michoacán. Síguenos y mantente informado sobre su evolución⬇️ pic.twitter.com/BqdJIz58sK

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 24, 2025

La temporada de huracanes 2025 ya empezó

El nombre de Alvin fue designado con base en la tradición de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que designa los nombres de los ciclones tropicales en orden alfabético y con origen latino, generalmente. Cuando un huracán provoca desastres naturales de gran magnitud, se retira el nombre de dicho meteoro de la lista.

El meteorológo José Martín Cortés señaló que «en la última semana de mayo, un ciclón tropical podría formarse y aportar humedad con lluvias en el occidente, centro y sur de México».

Sin embargo, también detalló que aún no puede establecerse la intensidad del meteoro ni la trayectoria. Sin embargo, el Meteorológico informó que la zona de baja presión se encuentra frente a costas del Pacífico, específicamente en: Michoacán, Guaerrero y Oaxaca.

mayo 24, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Internacional

Aumentan las probabilidades para la formación del ciclón tropical Beryl

by informacion habanero junio 27, 2024
escrito por informacion habanero

La aparición de la tormenta tropical Alberto en el océano Atlántico marcó el inicio de la temporada de huracanes 2024. En los próximos días, el huracán Beryl podría formarse a partir de una importante zona de baja presión que está desarrollándose al norte de América del Sur. Aunque aún se desconoce su trayectoria, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene alerta y proporciona actualizaciones en tiempo real.

En colaboración con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las autoridades están monitoreando dos áreas con potencial ciclónico a corto plazo. La más cercana a nuestro país se encuentra actualmente al oeste del Mar Caribe, produciendo una actividad descentralizada de tormentas y chubascos. Este sistema se desplaza a una velocidad de 32 kilómetros por hora y tiene un 30% de probabilidades de formación al suroeste del Golfo de México en los próximos 7 días.

La verdadera amenaza se encuentra al suroeste de las islas de Cabo Verde, donde también se están registrando fuertes precipitaciones. Las condiciones ambientales en esa región son favorables para la formación de un sistema ciclónico. Se espera que su trayectoria lo lleve al este de las Islas de Barlovento y que se desplace hacia el oeste.

Por primera vez en la temporada, la NHC y la Conagua marcaron una zona en color rojo, lo que significa que existen más de un 70% de posibilidades de que se produzca un ciclón tropical en la próxima semana.

¿Qué estados podrían ser afectados por el huracán Beryl?

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo deben estar especialmente atentos a las actualizaciones en tiempo real de la Conagua. Además, regiones al sur del Golfo de México, como Tabasco y Veracruz, también podrían sentir los efectos de esta posible formación.

Este probable ciclón tropical , que tiene un 70% de posibilidades de desarrollarse al este de las Islas de Barlovento, podría convertirse en el huracán Beryl. Sin embargo, aún queda por ver si logrará reunir las condiciones necesarias para convertirse en uno y cuál será su trayectoria en caso de formarse.

junio 27, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

VIDEO Fuerte nevada en Estados Unidos y Canadá afecta vuelos en Cancún

by Redaccion enero 17, 2024
escrito por Redaccion

Las fuertes nevadas que se desataron por estos días en Estados Unidos y en Canadá han afectado a los vuelos hacia y desde Cancún, especialmente este martes con demoras de las aerolíneas American y Spirit.

American presentó retrasos en tres vuelos desde Filadelfia y así mismo tres a su llegada a esta ciudad de Estados Unidos. Por su parte, Spirit tuvo demora con un vuelo de Cancún a Filadelfia y otro de salida con destino a Cancún, así lo informó ASUR .

La tormenta invernal está afectando especialmente a Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington, y gran parte de Canadá, por lo que se prevén demoras y cancelaciones de vuelos desde y hacia esas ciudades.

La movilidad de la Riviera Maya

Quintana Roo volvió a romper el récord en llegada de pasajeros con 33.7 millones en 2023, una cifra histórica para el estado, y esa capacidad y atractivo turístico favorece a las familias quintanarroenses y la economía mexicana.

enero 17, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Tormenta en Nueva York! Son ya 60 los muertos tras el paso de Elliot

by Liz Morales diciembre 27, 2022
escrito por Liz Morales

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración de emergencia para el estado de Nueva York, el más afectado por la tormenta Elliot, para facilitar la ayuda federal necesaria para paliar sus efectos y atender a los afectados, informó la Casa Blanca en un comunicado. Con esta declaración el la Administración de Biden aprueba la ayuda federal al gobierno estatal y los locales para hacer frente a las consecuencias de esta tormenta severa que ha causado la muerte de al menos medio centenar personas en todo el país, 27 de ellos en el noroeste del estado de Nueva York.

Continúan las tareas de limpieza y rescate en el Estado de Nueva York tras el paso de la tormenta Elliot, que ha dejado ya al menos 60 muertos. Los agentes de policía ayudan a los equipos de limpieza tras lo que algunos han denominado la «ventisca del siglo». La mañana del martes 27 de diciembre continuaba la prohibición de conducir en la ciudad de Búfalo limítrofe con el condado de Erie. Desde el gobierno de este último pedían lo mismo.

«Quiero que la gente entienda que hay un montón de carreteras que están completamente bloqueadas en este momento, que no tienen ningún tipo de acceso y la gente está tratando de conducir en estas carreteras o tratando de entrar en estos barrios y no pueden. Por favor, por favor, ya habéis oído al alcalde rogar, yo estoy rogando, quedaos en casa», Mark Poloncarz, Ejecutivo del Condado de Erie.

Y continúa el caos aéreo con más de 3000 vuelos cancelados solo el martes. El aeropuerto de La Guardia, en la ciudad de Nueva York, es uno de los más afectados. La aerolínea Southwest, responsable del 63 % de las cancelaciones y cuyas líneas de atención telefónica estaban saturadas, es también la más golpeada por el temporal.

En chicago los vehículos circulaban ya con cierta normalidad este martes.**Los vientos huracanados y las fuertes nevadas de Elliot impactaron al sistema eléctrico de varios estados, dejando sin luz a cerca de 1,7 millones de hogares y negocios en el pico de la tormenta, aunque ya se restableció prácticamente todo el servicio

diciembre 27, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Tormenta tropical ‘Karl’ Tabasco en alerta 

by Liz Morales octubre 14, 2022
escrito por Liz Morales

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó que el Río Usumacinta se encuentra por arriba de su máximo nivel de afectación (98 centímetros), y los de la sierra, Grijalva (gaviotas), Puxcatán y San Pedro están en semáforo preventivo, por lo que hay alerta por la tormenta tropical ‘Karl’ que se aproxima al estado.

Advirtió que el fenómeno natural podrá traer lluvias torrenciales sin descartar extraordinarias sobre la entidad, por lo que se prevén acumulados torrenciales de 150.1 a 250.1 milímetros sobre la subregión sierra, y los municipios de Macuspana y Jonuta. Se prevé que a la 1 de la mañana del sábado sea el impacto más fuerte en el estado, aunque los efectos se sentirán desde la noche de este viernes.

También se esperan vientos de componente oeste y suroeste, de entre 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora sobre las costas, generando oleajes de 1 a 3 metros. El secretario de Gobierno de Tabasco, Guillermo del Rivero León, dijo que se cuenta con apoyo del Gobierno federal para atender las posibles afectaciones que genere esta tormenta.

En ese sentido, del Rivero León sostuvo que los pronósticos apuntan a que la tormenta tropical ‘Karl’ puede impactar en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo de Tabasco.

octubre 14, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Se forma la tormenta tropical Agatha frente a las costas de Oaxaca

by Liz Morales mayo 28, 2022
escrito por Liz Morales

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 04:00 horas se formó la tormenta tropical Agatha, que se localiza al 355 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.

El origen del fenómeno meteorológico se dio a partir de la depresión tropical Uno-E, en el Océano Pacífico.

Agatha tiene vientos de 65 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste a 6 kilómetros por hora. Se tendrán lluvias puntuales en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Habrá lluvias muy fuertes en Guerrero y Veracruz y fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

También, se mantiene el pronóstico de vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Oaxaca, y de 50 a 60 km/h en las costas de Guerrero, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Guerrero y Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, establecen zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Punta Maldonado, ambos de Oaxaca.

La #TormentaTropical #Agatha intensificó sus #Vientos máximos sostenidos a 85 km/h con rachas de 105 km/h. Modificó su curso, ubicándose más cerca de costas de #Oaxaca, a unos 295 km al sur-suroeste de Puerto Ángel. De mantener esta tendencia, podría evolucionar a #Huracán mañana pic.twitter.com/rL31vbsSZc

— Germán A. Martínez Santoyo (@GermanMSantoyo) May 28, 2022

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas del en el sur y sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Meteorológico Nacional.

Ciclones en México en 2022: Estos son los estados en riesgo y para cuándo se esperan

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que de los 30 a 40 ciclones que prevén para el Atlántico y el Pacífico este 2022, al menos cinco se esperan en el país, de los cuales impactaránprincipalmente en cuatro estados de la República Mexicana.

Para este año, lasentidades que tendrán mayor impacto de ciclones tropicales serán Baja California Sur con un 17 por ciento, Veracruz con un 13.3 por ciento; Quintana Roo y Sinaloa comparten con un 12.2 por ciento, informó la Conagua en conferencia de prensa este martes. Se prevé impacten estos ciclones entre agosto y septiembre.

Desde el 15 de mayo se dio por inaugurada la temporada de lluvias y ciclones tropicales en México. La temporada de ciclones tropicales este año será activa, y se pronostica que de 30 a 40 impactarán tanto en el Atlántico como en el Pacífico cinco impacten en el país.

“El pronóstico para 2022 contempla que se puedan desarrollar de 30 a 40 ciclones tropicales en el 2022, de los cuales 5 es muy probable que puedan impactar al país”, explicó la coordinadora general del SMN de México, Alejandra Méndez Girón,

En el Pacífico, se calcula la formación de 14 a 19 ciclones, mientras que en el Atlántico se estiman de 16 a 21. Por esta razón, se espera que en agosto se formen más ciclones en el Pacífico y en septiembre en el Atlántico.

Esta temporada será “muy activa” al pronosticarse hasta un 50 por ciento más en promedio que en 2021. Como cada año, Baja California Sur, Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa, serán los estados que más resulten dañados por este fenómeno natural.

mayo 28, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • «¡Por eso nos llevan a EU!» Raúl Jiménez EXPLOTA contra la afición mexicana tras los abucheos en Torreón 🔥
  • Uruguay sorprende con su Convocatoria para enfrentar a México… y hay jugadores de la Liga MX 🔥
  • ¡Milagro Tricolor! México elimina a Argentina en penales y avanza a Octavos del Mundial Sub-17 Qatar 2025
  • ¡Golpe a Grupo Salinas! UIF bloquea Betano y bet365 por presunto lavado de dinero en México ¡Adiós mi parlay!
  • Rafael Marín impulsa diálogo con industria del juguete para fortalecer competitividad nacional
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral