• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tren Maya

Nacional

Descubren posible asentamiento maya en tramo del Tren Maya en Carrillo Puerto

by Liz Morales mayo 4, 2023
escrito por Liz Morales

En el estado de Quintana Roo existen innumerables sitios arqueológicos que te harán revivir la historia, no pierdas la oportunidad de adentrarte en el mundo maya por tu propia cuenta y conocer lo que esta gran cultura ofrece.La civilización o cultura maya fue una de las principales civilizaciones que se desarrolló en la antigua Mesoamérica. Cultura muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura. Los antiguos mayas son bien conocidos por sus escritos, de los cuales se puede leer una gran parte pues fueron descifrados luego de haber sido encontrados, así como por sus avanzados cálculos matemáticos, astronómicos y calendáricos.

Trabajadores del Tren Maya del tramo seis en Felipe Carrillo Puerto, hallaron un posible asentamiento de la civilización maya en el centro de Quintana Roo, durante los trabajos de la construcción del megaproyecto. El sitio se encuentra a un costado de la carretera federal 307 Carrillo-Chetumal, a unos cuantos metros de llegar a la comunidad de Uh May. En el lugar se puede observar un espacio de cerca de 50 metros cuadrados, lo que pudiera tratarse de los restos de alguna pirámide, por la forma en la que se encuentra estructurada.

Además, en ese lugar se han encontrado piezas similares a los silbatos mayas, pedernales, obsidianas, corales, mano de metate, jarrones, platos, entre otras, que se adjudican a la civilización de los antepasados. De acuerdo con los datos recabados, parte del protocolo se les notificó a los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes están haciendo el levantamiento y estudio del lugar. En las jornadas se han encontrado diversos materiales y objetos, que no pertenecen al periodo actual y que claramente deben estar vinculados a una etapa prehispánica, por su forma, por los elementos que tienen cada uno de ellos.

“Los antropólogos son quienes se encargan de hacer los estudios, el cual seguramente necesitarán protección y reconocimiento, por lo que hemos escuchado y comentado es que si se pudiera tratar es que ese lugar hubo civilización maya, aunque no se dice más en específico”, comentó uno de los trabajadores del sitio.

Al respecto, Margarito Molina Rendón, delegado del INAH en Quintana Roo, dijo que hasta el momento no tiene conocimiento del hallazgo, y no descarta que pueda existir. Sin embargo, aclaró que en su caso, los trabajos de estudio se encuentran a cargo de la Dirección de Salvamento Arqueológico de la dependencia.

mayo 4, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Obrador: Tren Maya es una obra única en el mundo y el pueblo del sureste la apoya

by Liz Morales mayo 3, 2023
escrito por Liz Morales

En conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que los ejidos y pequeños propietarios en la ruta del Tren Maya reciben apoyos para la producción y el bienestar. Destacó que, a la fecha, en los mil 554 kilómetros de extensión está liberado todo el derecho de vía, se construyen mil 500 pasos de fauna y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza un trabajo de rescate arqueológico sin precedentes.

Al respecto, el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, dijo que la dependencia a su cargo lleva a cabo una labor extensa, importante y cuidadosa de recuperación, que suman más de 50 terabytes de información, la cual diariamente incrementa.

“Esto nos va a ayudar a nutrir investigaciones que seguramente, en los próximos 25, 30 años estarán abrevando de esta gran información que se ha recuperado. Quiero reconocer el compromiso que ha tomado el presidente para cuidar el patrimonio arqueológico, natural, histórico de las comunidades en el entorno de la vía del Tren Maya”, apuntó.

En el informe del tramo 3 del Tren Maya, que va de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, el funcionario detalló que en la Ruta Puuc se han registrado y preservado:

  • 7 mil 360 bienes inmuebles (cimiento, albarradas, basamentos, etc.)
  • 375 bienes muebles (metates, cerámica)
  • 294,530 tiestos analizados
  • 19 entierros
  • 119 rasgos naturales asociados

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, recordó que los 159 kilómetros de recorrido del tramo 3 pasan por 15 municipios de Campeche y Yucatán. Se han construido 92 kilómetros de vía, los tres viaductos tienen un avance de 63 por ciento y las otras obras complementarias en conjunto suman 69 por ciento de progreso. También se edifican 118 pasos peatonales, vehiculares y de fauna que van en 89 por ciento. Se cuenta con el 100 por ciento del riel requerido y el 67 por ciento de durmientes y balasto.

    mayo 3, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Nacional

    ¡Chu, Chu! Dirección del Tren Maya tendrá su sede en Mérida, Yucatán

    by Liz Morales mayo 1, 2023
    escrito por Liz Morales

    El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente. Así lo dio a conocer el jefe de de la Coordinación de Obras del Tren, Blas Andrés Núñez Jordán en la mañanera de este 1 de mayo.

    En la presentación de su avances del Tramo Tres del Tren, que va de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, el militar indicó que en la capital Yucateca se construye la sede del proyecto: “La empresa de participación mayoritaria del Estado contará con un edificio corporativo en Mérida, Yucatán con la función de establecer un control más eficiente de la operación, mantenimiento y comercialización del Tren Maya”.

    El coordinador de Obras indicó que la ubicación del edificio será en una zona metropolitana en crecimiento constante, además de que: “Será un centro de coordinación multimodal por su cercanía con Puerto Progreso, el aeropuerto internacional de Mérida, infraestructura carretera robusta y coadyuvará al punto de acceso a productos petroliferos”.Lo anterior, al presentar los avances en el Tramo 3 del Tren Maya de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán.

    En dicho resumen, la Sedena destacó el avance en el tendido de vía (97 de 153 kilómetros) y en la construcción de paraderos y estaciones en dicho sector. La inauguración de uno de los mayores proyectos del sexenios de López Obrador está programada para diciembre de este año.

    mayo 1, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Nacional

    Sorprendente descubrimiento durante excavaciones en el Tramo 7 del Tren Maya

    by Liz Morales mayo 1, 2023
    escrito por Liz Morales

    Una representación del dios maya K’awiil, vinculado con el rayo, la fuerza y el poder, entre otros atributos, fue descubierta por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura federal, durante las labores de salvamento arqueológico que realiza en el Tramo 7 del proyecto Tren Maya, el cual corre de Bacalar, en Quintana Roo, a Escárcega, en Campeche.

    El hallazgo fue dado a conocer por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, al participar en la conferencia matutina, desde donde expresó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su beneplácito por la mejora en su estado de salud. El antropólogo detalló que la representación de dicha deidad prehispánica se halló como parte de una urna, en cuyo cuerpo muestra el rostro de una deidad, posiblemente, solar, y en la tapa, la cabeza del dios K’awiil.

    “Es muy importante este hallazgo porque hay pocas representaciones de bulto del dios K’awill; hasta el momento, solo conocemos tres en Tikal, Guatemala, y esta es una de las primeras que aparece en territorio mexicano,” destacó Prieto Hernández.Esta deidad, dijo, está representada en pinturas, hachas votivas y relieves, así como en los códices Dresde y Maya de México, antes llamado Grolier, y no es frecuente que aparezca como figura en tres dimensiones.

    El titular del INAH indicó que dicha pieza fue mostrada al presidente López Obrador durante la gira realizada el fin de semana pasado para ver los avances del Tramo 7; asimismo, ahí se le rindieron informes de otros aspectos, como la localización de estructuras, plataformas y edificios abovedados, en los cuales se han buscado las soluciones de ingeniería para preservarlos, “con posterioridad, muchos de estos edificios serán restaurados para que las y los viajeros del tren puedan admirarlos y disfrutarlos”.

    El director general del INAH puntualizó que las tareas de supervisión arqueológica han concluido en los tramos 1 al 5, que van de Palenque, Chiapas, a Tulum, Quintana Roo, “se tienen concluidos al 100% los vistos buenos de la obra, es decir, ya no hay tareas de campo; sin embargo, todavía se trabaja en obras complementarias, como el acopio y limpieza de los materiales arqueológicos, su clasificación y ordenamiento, y la sistematización de la información no solo de los materiales, sino de los registros georreferenciados de cada uno de los vestigios encontrados en la ruta ferroviaria.

    “Todo este trabajo debe dar lugar al análisis de la vasta información, la elaboración de informes académicos y a un gran simposio internacional de investigación sobre la civilización maya, el cual se organizará para este año”, anunció al subrayar que el INAH cuenta con un laboratorio en Chetumal donde se concentra toda la información de los salvamentos arqueológicos, misma que nutrirá el devenir de las culturas mayas mesoamericanas, por lo menos, en los próximos 25 años. Prieto Hernández informó que los trabajos arqueológicos se concentran ahora en los tramos 6 y 7, que corren de Tulum a Bacalar, en Quintana Roo, y de ahí a Escárcega, en Campeche; con avances de 94% y 97% de visto bueno de obra, respectivamente.

    El antropólogo refirió que, una vez concluidas las tareas de salvamento arqueológico en las obras del Tren Maya, buena parte de las y los arqueólogos se deberán sumar a las acciones que se llevan a cabo en 26 sitios arqueológicos adyacentes a la ruta del Tren Maya, en los que se aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), a cargo de la Secretaría de Cultura federal. Adelantó que otra zona que se va a atender es Ichkabal, ubicada en el municipio de Bacalar, al sur de Quintana Roo, la cual no está abierta al público, pero cuya apertura se prevé para agosto de 2024.

    Por último, puntualizó que, al corte del 27 de abril de 2023, se han registrado y preservado: 48,971 bienes inmuebles, entre cimientos, albarradas y basamentos; 896,449 fragmentos de cerámica analizados; 1,817 bienes muebles, correspondientes a metates y cerámica; 704 vasijas en proceso de restauración; 491 osamentas y 1,307 rasgos naturales (cuevas y cenotes).

    mayo 1, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Nacional

    Con el Tren Maya lo mejor para Campeche está por venir

    by Liz Morales abril 28, 2023
    escrito por Liz Morales

    Al presidir la entrega simbólica de 52 viviendas del Fraccionamiento Tren Maya en exterrenos de Fertilizantes de México (Fertimex) junto con la Gobernadora Layda Sansores San Román, el titular del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, ponderó que con el proyecto ferroviario que alienta el Presidente Andrés Manuel López Obrador buscando potenciar el desarrollo del sur-sureste, “lo mejor para Campeche está por venir”.

    Acompañados de la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel y del director general de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), Juan Javier Granados Barrón, May reconoció ante beneficiarios de las obras complementarias del Tren Maya, que pudieron lograrse gracias al respaldo invaluable del Gobierno de Layda Sansores “pues la cimentación del área no estaba contemplada, y no dudó en apoyar. Es un gran orgullo tener una Gobernadora que nos ha ayudado muchísimo, tiene el mismo sentimiento del Presidente, comparte el proyecto de transformación que vive nuestro país, y la conmueven al igual que a él los más pobres, y así piensan, primero los pobres”.

    En este proyecto de 52 viviendas se invirtieron 72 millones de pesos, y cada vivienda tiene un valor superior al millón de pesos; actualmente se está en proceso de certificación del área en poder del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, a fin de dar certeza jurídica a los beneficiarios, y por determinación presidencial los documentos se darán a jefas de familia.

    May Rodríguez reconoció que con el apoyo de los beneficiarios se pudo avanzar en la obra, pues de no haber querido moverse, el Presidente no los iba a quitar, no era por la fuerza sino convencerlos, persuadirlos de que venía algo mejor para ustedes y sus familias.

    La subsecretaria de la Sedatu, Vega Rangel, destacó que este proyecto fue cristalizado por el arquitecto David Ricardo Cervantes Peredo, quien hasta su muerte en junio del año pasado, se desempeñó como subsecretario de la dependencia, y era quien seguía con pasión su desarrollo, por lo que la calle principal del fraccionamiento lleva su nombre como un homenaje. “Esto era lo que él soñaba y creía, de hacer justicia a los más necesitados y una forma de hacerlo es entregarles una vivienda digna, que signifique un patrimonio y le de certeza jurídica a sus familias”.

    El alcalde Silvestre Lemus Orozco, reiteró su compromiso de seguir respaldando al Tren Maya, proyecto de un hombre visionario como lo es el Presidente López Obrador, dijo. En este sentido, el director del Fonatur, May Rodríguez le vaticinó que lo mejor está por venir en esta obra que nace de su pensamiento y corazón, de poder impulsar el desarrollo hacia el sur-sureste.

    En Escárcega, agregó, se tendrá una estación, van a llegar turistas y vamos a tener talleres, cocheras para el mantenimiento y reparación de los trenes. Significa que va a ver empleos, crecimiento económico, vendrán muchas familias a vivir, habrá mucha demanda de vivienda, se pedirán más espacios para hospedaje, más demanda de servicio de alimentos, transporte y hay que tener en consideración que van a llegar por aquí tres millones de turistas al año. Hay que prepararnos para eso, y es en lo que estamos de la mano del alcalde, a quien agradecemos su solidaridad, compromiso y que cree en el proyecto.

    No politizar actos de gobierno que signifiquen bienestar al pueblo: Layda

    A nombre de los beneficiarios, Perla Graciela López Escamilla, agradeció que les brindaran una casa bonita, segura y amplia, pues antes vivían en casa de madera y lámina, sin luz, agua ni letrina. Pidió a la Gobernadora Sansores valorar el apoyarlos con tinacos, pues en la actual temporada de estiaje padecen desabasto del vital líquido.

    La regidora Lourdes Thayli Sala Gómez, intentó politizar una supuesta queja de beneficiarios por daños en fosas sépticas, argumentando que todas las casas no servían; no recibió el respaldo de beneficiarios que por el contrario la abuchearon y pidieron sacarla “porque ni siquiera es vecina”. Y aunque la mandataria atendió su requerimiento desde su llegada, la cabildante intentó polemizar interrumpiendo en el presídium.

    Sansores negó que hubiese problemas en el fraccionamiento, y solicitó a la subsecretaria de la Sedatu aclarar la situación, lo que hizo puntualmente y le recordó a los beneficiarios que están para escucharlos, atender y solucionar cualquier detalle, “para lo que no necesitan la mediación de ningún gestor”.

    La Gobernadora dijo que no se vale politizar los actos de gobierno que significan bienestar para la gente, “porque no vengan aquí a gritar cuando nunca levantaron la voz cuando estaban en la vía del tren, y vinieron gobiernos y gobiernos que ahí los dejaban pasar a la intemperie en casas de madera. Como decían no tenían letrina y tuvo que venir un hombre como López Obrador con ese sentido humano y amor a su gente para que esto se hiciera realidad. Son tiempos distintos, se acaban los partidos, y lo que cuenta es Campeche y México, lo que cuenta es ser unidos y una familia”.

    El titular del Fonatur igual aceptó que muchos no quieren este proyecto, y todos los días están en contra, deseándole hasta la muerte al Presidente como pasó en la semana. “Nuestros adversarios como no tienen proyectos ni defienden las causas de la gente, quieren que le vaya mal al pueblo para que puedan regresar y seguir lucrando; ellos fueron los causantes de la tragedia de México, no olvidemos eso nunca más, durante 36 años fueron los culpables del saqueo de la riqueza nacional y que nos habían condenado a vivir en pobreza”.

    Anunció que apoyará con tinacos, un pozo profundo y tanque elevado buscando dar abasto de agua a este fraccionamiento y colonias aledañas. Se van a generar todas las posibilidades de crecimiento, y pidió no deshacerse de las nuevas casas, hechas con el dinero de todos los mexicanos, que antes se robaban los funcionarios, “esta vivienda cuesta más de un millón de pesos y ningún gobierno le ha hecho tanta justicia como nuestro Presidente que no escatima presupuesto alguno en hacerle justicia a nuestro pueblo”.

    Se hizo entrega simbólica de una llave a doña María Pineda Santos, una persona de la tercera edad que habitaría su nuevo hogar por la tarde, por lo que se pidió a vecinos apoyarla, organizarse y mantener en buenas condiciones el fraccionamiento. Más tarde inauguraron nuevas calles en Francisco I. Madero y Don Samuel con inversiones de 16 millones 493 mil 518 pesos y 18 millones 834 mil 22 pesos, con 3.17 y 3.28 kilómetros y espesor de 7 cm, respectivamente, en beneficio de mil 616 personas, y donde Sansores pidió a pobladores ser agradecidos, pues ahora reclaman cosas que antes callaban, y que no se darían si no fuese por el Tren Maya, proyecto con visión a futuro del Presidente López Obrador.

    abril 28, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Nacional

    ¡Con chile! Restaurante del Tren Maya: Esto es lo que podrás comer durante el recorrido

    by Liz Morales abril 26, 2023
    escrito por Liz Morales

    El Tren Maya es un proyecto integral cuyo objetivo principal es lograr el desarrollo sustentable del sureste de México. Este documento contiene información técnica y una descripción general de los componentes ambientales y sociales del proyecto para asegurar el bienestar de la población y el respeto al medio ambiente.

    El Tren Maya, uno de los principales proyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tendrá varios servicios de alimentos para ‘echar taquito’ durante el viaje. Hace unos días se presentaron algunos detalles sobre los servicios de cocina y catering que se podrán encontrar en sus vagones, cuyo diseño se inspira en la región que contempla a Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entidades por donde correrá el proyecto y se conforma por 8 tramos.

    • Tramo 1: Palenque – Escárcega (228 km aprox).
    • Tramo 2: Escárcega – Calkiní (235 km aprox.)
    • Tramo 3: Calkiní – Izamal (172 km aprox.)
    • Tramo 4: Izamal – Cancún (257 km aprox.)
    • Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen (49.8 km aprox.)
    • Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum (60.3 km aprox.)
    • Tramo 6: Tulum – Bacalar (254 km aprox.)
    • Tramo 7: Bacalar – Escárcega (287 km aprox.)

    El tramo 5 ha tenido diversas suspensiones provisionales en contra de la construcción por supuestas violaciones a la Ley General de Manejo Forestal. En la terminal, ubicada en la ciudad de Palenque, Chiapas, se contará con espacios para viajeros con áreas de espera, locales comerciales, restaurante, servicios y operación, aunque además de ello los vagones tendrán servicio de alimentos.

    ¿Qué se puede comer en el Tren Maya?

    Según explicaron en una conferencia el pasado 10 de abril, hay tres tipos de vagones y se espera poder hacer, a través de la experiencia gastronómica, “un tipo de picnic en la selva”, comentó Maite Ramos Gómez, directora Alstom México, “un tren hecho en México donde se viaja a través de su cocina”.

    Tren estándar

    Llamados Xinbal, los trenes de servicio regular o estándar son de color turquesa, blanco y carbón, cuentan con estaciones de servicio (galley’s), donde se sirve comida precalentada como la de los aviones.

    Tren cafetería

    Aunque no se detalló qué tipo de alimentos se harán en este espacio, se informó que tendrá más de 25 equipos por unidad, con elementos como refrigerador, cafetera, horno de microondas y parrilla.

    Tren restaurante

    Según Ramos, el tren restaurante es considerado único en el mundo con una cocina industrial en su interior de casi 20 metros de largo con:

    • Capacidad para 140 pasajeros.
    • 3 carros
    • 8 mesas para 2 personas por carro
    • 8 mesas para 4 personas por carro

    La directora Alstom México agregó que se están preparando las cocinas para hacer desde gastronomía de Yuctán, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y más. La comida maya comprende a los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, es una cultura diversa que, según el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, se caracteriza por el uso de productos como achiote, colorín, chicozapote, chile amaxito, ojite, pámpano, pepita de calabaza y venado, entre otros, además de platillo representativos como están el atole de maíz remojado, chac col, chac op, chak wuaj, chulibul, panuchos, papadzul, pox, pozol, sac col, saká y tanchucuá. Así que las posibilidades pueden ser infinitas, más allá de platillos populares de la región como la cochinita pibil.

    ¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Maya?

    Aunque aún no hay precios oficiales, se tienen previstos distintos costos según el tipo de usuario:

    • 50 pesos para un viaje sencillo en el servicio Xiinbal para personas locales.
    • 40 a 50 dólares para turistas.
    abril 26, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Nacional

    El Tren Maya mantiene su fecha de arranque

    by Liz Morales abril 24, 2023
    escrito por Liz Morales

    Es un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán. El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma.

    Se han terminado 94 kilómetros de vía terminada en el Tramo 2 del Tren Maya. A la vez, se ha culminado con el 57 por ciento de los viaductos, el 80 por ciento de las obras de drenaje, el 56 por ciento de los 105 pasos peatonales previstos y el 81 por ciento de las 143 obras inducidas, así lo dio Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), durante la conferencia matutina del gobierno de México.

    Este punto, indicó el funcionario, además cuenta con el 100 por ciento del suministro de rieles, así como de balasto y durmientes fabricados. En total, se han generado 12 mil empleos.  Este tramo contará con una cochera y una base de manteniendo. Destacó que se intervienen y mejoran las zonas arqueológicas de Edzná y Xcalumkín, donde se construyen centros de atención a visitantes. “Muy cerca de la zona de Edzná se edifica un hotel del Tren Maya y esa región hay un importante corredor biólogo”, dijo. «Vamos a estar listos para inaugurar la obra en diciembre de 2023».Señaló que con los aeropuertos en Campeche y de ciudad de Carmen fortalecen la conectividad para los pasajeros que usen el Tren Maya.

    Antonio Gómez García, director general de Grupo Carso, dio a conocer que las actividades que lleva a cabo esta empresa han mostrado el siguiente avance: 

    • 93 por ciento en terracería. 
    • 98 por ciento en obras de drenaje. 
    • 92 por ciento en pasos por debajo de la vía. 
    • 75 por ciento de puentes y viaductos. 

    Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, indicó que el salvamento de reliquias históricas en este punto han terminado. En total, comentó, se lograron recuperar cuatro mil 392 bienes inmuebles, así como 280 mmil 151 piezas de cerámica, 281 entierros, así como 52 rasgos naturales asociados. 

    abril 24, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Nacional

    Haz tu servicio social en el Tren Maya: IPN lanza convocatoria para estudiantes y egresados

    by Liz Morales abril 21, 2023
    escrito por Liz Morales

    El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

    El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha invitado a sus alumnas y alumnos a realizar su servicio social en la construcción de una de los megaproyectos del Gobierno federal: el Tren Maya. La Dirección de Egresados y Servicio Social (DESS), en coordinación con la Secretaría de Innovación e Integración Social, lanzaron una convocatoria para estudiantes, pasantes y egresados de esta institución para integrarse en diversas áreas.

    Las áreas de trabajo son:

    • Operativa
    • Gerencial
    • Administrativa

    El IPN explicó en sus redes sociales que las y los politécnicos que estén interesados, pueden postularse haciendo uso de su correo institucional, desde el cual podrán llenar un formato para la postulación.

    Reiteramos la invitación a las y los #politécnicos a postularse para obtener una oportunidad laboral en la construcción y puesta en marcha del@TrenMayaMx. 🚆

    📩Con su correo institucional, llenen y envíen el siguiente formato:

    🔗https://t.co/xhoHb97hry pic.twitter.com/IZQsf8LDtw

    — IPN (@IPN_MX) April 19, 2023

    ¿Cuándo estará listo el Tren Maya?

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a finales de marzo que en abril de 2023 podría estrenar las vías del Tren Maya, mediante un recorrido de supervisión en el Tramo 2 del proyecto, de Campeche a Mérida. Se espera que el Tren Maya tenga un total de 21 estaciones y 14 paraderos divididos del siguiente modo:

    • Tramo 1: Palenque – Escárcega
    • Tramo 2: Escárcega – Calkiní
    • Tramo 3: Calkiní – Izamal
    • Tramo 4: Izamal – Cancún
    • Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen
    • Tramo 5 Sur: Playa del Carmen Tulum
    • Tramo 6: Tulum – Bacalar
    • Tramo 7: Bacalar – Escárcega

    Se estima que la primera etapa del Tren Maya se concluya para diciembre de 2023, según ha prometido AMLO.

    abril 21, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Nacional

    Tren Maya beneficia a estudiantes con beca

    by Liz Morales abril 19, 2023
    escrito por Liz Morales

    La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica es un programa del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijas, hijos o menores a su cuidado estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria menores de 18 años que:   

    •  Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. 
    • Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias.  

    La beca fomenta el bienestar social de familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria para que continúen y concluyan sus estudios.  

    A lo largo de la ruta del Tren Maya cerca de un millón 800 mil estudiantes de todos los niveles educativos reciben apoyos económicos para continuar con su preparación académica. De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes a través de los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán – entidades por donde cruza el Tren Maya – se destinarán este año 12 mil 831 millones de pesos para las Becas Benito Juárez a los largo del sureste mexicano.

    Al presentar un informe en la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria detalló que en el estado de Chiapas son 929 mil becarios los que reciben el apoyo económico, mientras que en el estado de Tabasco, la cifra de estudiantes que cuentan con este recurso asciende a 256 mil jóvenes. En Campeche casi 100 mil; en Yucatán estamos llegando casi 300 mil y en Quintana Roo 138 mil.

    Por nivel educativo, los avances son los siguientes: un millón 188 mil niños del sureste de México en educación básica reciben esta beca; casi 470 mil jóvenes que estudian el nivel medio superior tienen este derecho. Recordemos que las becas de educación media superior ya son un derecho constitucional con la reforma que se hizo al artículo cuarto constitucional» indicó Ariadna Montiel. En el nivel superior, más de 662 mil jóvenes gozan del apoyo a sus estudios, agregó la funcionaria.

    La Beca para el Bienestar Benito Juárez para los niveles básico y medio superior es de 875 pesos mensuales; en tanto, para el nivel superior, de dos mil 575 pesos mensuales, durante 10 meses. En Educación Media Superior, la Beca Benito Juárez tiene carácter universal y está dirigida a estudiantes de escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta para que continúen y concluyan sus estudios.

    abril 19, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Nacional

    ¡Impresionate! Así serán las habitaciones del hotel del Tren Maya en Palenque

    by Liz Morales abril 17, 2023
    escrito por Liz Morales

    El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

    La construcción está a cargo de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y estará ubicada en el tramo 1 que va de Palenque a Escárcega.  “En el Tramo 1 que va de Palenque a Escárcega, la Sedena por conducto de la Dirección General de Ingenieros, coadyuva con la construcción de obras complementarias del proyecto materializando la construcción de un hotel cercano a la zona arqueológica de Palenque, Chiapas. Su diseño armoniza con el ambiente del área”, se informó.

    ¿#SabíasQue en sólo seis minutos se podrá llegar de la Estación del Tren al Hotel Tren Maya de Chichén Itzá? 🇲🇽 El hotel también se ubica muy cerca del Centro de Atencion a Visitantes de la zona arqueológica, pero fuera de la zona protegida.#SúbeteAlTren con la @SEDENAmx 🚆🛤️ pic.twitter.com/MSXCkV93BN

    — Tren Maya (@TrenMayaMX) April 14, 2023

    De igual manera contará con 160 habitaciones de dos tipos: una con una cama King Size y otra doble con dos camas matrimoniales; ambas contarán con baño completo, sala y closet. Ambas, tienen una superficie de aproximadamente 40 metros cuadrados y contarán con una terraza de 4 metros cuadrados.

    También se informó que el hotel tendrá varios medios de transporte para el traslado de los visitantes a los destinos turísticos de la región, además de que habrá conexión con el Aeropuerto Internacional de Palenque y con la estación del Tren Maya. Se encuentra muy cercano al centro de atención a visitantes de la zona arqueológica de Palenque.

    #ConferenciaPresidente | Avances en las obras del #Tramo1 del #TrenMaya

    ➡️Hotel en Palenque, Chiapas:
    162 empleos generados
    8% de avance

    Tendrá 160 habitaciones y se concluirá el 30 de noviembre de 2023 pic.twitter.com/Yoq0VCGJ6x

    — Canal Catorce (@canalcatorcemx) April 17, 2023

    Se anunció que actualmente, la obra cuenta con un avance del 8% generando a la fecha 162 empleos de manera directa o indirecta, por lo que se encuentra programada su conclusión el próximo 30 de noviembre del presente año. “Se construye considerando los altos estándares de calidad, disminuyendo el impacto del medio ambiente y utilizando tecnología de punta”, se describió en la mañanera de López Obrador.

    abril 17, 2023 0
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
    Publicaciones nuevas
    Publicaciones más antiguas

    Últimas Noticias

    • ¡Cerca del podio! Pato O’Ward quedó cuarto en Laguna Seca en la IndyCar
    • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
    • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
    • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
    • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
    YOUTUBE
    • Facebook
    • Twitter
    • Email

    @2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


    Volver arriba
    El Habanero News
    • Inicio
    • Cultura
    • Deportes
    • Finanzas
    • Internacional
    • Nacional
    • Policiaca
    • Politica
    • Salud
    • Tecnologia
    • Viral