• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tren Maya

Nacional

¡Chu,Chu! Tren Maya: ¿Cuándo inicia venta de boletos y cuánto costarán?

by Liz Morales noviembre 30, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

El pasado 27 de noviembre, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, confirmó que el primer viaje del tren será este 15 de diciembre del 2023.  «Ratificamos la venta de boletos, va a iniciar el primero de diciembre como se ha anunciado, como lo ha instruido el señor presidente, y en tanto no se dicten órdenes en contrario, vamos a cumplir la misión señor presidente», dijo el general.

Pero también ha beneficiado a miles de personas con los trabajos de construcción, además de conectar comunidades distantes entre sí, y descubrir una miriada de tesoros arqueológicos ocultos por la selva por en el lento transcurrir de los siglos. Sea cual sea la postura, lo cierto es que el próximo 15 de diciembre el tren ya iniciará operaciones, y que este primero de diciembre se venderán los boletos para el recorrido inaugural que irá desde Campeche hasta Cancún.

Este sería el precio de los boletos del Tren Maya, según Fonatur 


  • Entrada general: Nacional, $60.00
  • Extranjero: $80.00
  • Estudiantes con credencial vigente: $30.00
  • Profesores con credencial vigente:$30.00
  • Estacionamientos automóvil: $10.00
  • Estacionamiento autobús: $20.00
  • Recorrido Corto (Tour Rafting) $25.00

No se ha especificado todavía cómo funcionará la mecánica del Tren Maya, o si el pago permite todo el recorrido o estaciones específicas.  El Tren Maya ofrecerá tres servicios:

  • Regional, para servir como medio de transporte local entre ciudades y comunidades cercanas entre sí
  • Turístico, para turistas nacionales y extranjeros, con cobertura de zonas arqueológicas, pueblos mágicos y playas
  • De carga, para transporte de mercancía

El Tren Maya cubrirá un aproximado de mil 500 kilómetros del sureste mexicano, y conectará, en un solo recorrido, muchos de los lugares más emblemáticos en toda la región. 

noviembre 30, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile político! Diciembre será el mes de las inauguraciones,Obrador

by Liz Morales noviembre 27, 2023
escrito por Liz Morales

Diciembre será el mes de las inauguraciones de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en las próximas semanas se podrán en operación obras públicas en el norte, centro y sur-sureste del país. En la mañanera indicó que el viernes 1 de diciembre se inaugurará el aeropuerto internacional de Tulum, Quintana Roo ese día, agregó, se cumplen cinco años de gobierno y en medio de la inauguración de esa terminal aérea dará un mensaje aunque no informe a la nación con motivo de esa fecha.

Previamente tendrá mañanera en Palacio Nacional.

Días después, el 15, pondrá en operación la primera etapa del Tren Maya (de Campeche a Cancún, que corresponden a los tramos 2, 3 y 4). El 22 de diciembre se pondrá en marcha el Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que unirá en Pacífico con el Atlántico, desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz.

Cuatro días después, aseguró, volverá a volar Mexicana de Aviación, esto después que su gobierno adquiera la marca a los trabajadores en el movimiento de resistencia tras la quiebra de la empresa.

“Todo es como la justicia: que tarda pero llega”, planteó a manera de respuesta a sus críticos.

“Entones sí va a haber Mexicana y va a iniciar la nueva línea. Estamos pensando que para el 26 de diciembre. Es que es bastante trabajo, en diciembre vamos a inaugurar muchas obras”. También se estima que el tramo 1 del Tren Maya (que inicia en Palenque) sea inaugurado a finales del próximo mes, con lo que se completaría la ruta de Palenque a Cancún, y quedarían pendientes los tramos 5, 6 y 7.

Agregó que en los próximos días también se inaugurarán varias obras hidráulicas y sistemas de abastecimiento de agua como la presa Santa Maria, en Sinaloa.
“Vamos a inaugurar muchas obras en el norte, en el centro y en el sur-sureste”.

Añadió que ya sólo falta una sucursal del Banco del Bienestar, en San Felipe, Baja California, pues hasta ahora, dijo, ya se han inaugurado 2 mil 749 sedes de esta institución. “Es el banco con más sucursales en todo el país. ¡Imagínense lo que significó! No estamos hablando de construcción en los lugares más cercanos. No, (sino) en la montaña de Guerrero, en las zonas más apartadas, para que el adulto mayor, los que reciben los beneficios no tengan que trasladarse en mucho tiempo. Todo hecho por los ingenieros militares.

También destacó los avances del programa Internet para Todos, con la instalación de 12 mil antenas defiera óptica. E inclusive dijo que en su gira el fin de semana por Oaxaca y Guerrero constató que ya muchas comunidades cuentan con la señal de datos, “aunque faltan, pero estamos trabajando”.

noviembre 27, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! El Tren Maya realiza pruebas a su máxima velocidad

by Liz Morales noviembre 26, 2023
escrito por Liz Morales

A menos de un mes de la inauguración del primer tramo del Tren Maya, el productor de telenovelas y cineasta, Epigmenio Ibarra, presumió la velocidad que alcanzó el “jaguar rodante” durante sus pruebas operativas y criticó a todos aquellos que se han burlado de esta obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Para los que se burlaban de la velocidad del Tren Maya, una probadita a 160 km/hr”, dijo Ibarra, quien acompañó su mensaje en redes sociales con un video del ferrocarril recorriendo a máxima velocidad una de las estaciones en el sureste mexicano. El 1 de septiembre de 2023, el presidente de la República llevó a cabo el primer viaje de prueba de la ciudad de Campeche a Mérida, en Yucatán, sin embargo, el trayecto demoró alrededor de 8 horas, mientras que por carretera el tiempo de traslado es de aproximadamente cinco horas.

Para los que se burlaban de la velocidad del Tren Maya, una probadita a 160 km/hr…pic.twitter.com/ATF8Y7p95n

— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) November 26, 2023

De acuerdo con los datos del gobierno federal, la velocidad máxima que alcanzará el material rodante de pasajeros será de 160 km/hr y de 120 Km/hr para el de carga. Por lo que Epigmenio Ibrarra presumió que el tren ya realiza pruebas a su máxima capacidad. El próximo viernes 15 de diciembre se tiene previsto inaugurar oficialmente el primer tramo del Tren Maya, de Campeche a Cancún y los boletos se empezarán a vender a partir del viernes 1 de diciembre, según adelantó López Obrador.

El “jaguar rodante” comenzará a operar con unidades estándar, con el modelo conocido como Xiinbal, que en maya significa “caminar”, con capacidad para 230 pasajeros. A casi tres semanas de emprender su primer viaje, llegó a Cancún el tercer convoy del Tren Maya, que según las autoridades “está listo para recorrer esta joya del Caribe mexicano”.

Un beneficio adicional del Tren Maya en su Tramo 4 es la modernización de los 194 km de la autopista Mérida-Cancún, presumió el gobierno federal. Más adelante, el Tren Maya tiene proyectado ofrecer el servicio de restaurante en un vagón especial, aunque por ahora el servicio será con los trenes del modelos estándar.

“Te imaginas comer a bordo de un insólito restaurante rodante? Con el Tren Maya muy pronto será posible”, señaló el gobierno mexicano. Fue el 6 de noviembre cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que la venta de boletos para este trayecto iniciará desde el 1 de diciembre, además, el costo será 10% más barato que el autobús.

No obstante, los precios del pasaje todavía no están definidos porque se están llevando a cabo los últimos detalles. “Se está pidiendo la autorización, pero van a costar los boletos 10% menos que lo que cuesta el autobús”, dijo el mandatario federal en su conferencia mañanera en Palacio Nacional a inicios de este mes.

Actualmente el costo del pasaje de Campeche a Cancún por autobús es de 1030 pesos, en el servicio de Autobuses de Oriente (ADO), empresa que opera principalmente en el sureste. Por lo tanto se espera que el costo del pasaje del Tren Maya para este mismo trayecto sea de aproximadamente 900 pesos.

De acuerdo con el presidente López Obrador el 31 de diciembre se inaugurará una segunda etapa del Tren Maya, para viajar de Cancún, Quintana Roo, a Palenque, Chiapas. Por este viaje, el servicio de autobús tiene un costo de 1330 pesos, razón por la cual se estima que el tren cobraría alrededor de 1197 pesos.

Se estima que para el 29 de febrero el Tren Maya, o “jaguar rodante” como lo llama el presidente, estará funcionando en sus mil 500 kilómetros de extensión. El 1 de diciembre, el presidente inaugurará el Aeropuerto Internacional de Tulum, una de las paradas principales del Tren Maya.

noviembre 26, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Alista las maletas! Tren Maya qué lugares turísticos puedo visitar en Tabasco

by Liz Morales noviembre 24, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

El tramo 1 del Tren Maya recorrerá tres municipios Tabasqueños en su ruta de Campeche a Cancún, misma que su inauguración está prevista para el próximo 15 de diciembre del 2023. Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata, municipios que corresponden a la subregión de Los Ríos tendrán estaciones y paraderos durante el trayecto del Tren Maya hacia el sureste mexicano en este municipio se puede visitar el museo donde se encuentran piezas de la Revolución Mexicana, de Emiliano Zapata y Carlos Pellicer, de igual forma se exhiben piezas arqueológicas de las culturas olmeca y maya.

Estas son algunas actividades artísticas y culturales que puedes realizar en estos municipios:

Balancán:

Este municipio fue poblado por los olmecas y mayas, mismos que dejaron vestigios de su cultura que hoy son zonas arqueológicas como Moral – Reforma, El Arenal, Santa Elena, Tierra Blanca, Multé y tiradero. Entre los atractivos turísticos se encuentra la iglesia del Señor de Tila que es muy conocida por los colores brillantes de su fachada.

También está el museo arqueológico «José Gómez Panaco» que es una construcción de finales del XIX y que expone una colección de piezas antiguas de la cultura maya. Entre los atractivos naturales se encuentran las Cascadas de Reforma; las lagunas El Popalillo, Leona Vicario y Misicab, y el mirador «Ribera de Acalán».

En la Reserva Ecológica Cascadas Moral – Reforma, es un buen lugar para practicar senderismo o bien dar paseos en kayak o lancha. En este municipio se puede visitar el museo donde se encuentran piezas de la Revolución Mexicana, de Emiliano Zapata y Carlos Pellicer, de igual forma se exhiben piezas arqueológicas de las culturas olmeca y maya.

Un sitio más es el Parquelógico, es un parque temático donde se pueden realizar el deporte extremo rappel y canopy. También puedes ir a la Laguna Nueva Esperanza que cuenta con un parador turístico y restaurantes, también puedes pescar robalo otra laguna que puedes visitar es la Laguna Chas-Choc, es uno de los principales sitios turísticos de este municipio, aquí se puede explorar e investigar la flora y fauna que rodean la laguna.

Tenosique:

Este municipio es muy famoso por tener el carnaval más raro del mundo, se encuentra muy cerca de la frontera con Guatemala y es uno de los municipios que tienen una mayor visita por los turistas, aquí te decimos qué lugares puedes visitar. Puedes pasear en lancha por el Cañón del Usumacinta, estos viajes inician desde Boca del Cerro, en el recorrido podrás ingresar a la Cueva del Tigre, que es una enorme cavidad en donde hay murciélagos.

También está el Manantial Santa Margarita, que es un lugar considerado como uno de los secretos más bellos de Tenosique. Para poder llegar hasta el manantial, debes ir en lancha hasta el Centro de Capacitación del Cañón Usumacinta, al terminar el recorrido por lancha, deberás caminar por un sendero donde hay que bajar un arroyo, recorrerás 300 metros flotando hasta la desembocadura del río. Podrás observar cómo cambia de color las aguas.

Si eres amante de los deportes extremos, puedes hacer puénting en el puente Usumacinta de Boca del Cerro, donde te podrás lanzar desde unos 35 metros de altura, el personal deberás recogerte en lancha una vez que hayas descendido. A finales del mes de enero, se realiza el Carnaval de Tenosique que se denomina el carnaval más raro del mundo, esto se debe a una danza tradicional llamada “La Danza del Pochó”, que representa una lucha entre el bien y el mal.

Puedes visitar la zona arqueológica El Pomoná, que fue descubierta en 1959, este sitio es muy parecido a las estructuras de la zona arqueológica de Palenque. Cabe destacar que dicho proyecto turístico abarcará un viaje por cinco estados y tendrá un total de 20 estaciones y 14 paraderos a lo largo de toda la ruta.

noviembre 24, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

‘¿A poco no son los mejores trabajadores del mundo?’, dice Obrador en su visita al Tren Maya

by Liz Morales noviembre 19, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

Tras supervisar el avance de la construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los trabajadores de esta obra «son los mejores del mundo». «Ya estamos supervisando las obras del Tren Maya. Miren lo que hacen los trabajadores de la construcción de México. ¿A poco no son los mejores del mundo?», escribió el Ejecutivo federal en su cuenta de X (antes Twitter).

Ya estamos supervisando las obras del Tren Maya. Miren lo que hacen los trabajadores de la construcción de México. ¿A poco no son los mejores del mundo? pic.twitter.com/qBV6SIMYLz

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 18, 2023

Al finalizar su participación en la Cumbre de la APEC 2023, donde se reunió con sus homólogos de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, López Obrador partió hacia el sureste mexicano.

noviembre 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Súbete al tren! Sin contratiempos será inaugurado el Tren Maya

by Liz Morales noviembre 15, 2023
escrito por Liz Morales

Al reafirmar que el Tren Maya será inaugurado sin contratiempos, cumpliendo el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de entregarle al sureste una obra que detonará la economía de la región, el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit encabezó la reunión de trabajo FONATUR-Tren Maya.

En el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno y ante los gerentes de los Tramos 1B, 2, 3B y 7B, puntualizó el interés superior de la gobernadora Layda Sansores San Román, para atender y dar solución a cualquier situación que pudiese representar retrasos en la puesta en marcha de la obra. Toledo Jamit junto a la presidenta del Colegio de Notarios Mónica Rodríguez, revisaron los avances en materia de Liberación de Derecho de Vía y Escrituración a fin de garantizar la certeza jurídica para las familias que habitan en inmediaciones del trazo de la obra.

Añadió que hay una colaboración interinstitucional sólida con instancias federales como la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional (RAN) o la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) logrando los objetivos en cuanto a certeza se refiere. En estos procesos se contó con el respaldo del Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPYC), el Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral (INFOCAM), así como la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP).

El Tren Maya recorrerá mil 500 kilómetros, de los cuales 235 conforman el Tramo 2 que va de Escárcega a Calkiní y el Tramo 7 Bacalar-Escárcega cuenta con 287; en todos ellos el trabajo organizado ha sido fundamental para hacerlo realidad. Por último, el secretario de Gobierno hizo un llamado para mantener abiertos todos los canales de diálogo, redoblar esfuerzos e ir solventando los asuntos pendientes para que el 15 de diciembre, el Presidente de la República, entregue la obra al pueblo de México.

Estuvieron presentes Isabel del Carmen Espinosa, Segura titular de SEDUMOP; del INFOCAM Eduardo Zubieta Marco; el director del RPPYC, Fernando Mex Ávila; y el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la SEGOB, Arturo Aguilar Ramírez. También el director General de Apoyo Jurídico, José Soberanis Rodríguez; el encargado de Despacho de la Oficina de la Gobernadora, Daniel Vargas Corral; la titular del RAM, Ena García García; de la Procuraduría Agraria, Dulce Pali Casanova; de la SEDATU, Benito Mateos Rodríguez; así como José Luis García Vela, gerente del Tramo 1B; Pedro Ramón Núñez Bárcena del Tramo 2; Martín Juárez del Tramo 3; e Isamael Cerezedo, del Tramo 7B.

noviembre 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile viajero! En España se capacitan a los militares que conducirán el Tren Maya

by Liz Morales noviembre 13, 2023
escrito por Liz Morales

De acuerdo a información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) el recorrido del Tren Maya será por 1.554. El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

El #TrenMaya estará siempre en condiciones óptimas y para ello contará en sus talleres y cocheras con personal operativo las 24 horas de los 365 días del año 🚄#SúbeteAlTren con @Alstom 🛠️ pic.twitter.com/oIxon5M1vb

— Tren Maya (@TrenMayaMX) November 13, 2023

Los futuros conductores del Tren Maya se están formando en España la preparación técnica de los militares que manejarán el proyecto emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador corre a cargo de la empresa española Renfe. Desde enero, un total de 50 maquinistas y 30 controladores han viajado a Madrid y Málaga para completar los seis meses del programa, diseñado específicamente para la Secretaría de la Defensa mexicana y que se desarrolla a ambos lados del Atlántico el mandatario ha redoblado la presión en la fase final de la construcción del polémico tren, cuyos primeros tramos tienen que inaugurarse el 15 de diciembre.

Hace meses que lo avisó el presidente: antes de acabar el 2023 habría Tren Maya “llueve, truene o relampaguee”. El llamado jaguar rodante es la megaobra estrella del sexenio de López Obrador con más de 1.500 kilómetros, siete tramos, 28 estaciones y una travesía por cinco Estados.

Una de esas ha sido Renfe, la principal compañía ferroviaria de España la empresa lleva desde final de 2020 vinculada al Tren Maya, cuando firmó un contrato por 14,5 millones de dólares para asesorar, supervisar la fabricación y entregar material rodante durante tres años además de revisar la puerta en marcha de todos los sistemas. “De esta forma, la compañía será parte de inicio a fin”, anunciaba la compañía, que consideraba su entrada en México como “un nuevo e importante salto en el mercado internacional”.

Un programa de 850 horas, repartidas en dos meses de teoría en Ciudad de México, una semana en Madrid, un mes en el centro de formación de Málaga, al sur del país, que se ha estrenado para este curso, y tres meses de prácticas con trenes de Renfe por España. En enero empezó el primer grupo y finalizó su programa en julio como “la primera promoción de maquinistas del Tren Maya”. Durante el verano, cuatro instructores de Renfe estuvieron en Ciudad de México para empezar la formación teórica de los siguientes militares.

“En el centro de formación de Málaga la segunda promoción ha completado un mes más de formación teórica y ha iniciado recientemente los tres meses de prácticas, en simuladores de conducción y a bordo de distintos modelos de trenes Renfe: Civia en la red de Cercanías de Málaga y trenes AVE en viajes a Madrid, Granada o Córdoba, para familiarizarse vehículos y sistemas semejantes a los que tendrán en México”, ha explicado Renfe.

Después de la formación en España, el programa será completado con contenidos específicos de normativas y reglamentos de la circulación en el Tren Maya sobre el terreno y también con “conocimientos sobre el vehículo, sobre la infraestructura y aquellos procedimientos específicos que deban aplicarse para la puesta en servicio y explotación comercial”.

noviembre 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu, Chu! Tren Maya 5 piramides poco conocidas que podrás visitar en el proyecto

by Liz Morales noviembre 12, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

El Tren Maya es uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya ruta pasará por distintos estados del país. Por ello, en esta ocasión mencionaremos 5 piramides que son poco conocidas y se encuentran cerca del proyecto de infraestructura de acuerdo con información de las redes sociales del Tren, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) contó al menos 27 zonas arqueológicas cerca de la ruta del transporte. 

Los estados que forman parte de la ruta son los siguientes:

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo. 

Las piramides más reconocidas del país con las de Chichen Itzá y Teotihuacán, pero el territorio nacional cuenta con más de ellas en sus zonas arqueológicas. 

¿Cuáles son las piramides poco conocidas cerca del Tren Maya?

Las piramides que son poco conocidas y se encontrarán cerca de la ruta del Tren Maya son las siguientes: 

1. Toniná, en Chiapas

El INAH apunta que Toniná es una piramide ubicada en la cima de una colina que domina el valle de Ocosingo. La riqueza de la zona arqueológica la hace comparable a otros grandes sitios de Chiapas, como Palenque. 

2. Nohoch Mul, en Quintana Roo 

Ubicada en el norte de Quintana Roo, dentro la antigua ciudad de Cobá, se encuentra Nohoch Mul, que en maya significa gran montículo y es la pirámide más alta del sitio. Según la información del INAH, esta impresionante construcción sobresale de la espesa selva con sus 42 metros de altura y se compone de un basamento de siete cuerpos con esquinas redondeadas; dos escalinatas; y un templo en la parte superior.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Daniel Baubet (@danb12)

3. Templo de las inscripciones en Palenque, Chiapas

El templo de las inscripciones es un edificio prehispánico que alberga la tumba de Pakal, en Palenque, Chiapas, dentro de una una zona de selva tropical alta donde abundan cascadas y ríos. La Secretaría de Turismo señala que este lugar es un paraíso para los amantes de la arqueología. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Kevin Gnemmi (@kevin_travel06)

4. Calakmul, en Campeche

Calakmul cuenta con una piramide muy importante, pero en realidad una ciudad muy importante dentro del mundo maya y se encuentra ubicada en el estado de Campeche. El INAH indica a través de su página web que Calakmul llegó a convertirse en la urbe más importante de las tierras bajas mayas entre los años 250 a.C. y 700. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Giovanni (@pellegrino.auf.reisen)

5. Piramide del adivino, en Yucatán

Dentro de la región Puuc, en Yucatán, se encuentra la zona arqueológica de Uxmal, en la cual sobresale la Pirámide de El Adivino con sus 35 metros de altura. Además, esta piramide es famosa por la historia del ‘enano de Uxmal’. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EC SF (@milano68)

Estas son sólo algunas de las piramides que hay en las distintas zonas arqueológicas cercanas al Tren Maya, sin embargo, también hay otras construcciones llenas de cultura prehispánica. 

noviembre 12, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

En Londres, México promociona al Tren Maya como su nueva atracción turística

by Liz Morales noviembre 9, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un medio de transporte ferroviario que conectará la península de Yucatán en México, propiedad de la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica. Ofrecerá tres tipos de servicios: tren de pasajeros, tren turístico y tren de carga fue presentado por primera vez a los gobernadores del sureste mexicano el 10 de septiembre de 2018. La línea ferroviaria del Tren Maya parte desde Palenque, en Chiapas, y se dirige hacia el noreste en dirección a Cancún, en Quintana Roo, a través de dos rutas que bordean la península. El objetivo de esta línea de ferrocarril es conectar los destinos turísticos del Caribe con lugares menos conocidos tierra adentro, incluyendo sitios históricos mayas, de los cuales proviene su nombre.

El Tren Maya es uno de los platos fuertes de la oferta turística de México, que entre sus atractivos incluye «excelente artesanía y buena gastronomía» así como un «contacto con la vegetación y la comunidad», señaló en Londres el secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués.

En una entrevista con EFE durante la segunda jornada de la World Travel Market (WTM) de Londres, Torruco hizo un balance positivo de 2023 y recordó la línea de acción marcada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a raíz de la pandemia «de no rescisión de vuelos internacionales, de realizar rápidamente los protocolos biosanitarios y no endeudamiento».

El pasado año, el ingreso de divisas de México por visitantes internacionales fue de 28.016 millones de dólares, un 14 % más que previo a la pandemia en 2019, y este año «toda la república mexicana espera el arribo de 40 millones de turistas pero con una derrama superior a los 31.000 millones de dólares», dijo.

Torruco indicó que otro de los cambios pospandemia fue «recibir un segmento tanto de nuestro país vecino, Estados Unidos, Canadá y también de Reino Unido, de un mayor capacidad de gasto», que explicaría el incremento de las divisas que capta el país, «donde se mide realmente la potencialidad turística de una nación».

En 2022, México registró la llegada de 565.696 turistas vía aérea provenientes del Reino Unido, que representaron un gasto turístico de 625 millones de dólares, y de enero a septiembre de este año arribaron 371.471 turistas, con un gasto de 427 millones.

Entre los nuevos atractivos en el sector que promueve México en esta feria figura el Pabellón del Tren Maya, que participa por primera vez y que ofrece rutas, a lo largo de un total de 1.554 kilómetros y 34 estaciones, para descubrir la cultura Maya y lugares de excepcional belleza natural. La primera etapa de ese tren, que además incluye un fuerte componente social, se inaugurará el 15 de diciembre desde Cancún y pasará por Yucatán y Campeche hasta Chiapas la segunda etapa del circuito se iniciará el 15 de enero de 2024 y la tercera, el 15 de febrero.

Según el secretario, a través del tren «se va a poder ver zonas arqueológicas, ciudades de la época del virreinato de la nueva España» y para el 15 de febrero, «abriremos ya en medio de la selva, a donde se pasa por algunas zonas arqueológicas, desde luego preservando el medio ambiente, cuidando bien que los pasos de la fauna no se hayan obstruido».

Hay, además, otros «nuevos atractivos», según observó el secretario: «Lo que antes era una prisión, Islas Marías, con 750 prisioneros que vivían en un paraíso, se movieron al macizo, a otras prisiones y ahora es un nuevo desarrollo turístico que además tiene ocho atractivos turísticos y está desde el punto más cercano, que es en el estado de Nayarit, en San Blas».

noviembre 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! En diciembre se inaugura en Campeche el tren maya

by Liz Morales noviembre 7, 2023
escrito por Liz Morales

Al participar en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora Layda Sansores San Román destacó que con la inauguración del Tren Maya “el 15 de diciembre será la fiesta de la osadía y de la visión apasionada de un hombre que supo generar una gigantesca beta de luz contra las dudas y los pronósticos de los egoístas, rabiosos y pudo dirigir la mirada hacia el Sur-Sureste de México”.

La mandataria Campechana dijo que será un día de orgullo para miles de obreras, obreros, volqueteros, empresarios, arqueólogos, brigadistas de rescate de vestigios y para el Ejército Mexicano y sus ingenieros brillantes, “sin los cuales, creo no hubiésemos podido terminar a tiempo; ¿cuántas horas largas en el polvo hirviendo, tejiendo metales, soldando sueños?”.

Campeche renacerá

Ante el Presidente López Obrador, la Gobernadora precisó que Campeche es el pueblo de las mil resurrecciones, que ha sobrevivido a la sobreexplotación del palo de tinte, del chicle, de sus maderas preciosas, del petróleo “que bendice y maldice”, con una pesca que agoniza y una industria que no produce nada.“Campeche es el último lugar del desarrollo económico desde hace décadas. Hoy, con la llegada del Tren Maya, estamos seguros de que, lo veremos renacer en cada madrugada plateada y en cada puesta de sol deslumbrante”, destacó.

“El Tren Maya lleva en sus vagones esperanza, oportunidades de desarrollo y justicia; es una obra verdaderamente impresionante y compleja, nunca se acaba mi capacidad de asombro en esas evaluaciones metódicas y sistemáticas que hace nuestro Presidente, pues en medio de la oscuridad que envolvía a Campeche, el tren maya se convirtió para nosotros los campechanos en un beso de sol” aseveró.

La licenciada Sansores San Román presentó un vídeo de cinco minutos donde resumió la belleza de las tradiciones y de la importancia de los atractivos turísticos y eco turísticos con destinos de selva, playa y sol, así como de la historia de una de las escasas ciudades amuralladas de América y que podrá ser admirada con la conectividad de un tren eléctrico que unirá a la estación Campeche del Tren Maya con el Centro Histórico.

El 1 de diciembre inicia la venta de boletos: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que la inauguración del Tren Maya se llevará al cabo el 15 de diciembre y que para ello, la venta de boletos iniciará el próximo 1° de diciembre.“El día 15 de diciembre inauguramos el tramo Campeche-Cancún ya completo; el día 1° de diciembre se empiezan a vender los boletos para el Tren Maya”, reiteró.

Señala que todavía no se definen los precios de los boletos, pero van a costar en promedio, 10% menos de lo que cuesta el autobús.También precisó que el 31 de diciembre se inaugura el tramo del Tren Maya de Cancún-Palenque el 19 de noviembre será la inauguración de “La Plancha”, en Mérida; el 1° de diciembre se inaugura el aeropuerto de Tulum y el 29 de febrero del 2024 todo el sistema del Tren Maya, “Es la obra más importante del mundo”.

noviembre 7, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral