• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tren Maya

Nacional

¡Chilito viajero! En septiembre del próximo año se concluye el tren ligero

by Liz Morales octubre 11, 2023
escrito por Liz Morales

Del mismo modo que la Ciudad de México, Campeche tendrá su propio Tren Ligero, el cual circulará dentro de su capital homónima el nuevo sistema de transporte eléctrico forma parte de la estrategia de movilidad que complementará al Tren Maya el Tren Ligero gozará de aire condicionado y tecnología de punta.

La construcción del Tren Ligero en Campeche, no proyecta la modificación en los sentidos de las vialidades, debido a que el proyecto de transporte se adecuará a los sentidos de las calles, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas, Isabel Espinosa Segura, lo cual facilitará la movilidad en varias colonias.

“Ahorita estamos en labores, con la empresa que tiene los trabajos previos a la cimentación, igual debemos recordar que en el sentido de la circulación, no hay cambio, las modificaciones pequeñas son para mejorar, esto sobre el mismo trazo de la vía férrea antigua”, al mismo tiempo que manifestó que esto traerá grandes beneficios para la ciudadanía.

Algunos de los sectores que serán beneficiados son Camino Real, Benito Juárez, Bellavista, Santa Lucía y La Ermita, localizadas en el lado del cerro del Fuerte de San José en la capital, en donde habitan familias desde hace más de dos generaciones y las cuales se encuentran alejadas de la zona por donde circulan los camiones convencionales.

Una de las principales ventajas de esta obra es que el tren atravesará la ciudad, permitiendo que numerosas colonias que están instaladas a lo largo de las vías puedan disfrutar de un medio de transporte más rápido y eficiente, sin tener que caminar largas distancias para encontrar otro medio de transporte.

octubre 11, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile trabajador! Detona Tren Maya empleo entre Campechanos

by Liz Morales octubre 9, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

La llegada del Tren Maya a la Península de Yucatán, en particular a Campeche, ha generado importantes beneficios para los trabajadores de la construcción en el estado, ya que el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Wilgen Hernández Cherres, esto ha brindado empleo bien remunerado a miles de constructores y albañiles durante más de tres años.

Han sido más de 5 mil obreros de la rama de la construcción agremiados de Campeche que han sido contratados y beneficiados, así como esto ha requerido la participación de 2 mil alarifes Campechanos para que apoyen en la obra sumado a los 3 mil cetemistas a los que ha dado trabajo el Gobierno del estado.

De igual forma, señaló que actualmente el sector continúa avanzando con el trabajo en el Tramo 2 en la capital, pues falta la construcción de la obra civil, entre otras labores que van desde Escárcega hasta Calkiní, donde las obras han generado 27 mil empleos, entre alarifes, herreros, volqueteros, operadores de máquina entre otros más.Este proyecto está garantizando las condiciones laborales adecuadas para los trabajadores, incluyendo la seguridad y el respeto a sus derechos laborales.

octubre 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Así viajó Carlos Slim en el Tren Maya junto a Obrador

by Liz Morales octubre 8, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya, que es una de las grandes obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a la región sur-sureste del país, será un detonante para desarrollo económico de Campeche.El proyecto turístico comprende aproximadamente 1,525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, supervisaron este domingo a bordo de un convoy, los avances del Tren Maya en su tramo de las estaciones de San Francisco a Escárcega, Campeche.En su cuenta de Twitter, Layda Sansores (Morena), gobernadora de Campeche, difundió una serie de fotografías de esta supervisión, en las que se observa al presidente López Obrador, así como al empresario Carlos Slim el Tramo 2 de la obra ferroviaria es construida por Grupo Carso y FCC.

De Calkiní a Campeche sin contratiempos. Tren de lujo!

Celebramos con #GrupoCarso, @motaengilmexico y Alstom-Bombardier.

Entre aplausos y la sonrisa del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, disfrutamos del único tramo que ofrece vistas al mar. pic.twitter.com/1EkbZJpz6x

— Layda Sansores (@LaydaSansores) October 8, 2023

Desde el viernes pasado, el presidente López Obrador abordó por segunda vez un convoy del Tren Maya para supervisar en su periodo de prueba el proyecto ferroviario en su tramo de Cancún, Quintana Roo a Escárcega, Campeche.“¡Qué alegría recorrer el Tren Maya junto al guerrero jaguar! Nos subimos de la estación de San Francisco de Campeche a la de Escárcega junto a nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador. El «caballo de fuego» traerá más inversión, más empleos y más turismo a la región Sur – Sureste… ¡Muy pronto al servicio de miles de personas!”, escribió en la red social.

¡Qué alegría recorrer el #TrenMaya junto al guerrero jaguar!

Nos subimos de la estación de San Francisco de Campeche a la de Escárcega junto a nuestro querido Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_.

El "caballo de fuego" traerá más inversión, más empleos y más turismo a la… pic.twitter.com/rDjsOdTib2

— Layda Sansores (@LaydaSansores) October 8, 2023

Destaca que la tarde del pasado miércoles, el presidente López Obrador se reunió por más de tres horas en Palacio Nacional con los empresarios Carlos Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit, así como Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, vicepresidente y director Ejecutivo de Televisa, respectivamente.

Este domingo, esta revisión del proyecto ferroviario, cuyo primer tramo se busca que sea inaugurado el próximo 15 de diciembre, también estuvieron presentes Maite Ramos, directora de Alstom, empresa encargada de la fabricación de las unidades para el Tren Maya; Ariadna Montiel, titular de Bienestar; María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente (Semarnat); entre otros funcionarios.Al finalizar esta supervisión, el presidente López Obrador regresará a la Ciudad de México para encabezar mañana lunes la reunión del gabinete de seguridad y más tarde, la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

octubre 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Obrador vuelve a subirse al Tren Maya

by Liz Morales octubre 6, 2023
escrito por Liz Morales

 El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

La tarde de este viernes 6 de octubre, el convoy en el que viaja el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la estación Valladolid, Yucatán, en el Tramo 4 del Tren Maya, en el segundo viaje de supervisión que realiza.Tras su conferencia mañanera que se realizó en las instalaciones donde se construye la estación del proyecto ferroviario en Cancún, Quintana Roo, el Presidente abordó el convoy.

López Obrador llegó a las 12:38 horas a la estación Valladolid, donde supervisó los avances  de la obra.Acompañan al presidente López Obrador en está supervisión, la gobernadora Mara Lezama; el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Ariadna Montiel, titular de Bienestar; María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente; Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Román Meyer Falcón, titular de Desarrollo Agrario, entre otros.

Esta mañana, el presidente López Obrador informó que el tramo de Palenque a Cancún podría ser inaugurado el próximo 15 de diciembre, mientras que el resto de la obra podría estar en funcionamiento en febrero del año próximo. «Tenemos pensado que el día 15 inauguramos, 15 de diciembre, de Palenque a Cancún, el tren, 15 de diciembre, ese es el plan.

Hay algunos retos, desafíos, uno de ellos es que estamos construyendo y se está lanzando el puente de Boca del Cerro, en el Usumacinta, en Tenosique, ya empezó a lanzarse, pero estamos hablando de cruzar el río más grande de México, el Usumacinta, y es el cañón, la salida del río Usumacinta, de la parte de arriba, no navegable, ya la salida para el río navegable, esto en Tenosique ya empezaron a lanzar el puente, pero va a depender de eso.

«El tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas yo creo que a finales de enero podemos abrir el tramo de Cancún-Tulum del tren, ya va a estar el aeropuerto. Y a más tardar en febrero tenemos todos los mil 554 kilómetros, en eso estamos», dijo.

octubre 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Cultura maya! Encuentran plato del periodo clásico en Campeche

by Liz Morales octubre 2, 2023
escrito por Liz Morales

Un singular plato prehispánico, el cual destaca por un estilo abstracto de decoración, fue descubierto por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que llevan a cabo la puesta en valor de la Zona Arqueológica de Edzná, en Campeche.

El hallazgo fue dado a conocer por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, al participar en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde hizo un repaso de los avances en el Tramo 2 del proyecto Tren Maya, que une a las ciudades campechanas de Escárcega y Calkiní.El antropólogo explicó que el plato fue localizado por personal del instituto durante las labores de salvamento arqueológico que se realizan en las obras de construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Edzná, la cuales llevan 10% de avance.

La pieza, “que sería la envidia de cualquier artista plástico contemporáneo”, apareció en el contexto de una ofrenda funeraria, integrada por dos platos más y diversas vajillas dispuestas en torno a la osamenta de un individuo.El titular del INAH indicó que la temporalidad del plato decorado se ha establecido hacia el periodo Clásico Terminal maya (600-750 d.C.). “Sus complejos patrones decorativos se logran porque después de la primera capa de pintura se le colocaba cera de abeja, luego otra capa que, en este caso, era de color negro y, finalmente, se daba paso al proceso de cocción, tras el cual quedaban estas figuras circulares tan sugerentes dentro del arte maya prehispánico”.

Al hablar de los avances del salvamento arqueológico en el Tramo 2 del Tren Maya, Prieto Hernández destacó que este ha concluido sus tareas en la troncal, las estaciones y otras obras adyacentes del sistema de transporte, de manera que ahora la labor del INAH se concentra en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y su aplicación en Edzná y Xcalumkín.

En el primero de estos sitios, detalló, las labores de investigación y conservación de los edificios Nohochná y Cinco Pisos, la Estructura 414 y la escalinata jeroglífica llevan 75% de avance. Al mismo tiempo, se da continuidad a la producción de los nuevos cedularios y a la construcción del Catvi y de un museo de sitio.

En tanto, en Xcalumkín, ubicado al norte de Campeche, dentro de la región cultural marcada por la influencia del estilo Puuc, la labor del Promeza reporta 11% de avance en la investigación y conservación de los conjuntos C3, C5, C6, C9, C11 y C17, del pasillo de acceso a las plazas y del Grupo de la Serie Inicial. Asimismo, en esta zona se construye un Catvi para la recepción y atención de turistas, el cual tiene 5% de avance.

Producto de todo lo anterior, finalizó Diego Prieto Hernández, al corte del 2 de octubre de 2023, en el Tramo 2 del Tren Maya el INAH ha registrado y preservado 4,410 bienes inmuebles; 171 elementos muebles; 320,648 fragmentos de cerámica, los cuales han sido analizados; 281 entierros humanos y 165 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos antiguos.

octubre 2, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile turístico! Así es viajar en los vagones de primera clase del Tren Maya

by Liz Morales octubre 1, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma enerará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península.

Faltan menos de dos meses para que comiencen las operaciones del Tren Maya, el cual brindará la oportunidad de viajar a bordo de tres vagones diferentes; sin embargo, es el tren de primera clase el que causa mayores expectativas.Si estás pensando en aventurarte a viajar a bordo del nuevo proyecto del Gobierno Federal, aquí te contamos todos los detalles y comodidades que puedes esperar si viajas en primera clase, para que determines si realmente vale la pena pagar un poco más por esta experiencia.

Lo primero que debes saber es que, según lo dado a conocer por el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a partir de diciembre de 2023 podrás embarcarte en el nuevo Tren Maya.Este servicio de transporte que recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tendrá tres tipos de trenes basados en el jaguar, especie endémica de la selva del sur del país.

Los tres tipos de vagones que tendrá el Tren Maya son Xiinbal, Janal y P’atal, alocuciones mayas que significan “caminar”, “comer” y “estadía”, cada uno con características diferentes.El primero es de servicio regular, el segundo es un restaurante y el tercero es el de larga distancia, en el que puedes pasar una noche.

Así es viajar en primera clase del Tren Maya

Los vagones de primera clase se destacan por su diseño que busca maximizar la luz natural, gracias a sus ventanas panorámicas que te permiten disfrutar de vistas espectaculares durante todo el trayecto. Pero lo que realmente hace especial a esta clase son sus asientos, que son notoriamente más amplios y cómodos además, te ofrece WiFi a bordo y cada asiento cuenta con enchufes.

Si estás en la búsqueda de realizar un viaje más prolongado, P’atal te ofrece camarotes que también pueden funcionar durante el día.Estos camarotes están equipados con amplias ventanas que te permiten admirar el hermoso paisaje durante todo el recorrido además, te ofrecen el lujo de un servicio privado de ducha.

Asimismo, tendrás la oportunidad de explorar varios Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas a lo largo del recorrido, sumergiéndote en la rica cultura del sureste de México además, si te llega el antojo, tendrás opciones de cafetería y restaurante con deliciosos platillos característicos de la gastronomía sureña.

octubre 1, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile viajero! Esta es la forma más barata para llegar al Tren Maya desde Puebla

by Liz Morales septiembre 27, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Después del quinto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo a las pruebas piloto para que entre en funcionamiento el Tren Maya, considerada una de las más grandes obras de su sexenio.Estas pruebas durarán cerca de dos meses, toda vez que se prevé que la nueva línea de transporte ferroviario sea inaugurada en los primeros días de diciembre de este 2023.

#TodosSomosTrenMaya 🚉 Como en ninguna otra parte del mundo, el Tren Maya recibirá al turismo con todo un abanico de selvas, zonas arqueológicas, reservas naturales y pueblos de grandes culturas en los cinco estados de su ruta. #SúbeteAlTren 🇲🇽🏞️ pic.twitter.com/G8us9AvMp8

— Tren Maya (@TrenMayaMX) September 27, 2023

Son mil 554 kilómetros de vías férreas que cruzan los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El servicio que brindará es tanto de pasajeros como para turistas y servicio de carga, pero todo será de manera paulatina y desde la estación de Palenque, Chiapas.

Conocer la península de Yucatán será posible por medio de siete rutas:

Tramo 1: Palenque – Escárcega

Tramo 2: Escárcega- Calkiní

Tramo 3: Calkiní – Izamal

Tramo 4: Izamal – Cancún

Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen

Tramo 5 Sur: Playa del Carmen -Tulum

Tramo 6: Tulum-Bacalar

Tramo 7: Bacalar-Escárcega

¿Cuánto cuesta el boleto del Tren Maya?

De acuerdo con la página del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el costo del boleto para viajar en el Tren Maya, será más barato para los mexicanos en comparación con los extranjeros, pero también habrá quienes no pagarán un solo peso.La entrada general para los mexicanos será de 60 pesos por persona, mientras que para los extranjeros representará una tarifa de 80 pesos, pero para estudiantes y profesores mexicanos con credencial vigente, son 30 pesos.

Otras tarifas son 10 pesos por estacionamiento para automóvil, 20 pesos por estacionamiento de autobús, 25 pesos por recorrido corto.Quedan exentos de pago: personas de la tercera edad o adultos mayores con credencial del INSEN, jubilados y pensionados con credencial, menores de cinco años de edad, personas con discapacidad auditiva, motora, visual, psicosocial o intelectual, tanto nacional como extranjero

¿Cuál es la forma más barata para llegar al Tren Maya desde Puebla?

Los poblanos que deseen conocer este nuevo transporte ferroviario pueden comenzar la travesía llegando al sur de la República Mexicana vía aérea o por carretera.Desde luego, volar permitirá que el trayecto sea en el menor tiempo posible en comparación con un viaje por carretera.

– Traslado en avión: mil 800 pesos por persona

Una opción es volar directamente desde el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán con destino a Cancún, Quintana Roo.

Volaris ofrece este vuelo con un costo promedio de mil 800 pesos, con un tiempo promedio de 2 horas con 15 minutos.

Viva Aerobus ofrece el vuelo de casi 2 horas por un costo promedio de 2 mil 448 pesos por persona.

– Traslado por carretera: mil 800 pesos por persona

Para viajar por carretera puedes abordar desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) o de la terminal Paseo Destino, una unidad de la marca Autobuses de Oriente (ADO).

El trayecto es salida de Puebla con destino a Mérida, Yucatán, donde se encuentra una de las estaciones para abordar el Tren Maya, pero debes de considerar que este viaje por carretera te tomará cerca de 18 horas.

– Traslado de Puebla a Ciudad de México y después a Palenque

Una tercera opción es viajar de Puebla a la Ciudad de México, donde podrás tomar un vuelo que te lleve a Villahermosa, Tabasco.

Estando en Tabasco deberás dirigirte a Palenque, Chiapas, donde la distancia es cerca de dos horas, pero es la estación inicial para hacer el recorrido en el Tren Maya.

Para hacer esta ruta, el costo promedio global es de poco más de 2 mil pesos por persona, pues primero deberás destinar 400 pesos para el viaje en carretera de Puebla a la Ciudad de México.

De la capital del país deberás volar a Villahermosa, Tabasco, viaje que tiene un costo promedio de mil 300 pesos por persona, cuota a la que deberás sumar el traslado terrestre de Villahermosa a Palenque, Chiapas, cuyo precio es de 350 pesos.

Los precios aquí presentados son un estimado, pues pueden ser tarifas más altas si compras tus boletos de avión con premura o te pueden resultar más baratos si los apartas con anticipación.

septiembre 27, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito cultural! INAH realiza hallazgo funerario en obras del Tren Maya

by Liz Morales septiembre 25, 2023
escrito por Liz Morales

Como si de un primer y ancestral huésped se tratara, expertos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), registraron el hallazgo de un enterramiento humano durante las labores de salvamento arqueológico que se realizan en la construcción del Hotel Tren Maya, en Palenque, Chiapas.Los detalles del descubrimiento, suscitado el 11 de septiembre de 2023, a un costado de la obra que erige la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron dados a conocer por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, al participar en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el antropólogo, los restos óseos de este antiguo habitante de la ciudad de Lakamha’ -nombre prehispánico de Palenque- se localizaron acompañados de un ajuar funerario, compuesto por tres vasijas de cerámica, un par de orejeras y dos cuentas de piedra verde.Los trabajos arqueológicos en este salvamento, detalló, se efectúan en una estructura que habría sido construida exprofeso para contener la tumba del personaje, por lo cual los especialistas creen que se trató de un individuo relevante para quienes habitaban en esta sección periférica de Palenque, ubicada a dos kilómetros de la zona nuclear de la antigua ciudad.

La tumba se halló a cuatro metros de profundidad desde la cima del inmueble maya se trata de una cista o espacio funerario construido con sillares de piedra, a manera de cajón, el cual fue sellado mediante lajas de piedra caliza.“El individuo fue colocado bocarriba, con las piernas extendidas y la cabeza en dirección al norte”, abundó Prieto Hernández al comentar que ya se iniciaron análisis de antropología física, encabezados por el responsable académico de la Zona Arqueológica de Palenque, Arnoldo González Cruz, para ahondar en las características del antiguo personaje.

Durante la conferencia matutina, el titular del INAH también informó acerca de los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Palenque, Moral-Reforma y El Tigre, los tres sitios patrimoniales que se atienden dentro del Tramo 1 del Tren Maya.En Palenque, los proyectos de investigación y conservación ultiman sus acciones, al tiempo que la rehabilitación del Museo de Sitio, «Alberto Ruz L’huillier», lleva 34% de avance por lo que toca al Centro de Atención a Visitantes (Catvi), las obras ya están terminadas y a la espera de ser recibidas por el INAH.

“Estamos dialogando con los artesanos y guías de turistas de Palenque para que puedan albergar sus actividades en este centro, de modo que las zonas arqueológicas cercanas a la ruta del Tren Maya compartan mayores beneficios para las comunidades que viven en sus entornos”, declaró el antropólogo.En la Zona Arqueológica Moral-Reforma, ubicada en Tabasco, el proyecto de investigación y conservación reporta 57% de avance, y la construcción de su Catvi, 3 por ciento en tanto, en El Tigre, en Campeche, las labores de exploración y conservación tienen 85% de progreso, y la edificación del Catvi, 5 por ciento.

Derivado de lo anterior, Prieto Hernández concluyó que, al corte del 25 de septiembre de 2023, en el Tramo 1 del Tren Maya el INAH ha registrado y preservado 2,698 bienes inmuebles; 248 elementos muebles; 284,900 tiestos cerámicos que han sido analizados; 177 entierros humanos y 55 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos mayas prehispánicos.

septiembre 25, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Tren Maya Obrador sobrevuela los tramos 6 y 7 en Xpujil, Calakmul

by Liz Morales septiembre 23, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya, que es una de las grandes obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a la región sur-sureste del país, será un detonante para desarrollo económico de Campeche.El proyecto turístico comprende aproximadamente 1,525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Como parte de su compromiso de supervisar los avances de las obras del Tren Maya que se llevan a cabo en la Entidad, rumbo a la segunda prueba dinámica que se realizará en el mes de octubre y en la que se pretende recorrer esta vía ferroviaria en su totalidad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la Gobernadora del Estado, Layda Elena Sansores San Román, realizó un sobrevuelo en un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

¡Cada día está más cerca de ser inaugurado oficialmente el #TrenMaya!

Hoy me reuní con nuestro querido Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ para darle seguimiento a la evaluación de esta importante obra que estará haciendo del Sur – Sureste una región con más empleo, turismo… pic.twitter.com/QwX6jA15CP

— Layda Sansores (@LaydaSansores) September 23, 2023

El Presidente de la República constató los avances de construcción de los trabajos que se realizan como parte de la obra del Tren Maya, al abordar la unidad aérea en la región de Xpujil, Calakmul, con destino a Escárcega.Aproximadamente las 15:50 horas del viernes 22 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador arribó en un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a las instalaciones de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE); en el lugar, el Presidente de México ya era esperado por Layda Elena Sansores San Román, Gobernadora del Estado, así como por autoridades militares encargadas de la obra.

Después de unos minutos de dialogar, subieron al helicóptero militar para constatar los avances de la obra en construcción del Tren Maya de los tramos 6 y 7, por lo que después realizaron un sobrevuelo de aproximadamente 30 minutos.A su retorno a las instalaciones de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), en Xpujil, Calakmul, el Presidente de la República y la Gobernadora de Campeche sostuvieron una reunión privada con funcionarios federales y los encargados de la obra, para conocer de primera mano los detalles y avances que se tienen hasta el día de hoy.

Después de la reunión en la 25 CINE de Xpujil, Calakmul, por la tarde-noche, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó el helicóptero de la Sedena para dirigirse al Estado de Quintana Roo, específicamente a la ciudad de Chetumal, donde al parecer pernoctaría para continuar la supervisión de los avances del proyecto del Tren Maya en ese Estado.

Esta visita ocurre luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizara desde la Ciudad Amurallada de San Francisco de Campeche, la emisión de su mensaje por el Quinto Informe de actividades como Jefe del Ejecutivo Federal.De acuerdo con la más reciente actualización en los avances de la construcción del Tren Maya que dio Fonatur, en la edificación de los Tramos  5, 6 y 7, que suman 621 kilómetros y abarcan 11 municipios de Quintana Roo y Campeche, avanzan conforme al programa y será posible su inauguración el próximo diciembre.

Sólo en los avances de los tramos mencionados, ha sido posible generar 30 mil empleos, donde son construidas 840 obras complementarias como pasos peatonales, vehiculares y de fauna, puentes ferroviarios, obras de drenaje y eléctricas.En estos tramos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha comenzado con la mejora de 12 zonas arqueológicas, estas son El Meco, Tulum, Coba´, Muyil, Xel-Ha´ y el corredor ecoarqueolo´gico Paamul II en el tramo 5; Chacchobén, Ichkabal y Oxtankah en el tramo 6, y Dzibanche´-Kinichna´, Kohunlich y Calakmul, en el Tramo 7.

septiembre 23, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito cultural! INAH Encuentra Gargantilla Prehispánica en Exploración del Tren Maya

by Liz Morales septiembre 21, 2023
escrito por Liz Morales

Una fina gargantilla hecha en caracola, con la representación esgrafiada de cuatro personajes, fue descubierta por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco de las tareas de salvamento arqueológico que, con apoyo de las secretarías federales de Cultura, de la Defensa y de Bienestar, se realizan en las obras del Tren Maya.

La pieza, de 9.7 centímetros de largo y 2.9 de ancho, con 1 milímetro de grosor, tiene una forma semielíptica o semilunar. Su hallazgo se registró el 13 de septiembre de 2023, en el poblado Quintanarroense de Nicolás Bravo, durante las exploraciones arqueológicas que se realizan en el Tramo 7 de la obra ferroviaria.

Un equipo de trabajo, coordinado por la arqueóloga Maricela Salazar Carrillo, adscrita al proyecto de salvamento en el Tren Maya, ubicó al antiguo accesorio de vestir al liberar una capa de relleno debajo de un apisonado, a 30 centímetros de profundidad.De acuerdo con la especialista, la asociación de la gargantilla con otros ejemplares conocidos permite inferir que data del periodo Clásico Terminal, es decir, entre los años 830 y 900 de nuestra era.

La escena grabada en la gargantilla prehispánica se compone por la representación de cuatro personajes de perfil, quienes en la frente portan una banda. Dos de ellos miran hacia el lado derecho y los dos restantes al izquierdo.

“Son pocos los ejemplares similares que se han recuperado o de los que se tiene noticia de aquellos que conocemos su lugar de procedencia, podemos mencionar una gargantilla encontrada en el Valle de México, y otras recuperadas en contextos del periodo Clásico Terminal, en el Ceibal, el Perú-Waka’ y Uaxactún, sitios de la región de las Tierras Bajas mayas del sur”, explicó Salazar Carrillo.

A partir de tales antecedentes de piezas similares, se sabe que estos objetos suntuarios evocan, desde la perspectiva del arte maya prehispánico, a conferencias o temas relativos a la diplomacia, el intercambio y los encuentros entre miembros de las elites antiguas.La pieza recién descubierta permanece resguardada por el INAH y continuará bajo estudio, dado que, por su calidad y excepcionalidad, se contempla su futura exhibición en una sede por definir.

septiembre 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral