• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

tropical

Nacional

¡Ciclón! Alvin tiene 80% de posibilidades de convertirse en huracán

by informacion habanero mayo 24, 2025
escrito por informacion habanero

La temporada de huracanes ya llegó a México y Alvin ha incrementado en las últimas 48 horas su potencial de formarse hasta en un 80%, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH), por lo que se prevé que la próxima semana se forme este primer meteoro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una zona de baja presión al sur del Pacífico que ha incrementado a 30% el potencial de formación ciclónica de Alvin, el primer meteoro de la temporada sin embargo cerca del mediodía, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aumentó estas posibilidades al 80% este sábado 24 de mayo.

Sin embargo, en las últimas horas dichas posibilidades de formación ciclónica aumentaron al 70%, el Centro Nacional de Huracanes precisa que la estimación es a 7 días, pues a corto plazo, es decir en las próximas 48 horas no se prevé la formación del meteoro, esto de acuerdo con el más reciente informe generado por ese órgano.

El primero de los ciclones tropicales que se formará en esta temporada de huracanes será Alvin, que no se prevé que llegue a ser un meteoro mayor, es decir con una categoría superior a 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson, además de que este fenómeno se desarrollará en el litoral del Pacífico.

⚠️Permanece la vigilancia en el océano #Pacífico por la formación de una zona de #BajaPresión que podría generar un #CiclónTropical la próxima semana frente a costas de #Oaxaca, #Guerrero y #Michoacán. Síguenos y mantente informado sobre su evolución⬇️ pic.twitter.com/BqdJIz58sK

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 24, 2025

La temporada de huracanes 2025 ya empezó

El nombre de Alvin fue designado con base en la tradición de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que designa los nombres de los ciclones tropicales en orden alfabético y con origen latino, generalmente. Cuando un huracán provoca desastres naturales de gran magnitud, se retira el nombre de dicho meteoro de la lista.

El meteorológo José Martín Cortés señaló que «en la última semana de mayo, un ciclón tropical podría formarse y aportar humedad con lluvias en el occidente, centro y sur de México».

Sin embargo, también detalló que aún no puede establecerse la intensidad del meteoro ni la trayectoria. Sin embargo, el Meteorológico informó que la zona de baja presión se encuentra frente a costas del Pacífico, específicamente en: Michoacán, Guaerrero y Oaxaca.

mayo 24, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Frente Frío 1 y Onda Tropical 21 provocan lluvias en México

by informacion habanero septiembre 6, 2024
escrito por informacion habanero

Este viernes 06 de septiembre de 2024 el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del pronóstico del clima y el tiempo del Gobierno de México, informó que el frente No. 1 será reforzado por una nueva masa de aire frío y se desplazará sobre las costas de los estados de Tamaulipas y Veracruz; durante su avance interactuará con la onda tropical No. 21 que recorrerá gradualmente la península de Yucatán y el sureste mexicano, provocando un temporal de lluvias muy fuertes a intensas en dichas regiones, además del oriente y sur del país.

Esta masa de aire frío también dará origen al primer evento de “Norte” en el Golfo de México, con rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además de un refrescamiento de las temperaturas y bancos de niebla en zonas del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.

Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, producirá lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región.

Para finalizar, el monzón mexicano mantendrá condiciones para chubascos y lluvias fuertes en el noroeste de México, incluida la península de Baja California, además de lluvias muy fuertes en Durango.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo y Morelos.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora y Chihuahua.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.

Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios

septiembre 6, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Internacional

Aumentan las probabilidades para la formación del ciclón tropical Beryl

by informacion habanero junio 27, 2024
escrito por informacion habanero

La aparición de la tormenta tropical Alberto en el océano Atlántico marcó el inicio de la temporada de huracanes 2024. En los próximos días, el huracán Beryl podría formarse a partir de una importante zona de baja presión que está desarrollándose al norte de América del Sur. Aunque aún se desconoce su trayectoria, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene alerta y proporciona actualizaciones en tiempo real.

En colaboración con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las autoridades están monitoreando dos áreas con potencial ciclónico a corto plazo. La más cercana a nuestro país se encuentra actualmente al oeste del Mar Caribe, produciendo una actividad descentralizada de tormentas y chubascos. Este sistema se desplaza a una velocidad de 32 kilómetros por hora y tiene un 30% de probabilidades de formación al suroeste del Golfo de México en los próximos 7 días.

La verdadera amenaza se encuentra al suroeste de las islas de Cabo Verde, donde también se están registrando fuertes precipitaciones. Las condiciones ambientales en esa región son favorables para la formación de un sistema ciclónico. Se espera que su trayectoria lo lleve al este de las Islas de Barlovento y que se desplace hacia el oeste.

Por primera vez en la temporada, la NHC y la Conagua marcaron una zona en color rojo, lo que significa que existen más de un 70% de posibilidades de que se produzca un ciclón tropical en la próxima semana.

¿Qué estados podrían ser afectados por el huracán Beryl?

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo deben estar especialmente atentos a las actualizaciones en tiempo real de la Conagua. Además, regiones al sur del Golfo de México, como Tabasco y Veracruz, también podrían sentir los efectos de esta posible formación.

Este probable ciclón tropical , que tiene un 70% de posibilidades de desarrollarse al este de las Islas de Barlovento, podría convertirse en el huracán Beryl. Sin embargo, aún queda por ver si logrará reunir las condiciones necesarias para convertirse en uno y cuál será su trayectoria en caso de formarse.

junio 27, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral