• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

united states

Deportes

Simon Biles asegura su regreso a los Juegos Olímpicos representando a Estados Unidos

by informacion habanero julio 1, 2024
escrito por informacion habanero

La gimnasta estadounidense Simone Biles aseguró su regreso a los Juegos Olímpicos en la próxima edición de París 2024, programados del 26 de julio al 11 de agosto, tras ganar cómodamente este domingo el selectivo olímpico de Estados Unidos.

La campeona olímpica absoluta en Río 2016, de 27 años, se retiró a mitad de Tokyo 2020 para dar prioridad a su salud mental después de sufrir lo que ella bautizó como ‘los twisties’ durante los giros en el aire.

Desde que regresó a la competición el año pasado, Biles ha sumado un sexto título mundial de all around y se ha hecho con la única plaza automática en el equipo estadounidense, formado por cinco atletas.

A pesar de cometer varios errores, encabezó cómodamente la clasificación en los dos días de competición en Minneápolis.

For the very first time, we proudly introduce the 2024 U.S. Olympic Women's Gymnastics Team presented by @Xfinity!

➡️ Hezly Rivera
➡️ Jade Carey
➡️ Simone Biles
➡️ Suni Lee
➡️ Jordan Chiles

Traveling Replacement Athletes: Joscelyn Roberson & Leanne Wong pic.twitter.com/btf44HDjSL

— USA Gymnastics (@USAGym) July 1, 2024

Sunisa Lee, vigente campeona olímpica, Jade Carey, campeona de suelo en Tokio, y Jordan Chiles, también medallista olímpica, completaron los cuatro primeros puestos y se unió al equipo Hezley Rivera, de 16 años.

Con información de Europa Press

julio 1, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Internacional

‘Vivimos en un nido de ratas’ por las políticas migratorias estúpidas de Joe Biden: Donald Trump

by informacion habanero junio 27, 2024
escrito por informacion habanero

Y el debate en Estados Unidos se puso candente. Y es que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “Vivimos en un nido de ratas”, al acusar al actual primer mandatario de su país, Joe Biden, de instrumentar una política migratoria que le abre puertas a criminales, asesinos y violadores.

“Está dejando entrar a gente que viene de instituciones mentales, de cárceles y a terroristas que vienen de todo el mundo”, subrayó Trump durante el primer debate presidencial celebrado en Atlanta, Georgia, previo a las elecciones generales del próximo 5 de noviembre.

Al abordar el asunto de inmigración y con un Biden padeciendo una ronquera, Trump eludió responder a la pregunta de la moderadora, Dana Bash, de la cadena de televisión CNN, respecto a su promesa de deportar a todos los inmigrantes indocumentados que hay en Estados Unidos.

“Vivimos en un nido de ratas porque no tenemos una frontera segura y con las políticas estúpidas de este tipo están entrando criminales que están matando a estadunidenses en todos lados” insistió Trump sin responder al cuestionamiento que le planteó la moderadora.

El debate, que no contó con personas en el auditorio con la excepción de Bash y el otro moderador, Jake Tapper, otro periodista de CNN, mostró a un Trump intentando mostrar a Biden como el personaje culpable de permitir el ingreso a Estados Unidos de los peores criminales del mundo.

“Lo dice el tipo que separaba a bebés de sus madres y los encerraba en jaulas… todo lo que está diciendo es mentira”, respondió Biden para contrarrestar las acusaciones de Trump.

El expresidente que nunca aclaró el cuestionamiento de Bash, de que si vuelve a ganar la presidencia llevará a cabo las redadas más grandes en la historia del mundo, se limitó a sostener que bajo Biden los inmigrantes que ingresan a Estados Unidos, todos, son criminales.

“Somos una nación incivilizada… sus políticas migratorias han matado a cientos de miles de personas”, enfatizó Trump, quien además sin fundamento para sustentar sus argumentos también acusó a Biden de crear empleos “únicamente para inmigrantes indocumentados”.

junio 27, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Internacional

¡Libre! Julian Assange logra acuerdo con Estados Unidos y regresa a Australia

by informacion habanero junio 24, 2024
escrito por informacion habanero

El cofundador de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable de filtrar secretos de seguridad nacional de Estados Unidos y regresará a su Australia natal, en virtud de un acuerdo con el Departamento de Justicia que pone fin a una batalla de casi 15 años sobre su procesamiento.

Se espera que Assange, de 52 años, sea sentenciado al tiempo cumplido durante una comparecencia ante el tribunal el miércoles en Saipan, en las Islas Marianas del Norte de Estados Unidos, evitando así una sentencia potencialmente larga en una prisión estadounidense.

El acuerdo busca poner fin a una lucha internacional para procesar a Assange que ha estado en marcha desde que se filtraron públicamente documentos militares, registros de guerra y cables diplomáticos confidenciales de Estados Unidos en 2010 y 2011, incluidas imágenes de un ataque aéreo estadounidense en Bagdad unos años antes.

En una de las mayores violaciones de secretos de Estado en la historia de Estados Unidos, Assange fue acusado de alentar y ayudar a la analista de inteligencia del ejército Chelsea Manning a obtener alrededor de 750 mil documentos clasificados o confidenciales.

Obrador y Sheinbaum celebran libertad de Julian Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la libertad de Julian Assange, algo que pidió desde hace años en sus conferencias matutinas.

La tarde de este lunes dijo que, “cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”.

Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, también se refirió al tema, y recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México entregó las llaves de la ciudad al fundador de Wikileaks a través de su familia.

“Celebramos el día de hoy su libertad”, dijo Sheinbaum.

‘Assange es libre’, celebra Wikileaks

Wikileaks celebró que Julian Assange quedó en libertad, y compartió un video en el que se le observa tomar un avión de Estados Unidos al Reino Unido para después regresar a su natal Australia.

“Después de más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas”, dijo Wikileaks, quien aseguró que a lo largo de su historia ha publicado historias innovadoras sobre corrupción gubernamental, “responsabilizando a los poderosos por sus acciones”.

“Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber. Al regresar a Australia, agradecemos a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron totalmente comprometidos en la lucha. La libertad de Julian es nuestra libertad”, dijo Wikileaks.

junio 24, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Internacional

Ola de protestas en universidades de Estados Unidos contra la guerra en Gaza

by informacion habanero abril 25, 2024
escrito por informacion habanero

En los Estados Unidos estná viviendo un momento clave, al menos entre las comunidades académicas por la ola de protestas que se ha extendido en varias universidades contra la guerra de Israel en Gaza. Desde Yale hasta la Universidad de Texas.

Pero ¿Qué es lo que está pasando? Te decimos:

Una ola de protestas se ha extendido por varias universidades gabachas contra la guerra de Israel en Gaza y en apoyo a la población palestina.

Esta serie de protestas llegó a su punto más álgido después de que la policía entrara a la Universidad de Columbia —a petición de la misma dirección de esta institución— el jueves 18 de abril.

Si bien esa semana del jueves 18 en la Universidad de Columbia se llevaron a cabo manifestaciones contra la guerra en la Franja de Gaza, la situación se puso tensa cuando la policía entró al campus para detener a los/las estudiantes que participaban en la protesta.

Era la primera vez que la policía entraba a la Universidad de Columbia desde 1968… sí, en contexto de las protestas contra la guerra de Vietnam.

Las protestas han desembocado en la suspensión de clases presenciales y la detención de decenas de estudiantes.

Cuáles son las universidades que participan en las protestas

Universidad de Columbia.
Universidad de Nueva York.
MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts)
Yale.
Universidad de California en Berkeley.
Universidad de Michigan.

¿Qué piden?

En general, los manifestantes piden a las universidades que corten el financiamiento y las donaciones de empresas que producen armas o que están relacionadas con la ocupación de Israel en Gaza. Además, las protestas van en apoyo al cese al fuego en la Franja de Gaza y a la población palestina.

No sólo en la Universidad de Columbia ha habido detenciones. Estudiantes de Yale y la Universidad de Nueva York han sido arrestados desde el viernes 19 de abril.

En contraste, las autoridades de Estados Unidos alegan, entre otras cosas, que en las protestas hay expresiones antisemitas o que participan personas/activistas ajenas a las comunidades universitarias.

Por lo tanto, se han desmantelado los campamentos en la Universidad de Columbia o ha habido intervenciones por parte de la policía en la Universidad de Texas.

Un grupo de docentes de la Universidad de Columbia ha criticado la respuesta de la dirección de esta institución, señalando algo así como desproporcionada y que pone en jaque a la libertad de expresión.

Al final, lo cierto es que estas protestas en las universidades de Estados Unidos son clave en el movimiento para exigir el cese al fuego en Gaza y… son una muestra de que no todo mundo en el gabacho está de acuerdo con el apoyo del gobierno de Joe Biden a Israel.

abril 25, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral