• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Viruela del mono

Salud

¡Al chile! Detectan primer caso de «viruela del mono» en Tabasco

by Liz Morales julio 22, 2022
escrito por Liz Morales

La Secretaría de Salud de Tabasco dio a conocer que se detectó el primer paciente positivo a viruela Símica en la entidad Tabasqueña.

La viruela del mono, una enfermedad inusual, es causada por el virus de la viruela del mono, que tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve.

Al igual que el virus de la viruela Viruela La viruela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la viruela, un ortopoxvirus. La enfermedad causa la muerte en hasta el 30% de los pacientes.

En un comunicado, de la Secretaría de Salud de Tabasco informo que el caso fue analizado y confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Confirma Indre primer caso de viruela simica en Tabasco https://t.co/g9scqL7bTV pic.twitter.com/A7tyFzUYFE

— SSalud Tabasco (@SSalud_Tab) July 23, 2022

En la notificación emitida por el InDre a la Secretaría de Salud local, con fecha de 21 de julio, el paciente positivo se trata de un masculino mayor de edad. 

Mismo que se encuentra estable y en resguardo domiciliario, aunque no se precisó el municipio de procedencia, ni el historial de viaje del paciente.

Recordó a la población que la llamada viruela del mono, es un padecimiento infeccioso transmitido por contacto prolongado y de muy baja letalidad.

Finalmente la dependencia local, apunto que, para dar seguimiento a este panorama, continuará con la vigilancia epidemiológica en todas las Unidades del Sistema Estatal de Salud.

julio 22, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Alertas! Un bebé de siete meses se contagia de viruela del mono en Madrid

by Liz Morales julio 20, 2022
escrito por Liz Morales

La viruela del mono es una enfermedad causada por el virus de la viruela del mono. Recibió su nombre cuando se descubrió en monos de laboratorio en el año 1958. Este virus es similar al que causa la viruela, pero es menos contagioso y generalmente causa una enfermedad más leve.

Los casos de viruela del mono suelen ser más comunes en África central y occidental, en personas que viajaron recientemente a esas zonas y en personas que han tenido contacto con animales importados. Pero casos recientes de viruela del mono han ocurrido fuera de África en personas que no han hecho ningún viaje

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado un caso de viruela símica o viruela del mono en un bebé de 7 meses cuyos padres se habían contagiado con el virus ‘monkeypox’.

Los tres miembros de la familia han recibido la vacuna y se encuentran en buen estado de salud, aunque el bebé se mantiene aislado en su domicilio.

Desde la Consejería de Sanidad han resaltado que se trata de un caso puntual debido a la coincidencia de la infección en los padres del bebé y que la transmisión se ha producido durante sus cuidados.

Con datos recabado la Consejería de Sanidad ha detectado 1.577 casos de viruela del mono (42 positivos más que el día precedentes) y ha descartado 403 sospechas. Se mantiene a nivel general el mismo perfil de contagio que hasta ahora, es decir, hombres que mantienen sexo con hombres en situaciones de alto riesgo.

Por otro lado, Sanidad ha comenzado esta semana a administrar la vacuna preexposición frente a la viruela del mono a personas de 18 a 45 años con prácticas sexuales de alto riesgo y cumplan con los criterios clínicos establecidos.

La administración de la dosis se realiza con cita previa en la web de la Comunidad de Madrid y se ha iniciado habilitando 50 huecos diarios que se irán ampliando en función de la demanda.

julio 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡OMG! Colima registró su primer caso de viruela del mono; ya suman 13 en México

by Liz Morales julio 10, 2022
escrito por Liz Morales

Es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como el de la viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958.

La Secretaría de Salud de Colima informó la tarde de este sábado que detectó el primer caso de viruela del mono o símica en el estado.

A través de un comunicado detalló que se trata de una mujer de 45 años que presentó síntomas como fiebre, dolor en músculos, articulaciones y erupciones cutáneas en cara, cuello, hombros y extremidades inferiores que le ocasionaban comezón.

Y es que la paciente tuvo contacto con una persona proveniente de Jalisco entidad con más casos registrados en el país y con personas que habían viajado recientemente a Estados Unidos; ambos contactos sin síntomas aparentes, ni lesiones visibles.

Por tal motivo, la mujer deberá someterse a un aislamiento estricto por 21 días, lavado frecuente de manos, así como uso obligatorio de cubrebocas. Asimismo, ella y sus contactos tendrán un seguimiento clínico para evitar la propagación.

La dependencia enfatizó que, si alguien cuenta con signos y síntomas compatibles con viruela símica deberán de acudir al hospital más cercano de manera inmediata para su atención médica.

Con esta actualización, en México se han confirmado hasta el momento 13 casos de la enfermedad: cinco en Jalisco, cuatro en la Ciudad de México, dos en el Estado de México y uno más en Nuevo León.

Cabe recordar que el primer caso registrado en México fue el pasado 8 de junio y se trató de un turista de 48 años, residente de Dallas (Texas, EEUU), quien arribó a Puerto Vallarta, Jalisco,por motivos vacacionales. Durante su estancia, estuvo presente en diversos festejos, sobre todo en el Mantamar Beach Club.

Al presentar síntomas, acudió a un hospital privado del destino playero y, ante la sospecha de esta enfermedad, se le realizó la toma de muestras y se le indicó el aislamiento, a lo cual se negó y se fugó del país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el pasado 7 de julio que en todo el planeta se han detectado poco más seis mil casos en 59 países. De esos, al menos 4 mil 920 han sido en la región de Europa.

La OMS refirió que la evolución de los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas, pero desaparecen por sí solos sin tratamiento.

Cabe mencionar que hasta el momento solo se ha registrado una muerte por esta enfermedad en Nigeria, en el segundo trimestre de este año.

Por lo anterior, se calificó que la enfermedad no constituye por el momento una emergencia sanitaria de alcance internacional, como es el caso del COVID-19, tras recibir una recomendación en este sentido de los científicos de su Comité de Emergencia

julio 10, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Se expande la viruela del mono: detectan segundo caso en CDMX

by Liz Morales junio 12, 2022
escrito por Liz Morales

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó la detección de un segundo caso de viruela símica en la Ciudad de México.

Lo dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter, donde informó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el nuevo caso de contagio.

“El paciente se encuentra estable, recibe atención médica y se establecieron las medidas de aislamiento y control”, redactó en un breve mensaje a través de su cuenta. Sin embargo, no detalló en el perfil del nuevo contagiado.

En cambio, en el primer caso detectado tanto en México como en la capital, que se dio el pasado 28 de mayo. Fue dado a conocer también por López-Gatell, quien informó que se trataba de un hombre de 50 años “residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda”.

Comparto que el InDRE ha confirmado un segundo caso de viruela símica en la Ciudad de México. El paciente se encuentra estable, recibe atención médica y se establecieron las medidas de aislamiento y control.

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 12, 2022

En aquel caso también fue llevado a un hospital de la CDMX en el que se encontraba recuperandose en aislamiento preventivo.

Cabe señalar que el segundo caso en el país se dio a conocer el pasado 7 de junio en Puerto Vallarta, el cual también se trato de un estadounidense del estado de Texas, quien tras un viaje a Alemania, se trasladó al estado de Jalisco. Actualmente se encuentra fugitivo, debido a que se negó a permanecer en aislamiento.

Por lo que a nivel nacional, hay tres casos confirmados de contagios de viruela símica.

junio 12, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

México confirma primer caso importado de viruela del mono

by Liz Morales mayo 28, 2022
escrito por Liz Morales

El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, informó que se detectó el primer caso importado de viruela del mono en México.

Según el funcionario, el enfermo se trata de un hombre de 50 años, quien es residente permanente de Nueva York, Estados Unidos. Ya es atendido en la Ciudad de México.

Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX. 1/3

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 28, 2022

“Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones”, explicó López-Gatell en sus redes sociales.

“La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas”, aseguró el subsecretario.

En días recientes, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica lanzó una alerta para que todas las unidades de salud supieran cómo reaccionar en caso de detectar un caso sospechoso de de la denominada viruela del mono. Pidió que ante cualquier eventualidad que condujera a un caso positivo se enviaran las muestras a los laboratorios federales para confirmar o descartar la enfermedad.

Este padecimiento también ha afectado a países como Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Puede contraer la viruela del mono toda persona de cualquier edad y se presenta con una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo con los siguientes síntomas:

• Cefalea

• Fiebre de inicio agudo

• Linfadenopatía

• Mialgias

• Lumbalgia

🛎 Durante las últimas 2️⃣ semanas se han reportado a la OMS casos de #ViruelaSímica en países donde la enfermedad no es endémica.
 
🧵 Encuentra respuestas a preguntas frecuentes sobre esta zoonosis también conocida como #ViruelaDelMono: https://t.co/koTGXfkUSG pic.twitter.com/MzFgWrLxlJ

— OPS/OMS (@opsoms) May 25, 2022

¿Cómo evitar el contagio de la viruela del mono, según la Secretaría de Salud?

  • Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
  • Cubrir nariz y boca al estornudar o toser
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
  • Cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar cubrebocas médico
  • Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
  • Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano con la misma
  • Evitar el contacto con las lesiones, si se deben tocar utilizar guantes
  • En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas
mayo 28, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

La viruela del mono llegará a México, así debes cuidarte

by Liz Morales mayo 28, 2022
escrito por Liz Morales

La viruela del mono es una enfermedad de origen zoonótico que afecta tanto a animales como seres humanos- y que ha afectado a 131 personas en por lo menos 17 países, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)… México no será la excepción y se prevé que la enfermedad llegue pronto, advirtió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Francisco Monroy López, experto del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), anunció que la viruela del mono cuenta con la posibilidad de llegar a México, sin embargo, no sufre tantas mutaciones como es el caso del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.

El especialista precisó que el virus contendría nuevas adaptaciones, lo que le ha permitido expandirse a naciones como Estados Unidos, Canadá, España, Israel, entre otros. Advirtió que sólo 30 de cada 100 personas están vacunadas en contra de la viruela clásica, padecimiento que se considera erradicado desde 1980.

Monroy López dijo que el tráfico ilegal de especies exóticas produciría infecciones, tal como es el caso de la viruela del mono. Agregó que no hay un tratamiento específico contra la enfermedad, aunque sí se han probado algunos fármacos; en caso de un brote epidémico se tendría que vacunar a la población contra la viruela clásica.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

El experto de la UNAM pidió a todas las personas que acudan al médico en caso de presentar los siguientes síntomas: malestar general, dolor de cabeza y músculos, fiebre. En caso de que se identifique la viruela del mono en un paciente, éste debe estar en aislamiento y mantener una cuarentena estricta.

Las medidas de prevención en contra del COVID-19 pueden ayudar para evitar contagios por este nuevo virus: uso de cubrebocas, frecuente lavado de manos, aplicación de gel antibacterial y guardar sana distancia, esta última es una de las más importantes, pues los contagios se dan por contacto con fluidos o gotículas de personas infectadas.

En caso de que la viruela del mono llegue a México, Monroy López consideró que hay capacidad hospitalaria y equipo para tratar a los casos más graves, aunque todo dependerá de la estrategia que desarrollen las autoridades federales.

mayo 28, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • México contra Estados Unidos ¡La Final de la Copa Oro 2025! Horarios y fecha
  • Así quedaron los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 ¡Horarios y fechas!
  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral