• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Volkswagen

Nacional

¡Chile que enoja! Profeco encontró fallas en estos autos Volkswagen

by Liz Morales agosto 28, 2023
escrito por Liz Morales

Volkswagen es un constructor automovilístico Alemán fundado en el año 1933 con sede en Wolfsburgo, Alemania Volkswagen es uno de los fabricantes con mayor volumen de producción y ventas en todo el mundo formando parte del Grupo Volkswagen. Se trata, además, de uno de los fabricantes más importantes de la industria e historia automovilística Europea destacando el papel protagonista que tuvo el Volkswagen Escarabajo, o Volkswagen Beetle, en el nacimiento de la marca y en la recuperación de Alemania y Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

Una de las marcas de automóviles más queridas en México es, sin duda, Volkswagen; sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró algunos puntos que debes tomar en cuenta antes de invertir en esta automotriz.El sueño de muchos mexicanos es poder adquirir un auto que pueda movilizarlos a todos lados, por lo que buscan acercarse a la mejor opción posible tomando en cuenta la relación costo-beneficio-calidad-seguridad.Y debido a que la compañía Europea es una de las más buscadas, la Profeco realizó varios estudios para determinar si en verdad sus productos valen la pena y cuáles son las cualidades a tomar en cuenta al momento de considerar la compra de un auto.

Dentro de sus investigaciones, el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield, detalló que fue necesario emitir la alerta 63/2022 con vigencia del 20 de julio de 2023 al 20 de julio del 2024 ya que algunos modelos presentaron anomalías muy peligrosas.

¿Qué modelos fueron boletinados?

De acuerdo con el resultado de las indagaciones, el automóvil perteneciente a la familia Volkswagen que resultó afectado es el Formentor de la marca CUPRA. Éste representa un grave riesgo para quienes deciden comprar este vehículo de lujo ya que varios de ellos presentaron una doble instalación de soportes de rueda trasero izquierdo con cavidades de aire, lo que eventualmente podría generar una fisura en el soporte de la rueda lo anterior derivaría en una afectación importante en la marcha del automóvil, situación que compromete el buen funcionamiento del auto y hasta podría a llegar a causar un accidente fatal para los pasajeros.

Profeco emite una solución

Tras descubrir que los clientes de Volkswagen CUPRA se encuentran en peligro, la Procuraduría indicó que cada una de las unidades debe ser revisada inmediatamente, principalmente del soporte de la rueda trasera izquierda y, de encontrar anomalías, la agencia donde fue adquirido el carro debe sustituir la mangueta y no deberá representar ningún costo extra para el cliente.Del mismo modo, todas las personas que tengan un Formentor podrán ponerse en contacto con la concesionaria de su preferencia ya que todas contarán con información sobre las medidas que se deben tomar en caso de algún problema con su vehículo.

agosto 28, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡De vira y vuelta! La icónica Combi está de regreso y eléctricamente recargada

by Liz Morales julio 26, 2022
escrito por Liz Morales

Sin duda uno de los vehículos más famosos e icónicos de Volkswagen es la combi, también conocida como tipo 2, y ahora está de regreso con un nuevo diseño más moderno y lleno de tecnología.

Einar Castillo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reinterpretó el icónico vehículo, adaptándolo a las nuevas tecnologías.

La emblemática combi de Volkswagen fue revivida y modernizada por un mexicano que la convirtió en un automóvil eléctrico.

“Tuvimos que mirar hacia adelante. La Combi está muy vigente hasta nuestros días, se volvió un auto icónico, gracias a su construcción con su configuración de elementos tan carismática y tan flexible a la hora de usarla, su proporción y silueta la hizo única, un auto con el que podrías hacer lo que se te ocurriera, convertirla en cualquier cantidad de diferentes vehículos, configurarle el espacio como quisieras”, describió.

La Combi o Tipo 2 (T2), continuó, es un auto relevante en la historia automotriz por su arquitectura, proporción y rostro. Esta forma monolítica, sin esquinas duras, redondita, es una forma amable y digerible.

A través de un encuentro vía web con alumnos y académicos del CIDI, Castillo Aranda presentó el vehículo totalmente eléctrico que tendrá producción a nivel global.

Con esta propuesta, el entonces alumno del CIDI ganó en 2002 un concurso de diseño. Gracias a ello, obtuvo un contrato con la compañía automotriz alemana. Actualmente, es integrante permanente del Equipo de Diseño, en la planta matriz de Wolfsburg, Alemania, donde fue elegido como diseñador principal del vehículo que se dio a conocer recientemente.

El ingeniero mostró el concepto por primera vez como prototipo en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica de 2017 en Detroit, Estados Unidos.

Nuestro objetivo, aclaró Einar, nunca fue hacer un “copy paste” de la Combi, queríamos proyectarlo hacia el futuro, traerlo de vuelta en una nueva y moderna interpretación. Así, diseño una camioneta también tipo Van, cuyos asientos se pueden rotar para crear “un tipo lounge”.

“La industria automotriz está en un proceso de transformación, en el que los motores ordinarios se dejarán de lado, transitaremos a la electrificación y a la autonomía de los vehículos, que serán capaces de manejarse por sí mismos a través de un comando de voz”, destacó Castillo Aranda.

El vehículo está basado en el Type 2 de Volkswagen de 1962, conocida comúnmente como Combi. Sin embargo, cuenta con transmisión eléctrica, seguridad biométrica, asistente de voz y pantalla holográfica.

julio 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Aunque no lo creas, el Vocho tiene su día, así se celebra

by Liz Morales junio 23, 2022
escrito por Liz Morales

México. A pesar de que ya tiene 20 años de haberse retirado del mercado, el Volkswagen Sedán o el auto que es mejor conocido como ‘Vocho’, siegue estando presente como ícono que aún no puede salir de la memoria de quienes alguna vez tuvieron uno.

De 1934 al 2003, se produjeron un en total de 21 millones 529 mil 464 Vochos.

Dicha producción se mantuvo por 65 años, haciendo que el Vochito sea uno de los autos con más tiempo dentro del mercado automotriz a nivel mundial.

¿Por qué se celebra el Día del Vocho?

Comenzó a celebrarse el ‘Día del Vocho’ el comenzó a celebrar a partir de 1995, ya que amantes de la marca alemana, y específicamente de este modelo, organizaban reuniones específicamente de este modelo.

Se eligió el 22 de junio de 1934 como el ‘Día del Vocho’, pues este mismo día pero del año 1934, la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil y Ferdinand Porsche, firmaron un contrato, el cual determinaba la creación del prototipo del ‘Volkswagen’, palabra alemana que tiene como significado ‘El auto del pueblo’.

Datos que no sabías sobre el ‘Vocho’

  1. Como marca, fue el auto más vendido de todos hasta 1997, año en que el vochito fue superado por el Toyota Corolla.
  2. Fue hasta 1945, cuando dio inicio la producción masiva del vehículo con 55 vehículos ensamblados.
  3. Pero un año después, en 1946 se alcanzaron los 10 mil vehículos ensamblados.
  4. México lo conoció de una manera más cercana, en marzo de 1954 cuando llegaron los primeros modelos Volkswagen, con motivo de la exposición «Alemania y su industria» que se celebró en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.
  5. En los cinco continentes el Volkswagen Sedán ha llevado diferentes nombres, de acuerdo a la región, algunos de ellos son: Käfer, Escarabajo, Beetle, Vocho, Coccinelle, Fusca y Maggiolino, entre otros.
  6. En 1955 se ensambló la unidad 1 millón del Volkswagen Sedán.
  7. En junio de 1965 comenzaron los trabajos de construcción de la Planta de Volkswagen de México, en Puebla.
  8. Y dos años después, en octubre de 1967 se produjo el primer Volkswagen Sedán en la Planta de Puebla, proceso que continuó de forma ininterrumpida hasta el 30 de junio de 2003 cuando se ensambló el Volkswagen Sedán Última Edición.
  9. El 15 de mayo de 1981, es una fecha trascendente para Volkswagen, pues ese día salió de línea de producción de Puebla el Sedán número 20 millones.
  10. En 2003 se presentó la “Última Edición” del Volkswagen Sedán, edición que se comercializó únicamente en México, lo que representó el final de un ciclo para Volkswagen.
junio 23, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral