• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Xi Jinping

Nacional

¡Osito panda! Presidente Chino anuncia nuevo envío de pandas a EEUU

by Liz Morales noviembre 17, 2023
escrito por Liz Morales

En China, el oso panda es una especie famosa no solo por su carisma, sino porque se encuentra en peligro de extinción de hecho, se calcula que existen menos de 2000 ejemplares en libertad, por lo que el gobierno Chino ha establecido varias reservas ecológicas para su protección. El oso panda, además de ser un adorable animal de los que nos despiertan una sonrisa cuando los vemos, es un símbolo muy importante en China

El presidente de China, Xi Jinping, indicó el miércoles 15 de noviembre por la tarde que China enviará nuevos pandas a Estados Unidos, y describió a los animales como “enviados de amistad entre los pueblos Chino y Estadounidense”. “Estamos dispuestos a continuar nuestra cooperación con Estados Unidos sobre conservación de pandas y hacer todo lo que podamos para cumplir los deseos de los Californianos para estrechar los lazos amistosos entre nuestros dos pueblos”, dijo Xi en un discurso durante una cena con líderes empresariales.

El gesto llegó al final de una jornada en la que Xi y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebraron su primer encuentro cara a cara en un año y prometieron intentar reducir las tensiones. Xi no concretó cuándo o a dónde podrían enviarse los pandas, pero pareció sugerir que la siguiente pareja de ejemplares probablemente iría a California, seguramente a San Diego.

Hace mucho que los osos simbolizan la amistad entre China y Estados Unidos, desde que Beijing regaló una pareja de pandas al Zoo Nacional en Washington en 1972, antes de la normalización de las relaciones bilaterales. Más tarde, Beijing prestó pandas a otros zoológicos, y los beneficios se dedicaron a programas de conservación de pandas históricamente, China ha utilizado a los pandas para mejorar su imagen en el mundo, y particularmente ante el público Estadounidense, frente a las críticas al régimen a esto se le conoce como la diplomacia de los pandas.

Los tres pandas gigantes del Zoo Nacional, Mei Xiang, Tian Tian y su cachorro Xiao Qi Ji, comenzaron hace ocho días su largo viaje de regreso a China tras su salida quedaban apenas cuatro pandas en Estados Unidos, en el Zoo de Atlanta. Xi viajó a California para asistir a una cumbre de líderes del Indopacífico y para reunirse con Biden en sus declaraciones previas del día tras su reunión con Biden, Xi no mencionó los pandas.

Cuando los lazos bilaterales empezaron a agriarse en los últimos años, algunos ciudadanos Chinos comenzaron a pedir la devolución de los pandas gigantes. Acusaciones no probadas de que los zoos estadounidenses maltrataban a los pandas, considerados un “tesoro nacional” de China, inundaron las redes sociales.

Pero las relaciones parecían estabilizarse con el viaje de Xi a San Francisco para reunirse con Biden ambos hablaron durante unas cuatro horas el miércoles y acordaron cooperar en lucha contra los narcóticos, reanudar las comunicaciones militares de alto nivel y expandir los intercambios de personas concretas.

noviembre 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile gringo! Joe Biden y Xi Jinping acuerdan poner freno a la producción ilícita de fentanilo

by Liz Morales noviembre 17, 2023
escrito por Liz Morales

Los casos más recientes de sobredosis relacionadas con el fentanilo están vinculados al fentanilo fabricado ilícitamente, que se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína. Con frecuencia se añade a otras drogas debido a su extrema potencia, lo que hace que las drogas se vuelvan más baratas, más potentes, más adictivas y más peligrosas.

El presidente Estadunidense, Joe Biden, y el líder Chino, Xi Jinping, acordaron reanudar las comunicaciones de altos mandos militares y frenar la producción ilícita de fentanilo, dos resultados importantes de sus primeras conversaciones cara a cara en un año, al margen de la conferencia anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Biden y Xi se reunieron durante unas cuatro horas en la finca Filoli, a las afueras de San Francisco, para abordar puntos que han tensado las relaciones entre ambas naciones la última vez que se vieron fue en Bali en noviembre del año pasado.

“Para dos países grandes como China y Estados Unidos, darse la espalda el uno al otro no es opción (…) No es realista que una parte remodele a la otra, y el conflicto y la confrontación tienen consecuencias insoportables para ambas partes –dijo Xi a Biden–. El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito”.

El mandatario de Estados Unidos respondió: Creo que es primordial que usted y yo nos entendamos claramente, de líder a líder, sin conceptos erróneos ni faltas de comunicación. Tenemos que asegurarnos de que la competencia no se convierta en conflicto. Pekín informó que los dos líderes acordaron reanudar los contactos militares que China rompió después de que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitó Taiwán en agosto de 2022.

Biden solicitó que ambos países institucionalicen los diálogos entre militares, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, se reunirá con su homólogo chino cuando éste sea designado, indicó un alto funcionario Estadunidense a Reuters. Los ejércitos de Estados Unidos y China han estado varias veces a punto de enfrentarse por diversos incidentes en el último año.

En cuanto al acuerdo para atacar la producción de fentanilo, una de las principales causas de sobredosis en Estados Unidos, China emprenderá acciones contra las empresas químicas que fabrican precursores de ese opioide, señaló a periodistas un alto funcionario Estadunidense. Xi trató de tranquilizar a Biden sobre sus intenciones en torno a Taiwán –que Pekín reclama como su territorio–, al asegurar que no tiene planes de actuar por la vía militar en los próximos años.

Sin embargo, el mandatario chino expuso las condiciones en que se podría utilizar la fuerza, según un funcionario Estadunidense, quien agregó que Biden pidió a China que respete el proceso electoral de Taiwán. En una conferencia de prensa nocturna, el mandatario estadunidense señaló que se lograron avances importantes, pero aún considera un dictador al líder Chino.

–Después de hoy, ¿seguiría refiriéndose al presidente Xi como un dictador? –preguntó un periodista.

–Mire, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista y que se basa en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra –señaló el jefe de la Casa Blanca.

Sobre la guerra en Gaza, Biden reiteró que apoya a Israel en su derecho a defenderse de Hamas y que su gobierno aboga por la solución de dos Estados.

noviembre 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Xi Jinping hace historia en China al lograr su tercer mandato presidencial

by Liz Morales marzo 10, 2023
escrito por Liz Morales

Perteneciente a la etnia han, hijo de Qi Xin y Xi Zhongxun, uno de los fundadores de la guerrilla comunista que operó en el norte de China contra el Kuomintang y que llegó a ser viceprimer ministro. La Revolución Cultural (1966-1976) liderada por Mao los dejó del lado opuesto, acusados de contrarrevolucionarios y de desviados al capitalismo.

Xi fue a trabajar al campo y sus padres a prisión. Posteriormente estudia ingeniería química en la Universidad de Tsinghua, en Pekín donde además obtuvo el doctorado en teoría marxista en la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales (Universidad Tsinghua). Rehabilitados por Deng Xiaoping en los años 80, los hijos de los dirigentes atacados por Mao siguieron su formación en las mejores universidades extranjeras. En los Estados Unidos estudia el sistema agrícola norteamericano.

Re-Elected for another 5-year term as the President of China. Thank you and Congratulations to the Great People of China. #XiJingping #HouseoftheDragon #China pic.twitter.com/q5fSLut0NW

— Xi Jinping (@XiJinping_Chin) October 24, 2022

Xi Jinping ha ascendido este viernes a lo más alto del panteón de líderes Chinos, como era de esperar: sin sobresaltos. El mandatario Chino con más poder desde los tiempos de Mao Zedong ha sido reelegido presidente de la República Popular para un tercer mandato de cinco años con el voto unánime de los casi 3.000 delegados que conforman la Asamblea Popular Nacional, el legislativo chino, un órgano con escaso poder fiscalizador y sujeto al control del Partido Comunista.

Xi, de 69 años, también se ha asegurado sin fisuras la presidencia de la Comisión Militar Central, el máximo órgano castrense. El movimiento solidifica su poder absoluto al frente de todos los aparatos del Estado, después de retener de forma inédita para un tercer mandato la secretaría general del Partido Comunista en el pasado congreso de octubre, y haber ascendido a su círculo de confianza a los principales escalones de la jerarquía.

Al no haber designado ningún sucesor aparente tal y como se respetó desde los tiempos del presidente Deng Xiaoping hasta la llegada de Xi al poder en 2012 y después de haber aprobado en 2018 un cambio constitucional a medida para eliminar el límite máximo de dos mandatos como jefe del Estado, su reelección supone el primer paso hacia un terreno ignoto. Algunos analistas estiman que el mandatario, cuyo pensamiento es de estudio obligado en escuelas y universidades del país, además de una guía a seguir en toda actividad política, podría perpetuarse al frente de la segunda economía del planeta, al menos hasta 2032.

En una ceremonia solemne, coreografiada al milímetro para revestir de legitimidad el proceso, Xi se ha acercado tras su elección al centro del estrado del Gran Salón del Pueblo, en la plaza de Tiananmén, en Pekín, ha posado la mano izquierda sobre la Constitución de China la misma que modificó hace cinco años la Asamblea para garantizar su permanencia y ha jurado con el puño derecho en alto su tercer mandato como presidente de la República Popular.

Xi se enfrenta ahora al reto de reimpulsar la economía mientras hace frente a un turbulento escenario geopolítico dominado por la creciente rivalidad con Estados Unidos. Tras perseverar durante tres años en una dura estrategia antipandémica, que mantuvo al país aislado del resto del mundo y suponía confinamientos de ciudades y testeos masivos en cuanto se detectaban unos pocos casos de covid, Pekín dio en diciembre un brusco giro de timón después de una ola de protestas sociales. En diciembre, de la noche a la mañana, retiró la llamada política de covid cero, lo que abrió la puerta a un tsunami de contagios. El gigante asiático registró decenas de miles de fallecidos por coronavirus, pero desde enero, al dejar atrás la ola de infecciones, muestra índices de recuperación de la actividad.

marzo 10, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • México contra Estados Unidos ¡La Final de la Copa Oro 2025! Horarios y fecha
  • Así quedaron los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 ¡Horarios y fechas!
  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral