• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

2024

Nacional

En estos lugares sí aplica el Horario de Verano 2024

by Redaccion marzo 6, 2024
escrito por Redaccion

¿No que ya no había Horario de Verano? Bueno es que en algunos lugares si aplica, sobre todo en la frontera norte y te decimos cuáles son los estados en que sí deben ajustar al reloj.

Ya sabemos que eso de la desaparición del cambio de horario en México es un verdadero relajo pues no aplica en todos lados. Entonces, para evitar la confusión y como ya estamos cerca de la movida al reloj, te contamos los estados que sí le van a entrar al Horario de Verano 2024.

Recordemos que fue en octubre del 2022 cuando el Senado eliminó el horario de verano y solo algunos municipios de la frontera norte tienen que seguir con horario estacional que coincide con el vecino del norte, los Estados Unidos.

El horario de verano para este 2024 comenzará el próximo domingo 10 de marzo. En esta fecha las personas tienen que adelantar el reloj una hora antes de dormir.

Pero esto no aplica en todo el país. Como lo mencionamos anteriormente, este cambio de reloj se quedó solo para algunos municipios fronterizos.

El 28 de octubre de ese mismo año se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Husos Horarios nueva y quedó así. Los municipios que sí entran al cambio de horario en verano son:

Coahuila: municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza
Nuevo León: municipio de Anáhuac
Tamaulipas: municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros
Baja California: el horario de verano aplica para todo el estado

Ahora, había una confusión para el estado de Chihuahua y sobre todo ahora con el cambio de horario para el verano 2024.

En un principio, Chihuahua no estaba contemplado para ser parte del horario de verano, pero debido al problema del desfase de horarios con Estados Unidos en asuntos comerciales, tiempo después la Cámara de Diputados incluyó algunos municipios fronterizos de Chihuahua en el paquete de verano. Son estos:

Chihuahua: Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Ojinaga, Ascensión, Guadalupe, Janos, Ciudad Juarez y Praxedis G. Guerrero. 

Este cambio de horario en México comenzará siempre a las 2:00 horas del segundo domingo de marzo (10 de marzo en este año) y terminará a las 02:00 horas del primer domingo de noviembre (3 de noviembre en este año). Así que ya lo sabes.

marzo 6, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Pensión Bienestar 2024, estas personas debe ir por su tarjeta antes del 29 de febrero

by Redaccion febrero 18, 2024
escrito por Redaccion

Muy movido será lo que le reste a este mes de febrero de 2024 que tiene bastantes actividades para las personas adultas mayores, porque además de que se les entregará su pago doble de 12 mil pesos, algunos también recibirán su tarjeta de la Pensión Bienestar 2024. Pero, ¿A quiénes se les entregará hasta el 19 y a quiénes hasta el 29 de febrero? Aquí te decimos.

Y es que la semana que va del lunes 19 al viernes 23 de febrero es la última en la que se dará el dinero a quienes ya forman parte del programa.

Así es que si la letra de tu primer apellido empieza con la letra R, recibirás el dinero el lunes y martes; si comienza con S, te toca el miércoles; si con T y U, el jueves y si lleva V, W, X, Y o Z, te corresponde el viernes.

¿A quiénes se les entrega tarjeta de la Pensión Bienestar 2024 hasta el 19 y a quiénes hasta el 29 de febrero?

Las personas adultas mayores que se inscribieron en diciembre y enero pasado a la Pensión Bienestar 2024 recibirán su tarjeta a más tardar el lunes 19 de febrero, mientras que quienes ya estaban en el programa y se les venció, tienen hasta el jueves 29 de febrero para ir por ella.

En el primer caso se indicará la hora y el lugar en un mensaje de texto SMS al número de celular que se dejó al inscribirse. Las y los interesados deben llevar un original y copia de su identificación oficial con fotografía, la cual puede ser el INE, credencial INAPAM, entre otras.

Es muy importante que los recién inscritos vayan por este plástico porque ahí se les va a depositar su primer pago de la Pensión Bienestar 2024 del 26 al 29 de febrero.

Mientra que las personas adultas mayores que deban reponer su tarjeta del Banco del Bienestar, pueden acudir hasta el 29 de febrero en alguno de los módulos de rezagados que encuentras en este sitio web oficial; también hay que llevar original y copia de la identificación oficial, así como número telefónico de contacto.

"Si se te pasó el plazo para recoger tu #TarjetaBienestar, ¡aún estás a tiempo! Consulta aquí https://www.gob.mx/bienestar con tu CURP el Módulo de Rezagados que te corresponde", indicó Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, en sus redes sociales.  

Las personas adultas mayores que reciban una tarjeta de la Pensión Bienestar 2024, con la cual se pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta, no tienen que activarla porque ya se encuentra activa; además, sólo deben usar el NIP que viene en el sobre, explicó Montiel.

febrero 18, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Listos los equipos que jugarán la Serie del Caribe 2024 en Miami

by Redaccion enero 30, 2024
escrito por Redaccion

La Serie del Caribe 2024 en Miami está cada vez más cerca y los boletos ya están repartidos para quienes participarán en este magno torneo que, por primera vez en la historia, se jugará en un estadio de las Grandes Ligas de Béisbol.

El loanDepot Park espera por los siete campeones de las principales ligas invernales que se enfrentarán a lo largo de nueve días por la corona del mejor beisbol de invierno. Así el Estadio de los Marlins de Miami en las Grandes Ligas, recibirá por primera vez en la historia el Clásico Caribeño, un año después del gran éxito que tuvieron con el Clásico Mundial de Béisbol.

La Serie del Caribe se jugará con más de los cuatro equipos que integran la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, esta ocasión con tres invitados; Nicaragua, elegido estratégicamente debido a la alta comunidad nicaragüense que existe en la ciudad de Miami, además de Curazao y Panamá. Además participan México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

Equipos clasificados a la Serie del Caribe 2024

Curazao: Royal Scorpions

Los Royal Scorpions, campeones de la Curacao National Championship AA League, serán oficialmente el primer club que representará a este país en la Serie del Caribe. El año pasado debutaron con una selección de peloteros que se preparaba para su participación en el Clásico Mundial de Béisbol. El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico aseguró el año pasado a Séptima Entrada que Curazao quedó tan gratamente sorprendido de su participación en el evento que crearán una liga invernal para seguir asistiendo a la Serie del Caribe.

México: Naranjeros de Hermosillo

La Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico se quedó del lado de los Naranjeros de Hermosillo, quienes barrieron a los Venados de Mazatlán y en cuatro juegos liquidaron la serie. Con este resultado, los Naranjeros logran su título #17 en la historia pero primero desde la Temporada 2013-2014.

Los @ClubNaranjeros se coronan como los máximos campeones de la @Liga_Arco, y obtienen su título 17 en la liga y representarán a México en la Serie del Caribe #Miami2024🌴

¡Bienvenidos a la #FiestaDelCaribe🤩!#SerieDelCaribe pic.twitter.com/ljGUYVVj8Q

— Serie del Caribe (@beisboldecaribe) January 25, 2024

Nicaragua: Gigantes de Rivas

Por primera vez en la historia y después de varios años buscándolo, la Liga de Béisbol Profesional Nacional de Nicaragua tendrá representación en la Serie del Caribe con los Gigantes de Rivas, quienes vencieron a Tren del Norte en la Final.

Panamá: Federales de Chiriquí

Federales de Chiriquí se coronó bicampeón de la Liga Profesional de Beisbol de Panamá al barrer en tres juegos a las Águilas Metropolitanas, ganando su derecho a participar en la Serie del Caribe por tercera vez en los últimos cuatro años.

Puerto Rico: Criollos de Caguas

Los Criollos de Caguas se mantienen como el equipo de la década en la Liga de Béisbol Profesional “Roberto Clemente” de Puerto Rico después de haber conquistado su quinto campeonato en las últimas ocho temporadas. Dirigidos por el próximo miembro del Salón de la Fama, Yadier Molina, «La Yegüita» galopará en la próxima Serie del Caribe en Miami.

República Dominicana: Tigres del Licey

Por segundo año consecutivo, los Tigres del Licey se coronaron campeones de la pelota invernal en la República Dominicana y volverán para defender su corona de la Serie del Caribe en Miami. Después de iniciar perdiendo los primeros dos partidos de la Serie Final ante las Estrellas Orientales, el Licey ganó los siguientes tres en fila antes de coronarse en el Juego 7.

Venezuela: Tiburones de La Guaira

Los Tiburones de La Guaira terminaron con la larga sequía de 38 años sin ganar un campeonato en el beisbol venezolano superando de forma dominante a Cardenales de Lara en cinco juegos de la Gran Final. Los litoralenses se sacaron la espina del año pasado cuando cayeron ante los Leones del Caracas en la misma instancia y se espera que sea uno de los clubes con mayor convocatoria en esta Serie del Caribe.

enero 30, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Llegó el Año Nuevo Chino 2024, inicia el año del Dragón

by Redaccion enero 28, 2024
escrito por Redaccion

El horóscopo chino, que contiene 12 signos, durante estos años se ha convertido en un sistema de creencias y predicciones apoyado en el calendario lunar. De esta manera, para este Año Nuevo Chino 2024 el animal que representará será el Dragón, por lo que trae diferentes pronósticos para los demás signos chinos.

¿Cuando empieza el Año del Dragón 2024?

Según la mitología y la astrología chinas, para este 2024 el año del dragón de madera dará inicio el 10 de febrero de dicho año y finalizará el 28 de enero de 2025. Con respecto al dragón, es un ícono del liderazgo y tenacidad; además, simboliza la nobleza, el honor, el poder, la suerte y el éxito.

¿Qué animal eres en el horóscopo chino?

Rata: Son los nacidos en los años 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020.
Buey: Son los nacidos en los años 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021.
Tigre: Son los nacidos en los años 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022.
Conejo: Son los nacidos en los años 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023.
Dragón: Son los nacidos en los años 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024.
Serpiente: Son los nacidos en los años 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025.
Caballo: Son los nacidos en los años 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026.
Cabra: Son los nacidos en los años 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027.
Mono: Son los nacidos en los años 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028.
Gallo: Son los nacidos en los años 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029.
Perro: Son los nacidos en los años 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030.
Cerdo: Son los nacidos en los años 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031.

Las predicciones para el Año Nuevo Chino 2024:

RATA: Lo que algún momento supieron ser años perdidos por diversas situaciones en las que se vieron inmersos, tanto en el ámbito personal como profesional, el comienzo de 2024 será la puerta al encauzamiento. Recibirán los primeros días del año vestidos de gala y contarán con la capacidad de promover nuevos emprendimientos con gente del mundo. En este sentido, será esencial ordenar las prioridades.

BUEY: El año del Conejo del Agua implicó sin dudas grandes transformaciones y sacudones para las personas regidas por este animal. Entre las más destacadas, trascienden cambios en la familia, en las responsabilidades jerárquicas y en el inicio de una etapa nómada. El 2024 le deparará la fuerza para romper con ciertos tabúes y relaciones tóxicas que agobian la rutina diaria.

TIGRE: El año del Dragón será de grandes movilizaciones para el tigre, que experimentará sin dudas una transformación irreversible. El 2024 llegará acompañado de la fuerza necesaria para retornar a la propia esencia y resolver situaciones afectivas que no han encontrado solución alguna.

CONEJO: A pesar del torbellino que experimentaron los conejos durante el corriente año, tendrán más oportunidades en la vida. Así mismo, es posible que logren establecer un acuerdo con el dragón para tener bonus track en el mundo en el que habitan los mortales.

DRAGÓN: Este es el año de ellos. Alrededor del mundo, pero especialmente en China, este animal será recibido con votos de fe para rememorar sus años emblemáticos. Al ser el 2024 el inicio de ciento ochenta años de transformaciones en el planeta, este animal será el primero en poder recuperar la energía necesaria para lograr reiniciar la condición humana.

SERPIENTE: El dragón es el hermano kármico de la serpiente. Al igual que en la vida real, cambiará de piel durante el próximo año, luego de haber atravesado un período positivo durante la época del Conejo de Agua. Su objetivo principal para lo que viene será el de reconciliarse consigo mismo.

CABALLO: El período 2023 sin dudas que implicó grandes niveles de estrés para el caballo. A pesar de ello, la llegada del año del dragón se dará de la mano de encuentros familiares, tanto con los que están como con los invisibles.

CABRA: El año del conejo no los dejó en paz. Por el contrario, permitió acelerar procesos que estaban estancados. Con su espíritu voluntarioso, la cabra sabe dónde estar en el momento indicado. El 2024 sabrá valorar esa disponibilidad, el buen corazón y el espíritu samaritano.

MONO: El dragón es, junto a la rata, el signo que mejor relación tiene con el mono. En el horóscopo chino, el trabajo en conjunto les permitirá arribar a nuevas galaxias en las que sus planes e ideas, materializadas en proyectos, darán una gran recompensa a la comunidad.

GALLO: Las más grandes oportunidades las sabrán aprovechar en el terreno laboral. A partir del 10 de febrero de 2024, el gallo contará con un abanico de posibilidades para insertarse en el mercado del trabajo y generar su pyme, empresa, sociedad con visión a futuro.

PERRO: El dragón es el signo opuesto complementario de los canes. En este sentido, será el animal que rija el próximo año quien observará al perro en su conducta; tanto si está al servi­cio del pueblo como si resulta ser un oportunista, que ante el cambio de época y la crisis favorece a su jauría.

CERDO: Si bien el año del conejo le brindó al cerdo un período ventajoso para resolver los problemas (aunque se embarcó en otros), el año del dragón comenzará como un espejo en sí mismo. Deberá establecer ciertas prioridades a cuestiones de índole legal, herencias y divorcios.
enero 28, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

El COVID-19 está de regreso y estos estados exhortan usar cubrebocas

by Redaccion enero 28, 2024
escrito por Redaccion

Del inicios de este 2024, México experimenta un aumento significativo en los contagios de COVID-19 debido a la variantes Pirola consideradas altamente contagiosas. Ante esta situación, se ha recomendado retomar el uso de cubrebocas en varios estados del país, aunque aún no se ha declarado como una medida obligatoria. La reaparición del virus y el incremento en la ocupación hospitalaria han encendido las alarmas de las autoridades sanitarias.

Durante el primer trimestre del año 2020, la pandemia de COVID-19 logró extenderse a nivel mundial, impactando de manera considerable a México. Tras meses de lucha y restricciones, la emergencia sanitaria fue declarada concluida; sin embargo, con la llegada de este nuevo año, el fantasma de un rebrote se hace presente. La Secretaría de Salud ha identificado un incremento en la ocupación hospitalaria, propiciando a las autoridades a emitir recomendaciones para mitigar la propagación del virus. Es importante mencionar que las medidas no son obligatorias, pero podrían serlo si los casos continúan en aumento.

Las autoridades han señalado específicamente a la Ciudad de México, Estado de México, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro y Veracruz como las regiones donde se sugiere retomar el uso del cubrebocas en la calle y espacios públicos, junto con la aplicación de gel antibacterial. Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER), se han reportado al menos 130 casos nuevos, abarcando las variante Pirola como otras formas del virus. Esta situación hace imperativo seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para prevenir un mayor aumento en el número de contagios.

En los hospitales de cinco estados en México, se ha registrado una preocupante ocupación de camas que oscila entre el 80 y el 100%. Este fenómeno, exacerbado por la prevalencia de enfermedades respiratorias y el COVID-19, ha situado a la región central del país como la más afectada ante la inminente posibilidad de saturación hospitalaria. De acuerdo con datos obtenidos del Sistema de Información de la Red IRAG, la ocupación de camas en hospitalización general aún es una constante.

Los hospitales con mayor tasa de ocupación son: el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, Oaxaca (100%); Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan, Hidalgo (100%); Hospital General Patzcuaro, Michoacán de Ocampo (100%); Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Juárez, Ciudad de México (100%); Centenario Hospital Miguel Hidalgo, Aguascalientes (86%); Morelia, Michoacán de Ocampo (83%).

El aumento de casos de influenza, enfermedad que tiende a intensificarse en los meses de diciembre a febrero, según apuntan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), podría sumar presión a un sistema de salud ya de por sí complicado. Ante esta creciente presión hospitalaria, la Secretaría de Salud (SSA) ha enfatizado la importancia de la vacunación contra el COVID-19, en especial se recomendada para los adultos mayores de 60 años y los sectores más vulnerables de la población.

La situación descrita pone en relieve los retos que enfrenta el sistema sanitario en México, obligado a responder a la simultánea demanda generada por casos de COVID-19, influenza y otras enfermedades respiratorias en una época del año particularmente crítica por las condiciones climáticas y las dinámicas sociales que favorecen la propagación de virus

enero 28, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Peso Pluma, Santa Fe Klan y los mexicanos del lineup de Coachella 2024

by Redaccion enero 17, 2024
escrito por Redaccion

El talento mexicano estará presente en la próxima edición del festival Coachella, uno de los eventos musicales más importantes a nivel mundial y este martes 16 de enero se dio a conocer el lineup completo de este año, que viene cargado de varios mexicanos.

De hecho, es probable que esta sea la edición con más artistas mexicanos, de géneros como regional mexicano, folk y alternativo.

¿Qué mexicanos estarán en el lineup?

A través de sus redes sociales, el festival a realizarse del 12 al 14 y del 19 al 21 de abril compartió su lineup con artistas como Lana del Rey; Tyler, the Creator y Doja Cat, aunque no ha pasado desapercibido el talento mexicano.

Peso Pluma será uno de los headliners los dos viernes en que se realizará el Coachella. De hecho, es el segundo año consecutivo en que el cantante de ‘Ella baila sola’ participa en el festival estadounidense.

También llama la atención que el rapero Santa Fe Klan se presentará los próximos 13 y 20 de abril en este evento de carácter mundial.

Otro de los que destaca dentro de los artistas invitados es Carin Leon, el cantante de música regional mexicana que se ha vuelto sumamente popular con temas como ‘La boda del Huitlacoche’ y ‘Primera cita’, que seguramente sonarán en el Empire Polo Club de California, Estados Unidos.

La lista completa de mexicanos que estarán en el Coachella 2024 es la siguiente:

Peso Pluma.
Santa Fe Klan.
Carin Leon.
Son Rompe Pera.
Kevin Kaarl.
Girl Ultra.
Latin Mafia.

Además de los mexicanos que se presentarán en Coachella, el amplio cartel abarca artistas de la talla de Bizarrap, Blur, Grimes, J Balvin y DJ Snake por mencionar algunos.

El listado está dividido en tres días: viernes, sábado y domingo, y los dos fines de semana que tendrá lugar, se presentarán los mismos artistas en el día acordado (es decir, viernes 12 y 19, sábado 13 y 20, y domingo 14 y 21).

Te compartimos el cartel oficial de Coachella 2024

¿Cuándo inicia la preventa de boletos?

A la vez que anunció el lineup, también se reveló que la preventa de boletos se hará con registro previo, mismo que puedes hacer directamente en la página oficial del Coachella.

En el sitio se anunció que existirá la posibilidad de adquirir entradas con pagos diferidos, para que no sea tan pesado. Hasta el momento se desconoce si será exclusiva para algún banco.

La preventa arranca el viernes 19 de enero a las 11:00 horas tiempo local, por lo que en México dará comienzo a partir de las 13:00 horas, tiempo del centro, para que te ‘pongas trucha’ y alcances un boleto para el o los días que desees asistir.

Además, si fuiste a ediciones pasadas (2022 o 2023), tendrás acceso anticipado a partir del jueves 18 de enero a las 14:00 horas tiempo local (16:00 horas centro de México).

enero 17, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Confirmado, el billete de 50 pesos desaparecerá este 2024

by Redaccion enero 15, 2024
escrito por Redaccion

Si tienes en tu cartera el famoso billete de 50 pesos con la imagen de José María Morelos y Pavón, podrías guardarlo o cambiarlo lo más pronto posible porque Banco de México (Banxico) tiene noticias sobre este billete.

Este 2024 varios billetes saldrán de circulación, entre ellos este de $50. Pero no te preocupes, pues aunque sean retirados, no perderán su valor. Aquí te contamos más al respecto.

Como motivo principal este billete ostenta el rostro de José María Morelos y Pavón, quien en 1810 se unió a la rebelión independentista de Miguel Hidalgo y en 1813 convocó e instaló el Congreso de Chilpancingo.

La imagen de Morelos está acompañada de una viñeta compuesta por dos cañones contrapuestos, el estandarte usado por las fuerzas de Morelos, y un arco y flecha con la palabra SUD.

En su reverso, el elemento principal es el acueducto de la ciudad de Morelia, Michoacán construido por el Obispo Manuel Escalante Columbres en el siglo XVIII, el cual se ha convertido en icono de dicha ciudad.

En primer plano está acompañado por tres mariposas monarca. Al lado izquierdo del acueducto se encuentra una estilización del símbolo prehispánico del estado de Michoacán (Mechuaca, que significa «los de la tierra del pescado», tomado del códice telleriano remensis).

El color predominante de este billete es magenta y está en circulación desde el 21 de noviembre de 2006; sin embargo, este 2024 ya está ‘agonizando’ debido a que saldrá de circulación.

Pero no tienes nada de qué preocuparte, pues si aún tienes estos billetes continúan teniendo su valor; sin embargo, por resolución del Banco de México, se retiran de la circulación a través de los bancos.

Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para depositarlos en el Banxico y no volver a entregarlos al público.

enero 15, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Pedro Sánchez y España anuncian medidas contra Israel por genocidio en Gaza
  • ‘En el camino’ dirigida por el mexicano David Pablos gana el Premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Venecia
  • Fórmula 1: Max Verstappen ¡Voló! Hace magia y se lleva la Pole en Monza
  • Tras jugarse una nueva fecha FIFA, ya hay nuevos clasificados al Mundial 2026 ¡Aquí te decimos!
  • Rafael Marín impulsa nueva generación de profesionales aduaneros en alianza con Universidad Autónoma de Tamaulipas
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral