• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Adolescentes

Salud

Cada vez más adolescentes practican sexo sin protección, revela nuevo informe

by informacion habanero agosto 31, 2024
escrito por informacion habanero

En los últimos diez años, ha disminuido considerablemente el uso del preservativo entre los adolescentes sexualmente activos. De hecho, un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud(OMS) sugiere que el 30 por ciento de los y las adolescentes de Europa, Asia Central y Canadá no utilizaron ningún método anticonceptivo, tampoco preservativo, la última vez que mantuvieron relaciones sexuales.

Según Hans Henri Kluge, director de la OMS para Europa, las conclusiones del informe son «tristes, pero no sorprendentes». Los datos sugieren que las tasas de relaciones sexuales sin protección están en sus niveles más altos desde 2014, una práctica que pone a los jóvenes en riesgo significativo de infecciones de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados.

«La educación sexual integral apropiada para esa edad sigue estando desatendida en muchos países y, donde está disponible, resulta cada vez más objeto de ataque, bajo la falsa premisa de que la educación sexual fomenta el comportamiento sexual», dijo Kluge en una declaración a los medios.

Hasta el 61 por ciento de los adolescentes no utiliza métodos anticonceptivos

El estudio encuestó a más de 242.000 adolescentes de 15 años procedentes de 42 países y regiones de Europa, Asia Central y Canadá. En toda Europa, una media de uno de cada cinco chicos y una de cada siete chicas declararon haber mantenido relaciones sexuales.

Casi un tercio (el 30 por ciento) de esos adolescentes dijeron que no haber usado ningún método anticonceptivo la última vez que habían tenido relaciones sexuales. Esa cifra se ha mantenido constante desde 2018.

Sin embargo, hubo grandes diferencias entre regiones, ya que los adolescentes de algunos países tuvieron más relaciones sexuales sin protección que otros.

En Dinamarca, el 61 por ciento de las adolescentes y el 50 por ciento de los varones admitieron no haber utilizado ningún método anticonceptivo la última vez que habían tenido relaciones sexuales. Las tasas de relaciones sexuales sin protección también eran elevadas en algunos países de Europa oriental, como Eslovaquia, Bulgaria y Polonia, así como en Gran Bretaña e Irlanda.

Los adolescentes suizos, austriacos, alemanes y franceses fueron los que más utilizaron anticonceptivos, pero entre el 12 y el 25 por ciento de los adolescentes de esos países no los usaron.

Preocupación por las ETS y los embarazos no deseados

«Esta tendencia es preocupante, ya que no utilizar preservativo expone a los jóvenes al riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual y -especialmente si no se utilizan otros métodos anticonceptivos- a embarazos no deseados», escriben los autores del estudio.

El aumento de las relaciones sexuales sin protección se ha relacionado con el incremento de las tasas de sífilis. Las ETS están aumentando en Europa: el número de casos notificados experimentó un incremento significativo en 2022 en comparación con 2021.

Otro informe, publicado por el Centro europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés), arroja que los casos de gonorrea habían aumentado en un 48 por ciento, los casos de sífilis en un 34 por ciento y los casos de clamidia en un 16 por ciento.

El informe también revela que el 6 por ciento de las chicas y el 18 por ciento de los chicos no sabían si su pareja había utilizado métodos anticonceptivos en la última relación sexual. Los autores del estudio dicen que las cifras sugieren que muchos adolescentes sufren agresiones sexuales, incluidas las derivadas del «stealthing», es decir, la retirada del preservativo sin consentimiento, así como relaciones sexuales no deseadas o no consentidas.

Llamado a una mayor educación sexual

Algunos países europeos, como Francia y el Reino Unido, ofrecen un acceso fácil y gratuito a los preservativos para los menores de 25 años. Pero, incluso con acceso gratuito a preservativos en el Reino Unido, los adolescentes de Gales y Escocia siguen declarando altos niveles de relaciones sexuales sin protección (entre el 30 y el 42 por ciento de los encuestados).

En Francia, el presidente Macron alertó de que que el país no estaba haciendo un buen trabajo en educación sexual. «La realidad está muy, muy lejos de la teoría. Tenemos que formar mejor a nuestros profesores en este ámbito, tenemos que sensibilizarlos de nuevo», dijo Macron en 2022, cuando se lanzó el plan de preservativos gratuitos de Francia.

La OMS reclama una educación sexual integral en las escuelas para que los adolescentes puedan debatir abiertamente sobre temas relacionados con sexualidad y salud sexual. Las conclusiones del estudio muestran la «importancia vital de una educación sexual apropiada para la edad y adaptada a los jóvenes, que les permita conocer y explorar sus sentimientos, relaciones y comportamientos sexuales».

agosto 31, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Pandemia: habría envejecido el cerebro de los adolescentes

by Liz Morales enero 18, 2023
escrito por Liz Morales

A medida que envejecemos, ocurren cambios naturales en la estructura cerebral, pero durante la pubertad y al inicio de la adolescencia, el organismo de los jóvenes experimenta un crecimiento tanto en el hipocampo como en la amígdala, regiones del cerebro que controlan respectivamente el acceso a ciertos recuerdos y modulan las emociones. Al mismo tiempo, el tejido del córtex, región involucrada en el funcionamiento ejecutivo, se hace más delgado.

Un estudio publicado recientemente encontró que la pandemia de COVID-19 dejó secuelas potencialmente graves en el cerebro de adolescentes. Un grupo de científicos que se encontraban realizando una investigación a largo plazo sobre la depresión en la pubertad, obtuvieron resultados preocupantes sobre los efectos de la pandemia en los cerebros de adolescentes. Y es que factores como el estrés ocasionados por el confinamiento hicieron que este órgano envejeciera algunos años de más.

Según explica el estudio Effects of the COVID-19 Pandemic on Mental Health and Brain Maturation in Adolescents publicado1 de diciembre de 2022 en la revista Biological Psychiatry: Global Open Science, estos cambios acelerados en el envejecimiento solo se habían observado en niños que habían sufrido rechazo, violencia o disfunción familiar.

¿Qué pasó con el cerebro de adolescentes durante la pandemia de COVID?

“Durante la pubertad y al inicio de la adolescencia, el organismo de los jóvenes experimenta un crecimiento tanto en el hipocampo como en la amígdala, regiones del cerebro que controlan respectivamente el acceso a ciertos recuerdos y modulan las emociones. Al mismo tiempo, el tejido del córtex, región involucrada en el funcionamiento ejecutivo, se hace más delgado”, señala un artículo de la UNAM.

Tras analizar las imágenes de resonancia magnética de un grupo de 163 niños y adolescentes tomadas antes y durante la pandemia, el grupo de investigadores descubrió que este proceso aceleró mientras se encontraban confinados por el COVID-19. Aún no está claro si estos cambios serán permanentes o si en algún momento su edad cronológica se sincronizará con la de su cerebro envejecido. Tampoco se conoce cuáles serán los resultados en el futuro, si es que estos adolescentes serán más propensos a deterioros cognitivos u otros problemas de salud mental pero es posible que haya serias consecuencias en la edad tardía de toda una generación de adolescentes.

Ian Gotlib, profesor de psicología en la Escuela de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Stanford y principal autor del estudio, seguirá al grupo de jóvenes hasta que lleguen a la adultez para descubrir los efectos a largo plazo de estos cambios cerebrales, también planea monitorear su estado de salud mental y comparar la estructura cerebral de los infectados por COVID-19 con la de los no infectados para hallar diferencias.

enero 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Aumentan embarazos adolescentes en Tabasco

by Liz Morales septiembre 21, 2022
escrito por Liz Morales

Los embarazos en la adolescencia tienen riesgos adicionales de salud tanto para la madre como para el bebé. Con frecuencia, las adolescentes no reciben cuidados prenatales a tiempo, lo que puede provocar problemas posteriores. Tienen mayor riesgo de hipertensión arterial y sus complicaciones.

El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad comienzo de la edad fértil y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son embarazos no planificados y no deseados en estas edades, el embarazo puede ser producto de violencia física, simbólica, psicológica y económica.

De acuerdo con las distintas asociaciones civiles que hay en el estado, el embarazo durante la adolescencia ha aumentado hasta un 15% en comparativa con el año anterior, es decir, un estimado de 9 mil 952 en este año.

Huyen de la violencia

Alejandra Arias, presidenta de la asociación ‘Aldea por los Niños’, señaló que uno de los factores por los que se da la problemática es porque las menores viven violencia intrafamilar y se salen de sus casas en busca de una pareja, o bien porque fueron abusadas sexualmente, así como porque sus propios familiares directos las echaron de sus casas.

“Uno de los hallazgos que encontramos en la zona de la Manga, Casa Blanca y Gaviotas cuando trabajábamos con chicas embarazadas, es que el 80% fue orillada a salirse de su casa tanto porque los familiares así lo dispusieron o sufrían de violencia en sus hogares, mientras que el otro 20% se dio porque fueron víctimas de un abuso sexual”, explicó.

Tabasco en el 12

En 2021 se contabilizaron 7 mil 701 embarazos de niñas, adolescente y jóvenes de entre los 10 a 19 años, lo que posiciona al estado en el lugar 12 a nivel nacional.

En Tabasco, el Consejo Nacional de Población en su estudio sobre la situación de adolescentes y jóvenes (2021), indicaron que al menos 5 de cada mil niñas son mamás a temprana edad.

En el último informe anual del Grupo Estatal para Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), se indicó que los municipios donde se concentran las niñas y adolescentes gestantes son Centro, Cárdenas, Huimanguillo, Nacajuca, Jalpa de Méndez, Comalcalco y Cunduacán.

septiembre 21, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral