• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

agencia

Nacional

Aduanas de México ha decomisado más de 50 millones de litros de huachicol en el año: Rafael Marín

by informacion habanero julio 19, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha decomisado más de 50 millones de litros de huachicol al país en lo que va de año, informó su titular, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo.

Durante el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales organizado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Marín Mollinedo recordó que la incautación más importante se realizó en Saltillo, Coahuila, donde fueron decomisados 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo.

La operación fue posible gracias a la vigilancia del Centro Electrónico de Procesamiento de Datos Aduaneros, que monitorea 14.000 cámaras distribuidas en las aduanas del país, detalló.

“El último decomiso que se hizo fue porque pasaron 129 carrotanques en un tren, pero habían declarado el 10 % de los combustibles”, explicó Marín Mollinedo, quien detalló que cada carro transportaba en realidad 120.000 litros y solo declararon 10.000 en los pedimentos aduanales.

El titular de la ANAM sostuvo que se da seguimiento a todos los pedidos y que han reforzado la vigilancia del denominado “huachicol fiscal”, que incluye prácticas como el cambio de fracciones arancelarias para ocultar el ingreso de hidrocarburos bajo nombres de productos químicos o aditivos.

“No tengo la cifra exacta (del impacto económico), pero cada día salen más (casos de contrabando de combustible), podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado de diésel”, afirmó.

En paralelo a los operativos contra el contrabando, el sector aduanal promueve una reforma integral que fortalezca la institucionalidad, la eficiencia y la seguridad en las fronteras.

Durante la inauguración del Congreso, Marín Mollinedo subrayó que la ANAM ha definido tres líneas prioritarias: “El combate frontal al contrabando y al comercio ilícito, la modernización tecnológica de procesos y el fortalecimiento de capacidades humanas mediante una estrategia nacional de profesionalización”.

El presidente de CAAAREM, Miguel Cos Nesbitt, reafirmó la disposición del gremio y sostuvo que “los agentes aduanales somos pieza clave para el desarrollo económico y la seguridad jurídica del país”

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, advirtió que México no puede aspirar a ser una potencia exportadora con instituciones débiles y fronteras vulnerables.

“Un país no puede aspirar a ser potencia exportadora con fronteras porosas e instituciones débiles, por eso vemos con gran optimismo que se hable de esta nueva reforma en un marco aduanal y aduanero”, señaló.

El líder industrial destacó que los agentes aduanales son un eslabón estratégico y pidió cerrar filas contra prácticas como el contrabando técnico y la subvaluación.

“Sin agentes aduanales profesionales no hay logística viable ni comercio exterior confiable”, afirmó.

Durante el evento también se presentó la Encuesta Nacional de Aduanas, Logística y Comercio Exterior 2025 y se entregaron reconocimientos a agentes con 25 y 50 años de trayectoria.

julio 19, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

La función aduanera no es únicamente recaudatoria, sino estratégica para la competitividad nacional: Rafael Marín

by informacion habanero julio 17, 2025
escrito por informacion habanero

Rafael Marín Mollinedo, Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, inauguró el 85° Congreso Nacional de Agentes Aduanales de la CAAAREM. Un evento impulsa una reforma integral al sistema aduanero mexicano, con visión estratégica y corresponsabilidad.

“El papel de las y los agentes aduanales es central. Ustedes operan en el cruce entre la legalidad y el dinamismo del mercado. Son aliados naturales de la institucionalidad aduanera y actores clave para impulsar un nuevo estándar de eficiencia y cumplimiento”, afirmó el político quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, al inaugurar el 85° Congreso Nacional de Agentes Aduanales de la CAAAREM.

Acompañado por el Presidente de la CAAAREM, A.A. Miguel Cos Nesbitt, el Titular de la ANAM destacó que este Congreso representa un espacio estratégico para fortalecer el sistema aduanero mexicano, avanzar en su modernización y consolidar un ecosistema más eficiente, seguro y transparente.

Durante su intervención, Marín Mollinedo subrayó que la ANAM ha definido tres líneas prioritarias de acción:

• El combate frontal al contrabando y al comercio ilícito.
• La modernización tecnológica de procesos.
• El fortalecimiento de capacidades humanas mediante una estrategia nacional de
profesionalización.

Asimismo, señaló que la función aduanera no es únicamente recaudatoria, sino estratégica para la competitividad nacional, la seguridad y el cumplimiento de los tratados internacionales.

El Presidente de la CAAAREM, A.A. Miguel Cos Nesbitt, agradeció la presencia del Titular de la ANAM y reafirmó el compromiso del gremio: “Que este Congreso sea un punto de encuentro, de reflexión y de impulso; y que salgamos de aquí con la convicción renovada de que los agentes aduanales somos pieza clave para el desarrollo económico y la seguridad jurídica del país.”

Por su parte, el Presidente de CONCAMIN, Lic. Alejandro Malagón Barragán, reconoció a los agentes aduanales como eslabón estratégico en la cadena de valor, y destacó el impacto del Programa de Autorregulación de la CAAAREM en el combate al comercio ilegal. También estuvieron presentes la Subprocuradora de Inspección y Vigilancia Industrial de PROFEPA, Mtra. Gabriela Ortiz Merino, y el Director General de Fomento y Administración Portuaria, Contralmirante Antonio Martínez Plancarte.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a agentes aduanales con 25 y 50 años de trayectoria, en un homenaje que enaltece su legado y compromiso al servicio del país.

julio 17, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM y agentes aduanales en alianza estratégica para fortalecer comercio exterior de México: Rafael Marín

by informacion habanero junio 26, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el político quintanarroense, Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una sesión de trabajo con el Consejo de Presidentes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), presidido por Miguel Cos Nesbitt, consolidando un espacio de diálogo y coordinación estratégica con un sector clave para el desarrollo económico del país.

Durante el encuentro, Marín Mollinedo refrendó el compromiso institucional de impulsar una transformación profunda del sistema aduanero nacional, basada en la legalidad, la eficiencia operativa y el uso de tecnologías de vanguardia. “En los agentes aduanales, México tiene aliados que no sólo facilitan el comercio, sino que lo dignifican. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la legalidad son fundamentales para construir aduanas más modernas, ágiles y seguras”, señaló.

El titular de la ANAM también abordó con claridad el estilo de liderazgo que ha procurado al frente de la institución. Destacó que el ejercicio de su función se sustenta en el respeto, la apertura y la equidad. Subrayó que su liderazgo no se basa en imposiciones, sino en el diálogo constante y la construcción de soluciones conjuntas.

“No creo en los liderazgos autoritarios ni en decisiones unilaterales. Siempre habrá disposición para escuchar, atender y encontrar soluciones. Las puertas de esta institución están —y estarán— abiertas para quienes actúan con responsabilidad y compromiso”, afirmó.

Marín Mollinedo destacó que el fortalecimiento del comercio legítimo no puede entenderse sin la participación del sector aduanal. En este sentido, subrayó la importancia de trabajar en sinergia con la CAAAREM para garantizar procesos más eficientes, combatir frontalmente el contrabando y la evasión fiscal, y generar condiciones equitativas para todos los actores económicos.

En un gesto que reflejó la riqueza cultural del país, la sesión concluyó con una degustación de tamales de chipilín, platillo tradicional del sureste mexicano, como símbolo de identidad y de futuro. “Así como nuestras raíces nos definen, nuestras instituciones deben proyectar modernidad con sentido de origen. Las aduanas mexicanas son también parte del alma económica y cultural de la nación”, expresó el titular de la ANAM.

Reiteran compromiso y colaboración

La Agencia reiteró su voluntad de mantener una relación cercana, técnica y colaborativa con los agentes aduanales, bajo principios de transparencia, integridad y corresponsabilidad. “Quienes cumplen, quienes contribuyen al crecimiento legítimo del país, encontrarán siempre en la ANAM una institución sólida, profesional y comprometida”, concluyó.

Este encuentro confirma que las aduanas mexicanas avanzan con visión de Estado: fortaleciendo alianzas estratégicas, defendiendo la legalidad y posicionando a México como un referente confiable en el comercio internacional.

junio 26, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Reconoce Contecon a la ANAM que dirige Rafael Marín por fortalecer eficiencia operativa en Aduana de Manzanillo

by informacion habanero junio 17, 2025
escrito por informacion habanero

En un esfuerzo conjunto entre Contecon Manzanillo y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que dirige el político quintanarronese, se autorizó la ampliación extraordinaria de horarios en el área de modulación carretera de la Aduana Manzanillo Zona Norte, para fortalecer la eficiencia operativa del Puerto de Manzanillo.

Contecon Manzanillo afirmó que, junto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), activarán un horario extendido de 24 horas en la aduana de Manzanillo y durante tres días, para “enfrentar los picos de demanda”.

«Desde Contecon Manzanillo reconocemos que este tipo de acciones colaborativas con autoridades aduanales como la ANAM son esenciales para impulsar la competitividad del puerto y del país. Esta ampliación de horarios forma parte del compromiso constante por fortalecer los procesos de facilitación comercial, especialmente en temporadas de alta demanda”, señaló José Antonio Contreras, CEO de Contecon Manzanillo»

La medida se da a un mes de distancia desde que personal de la propia aduana de Manzanillo realizó cierres a los accesos del puerto durante la semana del 12 al 16 de mayo, en protesta supuestas malas condiciones laborales, lo que provocó un caos operativo que aún ya está por componerse.

Esta situación provocó un retraso en el puerto en las actividades de importación y exportación de mercancías, afectando principalmente las operaciones del autotransporte.

De acuerdo con el comunicado de Contecon Manzanillo, la ampliación extraordinaria de horarios se realizará en el área de modulación carretera de la Aduana Manzanillo Zona Norte.

“Este ajuste facilita la operación continua durante casi tres días y representa un paso estratégico para agilizar el despacho de mercancías de importación, reducir cuellos de botella logísticos y responder a la creciente demanda del comercio exterior que fluye por el puerto de Manzanillo”, según se lee en el comunicado de Contecon Manzanillo.

Contecon Manzanillo y SSA son las principales terminales especializadas en contenedores en el puerto colimense, considerado el de mayor actividad comercial en el litoral del Pacífico mexicano.

Contecon Manzanillo, S.A de C.V. (CMSA), es la empresa encargada de desarrollar y operar la Terminal Especializada en Contenedores II (TEC II) en la Zona Norte del Puerto de Manzanillo, Colima, México.

junio 17, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM que dirige Rafael Marín y la AMA fortalecen lazos en favor de una aduana moderna y más eficiente

by informacion habanero junio 11, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el quintanarroense Rafael Marín, sostuvo una reunión de trabajo con la Asociación de Mujeres Aduaneras, (AMA), presidida por la Mtra. Georgina Estrada, con el propósito de fortalecer la colaboración entre la autoridad aduanera y el gremio especializado en comercio exterior.

Durante el encuentro se revisaron temas estratégicos para el fortalecimiento del sistema aduanero nacional. Se abordaron acciones orientadas a simplificar procedimientos, agilizar el despacho aduanero, reducir tiempos de espera y disminuir costos logísticos mediante una gestión integral basada en riesgos.

También se analizó la necesidad de modernizar el marco legal vigente, particularmente la Ley Aduanera, para adecuarla a los avances tecnológicos y a las nuevas dinámicas del comercio global. En este contexto, se reconoció la importancia de la automatización de procesos y el uso de sistemas inteligentes para consolidar una aduana eficiente, competitiva y alineada con
los estándares internacionales.

Uno de los ejes centrales fue la transparencia operativa. Se destacó que contar con procesos definidos y públicos —como en el caso de la retención de mercancías en depósito ante la aduana— es clave para prevenir actos de corrupción, generar certeza jurídica y fortalecer la confianza entre los actores que participan en la cadena logística.

Como resultado del diálogo, se acordó formalizar un convenio de colaboración en materia de capacitación, que incluirá el inicio de un diplomado especializado para el gremio aduanero, con enfoque en actualización técnica y normativa. Este esfuerzo refrenda el compromiso con la profesionalización continua del sector.

Durante el encuentro, el titular de la ANAM compartió avances en la estrategia institucional de combate a la corrupción en la aduana de Manzanillo. Explicó que, tras una intervención decidida que incluyó el relevo de personal, la presentación de denuncias penales y el seguimiento puntual de responsabilidades administrativas, dicho recinto opera actualmente con normalidad, contribuyendo a la eficiencia del comercio exterior del país.

De esta manera, la ANAM reitera el compromiso con la legalidad, la transparencia, la modernización institucional y el trabajo conjunto con el sector, para consolidar una aduana a la altura de los desafíos del siglo XXI.

junio 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Compromiso y resultados reales de Rafael Marín Mollinedo en la ANAM

by informacion habanero mayo 29, 2025
escrito por informacion habanero

Tanto en el sector empresarial como en el sector del Gobierno han reconocido que en los últimos tres meses el sistema aduanero de México fue sacudido de raíz, así lo han reconocido organismos empresariales como la COPARMEX o CONCANACO, como el Senado de la República y la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Desde que el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo regresó a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en febrero, la recaudación se cuadruplicó, se cancelaron contratos irregulares por más de 10 mil millones de pesos y se desmantelaron esquemas de contrabando con mercancía subvaluada en cientos de millones, por mencionar algunos de loa resultados más destacados.

Así mientras otros apenas toman protesta, Rafael Marín Mollinedo entrega ya cifras históricas, moderniza procesos y pone orden en una de las áreas más conflictivas del gobierno de Claudia Sheinbaum. Tecnología, coordinación y mano firme. Cuando el compromiso es real, el resultado se nota.

mayo 29, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM que dirige Rafael Marín redefine la circunscripción territorial de 50 aduanas en México

by informacion habanero mayo 23, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que dirige el quintanarroense, Rafael Marín Mollinedo, redefinió la circunscripción territorial de las cincuenta aduanas del país: aéreas, marítimas, fronterizas y ferroviarias.

Esta actualización permite a las aduanas operar fuera de su jurisdicción en casos fortuitos o de fuerza mayor, fortaleciendo la seguridad jurídica, el cumplimiento fiscal y la eficiencia operativa.

Además, se establece que futuras modificaciones en la división política del país (como creación, fusión o cambio de nombre de entidades federativas, municipios o alcaldías) no afectarán la competencia territorial asignada.

En Quintana Roo, los cambios se realizarían en la de Cancún que contempla los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum; así como la de Subteniente López que abarca el Aeropuerto Internacional de Chetumal, y la sección aduanera de Subteniente López II “Chactemal”.

Los cambios fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de mayo, mediante decreto para el Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México, a propuesta del titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo.

Las nuevas disposiciones entraron en vigor con la emisión de los lineamientos correspondientes por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dejando sin efectos el acuerdo previo de 2022.

mayo 23, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Claudia Sheinbaum creará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

by informacion habanero junio 19, 2024
escrito por informacion habanero

En un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la virtual ganadora de la Presidencia, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

A través de este organismo, que no representa un mayor costo al Gobierno, se va a lograr una reducción de 50 por ciento de los trámites para mayor inversión, pero a su vez mayor recaudación sin una reforma fiscal.

Sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país, tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno(...) nuestro objetivo es ambicioso, el 50 por ciento disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo, 50 por ciento menos requisitos, y 80 por ciento de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión", detalló Sheiunbam en un hotel de la zona de Polanco, en la Ciudad de México.  

La morenista insistió que no habrá una reforma fiscal en el país sino que será la misma Agencia quien facilite mayor recaudación.

No pensamos en hacer una reforma fiscal, ¿de dónde vamos a obtener recursos? De dos áreas: De la digitalización hacia el interior del gobierno, mayor digitalización del SAT, que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante y al mismo tiempo otras áreas de recaudación muy importantes como las aduanas", sostuvo.   

Buscarán poner nuevo satélite mexicano en órbita

La Agencia no sólo va a facilitar los trámites, que impulsen mayor inversión y recaudación, también tendrá como tarea el lanzamiento del primer satélite mexicano a órbita.

Estamos planteando también que a partir de aquí haya un potencial de desarrollo de Internet gratuito y nuestro objetivo en el 2027 es evidenciar la posibilidad de tener un nuevo satélite mexicano y estamos todavía viendo, no perdemos la esperanza de que sea un satélite mexicano que pueda lanzarse al espacio y que ayude en todo este potencial", detalló.
junio 19, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Realizan en Campeche Foro Regional de Regulación Energética

by Redaccion febrero 23, 2024
escrito por Redaccion

Con el Foro Regional de Normalización y Regulación en Materia Energética Grupo Sureste, se unen esfuerzos para homologar la normatividad federal con la estatal, para agilizar trámites y servicios del sector

Con excelentes resultados, se realizó el Foro Regional de Normalización y Regulación en Materia Energética del Grupo Sureste, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, que encabeza la Mtra. Angelica Lara Pérez Ríos; la Agencia de Energía del Estado de Campeche, que dirige el licenciado Carlos Adrián Garcia Basto y la Comisión Reguladora de Energía; y se llevó a cabo con el fin de buscar una homologación de la normatividad y legislación energética para agilizar los trámites y servicios que permitan impulsar proyectos estratégicos del sector de energías renovables e hidrocarburos.

Con la participación del Comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, de la Comisión Reguladora de Energía (CREE), se conforma un aliado más en la gestión de la gobernadora, Layda Sansores San Román, para atraer el desarrollo energético de Campeche, que se traduzca en beneficio para las comunidades.

Durante el Foro, se llevaron a cabo ponencias como:

  • Homologación de la normatividad federal y estatal, por el Ing. Eder Cerón, titular de la Unidad de Hidrocarburos de la CREE y el Ing. Francisco Varela, titular de la Unidad de Electricidad de la CREE.
  • Regularización y cumplimiento de obligaciones por sujetos regulados, en materia de hidrocarburos ante la CREE, por el Ing. Eder Cerón y el Ing. Gerardo Olvera, de la Dirección General de Modificadores y Otorgamiento de Permisos de Hidrocarburos de la CREE.
  • Regulación en materia de electricidad, requisitos y obligaciones de solicitantes y permisionarios, por el Ing. Francisco Varela.
  • Disposiciones administrativas de carácter general en materia de electromovilidad y almacenamiento, por el Ing. Roberto Rendón, de la Dirección General de Análisis y Evaluación Regulatoria de la Industria Eléctrica de la CREE.

Y por último una charla acerca de las experiencias, retos y avances en materia energética por los titulares del sector energético de Campeche, Tabasco y Yucatán.

febrero 23, 2024 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
  • Eficiencia en comercio exterior propone Rafael Marín al reunirse con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
  • Modelo Laura Pérez sufre estrepitosa caída por hacer inconcebible acrobacia en Miss Universe y lo transmitieron en vivo
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral