• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Agua

Cultura

¡Al agua! Robert de Niro celebra su cumpleaños 81 saltando desde un yate

by informacion habanero agosto 20, 2024
escrito por informacion habanero

¡Al agua patos! Este 17 de agosto fue cumpleaños del actor Robert De Niro, quien celebró sus 81 años, y lo festejó demostrando que está en plena forma con un salto de, aproximadamente, nueve metros de altura desde un yate en mar abierto.

La hija del protagonista de El Padrino, Drena De Niro grabó un video este domingo que publicó en su página de Instagram en el que se ve al actor saltando desde el yate y que ha sido publicado por numerosos medios especializados.

En las imágenes se ve al protagonista de Taxi Driver, en bañador, acercándose al costado del barco en el que navega y, cuando parece que está a punto de lanzarse de pie, se da la vuelta y entra de cabeza en el mar.

“De Niro gritó: “Estoy bien”, mientras se mantenía a flote, y Drena le dijo a su padre: “¡Estás loco!”, de acuerdo con el audio del video que se ha popularizado en redes sociales; incluso, la hija de De Niro preguntó a otras personas en el bote qué tan alta era la caída y le dijeron 30 pies, es decir, 9.1 metros, de acuerdo con los informes de la revista TMZ.

Si bien, no se ha revelado en donde se encontraban celebrando el cumpleaños del actor nacido en 1943, se puede observar que el yate navega en mar abierto.

Sin embargo se sabe que el actor estadounidense ha protagonizado estos días una escapada gastronómica en el pueblo de Ronda, ubicado en Málaga, al sur de España; lugar donde, por cierto, Antonio Banderas tiene un restaurante que ha sido visitado por múltiples personalidades, incluso, Luis Miguel.

Robert De Niro comió en el restaurante Bardal, un proyecto que ha sido galardonado con dos estrellas Michelin, según el reporte de EFE.

El fundador y presidente de Madrid Fusión, José Carlos Capel, ha explicado en una publicación en la red social Instagram que tras comer en este restaurante, que cuenta con menús de entre 180 y 215 euros, el actor posó en una fotografía junto al chef de Bardal, Benito Gómez.

agosto 20, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Internacional

Pleito entre vecinos terminó en tragedia en Costa Rica; hombre le dispara 14 veces a su vecino

by informacion habanero junio 4, 2024
escrito por informacion habanero

Un nicaragüense nacionalizado costarricense de 53 años murió después de recibir 14 impactos de bala en su cuerpo por su vecino, Eduardo Ramírez, quien ha sido detenido por las autoridades, después de este altercado que tiene sorprendidos a los ciudadanos en ese país.

La cuñada de la víctima, Daily Avendaño, dijo que el actuar de Ramírez tuvo que ver a meses de peleas entre los vecinos ya que “el acoso y las amenazas” por parte de Ramírez eran constantes, según el medio CRHoy, incluso, la mujer confirmó que ya se habían interpuesto denuncias ante las autoridades.

La riña se había generado por una discusión que sostuvieron ambos propietarios por la llave de paso de agua de su casa. El padre del detenido, Eduardo Ramírez, aseguró que su hijo había recibido también acoso e insultos por parte de su vecino, “mi hijo no pudo aguantar más esta situación y tuvo que dispararle desafortunadamente”, aseguró el hombre.

Por su parte, Andrés Durán, quien se cataloga como el abogado defensor de Ramírez Zamora, aseguró que su cliente actuó bajo un “estrés acumulado” por los constantes conflictos con la víctima.

En el aterrador video se puede ver como después de discutir por un par de minutos, la víctima identificada como Otoniel Orozco Mendoza, decide emprender contra su vecino e intenta golpearlo con sus manos abalanzándose sobre él, en ese momento Ramírez saca su arma de su pantalón y dispara indiscriminadamente contra el hombre.

La Fiscalía aseguró que ya inició las investigaciones correspondientes y que espera que en pocos días, Ramírez Zamora sea judicializado por homicidio, ya que fue inminente la fuerza letal utilizada contra su vecino, acción que acabó con su vida.

Según un medio local, la víctima era padre de cinco hijos y tenía una empresa de seguridad, mientras que el victimario tiene 43 años de edad, tiene un hijo y es profesional en el área de administración de empresas y encargado de logística en una empresa familiar.

“Esta situación es de hace cuatro años, en el que el señor fallecido comenzó a construir unos dormitorios donde no tenía que construirlos, entonces mi hijo le dijo: ‘mire, don Otoniel, me está rajando mis paredes, la propiedad’ y el hombre se desbocó y lo comenzó a tratar de hijo de… para arriba, desde ahí comenzó el problema”, aseguró.

junio 4, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Le entra el chile a Aguakan en Quintana Roo, pierde juicio y deberá pagar

by Redaccion enero 26, 2024
escrito por Redaccion

En Quintana Roo el agua está privatizada, su principal operador es la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A de C. V, o mejor conocida como Aguakan. Bueno pues este jueves 25 de enero de 2024 se conoció que la empresa perdió las medidas cautelares dictaminadas en su favor el pasado 9 de junio de 2022, para prestar servicios de agua y alcantarillado en ese puerto turístico y otros municipios de Quintana Roo.

Y es que el pasado 24 de enero el Juzgado 8º Civil dio a conocer la decisión contra Aguakan, empresa a la que se le renovó la concesión para prestar dichos servicios públicos 30 años más, es decir, hasta el año 2053.

La jueza declaró la caducidad del juicio, y por ende, se deja sin efecto todo lo actuado, ordenándose el levantamiento de las medidas cautelares, y por lo tanto, condenó a Aguakan a pagar gastos y costos en favor del Gobierno de Quintana Roo.

Lo anterior en torno al Juicio Especial Mercantil Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A de C. V, vs Gobierno de Quintana Roo, Municipio de Benito Juárez, Municipio Puerto Morelos, Municipio Isla Mujeres, Municipio Solidaridad y Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo.

El equipo legal que representó al Gobierno de Quintana Roo estuvo integrado por el despacho Rivera Gaxiola y Asociados.

Renovación de la concesión generó malestar en la población

El miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado en la conferencia mañanera sobre la concesión y los servicios que presta Aguakan en esa zona de Quintana Roo: Ya tenía conocimiento de esto, se me hace un abuso, un acto de prepotencia. Creo que la gobernadora también está a favor de suspender el contrato que le entregaron a la empresa. Mi recomendación, respetuosa, sería que se actuara, respondió el presidente.

Pobladores de diversos municipios han señalado que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, CAPA, podría prestar dichos servicios urbanos en la entidad, sin la necesidad de Aguakan.

enero 26, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

En Campeche 60 mil familias sufren por falta de agua por culpa del Municipio

by Liz Morales diciembre 1, 2023
escrito por Liz Morales

Más de 60 mil viviendas en todo el municipio de Campeche, viven las consecuencias de una administración ante la falta del suministro de agua potable, ya que han preferido el desfalco de las arcas municipales, en lugar de atender los servicios públicos de la ciudad. Lo anterior, debido a que, por vigésima octava vez en el año, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac) volvió a cortar el suministro del vital líquido por una nueva fuga de agua en uno de los tubos de distribución principal de la ciudad.

Esta situación, ocasionó el descontento generalizado de la ciudanía, que aseguró, la comuna capitalina desde hace más de cuatro años, no ha invertido un solo peso para mejorar la infraestructura hidráulica, porque solo gasta lo mínimo para ‘remendar’ las tuberías echadas a perder.

En primera instancia, Don José del Carmen residente de la Colonia San Joaquín, aseguró estar “encabronado”, por los cortes constantes en el servicio de agua potable, lo que le impide realizar trabajos de limpieza básicos, como son el lavado de la ropa y de los trastes. “Si encabrona que no pueda haber un servicio de agua decente, bien que sirve el ayuntamiento para estar cobrando, se te pasa tantito la fecha de pago y vienen a cortarte el agua, ahora uno no puede ni lavar su ropa o los trastes”, dijo.

Expuso que, cerca del 90 por ciento de las personas que viven en San Joaquín padecen las consecuencias de las malas gestiones que hay en el Ayuntamiento de Campeche, ya que, incluso han llegado a adquirir pipas de agua para acceder el vital líquido. En el mismo sentido, Alejandro May Moo, habitantes de la colonia Ampliación Revolución, lamentó que las autoridades hagan caso omiso por atender sus necesidades en cuanto al agua potable, porque genera afectaciones serias a bebés quienes deben de tener una higiene alta para evitar enfermedades.

Indicó que, en la colonia donde reside el flujo del vital líquido es inconsistente, ya que hay días que tienen agua potable, y otros que ni una sola gota de agua llega, situación que ha orillado a algunos vecinos a alquilar tanques de agua para tener de reserva, en el caso de vuelva a fallar el servicio de agua potable.

Esta precaria situación no es propia de los hogares, sino que de la misma forma afecta al sistema educativo y de salud, que entre escuelas, hospitales y espacios públicos carecen de un servicio digno de agua potable, calvario que, continuará extendiéndose hasta que las autoridades decidan hacer su trabajo.

El nefasto servicio de agua potable no es propio de la falta de recursos, sino que, emana de una malversación de los recursos públicos orquestados desde la alcaldía capitalina, que comenzó desde Eliseo “N” exalcalde prófugo de la justicia, y su sucesora y alumna Biby Rabelo de la Torre.

En razón de que el entonces director del Smapac, Juan Carlos “N”, actualmente acusado por abuso de confianza, así como desvió de recursos, reconoció que más del 60 por ciento de la infraestructura hídrica está al borde del colapso, al tener al menos 80 años sin recibir el mantenimiento adecuado.

En aquel entonces, cuestionado por las acciones que emprenderá la comuna para solventar esta situación, aseguró que el “ayuntamiento no cuenta con los recursos suficientes para hacer una inversión de esa magnitud”, ya que habían proyectado más de 50 millones de pesos para reemplazar tuberías.

Sin embargo, la administración que encabezó con Paul “N”, junto con Juan Carlos “N” prefirió desviar los recursos públicos para ‘embolsárselos’ e invertirlos en la campaña política de Eliseo “N” exalcalde aún prófugo de la justicia, ya que, en 72 facturas falsas, sacaron 2.6 millones de pesos. Mismo sentido que fue replicado ahora que Máximo “N”, actual director del Sistema Municipal de Agua Potable que afronta un proceso junto con Paul “N” por el desvío de 15 millones de pesos en el Smapac, situación que solamente afecta a los ciudadanos.

Fuente Campeche HOY

diciembre 1, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

VIDEO: Deja sin agua Biby Rabelo a los campechanos; «ya no sé que hacer» acepta

by Redaccion junio 14, 2023
escrito por Redaccion

En San Francisco de Campeche, capital del Estado, el Sistema de Agua Potable informó que más de 40 colonias de la capital presentarán afectación en el servicio desde este miércoles 14 de junio de 2023. Y es que el Ayuntamiento de Campeche que mal dirige Biby Rabelo, es de nueva cuenta el responsable de dejar sin el vital líquido a miles de familias campechanas después del terrible socavón que se registró en la Avenida López Portillo.

Tan grave es la situación, que esta mañana un vehículo cayó en el socavón y sus ocupantes salvaron la vida de milagro ante la indolencia de sus autoridades municipales, que en redes sociales salieron a culpar falsamente al Gobierno del Estado, tirando la bolita y afirmando -casi con lagrimas y haciéndose la víctima- que «Ya no puede» con el paquete de gobernar la capital de Campeche.

Y lo peor, es que no es la primera vez que lo hacen, ya son varias veces que se registra un socavón en el mismo lugar y ahora de nueva cuenta gran parte de la ciudad se quedará sin el servicio, lo que ya causó enojo en usuarios quienes señalaron que deben de avisar con tiempo, un día antes por lo menos para tomar medidas y peor ahora cuando se sufre de intensas temperaturas y es imprescindible el vital líquido.

Así ante la ineptitud de la alcaldesa Biby Rabelo la tienen que sufrir los campechanos y campechanas a quienes nuevamente deja sin agua.

junio 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Se enchilo! Samuel García pide dejar de cantar Julión Álvarez en la regadera

by Liz Morales agosto 3, 2022
escrito por Liz Morales

El chiapaneco Julión Álvarez, es el famoso Ex-Vocalista de Banda MS De Sergio Lizarraga. Actualmente es uno de los intérpretes más reconocidos del movimiento Norteño-Banda. 

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reclamó a los ciudadanos por no adaptarse a la escasez de agua que vive el estado y bajar el consumo del líquido, pues aseguró, hay gente que se baña dos veces al día mientras escuchan al cantante mexicano del género regional, Julión Álvarez.

Julión Álvarez después de escuchar lo que dijo Samuel García. pic.twitter.com/RCtRjWYE89

— ALE (@ale_xyz_) August 4, 2022

En rueda de prensa el miércoles 3 de agosto, el mandatario estatal criticó a los ciudadanos y medios de comunicación por presuntamente no hablar del cuidado correcto del agua, argumentando que eso “no es nota” ya que conlleva una responsabilidad para la comunidad y no para el gobierno.

En su participación, el integrante de Movimiento Ciudadano (MC) señaló que las personas sólo centran su atención en la sequía que se vive en el estado y no en la que enfrenta todo el norte del país, donde incluso, agregó, los golpes de calor han causado muertes.

Samuel Garcia quiere limitar las veces que te bañas y controlar hasta la música que cantas. pic.twitter.com/zrOEGe6GRi

— Alejandra FerruzcaL 💎🧘‍♀️ (@AleFerruzcaL) August 3, 2022

Julión Álvarez al escuchar a Samuel García y a Mariana Rodríguez 👩‍🎤👨‍🎤🎤🎶🎵🚿 pic.twitter.com/fknpm4ayme

— Jesús_LuchadorSocial (@Jess62480554) August 3, 2022

@samuel_garcias no seas así con @julionalvarez pic.twitter.com/UPukw3JtAx

— Jorge López (@jorgelmendoza80) August 3, 2022

“Nadie habla de la demanda (…) ¿Dónde están los comentarios y reacciones de la demanda?, ¿por qué obligan al gobierno a llegar a los 17 mil litros por segundo y no hablamos de que la comunidad reduzca a los 14 mil, que la ciencia recomienda?”, manifestó García Sepúlveda.

En este contexto, el gobernador de Nuevo León cuestionó las acciones de los ciudadanos para reducir su consumo de agua, pues indicó que hay muchas personas que se bañan dos veces al día o cantan canciones de Julión Álvarez mientras se duchan.

“¿Qué modificación está haciendo el regio, el neolonés? (…) ¿Cómo es posible que haya personas que se bañan dos veces al día o cantan Julión Álvarez en la regadera? Ya no da, ni va a dar”

Sus declaraciones se volvieron virales en redes sociales, pues varios usuarios realizaron bromas sobre la escucha del cantante de regional mexicano mientras que otros le reclamaron por no ser un “buen gobernador”.

“¿Qué modificación estás haciendo TÚ para solucionar todos los problemas de NL? ‘Ya no da’ pero tus payasadas! NL necesita gobernador no payasos”, “Necesito des ver esto *cada vez que veo algo relacionado a Samuel García*” y “Me voy a bañar con Julión Álvarez, nomás porque Samuel García lo dice y porque el bloqueo de Agua y drenaje, con permiso”, fueron algunos de los comentarios.

agosto 3, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Regios! Firma AMLO decreto para resolver desabasto hídrico en Monterrey

by Liz Morales julio 29, 2022
escrito por Liz Morales

En Nuevo León el crecimiento de la población, la falta de lluvias y la sobreexplotación de los mantos acuíferos han hecho que el estado experimente una grave escasez de agua. La actual crisis hídrica que se registra en Nuevo León se debe a que en el estado ha llovido menos de lo esperado en por lo menos los últimos cinco años, según cifras oficiales,

Por el desabasto de agua que enfrenta Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto esa mañana para dar formalizar a las acciones que el gobierno federal emprende para resolver la situación, que alcanza un déficit “critico” de 3 mil litros por segundo en la zona metropolitana de Monterrey.

En la conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, el mandatario federal destacó que con estas acciones se pretende dar respuesta en el corto plazo a la problemática, y se comprometió que con las estrategias que ya se trabajan habrá garantía de abasto de este recurso para los próximos ocho a diez años.

Protegemos los recursos de la nación porque somos un país independiente, libre y soberano. Conferencia matutina https://t.co/sRZJimtye4

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 29, 2022

Refirió que desde hace varias semanas se trabaja de manera conjunta con los gobiernos municipales y con el estatal, pero aun cuando se ha avanzado “sigue la escasez de agua y va a llevarse más tiempo, aún cuando ya empezó a llover, va a llevar tiempo todavía”.

En una inusual corta mañanera (de 36 minutos), informó que las acciones inmediatas canal de riego, reparación de pozos y aportaciones de la industria lograrán la captación de mil 500 litros por segundo, “pero de todas maneras hay un déficit (de mil 500 litros por segundo), mientras no llueva va a llevar tiempo llenar las presas”.

Los más afectados, lamentó, es la población con mayores índices de pobreza, que se ubica sobre todo en las zonas conurbadas de la capital neoleonesa, pues no hay líneas de conducción del líquido hasta sus barrios ni cuentan con infraestructura, por lo que se hacen de éste con pipas.

“Vamos a reforzar el apoyo, se van a tomar algunas medidas adicionales y hoy voy a firmar un decreto con ese propósito, que es resolver el fondo a mediano y a largo plazo el problema y reforzar acciones de inmediato”, apuntó el presidente. Como parte de éstas habrá una inversión de cerca de 20 mil millones de pesos para la construcción de un acueducto desde la presa El Cuchillo y para concluir la presa Libertad.

“Las soluciones que nosotros estamos proponiendo se van a llevar cabo con el apoyo del gobierno del estado y los municipales y nos van a permitir seguir trabajando hacia adelante, pero vamos a poder garantizar agua ocho a diez años, y ya vienen otras autoridades para que se continúe invirtiendo y se amplíe el plazo. Nos comprometemos a que antes que termine este gobierno se tenga abasto de agua para ocho a diez, empezando ahora con este plan de reforzamiento”.

Las acciones que llevarán más tiempo para garantizar este compromiso, agregó el mandatario, son “terminar en un año y medio, a más tardar, un acueducto de 100 kilómetros que conecté a la presa El Cuchillo, que hoy tiene agua suficiente, con la zona conurbada, que nos va a permitir disponer de alrededor de 5 mil litros por segundo.

“Entonces, tenemos un déficit, una situación crítica de 3 mil litros por segundo, y con esto vamos a tener 5 mil litros por segundo; más lo que va a aportar la presa Libertad, que también la debemos tener concluida antes que termine el gobierno. Con esto se enfrenta el problema y se puede pensar en el mediano y largo plazo”.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, detalló las acciones que se han emprendido y emprenderán y que forman parte del decreto firmado por el titular del Ejecutivo federal, que se publicará en la edición vespertina de este viernes en el Diario Oficial de la Federación.

Dos trabajos a mediano plazo, dijo, son concluir, para finales de 2023, el acueducto que llevará agua de la presa El Cuchillo a la zona metropolitana de Monterrey y, para antes de que termine el actual sexenio, la presa La Libertad.

Las maniobras a corto plazo que han emprendido la Federación para atender de manera inmediata la emergencia fue el establecimiento de un acuerdo con los productores de zonas agrícolas y citrícolas cercanas a Monterrey para que aporten hasta mil litros por segundo del agua concesionada, lo cual inició ayer con la distribución del recurso con el llenado de los tanques que distribuyen el agua potable a la zona afectada.

“Todo este proceso es para llegar a las partes más marginadas del área urbana de Monterrey, es importantísimo que donde no hay infraestructura existan posibilidades que llegue el agua, con esta conexión que se va a dar iremos a las zonas más desprotegidas. Este convenio tiene posibilidades de ampliarse a 2 meses y operará 14 días por las 24 horas, es decir, dos días por semana en promedio”, apuntó el funcionario.

Otras acciones inmediatas es el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la operación del Plan DN-III, para llevar con carros tanque el líquido a las poblaciones más vulnerables. Por ahora se cuenta con 14 pipas, pero con el decreto presidencial el número llegará a 114, se informó.

“Otros apoyos del gobierno federal son administrativos, como facilitar al organismo operador la perforación de pozos emergentes, con un volumen de 220 pozos que están en perforación, rehabilitación y mantenimiento, para lo que se está invirtiendo 385 millones de pesos”, señaló Martínez.

Asimismo, se tienen convenios con las principales industrias con sede en el estado que aportarán entre 200 y hasta 500 litros por segundo del agua que les ha sido concesionada.

De su lado, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que el objetivo del decreto presidencial es formalizar las acciones que tienen por el objetivo de garantizar el acceso al agua potable de calidad a los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, que comprende 18 municipios.

“Se beneficiará de manera inmediata a más habitantes de esos municipios que hoy no reciben el agua potable y se faculta a la Conagua para apoyar y coordinar esfuerzo de operación del organismo estatal de agua potable y para disponer de la totalidad del agua concensionada”.

Además, agregó, se instruye a la Sedena continuar con el Plan DN-III para que actúe de manera inmediata con carros tanques para abastecer con el recurso a la población.

En tanto, el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suástegui, indicó que en el marco de la aplicación del Plan DN-III, desde el pasado 19 de julio la Sedena ha apoyado a la población afectada con 14 pipas para abastecerlas, las cuales se incrementarán en 100 unidades más, además de la estimulación y bombardeo de nubes para originar algunas lluvias.

“Por instrucciones del señor presidente, a partir del 1 agosto reforzaremos el plan y se harán llegar 100 vehículos cisterna más, con lo que estaremos con 114 en apoyo a 10 municipios de la zona conurbada, para que los vehículos lleguen a las colonias con mayor necesidad de agua. El abasto se brinda de seis de la mañana a siete de la noche, y nos van a proporcionar 20 puntos de carga para abastecer y cumplir con la instrucción”.

julio 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Enchilados! Compra cerveza pa’ el calor y sale agua

by Liz Morales julio 27, 2022
escrito por Liz Morales

¿Por qué será que con el buen tiempo siempre apetece tomar una cerveza? Pues seguramente porque es capaz de calmar nuestra sed y de hidratarnos. Y es que contiene más de un 90% de agua y muy poco alcohol por lo que es buena para hidratarse. Incluso, los científicos afirman que es recomendable para los deportistas, hasta para los de alto rendimiento, después de hacer deporte. ¡No hay nada más hidratante que una cerveza!

La cerveza se ha convertido en una aliada a la hora del calor, pero como si fuera un milagro a la inversa ya que el agua no se convirtió en vino, usuarios han denunciado en redes sociales que sus cervezas se convirtieron en agua gasificada y ahora reclaman a la cervecera el hecho. 

Mediante un vídeo difundido en twitter, usuarios denunciaron que habían adquirido un paquete de seis cervezas, pero que al momento de abrirlas para disfrutarlas, observaron que en su interior contenían agua. 

La usuaria de Twitter @sinahi_R, denunció esta situación en un tweet en el cual escribió “Qué onda con la cerveza? Todo el six salió igual, todo es agua mineral, nos quieren ver la cara?”, acompañado de un video en donde muestra las latas de Corona recién abiertas, en las que sólo contenía agua mineral.

@Corona_MX @Profeco @CervezaModeloMX @cervezacorona @Profeco
Qué onda con la cerveza?
Todo el six salió igual, todo es agua mineral, nos quieren ver la cara? 😵‍💫
😂 #Cervezaoficial #profeco pic.twitter.com/ZLt2zVGseR

— guadalupe sinahi (@sinahi_R) July 23, 2022

«Compré un 12 de Corona Light y me salió pura agua mineral, ¿Qué procede?», escribió @Eduardoh7_, a través de Twitter, quien también acompañó su mensaje con un video, en donde muestra la lata de cerveza rellena de agua mineral al momento que vacía el líquido en un vaso de vidrio.

Usuarios tomaron la situación como algo cómico, ya que aseguran que la cerveza corona light siempre ha sido pura agua y que no veían la diferencia. 

En tanto, la cervecera a través de sus redes sociales solicitó a los usuarios de redes que se pusieran en contacto con ellos. Pero no ha dado más detalles acerca del asunto. 

Compré un 12 de Corona Light y me salió pura agua mineral, ¿Qué procede? @Corona_MX @AtencionModelo @Profeco @CervezaModeloMX pic.twitter.com/SEkuyg9omI

— Eduardoh🫡 (@Eduardoh7_) July 24, 2022
julio 27, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Al chile! AMLO pide paro a cerveceras en NL que destinen toda su agua a consumo doméstico

by Liz Morales julio 18, 2022
escrito por Liz Morales

Ante la escases de agua que vive Nuevo León, el mandatario Tabasqueño Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para que las empresas cerveceras y refresqueras disminuyan o detengan su producción y destinen toda el agua disponible para el consumo doméstico del estado.

Monterrey vive una sequía como no se ha visto en las últimas décadas. La segunda ciudad más grande de México, en la que viven más de 5,3 millones de personas, padece desde principios de año una sequía que ahora es catalogada como «extrema»

En la conferencia de prensa matutina de este lunes, Amlo reconoció que las empresas sí están apoyando; sin embargo, señaló que la carencia de agua en Monterrey y su zona conurbada “es grave”, por lo que su administración seguirá pidiendo “la solidaridad” de todas las compañías nuevoleonesas.

“Las cerveceras y las refresqueras, en el caso de Nuevo León, que tomen la decisión de no consumir agua para cerveza y refresco, y se destine toda el agua para uso doméstico. Que nos ayuden en eso, es una petición que les hago”, pidió AMLO en Palacio Nacional.

“Las empresas -lo dije la vez pasada y lo repito-, que tomen esa decisión, van a ser apoyadas por nosotros. Podemos llegar a acuerdos para que no se vean tan afectadas”, añadió.

El titular del Ejecutivo solicitó que todas las empresas las que se sumen a esta campaña y “dedicar toda el agua que se requiere a la gente”

En este contexto, López Obrador reconoció que otras entidades del norte del país también están sufriendo escases de agua; sin embargo, esta situación no es “tan delicada” como la de Nuevo León.

“Hay una alerta de sequía en nueve o diez estados del país, pero no se está quedando sin agua la gente, como en el caso de Nuevo León”, aclaró.

julio 18, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Ni una ching*d* despensa nos mandan: Samuel García

by Liz Morales junio 26, 2022
escrito por Liz Morales

Durante su gira por General Terán y Montemorelos, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se mostró molesto al argumentar que ningún otro estado de la República los ha apoyado tras la crisis de falta de agua por la que atraviesan.

“Ahorita que estamos en crisis no mandan una chin… despensa. No levanta la mano nadie. ¿Y les digo algo? No los ocupamos, porque aquí sí sacamos debajo de las piedras el agua, el dinero y el orgullo. ¡No ocupamos de nadie los neoleoneses! Si somos los que más lana producimos, los que más pagamos impuestos”, mencionó Samuel.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Samuel García (@samuelgarcias)

De igual manera, el mandatario comentó que cuando han ocurrido desastres naturales en otros lugares, Nuevo León sí les ha brindado ayuda.

«Los regios, los neoleoneses, siempre que hay un temblor en la Ciudad de México, un huracán en Guerrero, o una catástrofe en Chiapas, somos los primeros en juntar lana y pipas y mandar ayuda, siempre, nos dicen codos y somos los que más ponemos, y siempre al pie del cañón», aseguró.

junio 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral