• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Aguacate

Nacional

Inflación de agosto ‘salva’ tu guacamole

by Liz Morales septiembre 10, 2022
escrito por Liz Morales

El aguacate es un ingrediente que nunca falta en la cocina mexicana, ya sea en un cremoso guacamole o simplemente acompañando un taco o con la ensalada. 

La inflación sigue sin ‘dar tregua’ y alcanzó un 8.7 por ciento en agosto, presionada principalmente por el alza en los precios de los alimentos, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cebolla continúa encabezando la lista de alimentos que presentan más incremento en sus precios. En la lista roja también se encuentra la tortilla de maíz, papa y otros tubérculos.

Por el contrario, el aguacate se encuentra entre la lista de productos que presentan una disminución en su precio con una decremento del 16.07 por ciento. El precio del pollo también disminuyó con una baja de 3.16 por ciento. Le sigue el gas doméstico LP (1.83 por ciento); transporte aéreo (15.43 por ciento) y chayote (24.51 por ciento).

¿Cuánto cuesta el aguacate en los supermercados de México?

Walmart

1 kg de aguacate hass: 89 pesos

Aguacate hass en malla (4 piezas): 69 pesos

Bodega Aurrera

1 kg de aguacate hass: 86 pesos

Aguacate hass en malla (4 piezas): 54 piezas

Soriana

1kg de aguacate: 69.80 pesos

Aguacate hass en malla (4 piezas): 48.90 pesos

Chedraui

1 kg de aguacate hass: 73.90 pesos

Aguacate hass en malla: 46.50 pesos

La Comer

1 kg de aguacate hass: 84.90 pesos

Aguacate en malla: 79.90 pesos

Sam’s Club

1 kg de aguacate hass en malla: 79.50 pesos

De acuerdo con la información del Inegi, la inflación registró su nivel más alto desde diciembre del 2000, cuando se ubicó en 8.96 por ciento.

Dicho incremento se da luego de presentar una variación de 7.99 por ciento en junio y de 8.15 por ciento en julio.

Así, la inflación se ha ubicado 18 meses consecutivos por encima del rango objetivo, fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El resultado del INPC estuvo ligeramente por encima de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.68 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.

septiembre 10, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Adiós guacamole! Cuánto debe costar el kilo de aguacate, según la Profeco

by Liz Morales julio 17, 2022
escrito por Liz Morales

Uno de los muchos regalos que México ha dado al mundo. Su sabor, textura, versatilidad culinaria y propiedades alimenticias han cautivado a innumerables chefs y restaurantes, convirtiéndolo en el nuevo fruto favorito de la alta cocina.

¿Cada que vas al supermercado o a la central de abastos el precio del kilo de aguacate está más caro? Debes saber que este es uno de los tantos alimentos que se han visto afectados por la inflación, la cual ha ocasionado el incremento de varios productos.

Y es que este producto es uno de los más usados en la cocina mexicana, puestos de tacos, cocinas económicas, es por eso que no se puede prescindir de su uso.

En México contamos con una amplia variedad de aguacates criollos, desde el aguacate pequeño y perfumado, cuya carnosidad es tan suave como mantequilla y se puede consumir con cáscara, hasta los aguacates alargados de las zonas tropicales, de gran tamaño y sabor ligeramente dulce. 

Cuál es el precio del aguacate según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer una lista de precios a los que se vende el aguacate en varios establecimientos del área metropolitana, poniendo especial atención el Estado de México.

Durante el mes de julio, la Profeco reveló una lista de 55 establecimientos ubicados en el Estado de México donde se vende aguacate, quedando de la siguiente manera:

  • El precio más bajo se encuentra en los municipios de Ecatepec, Atizapán y Cuautitlán, con un promedio de 84 pesos el kilo.
  • En municipios como Tlalnepantla de Baz, Nezahualcóyotl, Tultitlán y Huixquilucan, el kilo del aguacate se vende entre los 94 y 99 pesos.
  • En el municipio de Coacalco, el kilo de aguacate rebasa los 100 pesos.
  • El precio más bajo se puede encontrar en el municipio de Naucalpan, con 72 pesos el kilo.

En lo que respecta a la Ciudad de México, los centros comerciales también han incrementado el precio del kilo de aguacate, lo más barato que se vende es a 100 pesos el kilo, por el contrario, uno de los precios más caros se reportó en la zona de Santa Fe, de entre 115 hasta los 150 pesos.  

Por su parte, las cadenas de supermercados tienen diferentes precios, en Waltmart, por medio de su tienda el línea, vende el kilo de aguacate en 92 pesos, Chedraui en 94, Soriana en 96.50 y Aurrerá lo vende a 99 pesos.

Pero es la Profeco quien determinó que un kilo de aguacate dentro del área metropolitana debe estar en promedio entre 91 pesos, pero hay zonas en donde se rebasan los 100 pesos por kilo.

Finalmente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que el incremento en el precio del aguacate es consecuencia de que el estado donde se cosecha, Michoacán, redujo su producción desde el mes de marzo, aunque en Estados Unidos hay una fuerte demanda del fruto, en México se reduce el abasto en México y como consecuencia, el precio se eleva.

julio 17, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Guacamole fifi, el aguacate ya es artículo de lujo

by Liz Morales junio 30, 2022
escrito por Liz Morales

El aguacate es para México su particular “oro verde”, ya que además de ser sustento de miles de familias, implica ingresos millonarios para el país.

La palabra aguacate proviene del idioma náhuatl, de la palabra “ahuacatl”, que significa “testículo”. Sí, leíste bien. Tal vez los nahuas le llamaban así por su forma e incluso porque en su forma natural se encuentra colgando del árbol.

Debido al alto precio del aguacate que esta por los cielos, los internautas se expresaron en Twitter con Tweets y memes aquí te mostramos algunos.

Con razón me dieron barato ese Aguacate 🥑 😏 pic.twitter.com/8CDraTfWAe

— ꧁☬𝐇𝐚𝐧𝐧𝐲☬꧂ (@Collins_Yupi) July 1, 2022

Con esas 3 cajas de Aguacate podría comprar Twitter sin problemas. pic.twitter.com/7XE7RJnmUg

— Milhouse  (@betomontiiel) July 1, 2022

La glorieta de Aguacate en mi pueblo pic.twitter.com/Z1E6wv8u8Z

— Alejandra Guerra (@alisguerra8) June 30, 2022

El primer semestre de este 2022 no fue complaciente con el bolsillo de los mexicanos ya que los precios mostraron variaciones importantes y ahora gastamos un 13% más en la compra de la “Canasta Básica” en la Central de Abasto de la Ciudad de México.

En Enero pagamos 1,161 pesos por los 15 productos que monitoreamos, este 30 de Junio el gasto ascendió a 1,312, un incremento de 151 pesos; Los productos que más incrementaron su costo fueron el aguacate, la pechuga de pollo, carne de res y huevo.

En contra parte el limón, la cebolla y el jitomate, fueron los que mostraron una estabilización y reducción en su costo

junio 30, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Uruguay sorprende con su Convocatoria para enfrentar a México… y hay jugadores de la Liga MX 🔥
  • ¡Milagro Tricolor! México elimina a Argentina en penales y avanza a Octavos del Mundial Sub-17 Qatar 2025
  • ¡Golpe a Grupo Salinas! UIF bloquea Betano y bet365 por presunto lavado de dinero en México ¡Adiós mi parlay!
  • Rafael Marín impulsa diálogo con industria del juguete para fortalecer competitividad nacional
  • 🏆 ¡Histórico! Renata Zarazúa conquista Austin y se mete al Top 70 mundial del tenis femenino
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral