• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Astronomía

Nacional

«¡El ‘halcón milenario’ llega a México: ¿Cuándo ver el cometa 12P/Pons-Brooks?»

by Liz Morales abril 14, 2024
escrito por Liz Morales

Si eres amante de los fenómenos astronómicos, prepárate para maravillarte con la llegada del cometa 12P/Pons-Brooks, conocido cariñosamente como el ‘Halcón Milenario’. Descubre cuándo y cómo podrás observar este evento cósmico desde México, ¡y no te lo pierdas!

Luego del impresionante eclipse total de Sol del pasado 8 de abril, los aficionados a la astronomía tienen otra oportunidad única de disfrutar de un espectáculo celestial. El cometa 12P/Pons-Brooks, apodado como el ‘Halcón Milenario’ por su singularidad y rareza, será visible en el cielo mexicano durante un período limitado de tiempo.

¿Qué hace especial al cometa 12P/Pons-Brooks?

Este cometa, también conocido como el ‘Cometa Diablo’, solo se hace visible para la Tierra cada 71 años, lo que lo convierte en un evento astronómico extraordinario y de una rareza excepcional. Su actividad explosiva y sus características únicas lo hacen digno de admiración y estudio por parte de astrónomos y aficionados por igual.

¿Cuándo y cómo podrás verlo desde México?

El cometa 12P/Pons-Brooks será visible en México desde el 14 hasta el 30 de abril. Sin embargo, hay un día en particular que destaca por ofrecer la mejor oportunidad de observación sin necesidad de telescopio ni binoculares: el domingo 21 de abril. En esta fecha, el ‘Halcón Milenario’ brillará en todo su esplendor en el cielo nocturno, permitiendo a los espectadores disfrutar de su belleza sin ningún equipo especializado.

Consejos para la observación

Si deseas aprovechar al máximo esta experiencia única, te recomendamos alejarte de las luces de la ciudad para evitar la contaminación visual y así disfrutar de una visión más clara y nítida del cometa. Además, si cuentas con binoculares o telescopio, podrás apreciar aún más de cerca las explosiones y detalles fascinantes del cometa 12P/Pons-Brooks.

Datos interesantes sobre el cometa

Descubierto por el científico Jean Louis-Pons en 1812 y redescubierto por William Robert Brooks en 1883, el cometa 12P/Pons-Brooks tiene un diámetro estimado de 35 kilómetros y pertenece al grupo de cometas tipo Halley. Su ciclo de aparición cada 71.2 años ha fascinado a generaciones, convirtiéndolo en un objeto de estudio y admiración en el campo de la astronomía no dejes pasar esta oportunidad única de presenciar el paso del ‘Halcón Milenario’ por el cielo mexicano y sumérgete en la belleza y el misterio del universo.

abril 14, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Tecnologia

«¡El cometa diablo se acerca a la tierra en un espectáculo único en 70 años!

by Liz Morales marzo 20, 2024
escrito por Liz Morales

El cielo pronto será el escenario de un evento astronómico sin igual: el acercamiento del Cometa Diablo, un gigantesco cuerpo celeste tres veces más grande que el Everest. Este impresionante fenómeno será visible desde México durante el mes de abril de 2024, ofreciendo a los observadores terrestres una oportunidad única de presenciar su majestuosidad.

Este cometa, oficialmente conocido como 12P/Pons-Brooks, ha sido apodado el «Cometa Diablo» debido a su naturaleza criovolcánica y a una erupción en su superficie el año pasado que le otorgó una apariencia peculiar, con columnas de material que parecían cuernos. A pesar de su nombre intrigante, este cometa no representa ningún peligro para la Tierra, ya que su órbita no cruzará la nuestra, sino que pasará relativamente cerca.

Los astrónomos anticipan que el mejor momento para observar el Cometa Diablo será el 21 de abril de 2024, cuando alcance su perihelio, el punto más cercano al Sol en su órbita. Sin embargo, aproximadamente un mes antes de esta fecha, comenzará a ser visible en el cielo nocturno, aunque de manera más tenue durante el eclipse solar total del 8 de abril, pasará sobre México, Estados Unidos y Canadá, brindando una oportunidad adicional para admirarlo.

Su máximo brillo se alcanzará el 21 de abril, pero su mayor proximidad a la Tierra ocurrirá el 2 de junio, ofreciendo otra oportunidad para observarlo. Después de este encuentro cercano, el Cometa Diablo se alejará hasta estar a 500 millones de kilómetros del Sol y no volverá a acercarse a la Tierra hasta el año 2095.

A pesar de su imponente tamaño, el Cometa Diablo no es más que un visitante periódico en nuestro cielo. Su período orbital de entre 20 y 200 años significa que solo es visible desde la Tierra cada 70 años aproximadamente. Este ciclo ha permitido que los observadores celestiales lo hayan visto en lapsos regulares, siendo su última aparición visible en 1957.

Por lo tanto, los cielos de México ofrecerán una vista privilegiada de este fenómeno astronómico, permitiendo a los entusiastas de la astronomía disfrutar de un espectáculo celestial verdaderamente excepcional. Asegúrate de marcar tus calendarios y prepararte para presenciar este evento único en la vida.

marzo 20, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Tecnologia

«¡Deslumbrante Nova 2024: Un espectáculo inolvidable!»

by Liz Morales marzo 18, 2024
escrito por Liz Morales

El aclamado físico, divulgador científico y fenómeno de las redes sociales, @mike_phy, ha desvelado un secreto cósmico que cautiva la atención de todos: una explosión cataclísmica, conocida como Nova, está próxima a deslumbrar nuestros cielos. En un fascinante video, Mike Phy explica de manera accesible este fenómeno astronómico único, que promete asombrar a los amantes del espacio con su espectacularidad y datos intrigantes.

¿Qué es una Explosión Cataclísmica? @mike_phy desglosa en menos de un minuto la esencia de este fenómeno. A tres mil años luz de la Tierra, dos estrellas, una nana blanca y una gigante roja, están en una danza cósmica tan íntima que termina en una explosión termonuclear descontrolada esta explosión, explicada como hidrógeno explotando en el espacio, forma la base de lo que conocemos como Nova la NASA también confirma este evento astronómico, explicando que la enana blanca extrae material de la gigante roja, acumulándolo en su superficie hasta que alcanza un punto crítico y estalla.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mikephy (@mike_phy)

¿Qué Ocurrirá en la Tierra? Aunque la fecha exacta aún no se conoce con certeza, se estima que la explosión podría ocurrir entre marzo y septiembre del 2024. Desde la Tierra, se verá como una estrella que gradualmente se desvanece en el espacio durante aproximadamente una semana aunque no representa un peligro para nuestro planeta, constituirá un espectáculo astronómico impresionante para observadores terrestres.

Se recomienda que aquellos interesados en disfrutar del fenómeno celestial lo hagan a través de binoculares o telescopios para una experiencia de visualización óptima. ¡No te pierdas esta oportunidad única de presenciar un evento cósmico inolvidable!

marzo 18, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral