• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Bancos

Finanzas

A partir del 1 de octubre entra en vigor el MTU: así cambiarán las transferencias bancarias en México

by informacion habanero septiembre 2, 2025
escrito por informacion habanero

Las transferencias bancarias se han convertido en uno de los métodos de pago más utilizados en México y el mundo, desplazando al efectivo y consolidándose como una opción segura y sin comisiones para millones de usuarios. Sin embargo, a partir del 1 de octubre de 2025, entrará en vigor una nueva regulación que cambiará la manera en que las personas realizan estas operaciones: el Monto Transaccional del Usuario (MTU).

¿Qué es el MTU?

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite mensual que cada persona podrá definir para el dinero que transfiera, reciba o utilice a través de su cuenta bancaria o de una fintech. Esta medida forma parte de los cambios regulatorios establecidos por el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la Circular Única de Bancos de 2024.

Su propósito es fortalecer la seguridad financiera, prevenir fraudes y reforzar los controles contra el lavado de dinero.

¿Cómo se establece este límite?

Cada usuario podrá fijar el tope desde la aplicación móvil de su banco o institución financiera. El monto dependerá de varios factores, entre ellos:

El tipo de cuenta (nivel 2 o 3, según la identificación presentada al abrirla).

El historial transaccional del cliente.

El nivel de riesgo que determine el banco o la fintech.

En algunos casos, la propia institución sugerirá un límite máximo, pero el usuario tendrá la posibilidad de ajustarlo dentro de ese rango.

¿Qué pasa si no lo establezco?

Si no defines tu MTU antes del 31 de diciembre de 2025, será tu banco quien lo fije de manera automática a partir del 1 de enero de 2026, tomando como referencia tu comportamiento financiero.

En caso de que excedas el monto autorizado, la institución podrá solicitarte información adicional para validar la operación. La ventaja es que el límite puede modificarse en cualquier momento, y el cambio se reflejará de inmediato en tu cuenta.

¿Qué significa para los usuarios?

Con la implementación del MTU, las autoridades financieras buscan un equilibrio entre la facilidad de las operaciones digitales y la protección contra movimientos inusuales. Los usuarios tendrán varios meses para adaptarse y definir el monto de sus transferencias, evitando así que el banco lo decida por ellos.

En conclusión, si eres usuario de banca digital o de fintechs, lo recomendable es establecer tu MTU cuanto antes para tener mayor control sobre tus operaciones y evitar contratiempos a partir de enero de 2026.

septiembre 2, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Entérate! CURP biométrica sustituirá a credencial del INE en bancos y trámites

by informacion habanero julio 10, 2025
escrito por informacion habanero

Sin duda que es todo un tema, la transición de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para que se le incorporen datos biométricos, a fin de convertir a este documento en el definitivo para la identificación de los mexicanos, tanto mayores como menores de edad, así como a extranjeros. Sin embargo, ahora hay versiones de que la credencial del INE será sustituida por la CURP biométrica.

Los indicios de que esto sucederá fueron revelados por la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdéz, quien señaló que no sabe por qué hay una confusión entre los mexicanos respecto a la nueva CURP biométrica y la función que este documento tendrá.

Sin embargo, la legisladora aseguró que en el futuro la credencial del INE se utilizará sólo para votar, por lo que la CURP biométrica será el documento de identificación oficial para realizar trámites en sucursales bancarias, escuelas, trabajos, IMSS, Afores, emisión de pasaportes.

«Aquí no sé por qué el INE está tan confundido, porque originalmente la INE no es un documento para identificarnos, la INE el origen es para ir a votar, nada más. La CURP, en cuanto esté ya lista, para que la gente entienda, es la que nos va a identificar, la firma, los datos biométricos se nos van a pedir como identificación», dijo Margarita Valdéz.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado agregó: «Claro está que lleva tiempo que la gente se acostumbre a que la INE no va a ser el documento con el que entramos a los museos, no va a ser el documento que nos piden en el banco y demás. Se va a llevar tiempo, la gente está confundida, pero aquí no hay que confundirnos más: la INE es para votar y su origen era para votar, se fue acostumbrando precisamente por la huella, por la firma, por la foto que estaba mucho más completa que otros documentos a que era lo que nos identificara».
Diferencias entre credencial del INE y CURP Biométrica

La Clave Única de Registro de Población (CURP) surgió el 23 de octubre de 1996 como una serie alfanúmerica para identificar a menores y mayores de edad en territorio nacional, pero desde el 2024 se supo que se incrorporarán datos como la huella digital y el registro macular de los mexicanos.

Mientras que la credencial para votar inició en 1993 como un documento emitido por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) que a la postre se convirtió en el INE.

julio 10, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Mucho ojo! ¿Abrirán los bancos este Jueves y Viernes Santo en Campeche?

by Liz Morales abril 3, 2023
escrito por Liz Morales

La Semana Santa o Semana Mayor es una de las celebraciones anuales populares más importantes de la cultura cristiana, que conmemora las distintas etapas de la Pasión de Jesucristo: desde su entrada a Jerusalén, hasta su viacrucis, muerte y resurrección. La Semana Santa es uno de los momentos anuales de mayor intensidad litúrgica y ritual del cristianismo. En términos religiosos, la Semana Santa representa la última semana del mesías en la Tierra. Por eso, sus contenidos rituales van desde lo triunfal, hasta lo trágico y lo glorioso.

El domingo pasado comenzó la Semana Santa con el tradicional Domingo de Ramos y tendrá fin el sábado 8 de abril, aunque estos días no están contemplados en la Ley Federal de Trabajo, las escuelas y algunos empresas dan a sus trabajadores días de descanso, como el caso de bancos. 

¿Abrirán los bancos en Campeche este jueves y viernes?

Según con el calendario 2023 de la Asociación de Bancos de México, las sucursales cierran las puertas el jueves 6 y viernes 7 de abril por Semana Santa, aunque oficialmente la Semana Santa no está dentro de la Ley Federal del Trabajo, no abrirán los bancos en Campeche.  Por lo que no se podrá acudir a ventanilla a pagar de manera presencial, pero no hay que preocuparse, ya que los bancos recorren al día hábil siguiente sus fechas límites de pago y así no afectar a los usuarios.

Otros días que no abrirán los bancos en 2023:  

  • El lunes 1 de mayo por el Día del Trabajo.
  • El 16 de septiembre en conmemoración de la Independencia de México.
  • El jueves 2 de noviembre y el 20 de noviembre, debido a que el tercer lunes de noviembre se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana.
  • El martes 12 de diciembre, cuando se celebra el día del empleado bancario y el lunes 25 de diciembre, cuando se celebra la Navidad.
abril 3, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Mucho ojo! Mensajes de bancos diciendo que retiraron dinero de tu cuenta son fraude

by Liz Morales noviembre 11, 2022
escrito por Liz Morales

El smishing es un tipo de delito o actividad criminal a base de técnicas de ingeniería social con mensajes de texto dirigidos a los usuarios de telefonía móvil. Se trata de una variante del phishing. Los estafadores usan mensajes de correo electrónico o mensajes de texto para engañarlo y lograr que usted les dé su información personal y financiera. Pero hay varias maneras de protegerse.

A través de redes sociales, se están compartiendo capturas de pantalla de los supuestos mensajes de bancos de “retiros en proceso” o “compras exitosas” de diferentes cantidades, un tipo de fraude conocido como “Smishing”. Según con los usuarios, los mensajes vienen a nombre de diferentes bancos, los que refieren supuestas compras y solicitan respuesta del usuario de la línea telefónica si no reconoce el cargo.

El término nace de combinar «SMS» y «phishing», y es un ataque que tiene por objetivo engañar a las personas a través de mensajes de texto para que revelen información sensible o descarguen malware en sus teléfonos.#Smishing #phishing #SMS #Estafas pic.twitter.com/FJvkb4MSnU

— Meyaj-TI 🛡️ (@Meyaj_TI) November 8, 2022

Fraude recurrente por mensajes

No es la primera vez que se reporta este tipo de fraude, ya que algunos bancos, a principios de año, alertaron a sus usuarios sobre estafas mediante mensajes de texto y llamadas telefónicas, por lo que pidieron estar atentos. Algo similar se repitió en junio, junto con WhatsApp. En ese entonces, los bancos enviaron la siguiente advertencia: “¡CUIDADO! No brindes información personal ni datos bancarios. Ésta es una nueva forma de operar de los ciberdelincuentes, llamada Smishing”.

Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha señalado que las empresas y bancos nunca van a solicitar datos financieros o números de tarjetas de crédito por mensaje de texto, cuando no sea el cuentahabiente quien inicie la operación.

noviembre 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Los bancos abren el 1 y 2 de noviembre?

by Liz Morales octubre 26, 2022
escrito por Liz Morales

Las celebraciones por el Día de Muertos, que se llevan a cabo en México los días 1 y 2 de noviembre, para recibir a las ánimas de los difuntos están próximas. Por ello, debes tomar precauciones si tienes que hacer un movimiento bancario, pues los bancos suspenderán labores el miércoles 2 de noviembre.

Cabe mencionar que el 2 de noviembre los cajeros y la banca móvil sí estarán disponibles para los clientes de las instituciones bancarias. Mientras que el martes 1 de noviembre las instituciones bancarias trabajarán de manera normal.

El Diario Oficial de la Federación dicta que se suspenderá la prestación de servicios al público en la República Mexicana los siguientes días:

I. El 1 de enero.
II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
IV. El 14 y 15 de abril.
V. El 1 de mayo.
VI. El 16 de septiembre.
VII. El 2 de noviembre y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
VIII. El 12 y 25 de diciembre.
IX. Los sábados y domingos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró en 2008 esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esto por su significado como expresión tradicional.

No habrá clases el 2 de noviembre

Además de los bancos, el miércoles 2 de noviembre también suspenderán labores las escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya que ese día sí está marcado en el calendario para educación básica y normal 2022-2023 como suspensión de actividades.

Así, los profesores y estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP tendrán un día de descanso en lo que esperan el megapuente de 4 días programado para el tercer lunes de noviembre, para conmemorar la Revolución Mexicana.

octubre 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
  • 🕵️‍♂️ Robo de película en el Louvre: ladrones huyen con joyas de Napoleón en solo siete minutos
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral