• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Banxico

Nacional

¡Que no te chamaqueen! Así puedes denunciar si no te aceptaron tu billete manchado

by Liz Morales agosto 29, 2022
escrito por Liz Morales

En algún momento de nuestras vidas nos hemos topado con billetes en mal estado, ya sea que los encontremos, nos lo dieran en el cambio del supermercado o que alguien nos intentara pagar alguna transacción con uno de estos. Hay muchas dudas con respecto a estos billetes, como por ejemplo si continúan teniendo valor aun dañados  o donde pueden cambiarse. 

Los billetes manchados con aceite, grasa, pintura u otra sustancia todavía conservan su valor y por lo tanto, pueden ser utilizados para comprar en establecimientos, según indica el Banco de México (Banxico). Pero en caso de que algún comercio no te acepte el ejemplar puedes denunciarlo ante la Profeco.

Banxico aclaró que estas piezas no pueden ser rechazadas en algún establecimiento, por lo que en caso de que no te lo quieran aceptar, puedes denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor, pues tu dinero aún conserva su valor nominal.

Los billetes no pierden su valor por las marchas, sin embargo, si pueden dejar de valer cuando llevan escritos palabras, frases o dibujos, en forma manuscrita, impresa, o cualquier otro medio indeleble, que tengan como finalidad divulgar mensajes dirigidos al público.

¿Dónde puedo cambiar billetes manchados?

Si tienes una pieza manchada y no te la aceptaron en algún establecimiento puedes acudir al banco más cercano y solicitar el cambio o bien, acudir al centro de canje del Banco de México.

El organismo autónomo explica que si un establecimiento se niega a recibir una pieza que tenga una mancha como las mencionadas, puedes presentar una denuncia en la Procuraduría Federal del Consumidor. Para ello sólo debes marcar a los números 5-5568-8722 y 800-468-8722 o bien, enviar la denuncia al correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx

De acuerdo a Banxico, los billetes con sellos o rayados sólo dejan de tener valor si presentan este tipo de mensajes: “PNL Anula tu Voto” (mensaje político dirigido al público) “Salve San Patricio, quien tenga este billete tendrá mucho dinero, escribir 10 billetes” (mensaje religioso dirigido al público) y “Compra en Almacenes WesMex” (mensaje comercial dirigido al público). Recuerda que los billetes manchados aún conservan su valor, por lo que en caso de no ser aceptados puedes denunciar al establecimiento ante la Profeco.

agosto 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡No inventes! Inflación en México desacelera en mayo a 7.65%

by Liz Morales junio 9, 2022
escrito por Liz Morales

Luego de tres meses consecutivos al alza, la inflación general anual en México desaceleró a 7.65 por ciento, según informó en un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en mayo de 2022 una variación de 0.18 por ciento respecto al mes inmediato anterior.

Conoce la información del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, actualizada durante mayo de 2022. https://t.co/7HPqtTQZ9M #INEGI #Inflación #México #Video pic.twitter.com/PzzVNNCL04

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 9, 2022

El Inegi reveló en su informe que en el mismo mes pero de 2021, la inflación mensual fue de 0.20 por ciento y la anual de 5.89 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, ascendió 0.59 por ciento a tasa mensual y 7.28 por ciento anual.

Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió 1.02 por ciento a tasa mensual y a tasa anual aumentó 8.77 por ciento.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.81 por ciento en el mes y un 9.5 por ciento anual, mientras que los servicios crecieron un 0.3 por ciento mensual y 4.74 por ciento anual.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0.78 por ciento respecto al periodo inmediato anterior y un 13.08 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno decrecieron un 2.47 por ciento en la quincena, pero subieron un 5.44 por ciento anual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, disminuyó a tasa mensual 0.05 % y anual aumentó 8.22 por ciento.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 por ciento, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83 por ciento.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 por ciento anual.

La Junta de Gobierno prevé que la inflación general promedie 6.4 por ciento anual en el último trimestre de 2022 y que la convergencia a la meta de 3 por ciento de inflación no se alcanzará hasta el primer trimestre de 2024.

junio 9, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral