• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Campeche

Nacional

¡Chilito presidencial! Claudia Sheinbaum visitará Campeche

by Liz Morales diciembre 20, 2023
escrito por Liz Morales

Sheinbaum, fundadora de Morena y defensora de la “Cuarta Transformación”, es una de las figuras más importantes del movimiento y con posibilidades de suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador. Su primer cargo en la administración pública fue con Andrés Manuel López Obrador en el 2000 se convirtió en secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, cargo que dejó en 2006 para convertirse en vocera de la campaña presidencial de AMLO.

La coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación en el país, Claudia Sheinbaum Pardo, estará de visita en Campeche durante el 27 de diciembre de 2023, como parte de su recorrido por México, rumbo a las elecciones 2024.Lo anterior lo dio a conocer en conferencia el presidente de Morena en la entidad, Erick Reyes León.

Indicó que la precandidata de Morena estará de visita en el municipio de Campeche, Champotón, Calkiní y que igual podría estar de visita en Dzitbalché.

Cabe recordar que el dirigente de Morena igual indicó que en días pasados dará más información sobre la visita de Claudia Sheinbaum Pardo. Esta sería la cuarta ocasión que la abanderada de la Cuarta Transformación visita Campeche, primero como aspirante a ser coordinadora de la Defensa de la 4T y ahora como precandidata única del partido guinda.

diciembre 20, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile musical! La novena Sinfonía de Beethoven sonará en las calles del Centro Histórico de Campeche

by Liz Morales diciembre 19, 2023
escrito por Liz Morales

El Gobierno del Estado de Campeche a través de su Instituto de Cultura y Artes invita al público en general a disfrutar de este Magno Concierto de la 9ª Sinfonía de Beethoven, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2001, evento que cerrará con gran entusiasmo la edición más reciente del Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche 2023.

La novena sinfonía de Ludwig Van Beethoven es una de las obras cumbre de la música clásica que representa el genio creativo y la visión humanista de Beethoven. Compuesta entre 1818 y 1824, cuando Beethoven ya había perdido el sentido del oído, esta sinfonía es la última que completó el compositor alemán y la primera que incorpora el canto coral en una obra de este género.

La Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), el Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), ambos procedentes de la Ciudad de México, se acompañarán de la Orquesta Sinfónica de Campeche (OSCAM) y el Coro Voces del Carmen, para crear un magnífico ensamble que hará sonar la obra de Beethoven en el corazón del Centro Histórico de Campeche este miércoles 20 de diciembre, a las 20:00 horas, en el atrio de la Catedral.

Las orquestas se unirán para tocar los cuatro movimientos de la 9ª Sinfonía, en el que cada uno forma un carácter y significado propios el primero es un allegro maestoso y dramático, que introduce el tema principal de la sinfonía, basado en una melodía ascendente y descendente de cuatro notas. El segundo es un scherzo vivaz y rítmico, que contrasta con el tercero, un adagio cantable, que evoca una atmósfera de paz y serenidad.

El cuarto y último movimiento es el más famoso y revolucionario de la obra, pues incorpora cuatro solistas y un coro que cantan el poema Oda a la alegría de Friedrich Schiller, un himno a la fraternidad y la libertad de los seres humanos. La novena sinfonía de Beethoven es una obra que trasciende el tiempo, que marcó un antes y un después en la música Sinfónica, y muestra la capacidad del arte para expresar las emociones e ideales más profundos de la humanidad.

La Orquesta Escuela Carlos Chávez fue creada en 1990 y es un laboratorio de educación musical y de expresión que los ubica dentro del entorno y el quehacer del músico profesional. El Coro Sinfónico del SNFM se creó en el año 2006 y su principal actividad se ha enfocado en el repertorio sinfónico coral con grandes obras universales, mientras que la Oscam es la agrupación orquestal más importante del estado de Campeche.

Con el Magno Concierto concluye triunfal la serie de sinfonías del genio Beethoven que el Gobierno que encabeza Layda Sansores San Román, a través del Instituto de Cultura y Artes, ha ofrecido a lo largo del año y en el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche 2023, que cierra con un mensaje de paz y reflexión, ofreciendo una experiencia musical única e inolvidable para las y los Campechanos.

diciembre 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile cultural! Fiesta Huasteca en el Teatro de la Ciudad de Campeche

by Liz Morales diciembre 18, 2023
escrito por Liz Morales

En el Teatro de la Ciudad «Francisco de Paula Toro» están presentado el espectáculo «Fiesta Huasteca». Lo anterior resaltó en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico 2023 de San Francisco de Campeche cabe resaltar que el lugar resaltó con lleno total.

Las actividades de este día resaltan por la presentación del Ballet Zentzontle, que celebra su 27 aniversario con Fiesta Huasteca, un recorrido dancístico por los estados que componen la región como Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Resalta que el espectáculo fue acompañado musicalmente por el Trío «Ases de la Huasteca».

diciembre 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito aventurero! La Gran Guía Tren Maya, la mejor compañera de viaje

by Liz Morales diciembre 18, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya representa uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia contemporánea de México. En sus 1,554 kilómetros de vía férrea, los viajeros pueden admirar las zonas arqueológicas, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, atractivos que han quedado plasmados en la Gran Guía Tren Maya.

¡El Tren Maya va! 🚆🇲🇽🎉 pic.twitter.com/TY8mj9b0gw

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 15, 2023

Con esta compañera de viaje, por medio de infografías, mapas, rutas, fotografías y textos, las y los paseantes pueden conocer el patrimonio histórico y la cultura maya del sureste mexicano. Elaborada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, la guía cuenta con 256 páginas, cuyo contenido está dividido en 20 capítulos.

De esta primera edición se imprimieron 10,000 ejemplares, algunos de los cuales serán distribuidos de manera gratuita este fin de semana inaugural del Tren Maya; además, se puso a disposición del público una versión digital, de descarga gratuita. De acuerdo con la encargada de la Subdirección de Edición de Libros de la Dirección de Publicaciones, de la Coordinación Nacional de Difusión, Aleida Martínez García, la guía de bolsillo se proyectó en 2021, y posteriormente se dio paso al registro fotográfico, escritura de los textos, edición gráfica, corrección de estilo y, por último, su impresión, en diciembre de este año.

“El documento se divide en colores que identifican a cada estado. Cada sección cuenta con un croquis y el logo de la estación correspondiente de la ruta ferroviaria; un código QR que lleva a una lista de videos que contienen información detallada de los sitios arqueológicos y turísticos de cada paradero”, explicó la también supervisora de esta obra editorial.

Para mayor orientación del viajero, el croquis muestra señalamientos y simbología alusiva a la estación y ruta del tren, así como aspectos relativos a ciudades capitales, poblaciones, puntos de interés cultural y natural, Áreas Naturales Protegidas, sitios Patrimonio Mundial, localidades reconocidas como Pueblo Mágico, zonas arqueológicas, museos, hoteles Tren Maya, carreteras federales y estatales, rutas hacia puntos de interés y la ubicación del aeropuerto internacional, donde lo hay.

Con respecto a la información de las zonas arqueológicas, además del contenido histórico, en algunos casos se presentan imágenes y textos de los últimos hallazgos. En paralelo, mediante 31 íconos se indica sobre servicios cercanos, como áreas para acampar, espacios para actividades acuáticas, ecoturísticas, naturales, buceo y paso para bicicletas; arquitectura colonial, cenotes, grutas, museos y Centro de Atención a Visitantes, etcétera.

Asimismo, la guía incluye datos sobre las fiestas y tradiciones de distintas comunidades de los cinco estados que integran la ruta del tren, así como la gastronomía típica y artesanías. La Gran Guía Tren Maya ya prepara su versión en inglés mientras tanto, su versión digital está disponible en distintas páginas electrónicas institucionales. https://inah.gob.mx/data/trenmaya/guia/web/

diciembre 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile ganador! Éxito total en el Spartan Race Campeche Sunset 2023

by Liz Morales diciembre 18, 2023
escrito por Liz Morales

Éxito total la realización de la edición 2023 del Spartan Race Campeche Sunset que se realizó la noche del sábado 16 de diciembre en la capital Campechana, teniendo locaciones increíbles, como el malecón y las calles del Centro Histórico, Patrimonio Mundial de la Humanidad, en la que pasearon su figura más de 1600 deportistas de nueve países; El Salvador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Chile, Brasil, Panamá, Venezuela y los anfitriones mexicanos.

La categoría Elite Distancia Súper, fue ganada en la rama Femenil por la Brasileña Yara Alves, segundo lugar para Natalia Grasheva y tercer lugar para María Mut. En la rama Varonil ganó Ciro “El Jet” Pérez, miembro de la Fuerza Aérea Mexicana; en segundo sitio para Alonso “Sky Killer” Espinoza, también de la Fuerza Aérea Mexicana, y el tercer lugar para Israel Arcos.

A las 18:00 horas se dio la salida al contingente Elite Distancia Súper, donde Menéndez Botanez dio las palabras de bienvenida y un mensaje a nombre de la mandataria estatal, deseando el mejor de los éxitos a todos los participantes; quienes cada cinco minutos salieron en las categorías convocadas.

Fue gracias al respaldo de la gobernadora, Layda Sansores San Román, que se realizó esta edición del Spartan Race, la primera que se hace dentro de una ciudad y qué mejor que hacerlo dentro de las murallas de Campeche. Los participantes se dijeron satisfechos por los grandes resultados arrojados, que superaron las expectativas, además que las locaciones fueron del agrado de todos, por lo que el evento culminó en una gran fiesta deportiva en la modalidad Spartan Kids se pudo apreciar una numerosa participación de pequeños desde los 4 a los 12 años de edad en ambas ramas, lo que fue aplaudido por los presentes.

diciembre 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡El viaje! ¿Cómo ir a la estación del Tren Maya en Campeche?

by Liz Morales diciembre 17, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es la infraestructura ferroviaria más importante de México, que está impulsando el crecimiento económico y turístico del sureste. Su construcción cuenta con los más altos estándares de calidad, seguridad, comodidad y tecnología de clase mundial se contará con 42 trenes fabricados en el país, logrando el objetivo de que sea un tren construido por mexicanos el diseño exterior de los vagones está inspirado en la cultura maya, como por ejemplo en los colores y texturas del arte regional; y en la majestuosidad del jaguar, animal endémico del sureste, bello, elegante y veloz.

El Tren Maya abre las puertas a todos para disfrutar de una experiencia de viaje sin igual. 🚆❤️🇲🇽#TodosSomosTrenMaya#SubeteAlTren pic.twitter.com/cKUHOweGRg

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 16, 2023

A dos días de haber sido inaugurado el Tren Maya, turistas nacionales y extranjeros han aprovechado de los viajes para conocer los sitios que hay en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que es por estados en los que pasa la primera ruta que se abrió a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Campeche tiene varios sitios que han enamorado a los visitantes, por lo que antes de llegar a Cancún se han bajado para conocer la capital del estado, más que nada el famoso Centro Histórico, que fue nombrado Patrimonio de la Unesco en 1999.  En el estado, los taxistas hasta ahora no tienen permitido el acceso para dejar a las personas hasta la estación del Tren Maya, tampoco las personas que llegan pueden abordarlos, los servicios tanto de llegada como para los de ida es hasta el paradero de Ebulá. 

Así se puede llegar a la estación del Tren Maya desde el Centro Histórico: 

Si estás de paseo en el Centro Histórico de la capital Campechana y piensas viajar en el Tren Maya, hay una opción para llegar, actualmente la empresa Mobility ADO, es la que se encargará de dar este servicio; sin embargo, tendrá horarios para trasladar a los futuros pasajeros.  Los horarios que ofrecerán las unidades de camiones del Sur serán dos, el primero saldrá a las 6:00 de la mañana y el segundo se tiene programado el viaje en punto de las 10 de la mañana. 

Los autobuses cuentan con aire acondicionado, tendrán paraderos sobre la avenida Gobernadores, Santa Lucía, La Ermita y Plaza Galerías y contará con un precio de 50 pesos por persona.  La estación de camiones se encuentra en la avenida Gobernadores, entre la calle Brasil y calle 45 Chile, del barrio de Santa Ana en San Francisco de Campeche. 

diciembre 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile viajero! Ir a Edzná, Campeche, es como ir a Egipto: Obrador

by Liz Morales diciembre 16, 2023
escrito por Liz Morales

Antigua capital del Mundo Maya durante el periodo Clásico, la zona arqueológica de Edzná las investigaciones realizadas en la ciudad prehispánica de Edzná revelan que tuvo ocupación humana por lo menos desde el año 600 a.C. y hasta el 900-1000 d.C. Los primeros grupos se asentaron en la zona en donde se ubica Edzná, fueron atraídos por las numerosas aguadas que había en el valle, lo que propició una rápida evolución que alcanzaría su época de mayor esplendor entre el 500 y el 900 d.C.

Hoy visité #Edzná. Una joya arquitectónica en #Campeche. #TrenMaya pic.twitter.com/NxwWJPhJBu

— JA Gutiérrez Falcón (@gutierrezfalcon) December 16, 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que visitar Edzná, en Campeche, es igual que ir a lugares turísticos de Egipto. En promoción del sureste con el Tren Maya, invitó a que turistas de entidades vecinas vayan al sitio arqueológico, pues garantizó paquetes especiales, así como la llegada accesible porque ahí hay una estación de la obra emblema de su sexenio.

“Llegan a Campeche, que esta es una de las ciudades más bellas, si no es que la más bella de México, no quiero generar celos ni sentimientos, herir susceptibilidades, pero es bellísima Campeche, la ciudad amurallada, pero en Edzná hay una estación (del Tren Maya).

“Pero miren lo que van a ver en Edzná… ahí en Edzná hay un hotel que se está construyendo, que va a estar, pues en dos o tres meses, miren esto, guardadas las proporciones, pero lo tengo que hacer porque es mi trabajo, es como ir a Egipto”, presumió mientras señalaba una foto de la zona arqueológica durante su conferencia mañanera desde Campeche.

“Es venir a Campeche e ir a Edzná, la zona arqueológica, está a media hora, en Edzná hay estación, ustedes llegan a Campeche, que es una de las ciudades más bellas, pero en Edzná hay una estación. “Ahí en Edzná hay un hotel que se está construyendo y va a estar en dos o tres meses, miren, guardadas las proporciones, es como ir a Egipto”.

Afirmó que Edzná es más destacado porque está en “el paraíso” y Egipto, en el desierto. Dijo que debe tomarse en cuenta a los turistas extranjeros, pero igual a los nacionales para que les sea atractivo vacacionar en esta zona del país. “Yo invito a que no sean excesivos los costos, hay que atender bien al turismo extranjero, y el turismo distribuye la riqueza porque de esa actividad viven muchas personas, entonces, que se tome en cuenta el turismo internacional, pero también el turismo nacional

“Y vamos a procurar que no haya costos elevados. Ya quedamos con el general Águila que el pasaje va a estar siempre abajo del autobús para los mexicanos, para los Campechanos, Tabasqueños, Sonorenses, guerrerenses, los que quieran venir, se van a ir preparando paquetes, porque es el Tren, pero son los aeropuertos, son los hoteles”, añadió. También dijo que los visitantes pueden llegar por carretera, pero igual vía aérea con la nueva Mexicana.

diciembre 16, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile Campechano! Obrador se sube al Tren Maya durante recorrido de inauguración

by Liz Morales diciembre 15, 2023
escrito por Liz Morales

En la estación San Francisco Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún, Quintana Roo, conformado por los tramos 2, 3 y 4, listos para brindar servicio de pasajeros a partir del sábado 16 de diciembre. “Nos da mucho gusto estar aquí con ustedes en Campeche en este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún”, expresó en conferencia de prensa matutina.

Hoy es un día histórico: el #TrenMaya fue inaugurado por nuestro querido Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_; una obra que será el referente para impulsar el desarrollo económico y turístico de la región.

La transformación avanza con pasos firmes por el bienestar del pueblo… pic.twitter.com/rXlMSYeOIN

— Layda Sansores (@LaydaSansores) December 15, 2023

El Tren Maya, dijo, “es una obra del pueblo de México y por eso la vamos a cuidar todos es una obra de todos los mexicanos para ayudar mucho al desarrollo del sureste”. Al mismo tiempo agradeció el apoyo y respaldo de la mayoría de la gente que permitió la consolidación del proyecto histórico del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Resaltó que fue financiada con inversión pública, por lo que no es producto de créditos ni deuda adicional. El mandatario indicó que abona a la reducción de la pobreza y la desigualdad en la región, hecho que no sucedía en décadas, al crear oportunidades de bienestar y desarrollo en los cinco estados por donde pasará: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Por primera vez en muchos años se redujo la pobreza en México y donde más se redujo la pobreza fue en el sureste. Por eso debemos sentirnos muy orgullosos, muy contentos y por eso hablo de que este es un día muy especial para el sureste, para Campeche, para México”, aseguró.

Actualmente, destacó, el Tren Maya representa una obra única en el mundo, lograda en tiempo récord de menos de cinco años, gracias a la labor de miles de trabajadoras y trabajadores de la construcción, al agrupamiento de Ingenieros Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y a las empresas participantes: ICA, Grupo Carso, Azvindi Ferroviario, Mota-Engil y Alstom.

“En esta obra llegaron a contratarse cerca de cien mil trabajadores de la construcción de todo el país, trabajadores especializados, fierreros, soldadores, de los mejores del mundo, esa es una ventaja comparativa con relación a otros países, los trabajadores de la construcción de México son de los mejores del mundo”, aseveró.

Uno de los propósitos del Tren Maya, explicó, es promover el turismo nacional y extranjero al conectar las antiguas ciudades arqueológicas y exaltar la grandeza cultural de la región, que por décadas estuvo olvidada.

“Es comunicar a las antiguas ciudades mayas, pero si fuese poco, ¿en dónde hay la flora y la fauna nativa que se tiene en esta región? Pues sólo el Amazonas, nada más y, en especies nativas, hay algo único, excepcional en toda esta región que no se conoce y agréguenle las playas del golfo, del Caribe y la fraternidad, hospitalidad, la nobleza del pueblo, pues es un paraíso, eso es lo más importante”, abundó.

diciembre 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El cineasta David Pablos estará en Campeche como parte del Festival del Centro Histórico

by Liz Morales diciembre 14, 2023
escrito por Liz Morales

El Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche, contará con la participación del escritor y director mexicano David Pablos, conocido por películas como EL BAILE DE LOS 41 (2020) y LAS ELEGIDAS (2015), cintas que serán proyectadas de manera gratuita como parte de la diversa oferta de actividades que el Instituto de Cultura y Artes de Campeche ha planeado para la reciente edición del festival multidisciplinario más importante del estado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CTT EXP & RENTALS (@cttexp)

Las obras cinematográficas de Pablos han acumulado un total de 28 nominaciones a los Premios Ariel y se han llevado más de 10 victorias, incluyendo Mejor Película, Dirección, Guión e Interpretación. Por lo anterior, el FICH 2023 proyectará el filme “Las elegidas” en el teatro “Ricardo Hernández Cárdenas” del Instituto Campechano estrenada en 2015 en el Festival de Cine de Cannes, la película nos confronta con la realidad para reflexionar en ella y concienciar sobre un flagelo que azota a la sociedad: la trata de personas.

“Las Elegidas” será transmitida este sábado 16 de diciembre, a las 18:00 horas, entrada gratuita. Esta producción México-Francesa, dirigida por David Pablos, aborda temas sensibles como la manipulación emocional y la pobreza, de la cual se derivan muchas problemáticas envuelve el tema un discurso artístico que nos muestra el dolor y la profundidad humana, en la composición de las escenas, la fotografía y la música.

El filme se presentó también en los festivales de cine de Zúrich y San Sebastián, además de tener 13 nominaciones a los premios Ariel, incluidas Mejor película, Mejor director y Revelaciones femenina y masculina. Para el domingo 17, se proyectará una de sus últimas obras “El baile de los 41” a las 7:00 pm, proyección que contará con la presencia de David Pablos, quien hablará sobre el proceso de producción de su obra.

La cinta retrata un domingo por la noche, un 17 de noviembre de 1901, que fue un escándalo social en el México de principios del siglo XX, en torno a una redada policial ilegal realizada en una vivienda particular de la Ciudad de México. El escándalo giró en torno a que del grupo de hombres que asistieron, 19 iban vestidos con ropa femenina. A pesar de los esfuerzos del gobierno por silenciar el incidente, la prensa se mostró dispuesta a informar del caso, ya que los participantes pertenecían a las altas esferas de la sociedad (incluido el yerno del entonces presidente de México).

Este escándalo fue único porque fue la primera vez que se habló abiertamente de la homosexualidad en los medios mexicanos y tuvo un impacto duradero en la cultura mexicana. Pablos, disertará con la audiencia sobre el cine en México, sus producciones y la importancia de difundir el séptimo arte su presencia en Campeche continuará con un taller gratuito de guion del 18 al 20 de diciembre en el Centro de Formación en Artes Visuales “La Arrocera” donde el público interesado podrá inscribirse al correo control.escolar.laarrocera@gmail.com

diciembre 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Prepara el paraguas! Se prevé lluvias en estos estados del País

by Liz Morales diciembre 14, 2023
escrito por Liz Morales

Para hoy, el frente frío Núm. 17 se extenderá sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión, ubicado sobre el Golfo de México y el sureste mexicano, además del abundante ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes sobre entidades del Noreste, Oriente y Sureste de México, además de la Península de Yucatán, fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Oaxaca, chubascos en Hidalgo y Puebla.

Por otra parte, se prevén fuertes rachas de viento en el Norte y Oriente del País, incluyendo la Península de Yucatán. Además de ambiente gélido con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

#Lluvias aisladas en el sureste del país, en las siguientes tres horas. pic.twitter.com/c3yjEosuzV

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 14, 2023

Pronóstico de lluvias para hoy 

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Veracruz (sur), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo y Puebla.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Pronóstico de temperaturas máximas 

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Campeche y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas 

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje 

  • Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa sur de Veracruz y oeste de Tabasco, además de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
diciembre 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Gobernador de Chiapas se reúne con Rafael Marín para impulsar recinto fiscal en Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez
  • ¡Entérate! CURP biométrica sustituirá a credencial del INE en bancos y trámites
  • La Lady Racista: Ximena Pichel ofrece disculpas tras agredir a policía de CDMX
  • ¡Como de película! Comando roba 33 toneladas de oro y plata
  • Tres mexicanos estarán en el Juego de Estrellas en las Grandes Ligas 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral