• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Candidaturas

Nacional

Reducir candidaturas plurinominales y gastos de campaña plantea Obrador

by Redaccion enero 17, 2024
escrito por Redaccion

Este miércoles 17 de enero de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su proyecto de reforma electoral, que presentará en febrero próximo, buscará eliminar candidaturas plurinominales, para reducir el número de diputados y senadores.

En conferencia de prensa mañanera, AMLO dijo ademas que buscará la reducción de gastos de campaña, así como disminuir el dinero entregado a los partidos políticos.

“Vamos a proponer más austeridad republicana. Pensamos que todavía podemos ahorrar más”, declaró durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La iniciativa incluirá la reducción de “gastos de campaña, lo que se destina a los partidos, eliminar las candidaturas plurinominales, o sea reducir el número de diputados y senadores”, explicó.

Recordó que en dicha fecha también presentará otras iniciativas para que el aumento al salario mínimo no sea menor a la inflación y las pensiones equivalgan al 100% del último salario, entre otras.

El pasado 12 de enero, AMLO adelantó que el próximo 5 de febrero presentará un paquete de reformas.

Entre ellas, incluye la propuesta para que magistrados, ministros y jueces sean electos por voto popular, así como la iniciativa sobre el Instituto Nacional Electoral (INE).

El mandatario detalló que desea presentar el paquete de dictámenes, que también incluirá una reforma a las pensiones, en el edificio donde se aprobó la Constitución de 1857 porque es “histórico”.

En eventos previos ha anunciado que insistirá en otras iniciativas que ya fracasaron en el Congreso, que cambiará su configuración el 1 de septiembre tras las elecciones del 2 de junio.

Entre ellas están trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad que creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil, y una iniciativa eléctrica para contrarrestar la reforma que abrió a la inversión privada el sector energético en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Este será el último paquete de iniciativas constitucionales que enviará antes de concluir su mandato en octubre López Obrador, quien espera que su alianza de partidos recupere la mayoría de dos tercios del Congreso que se requiere para modificar la carta magna y que perdió en las elecciones intermedias de 2021.

enero 17, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Cueva de Aluxes – Columna Invitada

by Redaccion octubre 11, 2023
escrito por Redaccion

LA DECISIÓN de imponer a “prianistas natos”, quienes nunca en su vida han agarrado pico y pala, en posiciones destacadísimas de Movimiento Ciudadano, a unas semanas del inicio de las precampañas, para darles candidaturas, está causando fuerte DISCORDIA al interior de la gente de Biby Rabelo y del “nuevo rico” Paul Arce, quienes ya sentían que por derecho divino les toca estar en las boletas.

ES ENTENDIBLE el reclamo de la gente que se ha partido la espalda, que ha perdido la dignidad y hasta bajado el pantalón por seguir al prófugo Eliseo “N” para llegar a una candidatura, como para que a estas alturas les impongan priistas y panistas de sangre pura, como Pedro Armentia y el empresario al servicio de los negocios de los priistas, Christian Ganzo, quien por cierto no sabe ni agarrar el palo de una escoba, además del coqueto descendiente de la casta dominante en el convulso sur campechano, Panchito Farías, que es alcalde de Candelaria porque el PAN (y su tío Chava) así lo decidió. Esto está haciendo rechinar los dientes y tragar sapos a más de uno en la casa naranja. Campechanos chingones… y gandallas.

¿Y CÓMO NO? Si fue el mismo “nuevo rico” Paul Arce quien demandó penalmente a Pedro Armentía por CORRUPCIÓN, cuando el mejor amigo de “Alito” (y yerno de pollobobo) fue secretario de gobierno de Campeche. ¿De qué ancho tendrá la garganta Arce para tragar tremendo sapo?

¿QUÉ COSA? Otro que se está arrancando el bigotito de Fredy Mercury, es el prófugo Eliseo “N”, pues resulta que el INE está impulsando y apretando el tema de paridad, para que los partidos políticos postulen mujeres a las gubernaturas. ¡Vaya lío se le viene a Movimiento Ciudadano en Campeche! Así las cosas de amores a distancia y política. No hay que mezclar los placeres con el negocio.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Y SIGUE SOLA Xóchitl Gálvez, en bicicleta o a pie, está sola, abandonada como la dignidad de los partidos que dicen (sólo dicen) que la apoyan. No tiene proyecto, no tiene equipo profesional de campaña. La tremebunda encuesta de El Universal pone a 30 puntos porcentuales de DIFERENCIA entre Claudia y la empresaria de gelatinas, candidata del Frente. Otro dato apabullador para Xóchitl es cuando le preguntan a la gente ¿Por qué candidato usted NUNCA votaría? 42% dice que nunca votaría por Gálvez. Más claro no se puede.

EL MÁS PREOCUPADO ante esta situación de crisis es el Alejandro Moreno Cárdenas, el priista está devastado con el fracaso de Xóchitl, tanto que se tuvo qué echar un coyotito en un vuelo de clase ejecutiva…

¡CORRECCIÓN! Lo devastado es porque la Auditoría Superior de la Federación lo demandó por el presunto desvío de 27 millones de pesos al presupuesto público cuando fue gobernador de campechito retrechero.  Duérmase mi niño, duérmaseme ya, porque viene el coco.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

ESTE FIN de semana el guerrero jaguar, nuestra cabecita de algodón se subió al Tren Maya en la estación de San Francisco de Campeche para llegar a la de Escárcega, esta vez sin contratiempos. Muy contentos se les vio al Presidente, a la gobernadora Layda Sansores y hasta don Carlitos Slim. Seguros estamos de que el CABALLO DE FUEGO traerá más inversión, más empleos y más turismo a nuestra tierra.

HABLANDO DE TIERRA, este sábado 14 de octubre está programada la visita de Claudia Sheinbaum a la tierra del pregonero, esta vez ya como la jefa del bastón de mando, la candidata de Morena PT y Partido Verde a la presidencia de México, lindo y querido.

PEROOO… nos cuentan que si bien hay unidad entorno a Claudia y su candidatura, las patadas están fuertes debajo de la mesa de los morenos de Campeche, ya ven que se llevan rudo, y algunos ya están ROMPIENDO EL SILENCIO…dicen… dicen…

Sabemos que tanto don Aníbal Ostoa (desde la campaña de Claudia) como Erick Reyes (desde el partido) y Armando Toledo (desde el gobierno) ya empezaron a jalar hilos para que no se desmadre el bordado y poner orden.

De regreso a la cueva de los aluxes.

octubre 11, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Alito dueño del PRI, decidirá candidaturas y alianzas en 2023 y 2024

by Liz Morales diciembre 26, 2022
escrito por Liz Morales

Sumergido actualmente en la polémica, el funcionario Rafael ‘Alito’ Moreno es el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). ‘Alito’ Moreno se ha convertido en un dolor de cabeza para su propia casa, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y es que en los últimos meses se ha exhibido en más de una ocasión al dirigente del la organización tricolor.

Desde el primer momento en que asumió la dirigencia nacional, en agosto de 2019, Alejandro Alito Moreno se apropió del PRI mediante una serie de maniobras y sesiones amañadas del Consejo Político Nacional para aprobar cambios en los estatutos y, de esa manera, posicionar a los suyos en toda la estructura del partido, en el Comité Ejecutivo Nacional, en la Cámara de Diputados y, finalmente, para controlar a su voluntad la negociación de las alianzas con PAN y PRD y elegir a los candidatos en 2024.

A la usanza de los viejos caciques, a lo largo de dos años Moreno Cárdenas ha confeccionado una serie de normas partidistas que centralizan en él mismo todas las decisiones del PRI: desde la elección de los dirigentes seccionales, municipales y estatales, las alianzas o coaliciones con otros partidos, la selección de los candidatos a gobernador en la elección del próximo año en Coahuila y el Estado de México, así como de diputados, senadores y a la Presidencia de la República en 2024.

La más reciente de esas maniobras se consumó el pasado lunes 19, durante la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, el máximo organismo de decisión del partido, en la cual se aprobó por unanimidad un cambio de los estatutos para ampliar tres meses el periodo de Alito en la dirigencia del PRI a fin de negociar las alianzas para las elecciones federales.

Moreno Cárdenas había sido electo presidente del partido para un periodo que concluye el 18 de agosto de 2023. Pero ahora, con el apoyo absoluto del Consejo Político Nacional, en la sesión extraordinaria reformó el artículo 83 de los estatutos, fracción 37, con lo cual “puede prorrogar su periodo cuando la etapa para renovar su mandato concurra con un proceso electoral”.

Con el brazo en alto Moreno exclamó: “Con 458 votos a favor y cero en contra, se aprueban las diversas disposiciones para adecuar nuestro marco normativo y armonizarlos con el marco jurídico electoral y para el fortalecimiento de la organización de nuestro partido. ¡El PRI se fortalece ante los grandes retos!”.

Este cambio a modo de Alito en la presidencia nacional del PRI se debió a la reciente reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el “Plan B”, que en el artículo 225 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que el inicio del proceso electoral se pase de septiembre a la tercera semana de noviembre del año previo a los comicios.

De ahí que, para asegurar el control en la selección de los candidatos para 2024, Moreno se cubrió al extender su presidencia 90 días y obligar a que la firma de alianzas pase necesariamente por sus manos.

“Desde que asumió la dirigencia hizo patente el sentido centralista, autoritario y patrimonialista de tomar el partido como una franquicia para el grupo que representa”, sostiene en entrevista José Encarnación Alfaro Cázares, exsecretario de Organización del PRI y dirigente del Movimiento Líder, una corriente nacional de opinión constituida en 2018 con el propósito de refundar el partido.

Encarnación Alfaro señala que esta estrategia de Moreno de quedarse con el control absoluto del PRI comenzó el 3 de agosto de 2020 con cambios “centralistas” en los estatutos del partido, en los cuales se modificaron los requisitos para integrar el Consejo Político Nacional, participar en los procesos de elección de dirigencia y postular a los candidatos.

Explica: “Con los cambios hechos le quitaron al partido la vocación federalista y el respaldo de las fuerzas regionales, y a partir de los nuevos estatutos se concentró en la dirigencia la elección de dirigentes, de candidatos y las alianzas. Además, con esos cambios estatutarios se estableció que, quien no compruebe que está inscrito en el registro partidario de Alito, en automático no puede participar en los procesos de elección de dirigencias o postulación de candidatos.

diciembre 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral