• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Ceniza

Nacional

¡Amaneció enchilado! Actividad de ‘Don Goyo’ alerta por caída de ceniza en CDMX

by Liz Morales julio 14, 2023
escrito por Liz Morales

La naturaleza es tan sabia, tan inmensa, y nos provee con grandes obsequios, como los volcanes y montañas de belleza que impresiona, entre ellos, el Popocatépetl en México.Estas tierras con formaciones de rocas gigantes, seres que han vivido una eternidad y a través de los siglos y millones de años se transforman y nos ofrecen su belleza palpable el día de hoy.El Volcán Popocatépetl se encuentra entre los límites territoriales del Estado de México, Morelos y Puebla. Está 70 km al sureste del Estado de México.

Esta mañana el volcán Popocatépetl vuelve a mostrar actividad después de un mes de mantenerse tranquilo, pues el pasado mes de mayo, la intensidad volcánica de “Don Goyo” había levantado la preocupación de la población y público en general. Las autoridades informan que el volcán se mantiene en Amarillo Fase 2, y alertan la caída de ceniza en varios puntos de la CDMX, Estado de México, y Tlaxcala.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC CDMX) dio a conocer que, mediante webcams, se puede observar como el volcán realiza emisiones continuas de vapor de agua con cenizas. Con base a las imágenes satelitales obtenidas por el satélite del VAAC-NOAA Washington, se determinó que la caída de la ceniza se desplaza al Oeste-Noroeste.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, prevé que la caída de las cenizas afectará al Valle de Atlixco, Morelos, Edomex, y principalmente en la Ciudad de México, pues en ciertas delegaciones ya se ha registrado cenizas por sus calles como: Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

Cómo cuidarse ante la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl

La SGIRPC de la CDMX emitió una serie de recomendaciones a la sociedad civil para cuidarse ante la exposición de la ceniza del volcán, la cual puede causar problemas respiratorios, ya que posee fragmentos muy pequeños y finos de roca, muy parecidos al vidrio molido, por lo que “es corrosiva e irritante”. Las indicaciones son las siguientes:

  • Mantén las puertas y ventanas de tu hogar cerradas, y sella las pequeñas rendijas por donde entra el aire con trapos húmedos.
  • Si sales de tu casa, protege nariz, boca y ojos con cubrebocas y gafas.
  • No realices actividades al aire libre.
  • No dejes a tu mascota en el exterior, resguardado en casa, protege su agua y alimento de la ceniza.
  • Tapa los depósitos de agua.
  • No dejes alimentos descubiertos, guardarlos y conservarlos correctamente.
  • Protege tus aparatos electrónicos e instalaciones eléctricas.
  • Cubre tu vehículo.
  • Al barrer la ceniza, no la juntes con la demás basura, deposítala en una bolsa y ciérrala.
  • Tapa las coladeras para que le drenaje no se tape.
julio 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Anda enchilado! Registra fuerte explosión el volcán Popocatépetl

by Liz Morales junio 4, 2023
escrito por Liz Morales

El volcán Popocatépetl volvió a presentar actividad con explosiones acompañadas de material incandescente, lo que está previsto dentro de la alerta Amarillo 3 del semáforo de alerta volcánica. La pequeña erupción empezó previo a las 20:00 horas del sábado 3 de junio.La expulsión de rocas y pequeñas bombas de lava fueron captadas por las cámaras de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Explosión del #volcán #Popocatépetl esta noche, con expulsión de material incandescente.

Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED

Para ver en tiempo real: https://t.co/La8s19PNrp

Video pic.twitter.com/FED7cFlwNC

— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 4, 2023

La cuenta de Twitter Webcams de México publicó un video de timelapse en el que se ve que aún con luz de día, se logra a apreciar un color rojo saliendo del cráter, el cual sería el material incandescente del interior del volcán.En la grabación se logra apreciar que fue a las 19:43 horas cuando el Popocatépetl empezó con este episodio de explosiones, y a partir de ahí siguió con esta actividad.

De acuerdo con el monitoreo del Cenarpred con corte a las 19:00 horas entre las 16:35 horas y las 18:50 horas de este sábado, se presentó un episodio de tremor de alta frecuencia con amplitud baja a moderada. Esta señal de tremor está asociada a la emisión de ligeras cantidades de ceniza, que fueron dispersadas al sureste.

🌋 Actividad del #Volcán #Popocatépetl esta noche.
Vista: San Nicolás de los Ranchos, #Puebla.
🚦 Alerta Volcánica: #AmarilloFase3.
🚷 Respeta el radio de exclusión de 12 km.
Vía: @jabed1.https://t.co/yujvR2IFRE pic.twitter.com/y5LgfZveHV

— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 4, 2023

Atlixco registra caída de ceniza

Horas después de los minutos de tremor del Popocatépetl usuarios en redes sociales reportaron caída de ceniza en el municipio de Atlixco.Hasta las 22:00 horas el el volcán continuaba con expulsión de lo que parecen ser bombas de lava.El organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el Comité Científico Asesor para el volcán Popocatépetl se reunió el 02 de junio, en cumplimiento de su sesión permanente, y con base en el análisis de la información reciente, recomendó mantener el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3.

Más temprano, a las 11:00 horas el Cenapred dio su reporte diario de actividad el volcán Popocatépetl, en el que destaca que en las últimas 24 horas se detectaron 107 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y en ocasiones mínimas cantidades de ceniza. También se contabilizaron 319 minutos de segmentos de tremor de baja a moderada amplitud y alta frecuencia.

El escenario más probable dentro de la alerta Amarillo Fase 3 es:

  • La posibilidad de actividad explosiva importante de intensidad creciente que lanza fragmentos a distancias considerables.
  • Lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones y ciudades
  • Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de mayor volumen y alcance, pero sin llegar a zonas habitadas
  • Crecimiento importante de domos y posibilidad de expulsión de magma
junio 4, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Llévele, llévele! Ceniza del Popocatépetl se vende como souvenir en tienda de Atlixco

by Liz Morales mayo 21, 2023
escrito por Liz Morales

La naturaleza es tan sabia, tan inmensa, y nos provee con grandes obsequios, como los volcanes y montañas de belleza que impresiona, entre ellos, el Popocatépetl en México. Estas tierras con formaciones de rocas gigantes, seres que han vivido una eternidad y a través de los siglos y millones de años se transforman y nos ofrecen su belleza palpable el día de hoy.El Volcán Popocatépetl se encuentra entre los límites territoriales del Estado de México, Morelos y Puebla. Está 70 km al sureste del Estado de México.Hay algunos municipios que se encuentran muy cerca de las faldas de la montaña, estos tienen la fortuna de apreciar el volcán cada amanecer y verlo en todas sus facetas.

Mientras que en Puebla hay decenas de familias barriendo sus patios y techados por la lluvia de ceniza del Popocatépetl que sorprendió este domingo 21 de mayo de 2023, en Atlixco ya hasta la venden con empaque y todo. Se trata de un producto que comercializa la tienda de artesanías, gastronomía y tours La Pasadita, que la anuncia como un «Recuerdo de que en ATLIXCO por poquito y valen madres».

«La nueva atracción turística patrocinada por el #popocatépetl. CENIZA VOLCÁNICA. Consigue el tuyo en La Pasadita Av. Hidalgo 301 y 302», publicaron con un video en su cuenta de Instagram y también lo publicitan en Facebook. En la imagen se observa un pequeño frasco de vidrio con corcho que cabe en la palma de la mano y el empaque evoca al rojo de la lava. 

Sandy Olivares, una de las trabajadoras del establecimiento, explicó que comenzaron a venderla el sábado 20 de mayo y tiene un costo de 20 pesos. La idea de vender así la ceniza del Popocatépetl surgió entre los fundadores del proyecto y ante el interés constante de los turistas sobre la actividad del volcán. 

Este domingo en que las autoridades anunciaron un cambio de alerta volcánica a Amarillo Fase 3, agregó, se ha pedido a los turistas evitar el tránsito, pero eso no limitó que hacia el mediodía vendieran siete frascos.  De acuerdo con la vendedora en estos días de reciente actividad hay incluso turistas que buscan recorridos hacia el volcán, ahora limitados por la alerta. 

La Pasadita es una tienda que se ubica en el Centro Histórico de Atlixco y que, según sus redes, difunde el trabajo exclusivo de artesanos productores y artistas de Atlixco y la región. En su oferta hay desde artesanía y venta de mezcal, hasta tours por atractivos del municipio, venden tamales del día y también se rentan para guardar equipaje.

mayo 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
https://www.youtube.com/watch?v=-glrEqlmMrI
https://www.youtube.com/watch?v=0iN5f4VyPZo
https://www.youtube.com/watch?v=Z20qbmhMy-A
https://www.youtube.com/watch?v=feXFdMncIvY

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral