• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

CFE

Nacional

¿Qué provocó los apagones en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán?

by informacion habanero marzo 25, 2025
escrito por informacion habanero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que los apagones en el Sureste de México se debieron a que se presentó una mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, que suministra a los estados de la Península de Yucatán, “esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible”.

En un comunicado, la empresa estatal ahondó que “debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debían cambiar a combustibles alternos.

Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomó la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios”.

El 47% de los usuarios afectados ya cuenta con servicio de luz.

A causa de esta situación se afectarán los usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47%.

“La CFE y PEMEX trabajamos de manera conjunta para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad”, concluyó.
Cancún se ‘apaga’ durante horas

Un apagón masivo ha afectado a varias regiones de Cancún, Quintana Roo incluidas las zonas 100, 102, 103 y 200, desde hace tres horas.

Las zonas más afectadas son las del norponiente de la ciudad, donde las fallas eléctricas han generado dificultades en el tráfico y en la vida cotidiana.

El corte de energía también se ha extendido a municipios como Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel. Aunque en algunas áreas el servicio eléctrico ha sido restablecido, en otras persisten las fallas.

De acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales, otras de las zonas afectadas en Cancún incluyen la Región 107, Fraccionamiento Paraíso Maya, Fraccionamiento Vista Real, Región 92, Región 95, Región 208, Región 210, Región 224, Región 512, Región 520, Región 528, Fraccionamiento Galaxias Guadalupana, Cumbres, Supermanzana 320, Fraccionamiento Tierra Maya, Villas Otoch Paraíso, Fraccionamiento Arrecifes, Región 103, Fraccionamiento Kusamil, y las Supermanzanas 333, 255, 203, 234, 235.

marzo 25, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

«Alerta en México: Apagones y similitudes con ‘Los Simpson’ generan reacciones en redes sociales»

by Liz Morales mayo 8, 2024
escrito por Liz Morales

El país está en alerta máxima tras los recientes cortes masivos de energía que han afectado a numerosos estados mexicanos. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) anunció el martes 7 de mayo que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) entró en «estado de emergencia» debido a la demanda excepcionalmente alta de electricidad, desencadenada por la segunda ola de calor que azota a México esto resultó en apagones en al menos 13 estados, generando preocupación y reacciones diversas en la población.

Los Simpson predijeron los #apagones en México. pic.twitter.com/xWhA6VYi8q

— Borrachito 🥃 (@B0RRACHIT0) May 8, 2024

Durante la tarde del 7 de mayo, importantes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Querétaro y Mérida se vieron afectadas por cortes de energía debido al aumento en el consumo eléctrico. El Cenace declaró un Estado Operativo de Emergencia, lo que llevó a interrupciones rotativas en el suministro eléctrico para evitar una sobrecarga del sistema a pesar de los esfuerzos, estos cortes continuaron durante varias horas, generando un impacto significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos.

La situación desató una ola de creatividad en las redes sociales, donde los memes se convirtieron en una forma de expresión popular para muchos usuarios. Algunos internautas incluso señalaron similitudes entre la crisis energética en México y un episodio de «Los Simpson», agregando un toque de humor a la situación.

El restablecimiento del servicio eléctrico comenzó a las 20:10 horas del mismo día, después de que el Cenace anunciara la conclusión del Estado Operativo de Emergencia. Se informó que las operaciones para recuperar la energía afectada finalizaron hacia las 23:00 horas este proceso involucró una estrecha coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras entidades relevantes para garantizar una restauración rápida y eficiente del suministro.

SkyAlert emitió un comunicado advirtiendo sobre posibles interrupciones en su servicio de alerta sísmica debido a la emergencia eléctrica nacional. La situación afectó varias estaciones sísmicas en regiones costeras y áreas urbanas importantes a pesar de estos desafíos, SkyAlert está implementando medidas de contingencia para minimizar cualquier interrupción en su servicio vital de alerta sísmica.

Consejos para afrontar la crisis energética

  • Mantén la calma y sigue las instrucciones de las autoridades.
  • Limita el uso de electrodomésticos no esenciales para ayudar a reducir la demanda de energía.
  • Si experimentas daños en tus electrodomésticos debido a cortes de energía o cambios en el voltaje, comunícate con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar indemnización.

En momentos de crisis, la colaboración y la solidaridad son clave para superar los desafíos. Permanece informado a través de fuentes confiables y sigue las recomendaciones de las autoridades locales juntos, podemos enfrentar esta emergencia y trabajar hacia un futuro más resiliente y preparado ante eventualidades.

mayo 8, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Internet para todos! CFE lanza el módem portátil MIFI

by Liz Morales diciembre 14, 2023
escrito por Liz Morales

El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) te permite crear tu propia red Wi-Fi personal de alta velocidad y llevarla a donde quieras. Para poder administrarla deberás ingresar a cfeinternet.mx, crear tu cuenta y vincular tu línea CFE Internet así podrás conocer el consumo de tus Datos, minutos y SMS, como también realizar recargas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), lanzó al mercado a MiFi, un módem portátil de Internet de banda ancha. Este dispositivo le permite a los usuarios tener internet sin la necesidad de usar cables.

“Podrás llevar internet a todas partes y compartir la conexión de manera rápida y segura con tu familia, amigos o compañeros de trabajo, en múltiples dispositivos al mismo tiempo”, detalló CFE TEIT en su página web con MiFi, los usuarios podrán usar la red que proporciona CFE Telecomunicaciones la batería de MiFi dura cuatro horas en uso y seis horas en reposo; además, cuenta con un rango de señal hasta por 35 metros de distancia.

Al adquirirlo, los usuarios obtendrán una SIM CFE Internet, el equipo MiFi (un dispositivo ZLT M30), la batería, un cable USB y el manual de usuario con la póliza de garantía. Su precio inicial supera los mil pesos tras adquirir el dispositivo, se podrán contratar paquetes de Internet desde 95 pesos mensuales a la fecha, CFE Telecomunicaciones cuenta con más de mil 570 torres de telecomunicaciones en operación y más de 2 mil 270 en proceso de construcción.

diciembre 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡El primero en pagar! Automovilista impacta su unidad en las escaleras de la CFE en Tabasco

by Liz Morales diciembre 12, 2023
escrito por Liz Morales

Todos manejan o se suben a un automóvil diariamente, y eso significa que la conducción distraída afecta todos los ámbitos en el mundo, porque no importa dónde suceda una colisión, dentro o fuera del trabajo, puede afectar a los conductores, pasajeros y peatones durante semanas y meses sucesivos.

Esta mañana se reportó que el conductor de un vehículo se subió con todo y su automóvil a las escaleras de las oficinas de la CFE, en la calle Pedro C. Colorado, en el Centro de Villahermosa. Según testigos, el conductor del vehículo particular tipo Hyundai color azul al estar estacionado perdió el control de la unidad y lo estrelló, subiéndose a las escaleras de acceso al inmueble.

Más tarde, Miguel Ángel Narváez fue identificado como la persona involucrada en el incidente ocurrido esta mañana en las escaleras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la zona Centro, cuando perdió el control de su automóvil. Tras el suceso, fue conducido a la Policía Estatal de Caminos, donde dio negativo en la prueba de alcoholemia.

El conductor relató que, debido a la confusión al poner en marcha el vehículo, perdió el control y terminó en las escalinatas, donde quedó atrapado. Afortunadamente, el siniestro, que tuvo lugar cerca de las diez de la mañana, no dejó personas lesionadas elementos de la PEC atendieron el percance.

diciembre 12, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡La luz! Amarran a poste a trabajador de CFE por apagones en Yucatán

by Liz Morales agosto 8, 2023
escrito por Liz Morales

Personas que han sido afectadas por las fallas en la energía eléctrica en Valladolid, Yucatán, amarraron a un poste a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad ante la falta de soluciones, el video del suceso se ha hecho viral en redes. Tras permanecer tres días sin luz en Colonia Santa Lucía, el pasado domingo 6 de agosto trabajadores de la CFE acudieron para tratar de arreglar el problema no obstante al parecer los habitantes no quedaron conformes con su labor, por lo que tomaron la decisión de retenerlos en la Calle 27-A, esquina con 46 y 46-A.

#VIDEO 🔵👀Vecinos amarran a empleado de CFE a un poste: Yucatán. 👇💡 pic.twitter.com/OfQZmC98CT

— Grupo Marmor (@Grupo_Marmor) August 7, 2023

 «Siempre hacen un remedio, se van y al rato nos quedamos sin luz de nuevo, nuestros alimentos ya se echaron a perder. Estamos sufriendo por el calor, queremos una solución», se quejó una vecina de acuerdo con un medio local los habitantes también intentaron hacer visible la problemática bloqueando la calle empleando piedras, sin embargo ningún funcionario de la comisión se presentó.

Después  de una hora los pobladores desataron al empleado, pero en redes sociales quedó registrado cómo un hombre rodeaba al trabajador de CFE con un cable de luz para atarlo al poste, sin que éste último pusiera resistencia. No son los únicos hechos de protesta que se han realizado el 29 y 30 de julio vecinos del Fraccionamiento Jardines de Yucalpetén cerraron la Avenida Mérida 2000, una de las más transitadas de la ciudad, porque tampoco tenían luz en sus hogares.

A pesar de las manifestaciones, la directora de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Adriana Cuevas Argumedo, minimizó la problemática  afirmando que «no hay muchas quejas».La directiva señaló «Ellos (los de la CFE) directamente están trabajando de la mano con nosotros no hay muchas quejas, no tenemos números pico de quejas contra la CFE lo que hay se verifica»Reconoció que cada vez hay más inconformes por el incrementó en el costo de la luz, aunque también  indicó que los usuarios deben aprender a aprovechar mejor el servicio.

agosto 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile endiablado! Por poner reguetón, hombre arranca el medidor de su vecino

by Liz Morales julio 25, 2023
escrito por Liz Morales

Tener vecinos ruidosos que alteran nuestra tranquilidad, orden y calidad de vida, es uno de los problemas más grandes y molestos cuando se vive en condominio. Cada vez hay más edificios o multifamiliares, donde a menudo habitan centenas de familias y es más común el ruido entre vecinos, después de la contaminación ambiental, el ruido es el segundo factor que más afecta la salud de las personas,

Cansado del constante ruido que emitían los aparatos de sonido de su vecino, un hombre decidió poner fin a la situación por su propia mano y arrancó el medidor de luz sin previo aviso.A través de un video que circula en redes, se observa como el vecino está frente al domicilio del vecino, donde la música de reguetón se escucha a todo volumen y sin más, quita el medidor y la música se deja de escuchar.El medidor lleva las siglas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El video obtuvo muchas reacciones de los seguidores, unos a favor y otros en contra.

Si por las buenas tu vecino no entiende… 🤫 pic.twitter.com/ggqhsMhQzF

— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) July 20, 2023

¿Es ilegal arrancar un medidor de luz?

De acuerdo con el Artículo 254, del Código Penal, el hecho de arrancar o alterar equipo de energía eléctrica del servicio público, como los medidores de luz, es considerado como una acción ilegal que afecta a la nación, por lo cual hay una pena de tres a diez años de prisión y de 200 a mil días de multa.En este caso, el vecino cometió una infracción, pero no se sabe si se tomaron medidas al respecto.

¿Qué ruidos que enojan más a los vecinos?

En cada colonia siempre existe el clásico vecino que alguna vez llega a incomodar con sus ruidos al vecindario, entre estos podemos mencionar:

– Fiestas con un gran número de personas o a altas horas de la noche.

– Realizar obras o reparaciones nocturnas.

– Mascotas ruidosas.

– Electrodomésticos ruidosos.

– Gritos, hablar con un tono demasiado alto de manera habitual.

– Instrumentos musicales.

– Radio o televisión a alto volumen.

¿Qué es lo que debemos hacer cuando un vecino hace demasiado ruido?

Primero, hay que identificar si verdaderamente el ruido es demasiado molesto. Puede no ser a diario o bien, puede no ser tan grave que amerite tomar alguna acción.

Teniendo claro este punto, debemos acordar que si:

– El ruido es constante

– Música todo volumen

– Hay gritos

– Movimientos bruscos que pueden oírse y sentirse perfectamente en tu vivienda

Todas las anteriores especificaciones se realizan de noche

Es necesario poner una queja. En principio debería ser de manera amistosa, dirigirse a la vivienda del vecino y pedirle de manera amable que por favor le baje el volumen a la música, detenga los gritos o cualquier sonido que interrumpe su tranquilidad.Si el problema persiste, el segundo paso a dar es ir directamente con el jefe de la comunidad.

Llegados a este punto, el jefe de la comunidad de copropietarios tiene que emitir una carta en la cual se le exija al propietario del inmueble que infracciona las leyes del estatuto vecinal, que cumpla con el llamado y detenga los ruidos molestos.Si aún con estos dos pasos la persona sigue faltando, es momento de hacer una reunión de vecinos en la cual determinarán si se lleva el caso a vías judiciales o no.

julio 25, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Nadie se quedará sin luz ante ola de calor, asegura Obrador

by Liz Morales junio 22, 2023
escrito por Liz Morales

En plena ola de calor con temperaturas de hasta 45° grados en algunos estados de México se han reportado apagones dejando a cientos de personas sin luz para el aire acondicionado, ventiladores o hielo, entre las entidades afectadas están: Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante su mañanera del 22 de junio de 2023 que no deben existir temores en la población de un posible riesgo de quedarse sin luz ante el aumento en el consumo de la energía eléctrica por la tercera ola de calor que ha azotado al país desde hace varias semanas, ya que se cuenta con una reserva.El mandatario señaló que la reforma energética impulsada en su gobierno ayuda para evitar un desabasto y, más aún, un exceso del precio por la energía dado que de haber quedado en manos de particulares la situación del precio podría haber sido diferente y por ello destacó la importancia de la CFE en esta administración.

«Decir a la gente que no se van a quedar sin luz, estamos pendientes, sabemos que aún con el calor hay más consumo de energía eléctrica, pero tenemos reserva y todo esto se debe también al cambio, porque si hubiesen continuado los mismos entonces sí el precio de la luz estaría por las nubes y el mercado eléctrico manejado por particulares que sólo buscan la ganancia y en el caso extremo el lucro, por eso es son importantes las empresas públicas”, puntualizó.

Durante los últimos días se han reportado diversas sobrecargas en estaciones de CFE por el aumento de requerimientos eléctricos en empresas y hogares para los sistemas de refrigeración, aire acondicionado o, simplemente, ventiladores.»Hay un margen amplio de capacidad de energía, hay fallo en algunas comunidades y se está corrigiendo, pero es normal, que truena un transformador o alguna otra razón y se afecta una línea de transmisión y es parte del trabajo que realizan los trabajadores», comentó.

junio 22, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Electrificará CFE 690 kilómetros del Tren Maya

by Liz Morales abril 5, 2023
escrito por Liz Morales


El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

La CFE electrificará 44% del recorrido del transporte, es decir, 690 kilómetros de los 1,554 km que comprende el proyecto. Para apoyar en la electrificación se requiere dos Centrales de Ciclo Combinado (CCC) y 53 obras de conexión, fuerza de tracción del tren y regulación de la tensión, señala el titular de la institución. Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se presentó en la “Mañanera” de Andrés Manuel López Obrador, para hablar sobre los avances de la infraestructura eléctrica para el Tren Maya.

Durante su intervención, detalló que cuentan con todos los permisos, predios y servidumbres de paso para la obras, los cuales consisten en evaluación de impacto social, consulta indígena, salvamento arqueológico, licencias de construcción, derechos inmobiliarios pagados y autorizaciones ambientales y cambio de uso de suelo. Varias instituciones relacionadas al medio ambiente  han señalado un riesgo de deforestaciones ambiental para ciertos sectores en las que se realizan obras, el cual es reconocido por autoridades federales, en especial en el tramo 5 de la construcción, pero menciona que será un impacto menor.

De acuerdo con la CFE, se realizaron consultas y se recibieron 259 peticiones en 15 asambleas: 114 solicitudes de rehabilitación, mantenimiento y ampliación de la red eléctrica, así como peticiones para mejorar la infraestructura y servicios de las localidades. En total de esas solicitudes, 84 ya fueron atendidas, 27 terminarán de construirse en julio de 2023 y tres están en gestión presupuestal. 

Subestaciones eléctricas de apoyo a Tren Maya 

Las obras se realizan por la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DCIPI), las cuales se agrupan en 7 Subestaciones Eléctricas Tractoras (SET), divididas en dos etapas.

Manuel Bartlett Díaz, director de CFE, en conferencia de prensa

Etapa 1:

19 obras en la región Mérida-Cancún, las cuales presentan los siguientes avances:

  • 7 obras de la Subestación 1,82%
  • 6 obras de la Subestación 2,89%
  • 6 obras de la Subestación 3,73%

Se estima que las pruebas operativas comiencen en mayo de 2023, mientras la energización y puesta en servicio será en octubre de ese mismo año.

Etapa 2:

34 obras dentro de las comunidades de  Cancún-Chetumal con un avance de:

  • 7 obras de la Subestación 4,16%
  • 10 obras de la Subestación 5,15%
  • 10 obras de la Subestación 6,20%
  • 7 obras de la Subestación 7,24%

Hasta el momento se tiene un avance global del 20% y se espera poner en servicio todas las obras en noviembre del 2023. El proyecto del Tren tiene implicaciones directamente a la península de Yucatán, la cual tiene un consumo de energía promedio de 1,854 megawatts, lo que representa el 5% de la demanda nacional, de acuerdo con el Centro Nacional de Consumo de Energía (Cenace). Y para el 2024 la demanda será de 2,640 MW.

Ante esta situación se planea incrementar la capacidad en las subestaciones eléctricas: Kanasín, Tulum e Insurgentes. Las autoridades estiman la apertura del Tren Maya para finales del año en curso, por lo que la infraestructura de apoyo de la CFE debe estar lista antes para pruebas de funcionamiento.

abril 5, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

iCampeche! Conoce qué colonias no tendrán energía este miércoles 23 de noviembre

by Liz Morales noviembre 22, 2022
escrito por Liz Morales

Siguiendo con los trabajos de mantenimiento en el Sureste, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará cortes de luz este miércoles 23 de noviembre en Campeche. Así que toma tus precauciones y carga tus dispositivos electrónicos.

La paraestatal dio a conocer que en el transcurso del día se esperan afectaciones debido a los trabajos de mantenimiento en el tendido eléctrico. Durante este miércoles serán dos colonias de la ciudad de Campeche y al interior del estado que serán intervenidas en un lapso de 7:00 de la mañana hasta las 14:00 horas de la tarde. 

Cabe señalar que no se trata de un apagón; sin embargo, se espera la suspensión en el servicio eléctrico en un lapso de ocho horas aproximadamente. 

  • Prolongación Allende cruce con Ampliación Allende, colonia San Cayetano, San Francisco de Campeche
  • Carretera Federal número 180 Villahermosa-Caseta del puente de la Unidad Isla Aguada
noviembre 22, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Trágico final! Sujeto fallece electrocutado en Sabancuy

by Liz Morales agosto 20, 2022
escrito por Liz Morales

Este sábado 20 de agosto ocurrio una lamentable tragedia un hombre fallecio cuando realizaba trabajos de corte de ramas cerca de los cables de alta tensión de un poste de electricidad, los cuales, en un momento, chocó con una rama, sufriendo una descarga que lo llevó al hospital de Sabancuy. 

Los hechos se suscitaron cuando José mena Acosta de 60 años de edad y con domicilio en la calle Calixto R. Maldonado de la colonia Benito Juárez cortaba unas ramas para que no pegaran con el cable de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero durante sus labores, sufrió una descarga eléctrica.

Al ver sus familiares que el poblador quedó tirado en el suelo, lo fueron a auxiliar y lo llevaron en un vehículo particular al hospital para que recibiera los primeros auxilios.

Sin embargo, la descarga eléctrica fue impactante por lo que los doctores no pudieron hacer nada por el desafortunado poblador que perdió la vida por lo que los familiares lamentaron lo sucedido.

agosto 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral