• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Chiapas

Policiaca

Decenas de estudiantes en Bochil Chiapas fueron intoxicados con cocaína

by Liz Morales octubre 8, 2022
escrito por Liz Morales

Momentos terribles de angustia y desesperación vivieron padres y madres de familia de 110 jóvenes que tuvieron que ser hospitalizados la noche del viernes 7 de octubre tras una intoxicación masiva, presuntamente con cocaína diluida en sus bebederos o botes de agua, en una escuela secundaria de Bochil, el tercer caso en Chiapas en lo que va del año. Donde la escuela debe ser un lugar seguro ocurren estos hechos.

La cocaína es una droga estimulante ilegal que afecta al sistema nervioso central. Se obtiene de la planta de coca. Provoca que el cerebro libere cantidades más altas de lo normal de algunos químicos. Esto produce una sensación de euforia o de «elevación» La intoxicación por cocaína no es una afección en la cual usted se siente elevado por utilizar la droga, sino también tiene síntomas en todo el cuerpo que pueden hacerlo enfermar o causarle daños.

Causas

La intoxicación por cocaína puede ser causada por:

  • Consumir demasiada cocaína o tomar una forma muy concentrada de esta
  • Usar cocaína cuando el clima es caluroso, lo cual lleva a más daño y efectos secundarios debido a la deshidratación
  • Consumir cocaína con algunas otras drogas

Videos y fotografías de padres y madres de familia cargando a sus hijos e hijas de entre 12 y 15 años de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, empezaron a circular la noche del 7 de octubre viernes luego de que estudiantes del turno vespertino empezaron a resentir los síntomas de una intoxicación.  

Caos, gritos y reclamos hacia los directivos de la escuela fue lo primero que se vivió afuera del centro educativo, cuando llegaron los progenitores por sus hijos e hijas, algunos adolescentes llorando, otros desvanecidos, otros hablando incoherencias, fueron llevados al Hospital Rural del IMSS en Bochil.  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informó que el Hospital Rural de Bochil del Programa IMSS-Bienestar atendió a 57 adolescentes, quienes llegaron con síntomas de intoxicación. 

Hasta la media noche del viernes 7 de octubre, el Hospital Rural reportó a 56 estudiantes estables y uno delicado, el cual fue trasladado al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Tuxtla Gutiérrez, mejor conocido como “5 de mayo”. El caso fue reportado como grave y que ha sido intubado.  

Una lista de 110 jóvenes que sufrieron los efectos de esta intoxicación masiva empezó a circular en las redes sociales a la par que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) indagan qué pasó realmente. Es el tercer caso similar que ha ocurrido ya en Tapachula en lo que va del 2022.

Una primera versión extraoficial refiere que en el interior del centro educativo, a los jóvenes se les diluyó presuntamente cocaína en sus bebederos y botes de agua. Uno de los análisis de laboratorio clínico realizado a uno de los jóvenes resultó positivo para esa sustancia.

Algunas madres y madres de familia coincidieron en que a sus hijas e hijos les aseguran que fue a consecuencia de algo que consumieron en la cafetería. Hasta este sábado 8 de octubre, ni la FGE ni las autoridades municipales han dado algún reporte oficial de lo que pasó en ese centro educativo de Bochil.

octubre 8, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Octubre sorpréndeme! Sismo de magnitud 5.8 con epicentro en Chiapas

by Liz Morales octubre 1, 2022
escrito por Liz Morales

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó de un sismo magnitud 5.8 en Pijijiapan, Chiapas hoy, sábado 1 de octubre de 2022. Por su parte, el Sistema de alerta sísmica mexicano (Sasmex) informó que detectó un detectado sismo hoy a las 11:37:36 hrs.

Chiapas es uno de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana. El origen de esta sismicidad se debe al contacto convergente entre dos importantes placas tectónicas: La placa de Cocos y la Placa del Caribe. La interacción entre estas dos placas tiene lugar en la costa del Pacífico, frente a dicho estado.

«NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: Límite #Oaxaca – #Veracruz a 35 km al noreste de #SanJuanMazatlán, Oaxaca», indicó.

Hasta el momento se desconoce si hay daños por el temblor.

SISMO Magnitud 5.8 Loc 130 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 01/10/22 11:36:51 Lat 14.89 Lon -94.10 Pf 10 km pic.twitter.com/p6QKMRG1ZM

— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 1, 2022
octubre 1, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Corazón puro! Se fugan menores Judíos de la secta Lev Tahor en Huixtla

by Liz Morales septiembre 30, 2022
escrito por Liz Morales

En México viven comunidades de muchísimas religiones, etnias y grupos nacionales. Los Judíos son una de ellas, pero no son una comunidad homogénea: hay muchas y muy diferentes comunidades judías viviendo en México. Recientemente, en Chiapas fue desmantelada una comunidad de Judíos ultraortodoxos que fueron acusados de abusos sexuales y trata de personas: Lev Tahor.

Lev Tahor fue fundada en los ochenta, y su nombre significa «corazón puro». En Israel son llamados «los Judíos Talibanes» por llevar a cabo prácticas y formas de vida tan extremas que ni siquiera los Judíos ortodoxos convencionales apoyan. Su fundador fue el rabino Shlomo Helbrans, líder que ha llevado a su comunidad durante todos estos años a su comunidad en un peregrinaje por Canadá, Estados Unidos, Guatemala y México cometiendo delitos y huyendo de la ley.

La madrugada del jueves 29 de septiembre, 17 menores de edad de la comunidad Judía ortodoxa, que permanecían en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia para menores Migrantes, se fugaron del lugar, bajo aparentemente amotinamiento contra los guardias.

Los jóvenes forcejearon contra los guardias civiles, para lograr a reír la puerta principal del inmueble, ubicado en las inmediaciones del Centro de Atención. El grupo de Judíos menores de edad permanecía desde el viernes 23 de septiembre en el albergue para menores Migrantes de Huixtla.

Durante las primeras horas de ayer, el grupo de menores parte de la comunidad Judía Lev Tahor escaparon de las instalaciones del DIF, y hasta el momento, se desconoce si serán deportados por las autoridades de migración.

Autoridades penitenciarias de Chiapas precisaron que se encuentran recluidos: Moshe Yosef Rosner, originario de Nueva York y líder de la iglesia Lev Tahor; al igual que Menachem Enden Alter, originario de Jerusalén, de la República de Israel, ambos en el penal 3 de Tapachula, por los delitos de Delincuencia organizada y Trata de Personas.

El operativo realizado por las autoridades se efectuó en la comunidad La Independencia, de la zona Media Alta de Tapachula, hasta donde llegaron los agentes de seguridad en busca de los líderes denunciados penalmente.

septiembre 30, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

En México se encuentra la ciudad en donde más se toma Coca Cola

by Liz Morales agosto 18, 2022
escrito por Liz Morales

Ciudad de México. El consumo de Coca-Cola por parte de los mexicanos, uno de los más altos en el mundo, ha traído graves consecuencias a la salud de la población en general y, de forma aún más grave, en los sectores más vulnerables. Los productos de Coca-Cola representan más del 70% del consumo nacional de bebidas azucaradas embotelladas.

La Coca Cola contiene un gran porcentaje de cafeína extraída de la nuez de Cola y también de azúcar o sustitutos de esta. Ambas son sustancias potencialmente adictivas. Justamente, el papel de la cafeína en los refrescos es provocar sensación de placer.

No sólo es deliciosa, también es adictiva, te decimos por qué es tan adictivo el refresco de cola más popular y por qué es tan difícil dejar de tomar Coca-Cola, según la ciencia

Coca Cola Femsa anunció un nuevo incremento en el precio de algunos de sus productos que a partir del miércoles 17 de agosto, el cual ya ha sido notificado a sus clientes minoristas.

De acuerdo con la lista de precios distribuida entre tiendas minoristas, los aumentos son en promedio de un peso, en un entorno de inflación que sigue presionando las materias primas.

El incremento cobra aún mayor relevancia si se toman en cuenta los hábitos de consumo de los mexicanos sobre los refrescos y en específico, de Coca Cola.

El récord mundial de consumo lo tiene un estado de la República Mexicana, así lo indica el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt).

Según el Conacyt, Chiapas es la región del mundo donde más se bebe Coca-Cola, el refresco favorito de los mexicanos (sus productos representan más del 70% del consumo nacional de bebidas azucaradas embotelladas, según la organización El Poder del Consumidor.

El Conacyt se basa en un estudio que muestra cifras impactantes, como que el consumo medio por persona en este estado del sur de México es cinco veces superior al del resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

“Es el epicentro de la epidemia de consumo de refrescos”, le dice a BBC Mundo el doctor Marcos Arana, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán.

BBC Mundo preguntó a la ANPRAC por las cifras de este estudio y otras cuestiones, pero no obtuvo respuesta antes de la publicación de este artículo.

De lo que no hay duda es de que los refrescos forman ya parte esencial de la vida cotidiana en este estado, especialmente en la región de Los Altos de Chiapas, donde la mayoría de su población es indígena y rural.

En esta zona, donde Coca-Cola tiene una planta embotelladora en el municipio de San Cristóbal de las Casas, el consumo de esta marca es aplastantemente mayoritario respecto a la competencia ya desde temprana edad de la población.

“Al 3% de niños menores de seis meses, sus madres les dan Coca-Cola, en un momento que solo deben tomar leche materna”, destaca Arana entre las conclusiones más destacadas de una investigación en la que participó en 2016.

Organizaciones locales como el Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos (CCESC) que Arana dirige apuntan como causas de este consumo desmedido a las “agresivas” prácticas comerciales de las refresqueras y a la fácil accesibilidad de sus productos en la zona.

“Coca-Cola es el producto más disponible en Los Altos, uno tiene que caminar más distancia para comprar tortillas o cualquier otra cosa. La cantidad de puntos de venta es excesiva, sin ningún control, y con precios reducidos hasta el 30%”, dice Arana.

“La disponibilidad y publicidad de algo tan barato es tan grande y omnipresente en Chiapas ante poblaciones vulnerables que han creado una adicción que se ve como necesidad”, afirma.

“Pobladores me decían que antes de que llegara el camino a Tenejapa, allí no había ni diabetes ni problemas cardiovasculares. Que eso empezó cuando llegó la carretera al pueblo y llegaron los refrescos, las papas fritas…”, le dice a BBC Mundo Jaime Page Pliego, antropólogo y autor del estudio citado por el Conacyt.

El experto asegura que la rutina ahora para los habitantes de esta zona pasa por desayunar café y llevarse ¡dos o tres litros de Coca-Cola” al campo para tomar en la hora de la comida.

agosto 18, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Chiapas confirma su primer caso de viruela del mono

by Liz Morales agosto 3, 2022
escrito por Liz Morales

Es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como el de la viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958. 

La Secretaría de Salud confirmó 91 contagios de viruela símica en el país hasta el 31 de julio de 2022. Las personas con resultado positivo se encuentran distribuidas en los siguientes estados: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas y Sinaloa.

Los 91 casos confirmados se suman a los 236 identificados en el país. Hoy, 50 se encuentran en estudio y 95 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y no reportaron defunciones secundarias a la enfermedad.

Cabe señalar, 92% de las personas afectadas son del sexo masculino y 8% femenino. Casi la mitad tiene entre 30 y 39 años.

Por otro lado, la dependencia señaló que la viruela símica o del mono se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales. Así como por contacto directo con animales enfermos como monos y roedores, por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus.

La viruela del mono es causada por un virus y considerada una zoonosis, porque tiene origen en los animales y se transmite al humano; se trata de una de muchas que compartimos con ellos.

En México, enfatizó que la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que, la transmisión se da por contacto estrecho con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados.

Acerca de los síntomas, dijo que los principales son fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, y en particular, lesiones en la piel que se caracterizan por tener ampollas con un ombligo en su centro.

Esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o con sospecha, así como con objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica; se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, indicó la Secretaría.

Por lo que, la persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser, evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. Tanto las personas enfermas como quienes están a su alrededor deben usar de manera correcta el cubrebocas para reducir riesgos.

En México, enfatizó que la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que, la transmisión se da por contacto estrecho con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados.

Acerca de los síntomas, dijo que los principales son fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, y en particular, lesiones en la piel que se caracterizan por tener ampollas con un ombligo en su centro.

Esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o con sospecha, así como con objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica; se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, indicó la Secretaría.

Por lo que, la persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser, evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. Tanto las personas enfermas como quienes están a su alrededor deben usar de manera correcta el cubrebocas para reducir riesgos.

agosto 3, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Entregan catedral de San Cristóbal de las Casas tras sismo de 2017

by Liz Morales julio 10, 2022
escrito por Liz Morales

La diócesis de San Cristóbal de Las Casas, antes conocida como diócesis de Chiapas, es una sede episcopal de la Iglesia católica en México. Su construcción se inició en 1528 y fue llamada Catedral de San Cristóbal Mártir. Su primer Obispo fue el dominico fray Bartolomé de las Casas. El edificio original sufrió algunas transformaciones y fue reconstruido en el siglo XVII.

La comunidad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pudo recuperar su Catedral y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, inmuebles que resultaron afectados por el sismo del 7 de septiembre de 2017.

Tras casi cinco años en los trabajos de restauración los recintos eclesiásticos volvieron a abrir sus puertas, luego que durante el terremoto presentaron daños que afectaron su majestuosidad.

La Catedral fue uno de los monumentos históricos más dañados el 7 de septiembre de 2017 en Chiapas, además que las posteriores lluvias causaron filtraciones al interior del inmueble.

También conocida como Parroquia del Sagrario de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, sufrió el desprendimiento del merlón (almena) del pináculo de su fachada principal. Lo más grave fue que cayó sobre la techumbre de madera y teja, dañándola seriamente, ocasionando afectaciones en el área del coro y el órgano musical histórico del siglo XIX.

Se trata de una edificación del siglo XVI con diversas adecuaciones arquitectónicas en los siglos posteriores, como su fachada barroca, elaborada en el siglo XVIII.

La catedral fue apuntalada en las zonas afectadas, con el fin de evitar que el coro, con el órgano, cayeran y se perdieran por completo, comentó Jimny Ferdy Bah Rosado, arquitecto del Centro INAH Chiapas.

Respecto al Templo de Santo Domingo de Guzmán, relevante inmueble barroco del siglo XVII, el arquitecto del Centro INAH Chiapas resaltó que la cubierta de la nave principal, de bóveda de cañón, resultó con grietas a todo lo largo de su cuerpo, entre el arranque de la misma y el muro de fachada, comprometiendo la estabilidad de la bóveda.

Respecto al Templo de Santo Domingo de Guzmán, inmueble barroco del siglo XVII ubicado en San Cristóbal de las Casas, el arquitecto resaltó que la cubierta de la nave principal, de bóveda de cañón, resultó con grietas que comprometían la estabilidad de la bóveda.

También se atendieron grietas en muros interiores y fisuras en torrecillas posteriores, que fueron intervenidas con inyecciones; se consolidaron aplanados y se reintegraron elementos decorativos.

Diego Prieto, director general del INAH, aseguró que ya prácticamente se concluyeron los trabajos de restauración de los bienes culturales afectados en 2017 en Chiapas. Informó que se finalizaron 186 de los 188 inmuebles históricos y arqueológicos afectados.

julio 10, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Adiós Señor de Tila! Fallecen peregrinos tabasqueños rumbo a Chiapas

by Liz Morales junio 17, 2022
escrito por Liz Morales

Un aparatoso accidente cobró la vida de siete peregrinos tabasqueños que habían emprendido su viaje a visitar al señor de Tila, en el municipio de Chiapas.

Los hechos se registraron durante la mañana de este viernes, en la comunidad Belisario Domínguez, en el municipio de Tila, cuando el conductor del autobús perdió el control de la unidad volcando fuera de la carretera.

Alrededor de las 6:00 de la mañana de este viernes, el autobús que transportaba peregrinos se accidentó en el tramo carretero Tila – Salto de Agua, informaron fuentes de Protección Civil en Chiapas.

Algunos heridos fueron atendidos en el lugar por cuerpos de socorro, mientras otros están siendo trasladados a los hospitales más cercanos al lugar.

El accidente ocurrió luego que el conductor perdió el control de la unidad en una curva y por lo mojado del asfalto, terminó derrapando y volcando fuera de la vía.

Cabe destacar que las personas que habían emprendido el viaje a visitar el santuario del Señor de Tila, pertenecían a distintas localidades del estado. Entre los peregrinos habían varios menores de edad, sin embargo se desconoce el estado de salud en que se encuentran.

Nombres de los lesionados:

  • 1. Aarón Ameida Velazquez
  • 2. Armando Luciano de la Cruz
  • 3. Martina Guillermo de la Cruz
  • 4. Juan Carlos Perez Guillermo
  • 5. Concepción Mendez Martinez
  • 6. Macario Luciano Rodríguez
  • 7. José Jesús Jimenez Mendez
  • 8. Irán de la Cruz Benito
  • 9. María Atilana de la Cruz Lopez
  • 10. María Angélica Cerino de la cruz
  • 11. Kenia Lizbeth Hernández Rodríguez
  • 12. José del Carmen Cerino de la Cruz
  • 13. Luis Adolfo Guillermo de la Cruz
  • 14. Jorge Luciano de la Cruz
  • 15. Gloria Estrella Hernández Rodríguez
  • 16. Alicia Mendez Luciano
  • 17. Leonardo Luciano Guillermo.
  • 18. Antonia Martinez de la Cruz
  • 19. Natividad López Martínez
  • 20. Margarita Mendez de la Cruz
  • 21. Manuela Rodríguez López
  • 22. Marisela de la Cruz Martínez
  • 23. Liliana Guillermo de La Cruz.
  • 24. María Reyna Jimenez Mendez.
  • 25. María Guadalupe Mendez Zapata.
  • 26. Tila Guadalupe de la Cruz Hernández
  • 27. Faustino Mendez Lopez
  • 28. Cristofer Cerino Mendez
  • 29. Ana Berlina de la Cruz Hernández
  • 30. Juliana Hernández Arias
  • 31. Francisco Javier de la Cruz Méndez
  • 32. Marbella Esteban de la cruz
  • 33. Karla Guadalupe Luciano Guillermo
  • 34. Floricel de la Cruz Esteban
  • 35. Julio Clemente de la Cruz Hernández
  • 36. Sofía Guillermo de la Cruz
  • 37. Juan Hernández Pérez

El autobús de pasajeros colisionó al pasar por una curva del municipio, derrapando y volcando fuera de la carretera.

A través de redes sociales, automovilistas que pasaban por el lugar señalaron que debido a la magnitud del accidente, fueron rebasadas las unidades de emergencia por lo que automovilistas apoyaron al traslado de los heridos.

El servicio de autobús fue contratado en Nacajuca

Luego de darse a conocer la tragedia carretera ocurrida alrededor de las 6;00 horas de este viernes que dejo siete peregrinos tabasqueños muertos y 37 más en estado de salud reservado, empezaron a circular videos y fotografías del lugar.

Una de ellas, fue la imagen del boleto de la empresa de autobús en la que se transportaban las víctimas, misma que tiene su matriz en el municipio de Nacajuca, Tabasco.

El autobús con placas 78-RJ-2 color azul tipo Mercedes Benz, quedó destrozado luego del impacto ocurrido sobre la carretera perteneciente al municipio de Belisario Domínguez, Chiapas.

Con información del Heraldo de Tabasco

junio 17, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

«El aferrado» Julión Álvarez regresa a Spotify pero fue solo un momento

by Liz Morales junio 17, 2022
escrito por Liz Morales

El pasado 15 de julio se dio a conocer que las canciones de Julión Álvarez habían regresado a la plataforma de streaming Spotify, por lo que el cantante se volvió tendencia en las redes sociales.

Sin embargo, el gusto les duró muy poco, pues esta mañana la misma plataforma volvió a eliminar todas las canciones del llamado “Rey de la taquilla”, causando la decepción y el enojo entre los seguidores.

Tras 5 años de ausencia varios de sus temas reaparecieron, algunos de ellos son ”El Amor de su vida” ”Qué Ganas”, ”No sé”, ”El Aferrado” entre otras.

Toda la quincena de junio usuarios en Twitter empezaron a hacer Trending Topic el regreso El Moreño, quien recientemente fue exonerado de la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de EEUU.

Fue integrado en 2017 por su supuesta relación directa con el empresario Raúl Flores Hernández, quien presuntamente esta ligado al narcotráfico

La problematica legal de Julión

Julión Álvarez, quien en 2017 fue acusado de ser prestanombres para el narcotráfico, aseguró que a pesar de que un año después la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF) retiró su nombre de la lista de personas bloqueadas en México continúa sufriendo secuelas del proceso legal que, hasta el momento, continúa únicamente en Estados Unidos.

En una entrevista con El Escorpión Dorado, el músico relató que desde que la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) lo incluyó en la lista negra, su carrera profesional tuvo un fuerte impacto y no pudo concluir varios proyectos como su participación como juez en La Voz Kids.

El músico explicó que por el proceso legal que enfrentó tampoco pudo conservar ninguna de sus cuentas oficiales en redes sociales.

“Todas las plataformas digitales, sea Vevo, Spotify, iTunes, la que sea, no puede tener relación comercial con un servidor. Se acabaron las cuentas oficiales, se acabó la música de Julión Álvarez Norteño Banda en plataformas (…) durar tres años así es difícil”, explicó.

El cantante aseguró que a pesar de que no puede generar ingresos a través de plataformas digitales, pero que sí ha podido realizar presentaciones en México; sin embargo, a pesar de que cuenta con documentos que avalan que su nombre fue retirado de la lista negra en el país, ha sufrido discriminación.

“Fue un golpe duro y aquí seguimos, la gente nos sigue apoyando y nos sigue dejando presentarnos en lugares, dentro de lo que cabe Dios aprieta, pero no ahorca. El gobierno mexicano nunca me impidió trabajar, llega la liberación y siguen las batallas, pero ahora lo que estoy viviendo es discriminación”, declaró.

junio 17, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Grupos armados ‘toman’ San Cristóbal de las Casas y Gobierno de Chiapas guarda silencio

by Liz Morales junio 14, 2022
escrito por Liz Morales

A través de twitter, habitantes de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, reportan que hombres armados atemorizan a la ciudad desde hace al menos dos horas, lanzando disparos al aire y generando narcobloqueos sin que las autoridades se hayan hecho presentes.

Ni la Fiscalía ni el Gobierno de Chiapas se han pronunciado sobre estos hechos a través de sus redes sociales, mientras los habitantes del pueblo mágico comparten parte de lo que ocurre: sonidos de disparos de alto calibre, hombres encapuchados caminando libremente por la ciudad con armas largas y humaredas que se presume son provocadas por incendios.

Desde la ventana de mi casa, este es el paisaje de terror que se vive en San Cristóbal de Las Casas. El enfrentamiento no cesa, el narcotráfico, los grupos de choque tienen tomada la ciudad. #SanCristobalDeLasCasas pic.twitter.com/07Vxob74J9

— Delmar Penka (@S0fes) June 14, 2022

De acuerdo con algunas versiones, dos grupos criminales se disputan el control del mercado norte de la ciudad, lo que detonó los enfrentamientos.

junio 14, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Cae “El Carnal”, poderoso líder de grupo delictivo y ex jefe policial en la época de Hernán Bermúdez en operativo en Chiapas
  • ¡El ‘Principito’ cambia de cancha! Andrés Guardado inicia su camino como entrenador en el Betis
  • Sheinbaum afianza su visión hacendaria; Rafael Marín fortalece el modelo aduanero mexicano
  • 🎬 ‘No seas HDSPM y ve a ver Soy Frankelda’, así recomienda Guillermo del Toro ver la película mexicana realizada en Stop Motion
  • ¡Confirmado! Katy Perry y Justin Trudeau sorprenden al mundo: la cantante y el ex primer ministro hacen oficial su romance en París
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral