• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Derechos Humanos

Nacional

¡México! Se prohíben las terapias de conversión, un paso crucial para los derechos humanos

by Liz Morales abril 27, 2024
escrito por Liz Morales

En una decisión trascendental, el Senado de la República de México ha aprobado reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud para erradicar de manera definitiva las nocivas prácticas conocidas como terapias de conversión. Esta medida, que marca un logro en la protección de los derechos humanos, llega después de seis años desde que la iniciativa fue presentada, reflejando un compromiso firme con la igualdad y la dignidad de todas las personas.

Las terapias de conversión, también conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), han sido condenadas internacionalmente como formas de tortura contra la comunidad LGBTQ+. Estas prácticas, que van desde abusos físicos y psicológicos extremos hasta métodos tan crueles como electrochoques y supuestos exorcismos, buscan forzar a las personas a adoptar identidades cisgénero heterosexuales, socavando su autenticidad y causando un daño profundo en su bienestar emocional y mental.

La aprobación de estas reformas por parte del Senado se dio con una mayoría abrumadora, reflejando un amplio respaldo a la protección de los derechos humanos en México. Sin embargo, es importante destacar que hubo cuatro votos en contra, provenientes de miembros del Partido Acción Nacional, quienes manifestaron su posición discordante con esta medida histórica.

Estas reformas imponen sanciones severas a quienes perpetúen estas prácticas perjudiciales, incluyendo penas de prisión que van desde dos hasta seis años, acompañadas de multas considerables. Además, se duplican las sanciones si las víctimas son menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad, reconociendo la vulnerabilidad particular de estos grupos.

En un gesto significativo, las reformas también contemplan sanciones diferenciadas para los padres, madres o tutores que promuevan estas prácticas, reconociendo la importancia de proteger a los más vulnerables de cualquier forma de coerción. Por otro lado, se prevé la suspensión en el ejercicio profesional por parte de los profesionales de la salud que participen en estas terapias, enfatizando la responsabilidad ética que conlleva su profesión.

Tras la aprobación en el Senado, el proyecto de reforma pasará al Ejecutivo Federal para su promulgación y publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación, consolidando así un paso crucial en la protección de los derechos humanos en México. La celebración de esta victoria ha sido compartida por activistas y políticos comprometidos con la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+.

La senadora Patricia Mercado, una de las principales impulsoras de estas reformas, ha elogiado el arduo trabajo de organizaciones como Yaaj México, reconociendo su contribución fundamental en la lucha por la igualdad y la justicia para todas las personas en México.

abril 27, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

«Xóchitl Gálvez admite la presencia de ‘impresentables’ en la política durante su Intervención en el ITAM»

by Liz Morales abril 3, 2024
escrito por Liz Morales

Durante su intervención en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PAN, PRI, PRD, abordó temas de relevancia y no escatimó en mencionar la existencia de individuos cuestionables en todos los partidos políticos.

En un diálogo abierto con estudiantes universitarios, Gálvez destacó la inevitable presencia de «impresentables» en los organismos políticos, reconociendo que esta realidad puede ser desalentadora para los jóvenes que buscan representación política. Afirmó que, así como hay personas con compromisos cuestionables, también existen individuos comprometidos y éticos con los que busca colaborar en su gestión.

La candidata enfatizó su independencia y libertad para tomar decisiones, asegurando que su gobierno estará respaldado por ciudadanos honestos y competentes. Al abordar temas sensibles como los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTTTI, Gálvez reafirmó su compromiso con la libertad individual y el apoyo a la interrupción del embarazo, señalando su respaldo a causas progresistas.

Además, respondió a preguntas sobre propuestas específicas, como la construcción de una cárcel de máxima seguridad, subrayando que su intención no implica un cambio radical en el sistema de seguridad. También abordó el caso de su hermana, quien está detenida desde hace 12 años, asegurando que, si es culpable, asumirá las consecuencias.

Sin embargo, tras el evento, Gálvez enfrentó protestas de un grupo minoritario de estudiantes que cuestionaron su historial político, señalando acciones controvertidas de los partidos que la respaldan. A pesar de las críticas, la candidata reafirmó su compromiso con una gestión transparente y basada en principios éticos.

abril 3, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Histórico avance! Yucatán aprueba ley de identidad de género para inclusión plena

by Liz Morales marzo 29, 2024
escrito por Liz Morales

El Congreso del Estado de Yucatán ha dado un paso monumental al aprobar una iniciativa de reforma que reconoce la identidad de género, marcando un logro en términos de inclusión y derechos humanos. Esta medida, largamente esperada, beneficia especialmente a las personas trans y no binarias, ofreciéndoles certeza jurídica y la capacidad de ejercer plenamente sus derechos sin tener que pasar por procesos judiciales tediosos y costosos.

Bajo el compromiso de la Fracción Parlamentaria del PRI con la comunidad LGBTQ+, la diputada Karla Franco Blanco recordó el camino que llevó a esta aprobación. La propuesta de modificación a la Ley del Registro Civil, presentada el 19 de abril del año pasado, ha culminado en una realidad que refleja el progreso de la sociedad y sus valores de inclusión, tolerancia y desarrollo.

Franco Blanco destacó que en el PRI creen firmemente en una sociedad inclusiva que no establece privilegios ni diferencia entre personas por ningún motivo. Desde la tribuna del Pleno, enfatizó la importancia de eliminar todas las barreras culturales y sociales desde la norma, salvaguardando el derecho a la igualdad y no discriminación consagrados en la Constitución Mexicana.

Con esta reforma, se establece un procedimiento administrativo ágil y sencillo para la expedición de una nueva acta de nacimiento, basado únicamente en la solicitud de la persona interesada y su consentimiento libre, voluntario e informado para reconocer su identidad de género.

Se enfatiza la autodeterminación como el único criterio para determinar la identidad de las personas, sin requerir pruebas periciales o dictámenes para comprobar la reasignación de sexo. Esta medida elimina la necesidad de recurrir a juicios de amparo y procedimientos judiciales largos y costosos, permitiendo que las personas interesadas hagan valer sus derechos de manera efectiva.

Ampliando la inclusión y la igualdad

Recordando los avances previos en la protección de los derechos humanos de la comunidad LGBTQ+ en Yucatán, como el reconocimiento del matrimonio igualitario y reformas al Código de Familia y las normas civiles locales, Franco Blanco destacó el significado profundo de esta nueva ley. Marca un antes y un después en la sociedad, representando un paso fundamental hacia la inclusión, el respeto por la diversidad y la justicia social.

Con estas reformas, se procuran, fomentan y protegen los derechos fundamentales de una manera incluyente, ágil y segura, sentando un precedente importante en el panorama nacional. Con la aprobación de este dictamen, Yucatán se une a otras 21 entidades en México que han regulado el reconocimiento a la identidad de género en sus normativas, reafirmando su compromiso con la igualdad y la diversidad.

Este avance no solo impacta en la vida diaria de las personas trans y no binarias, sino que también envía un mensaje poderoso sobre los valores de la sociedad, un mensaje de inclusión, respeto y dignidad para todos sus ciudadanos. Es un paso hacia adelante en la construcción de un mundo donde todos puedan vivir con autenticidad y plenitud, sin miedo a la discriminación o la exclusión.

marzo 29, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral