• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Día de Muertos

Cultura

Saca tu disfraz para la Marcha Zombie en la Ciudad de México edición 2024

by informacion habanero octubre 18, 2024
escrito por informacion habanero

Todavía no es Halloween, ni Día de Muertos, pero bien puedes preparar tu disfras porque la Marcha Zombie está de regreso en la Ciudad de México en su edición 2024, este sábado 19 de octubre, una semanita antes del Paseo Nocturno de Día de Muertos y será a las 4 de la tarde saliendo desde el Monumento a la Revolución.

Aunque, la Marcha Zombie tendrá varias actividades y si te interesa participar en ellas la recomendación es llegar un poco más temprano. Va la información.

La ruta de la Marcha Zombie pasará por un tramo de Paseo de la Reforma para tomar Avenida Juárez, Eje Central y las calles del Centro —ya sea 5 de Mayo o Madero— hasta llegar al Zócalo.

Así que te puedes lanzar con tu mejor disfraz y pasar un buen rato en familia y seres queridos. Además de participar en las actividades extras organizadas por Marcha Zombie México o sumarse a la donación de alimentos.

Habrá concurso de disfraces y bodas zombies

Para participar en el concurso de disfraces ‘Rey y Reina Zombie 2024’ es necesario registrarse en la llamada Carpa Roja donde les tomarán una foto a los/las participantes. Registro a partir de las 11 de la mañana y hasta las 3:30 de la tarde. Los premios van desde el trofeo del Zombie Walk y hasta 10 mil pesos en productos de El Castillo del Terror.

Cabe recordar que año con año la Marcha Zombie también lleva a cabo el acopio de alimentos para donarlos al banco Alimento para Todos México. Por eso si puedes y quieres ayudar la convocatoria invita a donar alimentos no perecederos como 1 kilo de arroz o frijol, pastas, cereales, granos. Aquí la página de Facebook de los organizadores.

octubre 18, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Detienen a mujer que robó 19 celulares durante el Desfile de Día de Muertos en CDMX

by Liz Morales noviembre 7, 2023
escrito por Liz Morales

Sin embargo, a los ladrones ya no les basta con robarte el celular para luego revenderlo. Ellos saben que en tu dispositivo móvil pueden encontrar información mucho más valiosa que les puede servir para delinquir además de sustraer todo el dinero de tus cuentas bancarias, estos facinerosos podrán suplantar tu identidad, pedir transferencias a tus amigos o familiares y extorsionarlos.Con mucha facilidad, los delincuentes pueden ingresar a tu WhatsApp para obtener dinero de manera minuciosa estudian tus antiguas conversaciones para hacerse pasar por ti y lograr que tus contactos hagan transferencias. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detuvo a una mujer que robó un total de 19 teléfonos celulares, dinero y otras cosas más, a quienes asistieron al “Gran Desfile del Día de Muertos 2023”, que se realizó el pasado fin de semana en la capital del país.

Fue a través de un comunicado, donde la Policía capitalina indicó que uniformados que realizaban funciones de vialidad y vigilancia en la calle Francisco I. Madero y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en el Centro Histórico, cuando fueron requeridos por varios ciudadanos, quienes refirieron que al finalizar el desfile, una mujer entre tanta multitud, aseguraban que los asaltó.

Con las características de la posible responsable, los efectivos policiales comenzaron su búsqueda e identificaron a una mujer que coincidía con los rasgos descritos por los afectados, a la cual le marcaron el alto y le realizaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial.

Como resultado de lo anterior, le fueron encontrados un total de 19 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos, de los cuales no acreditó su legal posesión, dos carteras con identificaciones de diferentes personas y dinero en efectivo.Ante la posible comisión de un delito, la mujer de 35 años de edad, fue detenida, informada de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

noviembre 7, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Michi provoca incendio de un altar de Día de Muertos en Quintana Roo

by Liz Morales noviembre 5, 2023
escrito por Liz Morales

Un gato que se trepó en la ofrenda que una familia elaboró para Día de Muertos, provocó un incendio en el poblado de la Alcaldía de Puerto Aventuras y, en consecuencia, la intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos.De acuerdo al reporte, ante el mal tiempo que se registra en todo el municipio, con lluvias intermitentes, la familia permitió que el animal doméstico entrara a la vivienda para refugiarse del agua.

Antes de montar el altar, se debe considerar el entorno, instalando el altar lejos de objetos inflamables se deben utilizar veladoras en superficies robustas y estables, y se debe evitar colocar papel picado cerca de las veladoras, ya que en caso de un incendio, esto podría hacer que las llamas se propaguen rápidamente.Es importante colocar el vaso de la veladora sobre un plato con agua para evitar que la veladora se sobrecaliente, previniendo así que el vaso de vidrio en el que se encuentra explote.

El felino, aprovechó en un descuido de los habitantes de la casa ubicada en la calle Nance, entre Ciricote y Tzalam, para treparse al altar y la ofrenda, donde había aún comida para las ánimas, entre las que destacaba una pieza de pan.Pero también se encontraba una veladora encendida que el minino tiró, la cual cayó en un sillón de terciopelo, el cual comenzó a arder, crecer e intensificarse hasta alcanzar las cortinas de la casa.

Fue así que la gente se dio cuenta de lo ocurrido y trataron de apagar, además de pedir ayuda al número de emergencias 911, para evitar una tragedia.Gracias a la cercanía de la Base de Bomberos, con el domicilio, llegaron en un par de minutos con un carro pipa a combatir el fuego asimismo, la alerta movilizó a Policías municipales que llegaron para acordonar la zona y permitir que los tragahumo hicieran su labor.

Después de unos minutos, los bomberos que acudieron a la emergencia controlaron la situación donde, afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales a la vivienda.Una vez que hicieron su labor, a los habitantes de este hogar sólo les quedó hacer la limpieza y sacar el sillón y todo lo que se incendió, además del agua turbia con la que se logró apagar las llamas, mientras el gato seguía rondando por el resto de la vivienda.

noviembre 5, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Familia mexicana es viral al realizar ofrenda a Matthew Perry en Día de Muertos

by Liz Morales noviembre 1, 2023
escrito por Liz Morales

Una familia de México ha obtenido gran popularidad en las redes sociales, especialmente en TikTok, por la ofrenda que realizó hacia sus difuntos con motivo de Día de Muertos y en ella aparecía la imagen del actor Americano Matthew Perry.Matthew Langford Perry nació el 19 de agosto de 1969, en Williamstown, Massachusetts, Estados Unidos se destacó por las actuaciones que hizo en la televisión a fines de la década de los 80 con papeles secundarios, pero de a poco fue ganando roles más importantes fue así que logró ser elegido para protagonizar Friends, una comedia sobre la vida de seis amigos de unos 20 años en la ciudad de Nueva York.

Perry, quien interpretó a ‘Chandler Bing’ en la famosa serie televisiva “Friends”, falleció el último sábado 28 de octubre en su hogar que está situado en Pacific Palisades, Los Ángeles (Estados Unidos). La muerte del artista mencionado estaría relacionada a un incidente de ahogamiento, según los resultados de la autopsia este hecho ha ocasionado conmoción entre sus miles de seguidores.

@alineeeey

Dice q es prte de la familia ???#matthewperry #friends #centralperk #fyp #chandlerbing #TikTokHalloween #diademuertos #viral

♬ El Latido de mi Corazón – Luis Ángel Gómez Jaramillo

Por ello, gran cantidad de fanáticos de la serie y personas cercanas al actor decidieron brindarle unas palabras de despedida a través de sus redes sociales, pero esta familia mexicana realmente sorprendió por su acto conmemorativo hacia este personaje durante esta festividad que se desarrolla entre el 1 y 2 de noviembre en México.

La ofrenda realizada por una familia mexicana hacia Matthew Perry por el Día de Muertos

Mediante la cuenta de Ali (@alineeeey), se observa el decorativo que ha realizado esta familia con flores de cempasúchil, velas y diversas fotografías de sus difuntos. Lo llamativo es que aparece Matthew Perry, pese a que no existe un lazo sanguíneo con estas personas.

“Ok, pero mi mamá poniendo a Matthew Perry en la ofrenda (por Día de Muertos)”, se lee en la descripción del video publicado detalló que su madre colocó la imagen del actor en esta ofrenda porque sería “parte de la familia” por el momento, la grabación ha superado el millón de vistas en tan solo dos días y está cerca de llegar a los 300 mil “me gusta”.

Ante este hecho, miles de usuarios mexicanos no dudaron en realizar sus comentarios graciosos y sarcásticos como: “No, tiene que llegar primero a Mictlán, no desvíen su camino”, “No llegó a Yemen, pero sí a CDMX”, “Pobrecito, apenas iba entrando al Mictlan y ya lo regresó jaja”, entre otros.

noviembre 1, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito cultural! Cierran calles por actividades del Hanal Pixan

by Liz Morales octubre 29, 2023
escrito por Liz Morales

El Día de Muertos en la región maya se vive de forma muy especial y es una de las fiestas más esperadas por los habitantes ya que mezcla tanto los elementos prehispánicos como los cristianos resultando en una celebración muy única.El Día de Muertos en Campeche es conocido como Hanal Pixán o comida de las ánimas, esta está relacionada estrechamente con la creencia popular de que al morir las almas del difunto obtiene permiso para estar entre nosotros entre el 31 de octubre y 1 de noviembre las almas de los niños y el 1 y 2 de noviembre para las almas de las personas adultas o mayores.

Durante las primeras horas del día lunes 30 de octubre, varias de las principales calles del Centro Histórico de Campeche se cerrarán durante todo el día debido a las actividades llevadas a cabo previo al Día de Muertos. Este lunes se tendrá la muestra y el ‘Concurso Estatal de Altares de Hanal Pixán 2023’ donde están en juego 55 mil pesos de dinero en efectivo, por lo que el primer lugar ganará 30 mil pesos; el segundo lugar, 15 mil pesos y finalmente, quien quede en tercer lugar tendrá un premio de 10 mil pesos. 

El concurso está a manos de la Secretaría de Turismo, con el fin de seguir promoviendo las tradiciones y costumbres del estado de Campeche, por lo que fue dirigido a dependencias de Gobierno, estudiantes y docentes de las escuelas de nivel básico, medio superior y superior de la Entidad, así como prestadores de servicios. El evento iniciará a partir de las cinco de la tarde y se llevará a cabo a lo largo de la calle 8 del Centro Histórico de la capital campechana, para que finalmente la premiación se dé a las 8 de la noche. 

Calles cerradas este lunes 30 de octubre:

  • Avenida 16 de septiembre en dirección al Palacio de Gobierno, al jardín botánico 
  • Intersección de la calle 10 con esquina 61
  • Intersección de la calle 10 con esquina 59
  • Intersección de la calle 10 con esquina 57
  • Intersección de la calle 10 con esquina 55
  • Intersección de la calle 10 con esquina 53
octubre 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Conferencia de prensa Festival de Día de Muertos Pomuch para el mundo

by Liz Morales octubre 14, 2023
escrito por Liz Morales

El comité organizador del Festival de Muertos Pomuch para el Mundo 2023, integrado por Rosa el Carmen Olvera Salinas, directora general de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado; Miguel Ángel Gallardo, secretario de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental; Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico; Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo; Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche; Carlos Enrique Ucan Yam, director general de la Fundación Pablo Garcia; José Dolores Brito Pech, presidente municipal del H. Ayuntamiento de Hecelchakán; Nardy Uitz Pech, presidenta de la H. Junta Municipal de Pomuch y Lucero Moo Yam, representante de la asociación cultural Maya Kin, presentó hoy en conferencia de prensa el Programa del Festival que se llevará a cabo el 31 de octubre.

Olvera Salinas abordó la importancia del Patrimonio Cultural del Estado y dijo que, siguiendo las indicaciones de la gobernadora, Layda Sansores, está emprendiendo acciones para impulsar el Festival de Día de Muertos Pomuch para el Mundo, con la finalidad de salvaguardar y difundir el patrimonio inmaterial, promover la revalorización del patrimonio edificado, fomentar la economía regional, a través de la proyección de la cultura, así como incrementar el turismo en la región.

Por su parte, Miguel Gallardo expuso el compromiso del Gobierno de Todos para sumar a las distintas dependencias a coadyuvar esfuerzos en pro de la preservación del Patrimonio Cultural del Estado.El representante de SEDECO mencionó que este Festival impacta directamente en el desarrollo económico de los artesanos y pequeños comerciantes de la Junta Municipal de Pomuch.

De igual forma el secretario de Turismo hizo énfasis en que este Festival ha llegado a atraer a visitantes de todos los continentes por lo que este año se espera rebasar el número de turistas tanto regionales, nacionales e internacionales.En su intervención, Hinojosa Rebolledo detalló la cartelera cultural haciendo hincapié en las expresiones de la cultura maya y el folclorismo en la región.

Asimismo, Lucero Moo Yam y las autoridades del municipio y de la junta, expusieron parte de la historia del Festival que lleva varios años realizándose con la participación de la comunidad de Pomuch y las acciones que en conjunto con el Gobierno de Todos se desarrollan en sus comunidades.

octubre 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito cultural! Toman las Catrinas el centro de Villahermosa

by Liz Morales octubre 8, 2023
escrito por Liz Morales

México y un personaje que no puede faltar en Día de Muertos, ya que es un símbolo de muerte y un recordatorio de que en cualquier momento puedes perecer.Cada año, en Día de Muertos vemos disfraces, artesanías, pinturas, muñecos, tazas o incluso hasta dulces de ‘La Catrina mexicana”, sin embargo son pocos los que realmente saben su origen y lo que significa.

‘La Catrina’ originalmente era una ilustración creada por el escritor mexicano José Guadalupe Posada, a principios del siglo XX. El primer nombre que tuvo esta fue ‘La Calavera Garbancera el pintor e ilustrador Guadalupe Posada creó este personaje con el objetivo de hacer una crítica social hacia las clases medias y privilegiadas dichos comentarios los publicaba en los periódicos y junto a estos siempre colocaba a ‘La Calavera Garbancera’.

Y es que el ‘garbancero’ o ‘garbancera’ eran las personas que negaban tener raíces indígenas y pretendían ser Europeos.Bajo esta crítica, Posada dibujó una calavera con un sombrero ostentoso, el cual hacía alusión a aquellos que querían aparentar o ser más de lo que era en realidad.

A menos de un mes del Día de Muertos, la capital Tabasqueña se viste de color y tradición con las impresionantes Catrinas elaboradas por artesanos locales.Las calles del Centro de la Ciudad son testigo de esta exposición de monumentales figuras que adornan cada espacio, atrayendo la atención de los visitantes.

Estas obras de arte, hechas a mano y con gran detalle, dan vida a personajes icónicos de la cultura mexicana, como la Catrina, Catrín y elementos representativos del día de muertos.Con tamaños que oscilan entre 1 y 2 metros de altura, las figuras se convierten en el escenario perfecto para las fotografías de los paseantes que acuden al primer cuadro de la ciudad.

octubre 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Sé lo que quieras ser! Así sería la nueva Barbie Día de Muertos 2023

by Liz Morales septiembre 19, 2023
escrito por Liz Morales

La historia de Barbie comienza en 1959, cuando Ruth Handler, cofundadora de Mattel, observó a su hija, Barbara, jugando con muñecas de papel y dándoles roles adultos y personalidades imaginativas. Ruth se dio cuenta de que no existían muñecas en el mercado que permitieran a las niñas proyectar sus sueños e imaginación a través del juego fue entonces cuando tuvo la idea de crear una muñeca tridimensional que encarnara una mujer joven, independiente y con estilo propio.

Se acerca el Día de los Muertos, una de las festividades que son valoradas y respetadas en México, al ser una de las tradiciones que nos unen como mexicanos el próximo 1 y 2 de noviembre, y se busca honrar la memoria y recuerdos de nuestros seres queridos que han fallecido, a través de la decoración, los colores, la comida favorita del difunto y por supuesto las imágenes del familiar acompañada de símbolos que hacen referencia a la muerte.

Que ya salga a la venta!! Esta Barbie Día de muertos 2023 está fabulosa 🖤 las mariposas monarca me recuerdan tanto a la de 2019 😍 pic.twitter.com/t2Id3afY5F

— 𝕷𝖆 𝖕𝖔𝖑𝖎𝖑𝖑𝖆 𝖒𝖚𝖊𝖗𝖙𝖆 🦇 (@marcemoth) July 4, 2023

Y es que esta festividad está llena de sincretismo, donde se mezcla tradiciones indígenas y católicas, haciendo la más colorida en nuestro país. Y muchas de las marcas comerciales, deciden formar parte de esta festividad a través de sus productos, tal es el caso de Mattel, que en los últimos años nos ha compartido, una colección de Barbie inspirada el Día de Muertos, desde el maquillaje, peinado, accesorios y por supuesto la vestimenta.

Los precios de estas colecciones son un poco elevados, a diferencia de las muñecas Barbie tradicionales, pues al ser edición especial se vuelven más valiosa en el mercado y para aquellos coleccionistas. Tal es el caso de la Barbie Día de Muertos 2023, la cual hasta el momento no tiene imágenes oficiales, pero sí algunas que se filtraron en redes sociales, las cuales no dan una muestra de cómo luce, y aquí te traemos algunas de ellas, para que admires su belleza y conozcas su posible costo.

Cabe destacar, que desde el lanzamiento de la primera Barbie Día de Muertos, se generó una amplia gama de reacciones y debates en torno a la representación cultural y la comercialización de festividades tradicionales, no obstante, otros solo lo hacen como parte de la colección de muñecas.

Mattel decidió diseñar y distribuir la muñeca Barbie edición especiales Día de Muertos 2023, con el objetivo de rendir homenaje a la rica cultura y tradiciones de México, donde la intención es celebrar la belleza y el significado de la tradición de Día de los Muertos.Aquí te compartimos un primer vistazo de lo que sería el outfit de Barbie, donde luce un vestido estilo sirena en tono rosa mexicano, con flores bordadas y símbolos como calaveras que hacen alusión a la muerte, de forma que conecta con el simbolismo de la festividad, así como los detalles en sus zapatillas y bolso.

Aquí te compartimos un primer vistazo de lo que sería el outfit de Barbie, donde luce un vestido estilo sirena en tono rosa mexicano, con flores bordadas y símbolos como calaveras que hacen alusión a la muerte, de forma que conecta con el simbolismo de la festividad, así como los detalles en sus zapatillas y bolso.No obstante, algo que ha llamado la atención, es su sorprendente diadema de mariposas monarca, que liga a la leyenda de que las almas regresan estos días en forma de mariposa a visitar a sus seres queridos.

Acerca de su costo, al menos como se está distribuyendo en plataformas como eBay y Mercado Libre, oscila entre 8 mil y 12 mil pesos este ejemplar, no obstante, se espera que una vez que sea oficial su precio de salida de la Barbie Día de Muertos 2023, su precio esté entre los 2 mil y 3 mil pesos mexicanos o hasta menos tal y como lo indican ciertas tiendas departamentales. 

septiembre 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

La flor de cempasúchil, un ícono de Día de Muertos

by Liz Morales noviembre 1, 2022
escrito por Liz Morales

La flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos.Nuestros antepasados asimilaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, razón por la que la utilizaban en las ofrendas dedicadas en honor a sus muertos. La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares.  

Cada año, los canales de Xochimilco se pintan de naranja para trasladar la producción de flor de cempasúchil de los productores de la zona. Con ese aroma y color tan distintivos, no hay ofrenda u altar de Día de Muertos que no contenga flor de cempasúchil, un símbolo inequívoco de esta temporada festiva donde recibimos, por un par de noches, a quienes ya no están. 

El cempasúchil tiene su origen en México, regiones de Centroamérica e incluso Sudamérica. Etimológicamente, su nombre –tan rimbombante como sus propios pétalos desciende de la palabra náhuatl sempôwalxôchitl, que se traduce como ‘20 flores’ o ‘varias flores’. Los mexicas creían en las propiedades sanadoras de la flor, pero no solo eso, también estaban convencidos de que su olor atraía a los muertos.

Las flores llegan hasta nuestros hogares y calles para decorar las ofrendas desde múltiples campos. En la Ciudad de México, se sabe que no hay lugar más representativo que Xochimilco para encontrar un espectáculo de cempasúchil. Los famosos canales de esta alcaldía se tiñen de un encendido color naranja gracias a los productores que trasladan sus flores desde las chinampas a través de balsas.

noviembre 1, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Hanal Pixán: Instalan altar híbrido por el en Mérida

by Liz Morales noviembre 1, 2022
escrito por Liz Morales

El altar de muertos​ es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de Muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia donde se ofrece como ofrenda alimentos, velas, flores y objetos de uso cotidiano del difunto.

Un altar “híbrido”, de las costumbres del interior del Estado y Mérida, e incluso con la influencia de otras entidades de la República, es el que pueden admirar con motivo de los días de muertos, desde el domingo y hasta este viernes 4 en el Palacio de Gobierno. El altar de tres pisos se colocó bajo una estructura de huano y palos, recreando la casa maya.

En la parte más alta del altar se instaló la cruz verde que es de mucho simbolismo para poblados del interior del Estado y abajo fotografías de difuntos, como de la jazzista Ligia Cámara. También pusieron agua en cuatro puntos del altar para que el alma del finado la tome. Se colocaron panes, comida, pibes, flores , entre otros elementos, bajo manteles blancos. A un lado se instaló la mesa para elaborar las tortillas a mano y otros elementos de poblados del interior.

¿Qué es un altar híbrido de Día de Muertos?

Silvia Terán y Contreras, maestra en ciencias antropológicas e investigadora del Patrimonio Cultural y Museos Comunitarios de la Secretaría de la Cultura y las Artes, explicó que éste es un altar “híbrido”.

Señaló que en el altar hay dos tradiciones, uno de las ciudades y otro la de los pueblos. Por ejemplo en las ciudades se conmemora únicamente el día 2. Ese día es la conmemoración de los muertos y hay los mucbipollos, las ofrendas, pero en los pueblos empieza desde el día 31 de octubre con el altar para los niños.

Día de muertos en Mérida e Interior del estado

En el interior del estado, el día 1 de noviembre el altar se instalada en honor los adultos y el día 2 se hace la visita a los panteones y la misa. A los 8 días se hace el “bix” de los niños y al día siguiente, de los adultos y se preparan los pibes, porque como ya se van no se les hace comida caldosa debido a que se lo van a llevar en su sabucan. Aclaró que las almas no se van el día 2, se quedan todo el mes.

Los días 31 y 1 de noviembre se pone comida en los altares del interior del Estado no pibes. Aclaró que estas días se ofrecen platillos de bienvenida como relleno negro o escabeche porque llegan y se quedan. Y a los niños se les ponen caldos. Explicó que cada vez que se ofrece la comida se hacen los rezos.

“En los pueblos era desayuno, comida y cena. Tradicionalmente eran tres rezos, ahora se hace un rosario únicamente”, indicó. En el “bix” que es la octava también se hacen los rosarios.

noviembre 1, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral