• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Finanzas

Finanzas

MasterCard quiere eliminar tarjetas de crédito y reemplazarlas por un sistema de pagos de tokens aleatorios

by informacion habanero septiembre 30, 2024
escrito por informacion habanero

La empresa financiera MasterCard está a punto de dar un giro trascendental en el mundo de los pagos y anunció una nueva tecnología que podría hacer obsoletas las tarjetas de crédito tradicionales, prometiendo un método más rápido, seguro y conveniente. Esta innovación pretende no solo simplificar las transacciones, sino también aumentar significativamente la seguridad y marcar el inicio de una nueva era en el sector financiero global.

Tokens y biometría: la clave del nuevo sistema de pagos

La visión de MasterCard para el futuro es clara: eliminar las tarjetas de crédito convencionales y reemplazarlas por un sistema de pagos basado en tokens aleatorios. Estos tokens generarán un número único para cada operación, protegiendo así la información personal de los usuarios y reduciendo el riesgo de fraude. Con esta tecnología, los datos confidenciales ya no se compartirán durante las transacciones, haciendo que las compras sean más seguras y reduciendo significativamente las posibilidades de robo de identidad.

El sistema de autenticación propuesto también es innovador. En lugar de utilizar los números tradicionales de las tarjetas o códigos PIN, MasterCard apuesta por la autenticación biométrica, como el escaneo de la palma de la mano. Este método no solo proporcionará una experiencia más sencilla para los usuarios, sino que también eliminará la necesidad de recordar contraseñas o llevar tarjetas físicas, ofreciendo una alternativa más fluida y segura.
Un esfuerzo global hacia una nueva era de pagos

Para llevar a cabo esta transformación, MasterCard está colaborando con bancos, empresas Fintech y comercios de todo el mundo. La implementación de este sistema requerirá una infraestructura avanzada que integre la autenticación biométrica y los códigos de un solo uso, generados a través de aplicaciones móviles. Este movimiento se alinea con los esfuerzos globales para modernizar el sistema financiero, especialmente en Europa, donde el Banco Central Europeo está impulsando la iniciativa del euro digital.

Actualmente, este nuevo método de pago ya representa el 25% de las transacciones realizadas, y MasterCard se ha fijado como objetivo que, para el año 2030, el 100% de las operaciones se realicen con esta tecnología. De lograrse, significaría la eliminación completa de las tarjetas de crédito tradicionales, marcando un antes y un después en la manera en que realizamos transacciones financieras.

septiembre 30, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Finanzas

Cinco mil mdd invertirá Amazon Web Services en México

by Redaccion febrero 27, 2024
escrito por Redaccion

La empresa Amazon Web Services (AWS), la infraestructura global en la nube para todas las aplicaciones, anunció una nueva región de infraestructura en México e invertirá cinco mil millones de dólares durante quince años.

La nueva región consta de tres zonas de disponibilidad en su lanzamiento, sumándose a las 105 zonas de disponibilidad existentes de AWS en 33 regiones geográficas en todo el mundo. La ubicación de la nueva región será el estado de Querétaro.

La empresa también planea lanzar 15 zonas de disponibilidad adicionales y cinco regiones de AWS más en Malasia, México, Nueva Zelanda, Tailandia y la nube soviética Europea de AWS.

«Los servicios en la nube son parte esencial de la vida cotidiana, ayudándonos a transformar digital y económicamente a México,» destacó Raquel Buenrostro, secretaria de Economía.

La funcionaria dio la bienvenida a la inversión y expansión de AWS en México porque es un signo de confianza y demuestra que las condiciones son adecuadas para apoyar la tendencia de nearshoring en muchos sectores de nuestra economía.

“Agradecemos la inversión de AWS en la capacitación de estudiantes, micro, pequeñas y medianas empresas, y emprendedores digitales en México a gran escala», destacó Buenrostro.

Las regiones de AWS consisten en zonas de disponibilidad que colocan la infraestructura en ubicaciones geográficas separadas y distintas. Las zonas de disponibilidad están ubicadas lo suficientemente lejos entre sí para respaldar la continuidad del negocio de los clientes, pero lo suficientemente cerca para proporcionar baja latencia para aplicaciones de alta disponibilidad que utilizan múltiples zonas de disponibilidad.

«AWS se complace en ver a miles de clientes en casi todas las industrias de México innovar y crecer», declaró Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura en AWS.

“Esperamos ayudar a los clientes en México a cumplir con las preferencias de residencia de datos y a ofrecer aplicaciones basadas en la nube con baja latencia, acelerando la transformación digital del país y estimulando el crecimiento económico», comentó Kalyanaraman.

febrero 27, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Finanzas

Le condonan a Pemex impuestos de cuatro meses

by Redaccion febrero 14, 2024
escrito por Redaccion

El Gobierno mexicano condonó a Petróleos Mexicanos (Pemex) los impuestos por el derecho de utilidad compartida (DUC) y la extracción de hidrocarburos de los últimos cuatro meses, lo que equivaldría al menos a cerca de 86,640 millones de pesos

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) apunta que el propósito del presidente Andrés Manuel López Obrador es “continuar con el apoyo a la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos en el país”, por lo que considera necesario conceder estímulos fiscales a la petrolera del Estado.

“Se otorga un estímulo fiscal a los asignatarios que estén obligados a realizar pagos provisionales mensuales (…) correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre, de 2023, así como enero de 2024”, indica el decreto firmado por el mandatario mexicano.

El decreto no ofreció datos, pero el Sistema de Información Económica (SIE) del Banco de México (Banxico) exhibe que en octubre, noviembre y diciembre de 2023 Pemex debió entregar 86.640 millones de pesos por los derechos de utilidad compartida y la extracción de hidrocarburos, sin cifras aún disponibles sobre enero de 2024.

Esta medida ocurre después de que en el presupuesto aprobado por el Congreso mexicano para 2024 se redujera hasta en un 30 % el DUC que debe pagar la petrolera estatal mexicana.

Además, apenas la semana pasada, Moody’s rebajó a ‘Ca’ desde ‘Caa3’, la calificación crediticia de la petrolera, lo que le hizo perder su grado de inversión en esta calificadora.

La reducción del cobro de DUC a Pemex había disminuido ya en la presente administración de López Obrador de 65 %, en 2019, hasta un 30 % en este año.

Para 2024, el Congreso de la Unión también aprobó, por primera vez, una transferencia de 8,500 millones de dólares a Pemex para amortizaciones de deuda.

Considerada la petrolera más endeudada en el mundo, Pemex ha estimado una deuda superior a los 105 mil millones de dólares en 2023, según lo expuesto por su director general, Octavio Romero Oropeza, en una conferencia matutina de López Obrador en enero pasado.

febrero 14, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito billetudo! Las mejores formas de ahorrar dinero

by Liz Morales septiembre 18, 2023
escrito por Liz Morales

Todos queremos ahorrar dinero pero, como es de público conocimiento a veces puede ser difícil. Muchas personas tienen objetivos importantes para aumentar sus ahorros, pero los objetivos poco realistas son casi imposibles de poner en práctica por eso, es importante pensar en formas realistas de ahorrar, dividirlas en pasos procesables más pequeños y convertirlas en parte de su presupuesto y planes de gastos continuos.

Considéralo el primer gasto del mes
Te lo has planteado seriamente y has decidido comprometerte a ahorrar, empieza entonces por considerar el ahorro como el primer gasto del mes. Piensa qué cantidad quieres ahorrar cada mes y comienza el día 1 por separar esa cantidad puedes hacerlo incluso a través del banco, programando una transferencia mensual a otra cuenta, en la que lo aconsejable es que no tengas tarjeta de crédito o débito para evitar caer en la tentación de gastar.

Lleva un control de gastos
Para poder ahorrar es imprescindible saber cuánto ingresas y, sobre todo, cuánto gastas y en qué, por lo que lo aconsejable es llevar un meticuloso control de todos tus gastos mensuales. Hoy en día existen varias apps que te ayudan en esta tarea al registrar todos los desembolsos que realizas al mes, podrás plantearte el mejor modo de ahorrar.

Amortiza tus deudas
Las deudas mensuales nunca deben suponer más del 40% de los ingresos. Si es así, plantéate la necesidad de amortizar deuda, o lo que es lo mismo, devolver la totalidad o parte de lo adeudado antes de la fecha pactada por contrato.

Fíjate un límite de gasto mensual
Uno de los errores más comunes a la hora de ahorrar es no establecer una cantidad máxima de dinero para gastar, por lo que solemos consumir más de lo necesario. Es importante fijar un límite, un tope mensual de gasto y no sobrepasarlo para ello, es importante saber cuáles son tus gastos fijos al mes. Una vez que los tienes identificados, puedes decidir tu presupuesto.

Abre una cuenta de ahorro
Puedes valorar la posibilidad de abrir una cuenta de ahorro, un producto que ofrecen las entidades bancarias como alternativa a la cuenta corriente y que te permitirá obtener un rendimiento por el dinero que tengas depositado en el banco. La cuenta genera unos intereses de manera periódica sin necesidad de que tengas que realizar ninguna inversión.

septiembre 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Buenas vibras! Rituales de primavera para unas finanzas saludables

by Liz Morales marzo 21, 2023
escrito por Liz Morales

Este equinoccio que tiene lugar entre el 20 y el 21 de marzo de cada año, recibe el nombre de Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Norte, y Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Sur. Marca el inicio de una nueva estación. Cada año la Tierra experimenta dos equinoccios y dos solsticios, significando cada uno de ellos el comienzo de una estación, que variará según en el lugar de la Tierra en que nos encontremos, ya sea en el Hemisferio Norte o en el Hemisferio Sur. Miles de personas salen a la calle y viajan a diversos lugares arqueológicos del país, como Teotihuacán, vestidos de blanco para captar las buenas energías del lugar.

La temporada de primavera llegó a nuestro país y este es un buen momento para concentrarse en limpiar cuerpo, mente y para prepararse para nuevos comienzos. Es también la oportunidad ideal para limpiar espacios destinados en alcanzar nuestros objetivos a corto y mediano plazo, especialmente los financieros.

Esto es especialmente importante pues el aguinaldo que recibimos al final del año anterior usualmente llega (si es que llega) a mediados de año con bastantes golpes. Ya sea por causas de fuerza mayor o que haya sido usado para el ocio, la cultura financiera no es uno de nuestros fuertes pero para ello, te dejamos algunas recomendamos que te pueden ayudar en la cultura del ahorro.

Ordena tu espacio de trabajo

Un espacio desordenado puede llevar a una mente desordenada. Evidentemente nada de esto es óptimo para las personas que se preparan para tomar decisiones de dinero complejas. En cualquier caso cuando de planeación financiera se trata, es clave tomarse un tiempo para limpiar y organizar tu escritorio, eliminando cualquier artículo innecesario que pueda estar causando distracciones.

Practica la atención plena

Toma unos minutos cada día para practicar la atención plena con meditación. Esto puede ayudarte a mantenerte concentrado y tranquilo durante la toma de decisiones financieras o planes a futuro que presenten alto estrés. Para aquellos que están interesados en implementar una estrategia de forex, pueden seguir las recomendaciones en el blog de OctaFX sobre manejar riesgos con el poder de la mente. ¡Respira!

Muévete

Incorpora algo de actividad física en tu rutina diaria. Esto puede ser tan sencillo como dar un paseo al aire libre o hacer unos ejercicios de estiramiento físico. La actividad puede ayudar a reducir el estrés y despejar la mente.

Revisa tu plan

Observa de nuevo tus objetivos financieros y las herramientas que estás implementando o deseas adoptar para alcanzarlos. Evalúa cómo has progresado durante estas semanas, haz cualquier ajuste necesario, nunca es tarde para replantear una estrategia. Esto puede ayudarte a mantenerte encaminado y enfocado en tus objetivos, el cambio de estación es muy buen momento de buscar alternativas para aquello que no está funcionando o no se adapta a tu estilo de vida.

Tómate un descanso

No olvides tomar descansos a lo largo del día alejándote de tu espacio de trabajo durante unos minutos, esto ayuda a despejar tu mente y reducir el estrés, es similar a cuando necesitas un descanso cuando has trabajo por muchas horas. Al momento de realizar estos “rituales de limpieza” es importante cambiar de perspectiva para evaluar los objetivos que se están fijando, tomar descansos durante el proceso es clave para ello.La incorporación de estos “rituales de limpieza” en tu rutina en temporadas clave como la llegada de la primavera, puede ayudarte a enfocarte de una manera mucho más tranquila y encaminada hacia el logro de tus objetivos financieros siguiendo las recomendaciones y aprovechando las herramientas que ofrecen plataformas como OctaFX.

marzo 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Cómo lograr una vejez con independencia financiera?

by Liz Morales marzo 8, 2023
escrito por Liz Morales

Poder retirarse de manera tranquila y ordenada es una de las metas más importantes a lo largo de la vida.  Existen muchas maneras de cuidar el dinero para las personas interesadas en consolidar un futuro financiero sostenible. Para aquellos que ya gozan de una pensión, es igualmente importante mantener estas finanzas en orden, especialmente si quieren sacarle el mayor provecho al dinero por el que tanto han trabajado.  Las jubilaciones, pensiones, seguros, entre otros, son temas esenciales para la libertad financiera adulta y deben priorizarse no solo al acercarse al periodo de retiro, sino desde el momento en el que empezamos a gozar de independencia financiera.  

Las mujeres que están integradas a la vida laboral cada vez se preocupan más por tomar el mando de su futuro, por ello tener un instrumento de ahorro para el retiro les resulta una decisión muy certera. Muchas buscan llegar a la vejez logrando la independencia financiera, pero ¿cómo lograrlo? Hoy en día las mujeres están más preocupadas por tener un futuro asegurado, tienen sueños, metas por cumplir, la vida cambia y cada día tienen sus objetivos más claros, consideró Irma Holguera asesora de seguros Morales Holguera, mentores en Protección Patrimonial.

“Como un acto de amor propio se recomienda ahorrar un peso de cada 10 que se gana y para las mujeres que no trabajan y son amas de casa, de lo que reciben para el gasto, un 10% para tu ahorro”.

Hazte cargo de tu futuro, «deja de darle vueltas al asunto»

La especialista recomendó a las mujeres tomar las riendas de su futuro y contratar un plan de retiro para lograr independencia financiera en su vejez. “Dejemos de darle vueltas al asunto, todos vamos a llegar a esa etapa de la vida, parte de la igualdad que pedimos las mujeres conlleva responsabilidades, entre ellas el ser autosuficientes”, indicó.

Irma Holguera señaló que este plan se puede realizar en plazo de pagos por 10 o 15 años, recibiendo el ahorro a los 60, 65 o 70 años, cabe señalar que a partir de los 60 años es libre de impuestos y también es un instrumento con opción de hacerlo deducible de impuestos, apuntó.

¿Cuál es la expectativa de vida de las mujeres?

Ahora el 51% de los asegurados son mujeres, eso refleja que cada vez hay más consciencia de la importancia de tener un seguro para el futuro. “La expectativa de vida de la mujer es mayor a la del hombre, y es necesario tomarlo en cuenta con las pensiones que se tienen ahora que son menores a las de antes, es una decisión responsable y madura hacernos cargo de nuestra futura manutención contratando un plan personal de retiro”.

La especialista recomendó comenzar desde joven a ahorrar, ya que eso permitirá además, tener un seguro de vida y de invalidez. Explicó que los montos a pagar se adecuan a la capacidad de pagos de la cliente, y pueden ser de forma anual y trimestral. Agregó que“parte de esta igualdad que pedimos las mujeres conlleva la responsabilidad de ser autosuficientes en las finanzas personales”, finalizó, quien recordó que la independencia financiera en la etapa de la vejez es una de las aspiraciones de muchas mexicanas.

marzo 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Tarjetazo! 41% de mexicanos se endeuda para llegar a fin de mes

by Liz Morales junio 20, 2022
escrito por Liz Morales

El 41% de los mexicanos no completan los gastos de la quincena, ni tienen dinero para terminar el mes sin pedir prestado, reveló un estudio de la consultoría global de consumo Kantar.

Reveló que casi la mitad de los adultos (46.2%) advirtió que la situación económica en su casa o de su familia se estancó o permanece sin cambios, frente a la condiciones que vivió hace 12 meses.

¿Cómo está el ánimo de los mexicanos?

El problema, apuntó, está en que 41.8% de los mexicanos señaló que la salud de su cartera empeoró; y apenas 12% considera que su economía personal o del hogar mejoró respecto al mismo periodo del año pasado.

A través del estudio 10 puntos para reflexionar sobre precios, la consultoría alertó que 41% de los adultos comenzó a endeudarse para hacer frente a los gastos básicos y, de esta forma, llegar al final de mes o de la quincena.

Señaló que pagar a crédito –a través de tarjetas o préstamos personales– “es la realidad” para cuatro de cada 10 mexicanos, frente al aumento de precios o altas tasas de inflación, que en México llegó a un récord anual de 7.65%.

En contraste, apuntó Kantar, apenas 8.9% de los mexicanos ha podido ahorrar y 54% indicó que –hasta el momento– sus ingresos han sido suficientes comprar productos y servicios y, con ello, enfrentar la pérdida de ingresos que provocó la inflación.

Tarjetazos para comprar comida

El Banco de México (Banxico) reportó que el número de pagos con tarjetas de crédito, en los supermercados, registró un incremento extraordinario de 25.1%, respecto a las operaciones registradas entre enero y febrero pasado.

Precisó que en dicho lapso el número de personas que pagaron el súper o la despensa con dinero de plástico aumentó de 37 mil 851 a 41 mil 354, justo en los meses que meses en que el aumento de precios se dio con más fuerza.

En cuanto al monto pagado con tarjetas de crédito, para hacer la despensa, las cifras del Banxico reportaron un alza de 25.13% en el mismo periodo; que confirma que los hogares están recurriendo al tarjetazo para cubrir la compra de alimentos.

Detalló que en el primer bimestre de este año los pagos del súper con tarjetas de crédito sumaron 17.9 millones de pesos; mientras que el segundo bimestre de 2022 los consumidores mexicanos dispusieron de 22.4 millones de pesos.

“La gente está haciendo el uso de tarjeta para el gasto corriente, pero esperamos que no sea sostenible. Esperamos que esta tendencia pueda revertirse una vez que diminuya la inflación”.—  Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA

Cifras clave

A través de su último informe sobre el crédito otorgado por la banca comercial, el Banxico reportó que el monto de dinero total dispuesto por los usuarios de tarjetas de crédito registró:

  • 379.8 millones de pesos en marzo de 2022.
  • 386 mil 900 millones de pesos en abril.
  • 7 mil 100 millones pesos adicionales entre el tercero y cuarto mes del año.
  • 3.9% de incremento en este último periodo.
junio 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

En caída libre, Bitcoin a la baja

by Liz Morales junio 19, 2022
escrito por Liz Morales

El precio del bitcoin cayó el sábado por debajo de los 20.000 dólares por primera vez desde finales de 2020, en un nuevo indicio de que la liquidación de criptomonedas se profundiza.

El precio de la criptomoneda más popular se desplomó hasta 12%, a menos de 18.100 dólares para mediados de la tarde, hora del este de Estados Unidos, de acuerdo con CoinDesk, un portal especializado en criptomonedas.

La última vez que el bitcoin estuvo a ese nivel fue en noviembre de 2020, cuando se enfilaba a su máximo histórico de casi 69.000 dólares, según CoinDesk. Muchos en el sector pensaban que no caería por debajo de los 20.000 dólares.

Bitcoin ha perdido ahora más de 70% de su valor luego que llegó a su nivel más alto.

Ethereum, otra criptomoneda popular que ha estado bajando en semanas recientes, sufrió un tropezón similar el sábado.

Es el indicio más reciente de torbellino en la industria de criptomonedas en medio de una turbulencia más amplia en los mercados financieros. Los inversionistas están vendiendo activos riesgosos porque los bancos centrales están elevando las tasas de interés para combatir el alza de la inflación.

El valor total del mercado activos en criptomonedas ha caído de tres billones de dólares a menos de un billón, de acuerdo con coinmarketcap.com, una compañía que monitorea los precios. El sábado, datos de la compañía mostraron que el valor del mercado global de las criptomonedas estaba en alrededor de 834.000 millones de dólares.

Una serie de desplomes de criptomonedas ha borrado decenas de miles de millones de dólares de su valor y ha desatado llamados urgentes a regular la industria.

La semana pasada fue presentada una propuesta bipartidista en el Senado estadunidense para regular los activos digitales. La industria de criptomonedas ha aumentado sus esfuerzos de cabildeo —inyectando 20 millones de dólares a contiendas congresuales de cara a las elecciones intermedias en Estados Unidos en noviembre, de acuerdo con registros y entrevistas.

Cesare Fracassi, profesor de finanzas en la Universidad de Texas en Austin y que encabeza la Iniciativa Blockchain de la escuela, piensa que la caída del bitcoin por debajo del umbral sicológico no es nada del otro mundo. En lugar de ello, dice, la atención debería centrarse en las noticias recientes sobre las plataformas de préstamos.

La plataforma de préstamos de criptomonedas Celsius Network anunció este mes la suspensión de todas las extracciones y transferencias, sin indicar cuándo daría acceso a sus fondos a sus 1,7 millones de clientes. Otra plataforma de criptomonedas, Babel Finance, informó en un aviso publicado el viernes en su portal que suspenderá todas las amortizaciones y retiros en productos debido a “presiones inusuales de liquidez”.

junio 19, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Good bye bitcoin! Influencer llama a invertir en latas de atún

by Liz Morales junio 16, 2022
escrito por Liz Morales

Invertir es un proceso financiero en el que las personas destinan dinero a ciertos bienes que después harán que su capital crezca, esto se puede ejecutar de diferentes maneras, que van desde comprar oro, artículos inusuales, hasta adquirir criptomonedas, que son divisas digitales que cambian contestemente de valor.

Los especialistas en la materia, señalan que esta herramienta sirve para obtener grandes recursos, aunque, resaltan que es importante tomar en cuenta los riesgos que esto representa, pues el mercado no es fijo, y cualquier modificación puede ocasionar que los precios de algunas adquisiciones cambien de un momento a otro.

Ante este escenario, el coaching de finanzas personales Robert Kiyosaki, les recomendó a sus seguidores que lo mejor ahora es invertir en latas de atún, esto porque prevé que en poco tiempo la crisis del hambre se expandirá por todo el mundo, y estos artículos son los únicos que podrán satisfacer esa necesidad.

La recomendación de Robert Kiyosaki

En la madrugada del pasado 13 de junio, el también escritor compartió en su cuenta oficial de Twitter un mensaje en el que destacó que los problemas económicosno tardan en aumentar, lo que dejará como resultado una escasez de comida, por ese motivo, es necesario que la gente invierta en enlatados, que puedan almacenar y abrir cuando la situación sea más complicada.

“Mejor INVERSIÓN: Latas de Atún. La inflación a punto de despegar. Las mejores inversiones son latas de atún y frijoles horneados. No puedes comer oro, plata o Bitcoin. Puedes comer latas de atún y frijoles horneados. La comida lo más importante. El siguiente problema es el hambre. Invierte en la solución. Cuídate,” destacó.

No es la primea vez que el millonario hace recomendaciones similares, en contraste, en la última semana de mayo, aseguró que diferentes regiones del mundo tendrán que atravesar por un conflicto bélico, por lo que recomendó adquirir armamento y provisiones.

“El FMI advierte que el mundo enfrenta los mayores desafíos financieros desde la Segunda Guerra Mundial. El desastre global viene desde hace años. Los líderes desesperados harán cosas desesperadas. ¿Viene la guerra? Dios tenga piedad de nosotros. Ahorre oro, plata, Bitcoin, comida, armas y balas”, indicó en sus redes sociales.

Por otro lado, antes de ese posteo, el influencer de las finanzas dijo que la mejor inversión era en las bitcoins, no obstante, el último balance de esta divisa arrojó que su valor cayó un 13%. Esta tal vez sería la razón por la que cambió de opinión.

junio 16, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Bartola ahí te dejo esos dos pesos: Aguacate, papa y naranja aumentan de precio

by Liz Morales junio 13, 2022
escrito por Liz Morales

De acuerdo con datos del Inegi, la inflación general anual se ubicó en 7.65 por ciento, los estados más afectados por esto son Oaxaca, Durango, Yucatán, Guanajuato y Veracruz.

Durante el mes de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció un 0.18 %, comparado con el mes de abril. Como resultado de esto, la inflación general anual se ubicó en 7.65 por ciento.

Esta cifra es ligeramente menor al aumento de precios que se tuvo durante el mes de abril, el cual fue de 7.68%, pero quedó por encima de lo esperado por el mercado, se estimaba que fuera de de 7.61%.

Productos con más incremento

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.78 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.47%.

De esta manera, el aguacate, la papa y la naranja son los productos que tuvieron una mayor incidencia en la inflación general. El aguacate, que en días pasados reportó un precio de más de 100 pesos el kilo en diferentes ciudades del país, tuvo un aumento mensual de 19.13%.

Por el contario, la electricidad, el limón y la cebolla presentaron precios a la baja, por ejemplo, la electricidad disminuyó su precio en 20.36% en comparación mensual, como resultado del subsidio que se da por la temporada de calor en algunos lugares.

Otro de los productos fue el limón, del cual se registró que su precio disminuyó en 37.68%, la cebolla también bajó en un 20.61%. Pese a esto, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, por su parte, tuvieron un incremento en sus precios de 1.07%.

Por el contario, la electricidad, el limón y la cebolla presentaron precios a la baja, por ejemplo, la electricidad disminuyó su precio en 20.36% en comparación mensual, como resultado del subsidio que se da por la temporada de calor en algunos lugares.

Otro de los productos fue el limón, del cual se registró que su precio disminuyó en 37.68%, la cebolla también bajó en un 20.61%. Pese a esto, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, por su parte, tuvieron un incremento en sus precios de 1.07%.

Finalmente, el Inegi dio a conocer que los estados de Oaxaca, Durango, Yucatán, Guanajuato y Veracruz son las entidades que más afectadas se vieron por la inflación, por el contrario, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California y Chihuahua fueron las menos afectadas.

junio 13, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral