• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Frente Frío

Nacional

¡Abrígate! Llega la primera tormenta invernal

by Liz Morales noviembre 21, 2023
escrito por Liz Morales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 21 de noviembre de 2023, el cual prevé la llegada de la primera tormenta invernal. El frente frío 11 recorrerá el oriente, centro y sureste del territorio nacional, generando lluvias puntuales intensas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte, noreste, oriente y centro de México.

A su vez, la masa de aire polar que impulsa al frente, originará marcado descenso en la temperatura diurna en los estados del noroeste, norte, noreste y centro del país. Por otra parte, una vaguada polar extendida sobre el noroeste de la República Mexicana, desarrollará un vórtice de núcleo frío y en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará la primera tormenta invernal de la temporada, propiciando condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe propiciará, lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente y sur del país, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Península de Yucatán.

Clima México: Temperatura máxima hoy 21 de noviembre de 2023

Para hoy 21 de noviembre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan hasta 11 °C

En el Valle de México se prevé hoy 21 de noviembre de 2023 nubosidad con probabilidad de lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

La temperatura mínima en la CDMX será de 11 a 13 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 6 a 8 °C y la máxima de 21 a 23 °C.

Clima en Nuevo León hoy 21 de noviembre de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. Se prevé la caída de nieve o aguanieve en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León. Viento de dirección variable con rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua y Durango, y rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

noviembre 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Saquen las chamarras! Frente frío ocasionará heladas en estos estados

by Liz Morales noviembre 3, 2023
escrito por Liz Morales

El Frente Frío 8 se extenderá con características de estacionario sobre el occidente del Mar Caribe y en interacción con una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el suroeste del Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo.

Por otro lado, la masa de aire frío asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas del Sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con respecto a las temperaturas, para este viernes, inicio de fin de semana, se tienen pronosticadas máximas de 35° grados y mínimas de 30° grados.Se recomienda estar al pendiente de las páginas oficiales de Protección Civil de Campeche, así como del Sistema Meteorológico de la Conagua para tomar precauciones y evitar afectaciones en el transcurso de este viernes

noviembre 3, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Café con pan! Frente frío #6 provocará lluvias intensas en estos cuatro estados

by Liz Morales octubre 16, 2023
escrito por Liz Morales

Este día se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Guerrero, el sur de Jalisco, Michoacán y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Nayarit; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Durante las próximas horas se pronostican #Lluvias y #Chubascos con #DescargasEléctricas, para zonas de #Sinaloa, así como para el occidente de #México y la #PenínsulaDeYucatán. pic.twitter.com/K0iVM1krun

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 16, 2023

Se prevé que las precipitaciones mencionadas sean causadas por el frente frío número 6 que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, así como por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, y un canal de baja presión sobre el noreste de México.

Se estima que las lluvias de fuertes a intensas estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Por otra parte, persistirá evento de Norte, fuerte en costas de Tamaulipas y la Península de Yucatán; muy fuerte en costas de Tabasco y Veracruz, e intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se espera que al final de este día el frente se desplace hacia el occidente del Mar Caribe y dejando de afectar el territorio mexicano.

Debido al evento de Norte, se estiman rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tabasco y Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Asimismo, se esperan viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.Por otro lado, se prevé que la masa de aire frío, que impulsa al frente, cubrirá gran parte del país y mantendrá ambiente de frío a fresco por la mañana, además de bancos de niebla en las sierras de los estados de la Mesa Central y el oriente mexicano. Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En contraste, se pronostican temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur y Nayarit, y de 30 a 35 grados en Campeche, la costa de Chiapas, el occidente de Chihuahua, Colima, el occidente de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, la costa de Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Por las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

Se pronostica para el Valle de México, ambiente matutino frío, bancos de niebla y cielo nublado por la tarde, se prevé cielo de medio nublado a nublado, así como viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h la temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9 a 11 grados y la máxima de 19 a 21 grados. Para Toluca, Estado de México, la mínima será de 7 a 9 grados y la máxima de 17 a 19 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se estima ambiente de frío a fresco por la mañana, además de posibles bancos de niebla en la costa occidental. Hacia la tarde se espera ambiente de cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y viento del noroeste con rachas de hasta 40 km/h en la península.

Se pronostica para el Pacífico Norte, ambiente de frío a fresco por la mañana. Durante la tarde se prevé cielo medio con ambiente cálido y viento de componente oeste con rachas de 40 km/h.Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, así como bancos de niebla dispersos, además de ambiente de fresco a templado, por la mañana, y cálido por la tarde el viento será de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Aguascalientes y Jalisco.

Para el Pacífico Sur se espera cielo de medio nublado a nublado durante el día, así como ambiente frío por la mañana y de fresco a templado hacia la tarde, además de bancos de niebla.Para la vertiente del Golfo de México se prevé cielo nublado durante el día, ambiente matutino frío con bancos de niebla y de fresco a templado en horas de la tarde.

El pronóstico para la Península de Yucatán será de ambiente de fresco a templado durante la mañana, de cálido a caluroso por la tarde y cielo de medio nublado a nublado durante el día.Para las entidades de la Mesa del Norte se espera cielo medio nublado durante el día, así como ambiente de frío a fresco en horas de la mañana y, por la tarde, de templado a cálido el viento será del este y noreste con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes y San Luis Potosí.

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día; ambiente de fresco a frío con bancos de niebla durante la mañana; hacia la tarde, de fresco a templado; viento del este y noreste con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

S

octubre 16, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡La ropaa! Se pronostica arribo del frente frío 52 en Campeche

by Liz Morales abril 29, 2023
escrito por Liz Morales

La Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) informa a la población en general acerca de una masa de aire frío asociada a un nuevo sistema frontal que afectará al Estado de Campeche favoreciendo cambios en las condiciones atmosféricas para el fin de semana.

Se prevé que este sistema llegue durante el transcurso del sábado por la tarde a las costas del Estado de Campeche, lo que ocasionará el incremento del potencial de lluvias en la entidad, las cuales se prevén de moderadas a fuertes con algunas ocasionalmente muy fuertes, sobre todo en las regiones oriente, sur y suroeste, las cuales se esperan acompañadas de algunas tormentas eléctricas y rachas de viento.

También se espera viento de componente Norte de 30 a 50 km/h con rachas fuertes que pueden alcanzar o superar los 70 Km/h especialmente en los municipios de la costa, generando con ello un aumento en la marea y en el oleaje, efecto que será más notable en la costa sur del Estado. El viento disminuirá gradualmente y tornándose de componente Este hacia el transcurso del lunes.

En cuanto a las temperaturas, se espera el descenso sensible de las mismas, sobre todo para el domingo, debido al paso de la línea frontal y a la masa de aire frío que la impulsa, favoreciendo valores entre los 27 a 30°C las máximas y las mínimas entre los 18 a los 21°C, sin descartarse valores por debajo de estos intervalos. Se prevé la recuperación de las temperaturas a partir de inicios de la siguiente semana.

La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a mantener precauciones por los efectos de lluvias, viento con rachas, marea y oleaje en la costa, y especialmente por el notable descenso de temperatura. A la navegación marítima se le recomienda extremar precauciones siguiendo las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

abril 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Saca tu colcha de tigre! Llega la primavera con nuevo frente frío

by Liz Morales marzo 19, 2023
escrito por Liz Morales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 20 de marzo de 2023, el cual prevé la entrada de un nuevo frente frío en pleno equinoccio que dará inicio a la primavera en el hemisferio norte. El nuevo frente frío ingresará por el noroeste del territorio nacional, asociado con la corriente en chorro polar, originará chubascos y vientos de 70 a 90 km/h.

Además, la décima tormenta invernal se desplazará gradualmente hacia el sureste de Estados Unidos y durante la mañana producirá condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Coahuila y Nuevo León. De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja presión en el Golfo de México mantendrá las condiciones para lluvias puntuales muy fuertes, además de evento de «Norte» con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Clima México: Temperatura máxima hoy 20 de marzo de 2023

Para hoy 20 de marzo de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas con temperaturas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35°C en Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Clima en la CDMX y Edomex: no se esperan lluvias en la llegada de la primavera

En el Valle de México se prevé hoy 20 de marzo de 2023 cielo con nubosidad dispersa, bancos de niebla aislados y ambiente frío a fresco por la mañana, principalmente en zonas altas. Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h. En la CDMX se espera temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 23 a 25 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 2 a 4 grados Celsius y la máxima de 18 a 20 °C.

Clima México: En Nuevo León hoy 20 de marzo de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo nublado con chubascos en San Luis Potosí y lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Por la mañana, probable caída de nieve o aguanieve en sierras de Coahuila y Nuevo León. Por la tarde, ambiente fresco a templado. Viento de dirección variable de 20 a 40 km/h en la región, con rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua y de 40 a 60 km/h en Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes.

marzo 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡La ropaaa! Se espera el arribo del frente frio 28 al estado de Campeche

by Liz Morales febrero 2, 2023
escrito por Liz Morales

La Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) informa a la población del arribo de una nueva masa de aire frío asociada al frente frío número 28, que afectará al estado de Campeche el viernes y durante el fin de semana. El sistema que impulsa al frente frío 28, llegará a la entidad durante el transcurso del viernes 3 de febrero, por lo que se esperan cambios significativos en las condiciones atmosféricas, destacando el descenso de temperatura e incremento del potencial de lluvias en la entidad, las cuales se prevén de ligeras a moderadas con algunas precipitaciones puntualmente fuertes sin descartar el desarrollo de tormentas eléctricas puntuales.

También se prevé que conforme transcurra el viernes, se extiendan los nublados y las lluvias a lo largo del estado, con precipitaciones ocasionalmente fuertes en especial en los municipios del suroeste y centro de Campeche. Viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas fuertes, especialmente en los municipios de la costa, generando con ello un aumento en la marea, así como en el oleaje, efecto que será más notable en la costa sur de la entidad.

También de manera significativa, se espera el descenso de temperaturas lo cual será favorecido por el avance de la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal, esperándose máximas entre 25 y 27°C y mínimas entre 16 y 20°C, sin descartar valores por debajo de este rango, sobre todo en las regiones norte, centro y oriente del estado, especialmente al amanecer del sábado y domingo; las temperaturas se irán recuperando conforme avance la siguiente semana.

La SEPROCI exhorta a la población a mantener precauciones por las lluvias, viento con rachas, marea y oleaje en la costa, y especialmente por el notable descenso de temperatura. A la navegación marítima se le recomienda extremar precauciones siguiendo las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

febrero 2, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Saca tu colcha! Conagua prevé otro frente frío para mañana

by Liz Morales enero 16, 2023
escrito por Liz Morales

Para el lunes 16 de enero, el frente frío Número 24 causará heladas en zonas altas del noroeste, norte, centro y sureste mexicano, así como, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se extenderá sobre el noroeste de México y se desplazará gradualmente hacia el norte, y en interacción con la corriente en chorro polar, ocasionará lluvias fuertes en Baja California y Sonora; lluvias aisladas en Baja California Sur y Chihuahua; rachas fuertes de viento de hasta 110 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Chihuahua; rachas de hasta 90 km/h con tolvaneras en el noroeste del territorio nacional y de hasta 70 km/h en entidades de la Mesa del Norte.

Persistirá el ambiente muy frío con #Heladas en zonas altas del noroeste, norte, centro y sureste, #Lluvias fuertes en #BajaCalifornia, #Sonora y #Chihuahua y caída de #Nieve o #Aguanieve en sus zonas montañosas.https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/s5wuNh30mq

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 16, 2023

Además, se pronostican condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Sonora y se mantendrá oleaje elevado de dos a tres metros (m) de altura en la costa occidental de la Península de Baja California, costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México propiciará chubascos en Chiapas; lluvias aisladas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y viento de componente sur (surada) con rachas de hasta 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Durante la mañana del lunes, se prevé la aproximación de un nuevo frente frío, que asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, reforzará las lluvias y rachas fuertes de viento en el noroeste de México, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Sonora.

Se pronostica viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; oleaje de dos a cuatro metros de altura en la costa occidental de Baja California y con oleaje de uno a 3 m en la costa occidental de Baja California Sur, costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

Habrá ambiente de frío a muy frío con heladas en zonas altas del noroeste, norte, centro y sureste mexicano; con temperaturas mínimas de menos 10 a menos 5 grados con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango; de menos 5 a 0 grados y heladas en zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, el norte de Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las montañas de Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca Querétaro y Tamaulipas.

Por la tarde se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, y de 30 a 35 grados en Campeche, el sur de Chiapas, Nuevo León, la costa de Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

enero 16, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Saca la chamarra! Se aproxima nuevo frente frio a Campeche

by Liz Morales diciembre 22, 2022
escrito por Liz Morales

La Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) informa a la población por un evento de ‘Norte’ que afectará a Campeche este fin de semana. Se trata de una masa de aire frío, y frente frío asociado, que cruzará el Golfo de México y llegará a la Península de Yucatán este viernes favoreciendo cambios importantes en las condiciones del clima.

Progresivamente se inestabilizará el tiempo a partir del mediodía del viernes empezando por la costa y algunos puntos del interior del Estado, con nublados y lluvias las cuales pueden ser moderadas a fuertes sin descartar posibles lluvias muy fuertes puntuales, especialmente en el Sur y Suroeste del Estado, mismas que pueden estar acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica. Las áreas de lluvias pueden prevalecer hacia el fin de semana pero de manera aislada.

También se espera viento de componente Norte de 30 a 50 km/h con rachas fuertes que pueden alcanzar o superar los 70 Km/h especialmente en los municipios de la costa, generando con ello aumento en la marea y en el oleaje en la franja costera de la entidad, efecto que será más notable en la costa Sur del Estado entre el viernes y sábado.

Se espera gradual descenso de temperaturas, aunque será más notable a inicios de la próxima semana con los valores más frescos a mediados de la misma con máximas entre 22°C y 26°C y mínimas entre 14°C y 18°C sin descartar algún valor menor en puntos del Norte, Centro y Oriente de la entidad a primera hora de la mañana, con recuperación de la temperatura en días posteriores.

La SEPROCI exhorta a la población a mantener precauciones por los efectos de lluvias, viento con rachas, marea y oleaje en la costa, así como por temperaturas en descenso. A la navegación marítima se le recomienda extremar precauciones siguiendo las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

diciembre 22, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Prepara el café: Frente Frío número 11 y tormenta invernal afectarán a estos estados

by Liz Morales noviembre 25, 2022
escrito por Liz Morales

La primera tormenta invernal se desplazará sobre el norte del país mientras que el Frente Frío número 11 y su masa de aire polar asociada se extenderán sobre el norte y el noreste del territorio nacional, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este viernes.

Estas condiciones provocarán lluvias y chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como probable caída de nieve o aguanieve en las sierras de los mismos estados. Los efectos del frente frío ya comenzaron a sentirse este 25 de noviembre en Chihuahua y Durango, donde se registraron las temperaturas más bajas de todo el país.

Asimismo, se esperan vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, ambiente vespertino de frío a fresco, ambiente nocturno muy frío a gélido y presencia de heladas durante la madrugada del sábado en los estados del noroeste, norte y noreste. Además, el evento de “Norte” se presentará en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.

Lluvias del 25 de noviembre

El ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera provocarán lluvias y chubascos vespertinos con descargas eléctricas en estados del occidente, centro, oriente y sur del país con lluvias puntuales fuertes en entidades del sureste y la península de Yucatán.

Clima en el Valle de México

En la tarde de este 25 de noviembre la Conagua pronostica incremento en la nubosidad y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las siguientes regiones del Estado de México:

  • Valle de Bravo
  • Toluca
  • Lerma
  • Ixtapan de la Sal
  • Atlacomulco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Naucalpan
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán
  • Zumpango
  • Ecatepec
  • Texcoco
  • Nezahualcóyotl
  • Amecameca

Mientras que en la Ciudad de México se espera lo mismo en las alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Venustiano Carranza
noviembre 25, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • México contra Estados Unidos ¡La Final de la Copa Oro 2025! Horarios y fecha
  • Así quedaron los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 ¡Horarios y fechas!
  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral