• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Inteligencia artificial

Tecnologia

Así sería la Princesa Zelda en la vida real, según la inteligencia artificial

by Liz Morales mayo 18, 2024
escrito por Liz Morales

¿Alguna vez te has preguntado cómo se vería la Princesa Zelda en la vida real? Gracias a la inteligencia artificial, ahora podemos visualizar a este icónico personaje de la saga de videojuegos «The Legend of Zelda» como una mujer real acompáñanos a explorar esta fascinante recreación y a conocer más sobre uno de los personajes más queridos de los videojuegos.

El laboratorio digital de adn40, utilizando tecnología de inteligencia artificial, ha creado una imagen impresionante que nos muestra cómo sería en la vida real. Esta recreación presenta con un elegante vestido de princesa en tonos grises y blancos, adornado con detalles plateados y hombreras complementando su majestuoso atuendo lleva una espada y una corona con una sortija, evocando su estatus real y su espíritu guerrero.

Es descendiente de la Familia Real de Hyrule y portadora de la Trifuerza de la Sabiduría esta poderosa reliquia, combinada con la esencia de la Diosa Nayru, le otorga la capacidad de tomar decisiones sabias y justas la princesa es conocida por su elegancia, educación y buen corazón, siempre buscando la justicia y preocupándose por los demás. De estas virtudes, también es una estratega calculadora capaz de engañar a su eterno enemigo, Ganondorf, para frustrar sus malvados planes.

Ha sido una figura central en casi todos los juegos de la serie «The Legend of Zelda», excepto en «Link’s Awakening», «Majora’s Mask» y «Tri Force Heroes». En «Skyward Sword», asume su responsabilidad como encarnación de la Diosa Hylia, sumergiéndose en un profundo sueño para mantener el sello de El Durmiente esta dedicación y sacrificio reflejan su profundo compromiso con el bienestar de su reino y sus habitantes.

La Princesa Zelda no solo es conocida por su rol en los videojuegos, sino también por algunas curiosidades interesantes:

  • Origen del nombre: El nombre Zelda se inspira en una novelista norteamericana, Zelda Fitzgerald.
  • Talentos musicales: Sabe tocar la lira, un detalle que añade profundidad a su personaje.
  • Álter egos: Tiene dos álter egos conocidos: Sheik y Tetra, cada uno mostrando diferentes aspectos de su personalidad.
  • Influencia cultural: El famoso actor Robin Williams llamó a su hija Zelda en honor a este personaje.
  • No siempre princesa: En algunas versiones del juego, Zelda adopta diferentes roles y no siempre es una princesa.

Las imágenes generadas por inteligencia artificial no solo nos permiten ver cómo sería en la vida real, sino que también destacan cómo la tecnología puede dar vida a nuestros personajes favoritos de maneras innovadoras. Este tipo de recreaciones abre un mundo de posibilidades para los fanáticos de los videojuegos y los amantes de la tecnología, permitiéndonos explorar y conectar con los personajes de formas nuevas y emocionantes.

Con información de adn40

mayo 18, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Tecnologia

¡Revolución! Se lanza el primer Miss inteligencia artificial con una bolsa de premios de $20,000

by Liz Morales abril 19, 2024
escrito por Liz Morales

En un movimiento inesperado, los World AI Creator Awards (WAICA), en asociación con Fanvue, anuncian el debut del primer certamen de belleza centrado en la Inteligencia Artificial: Miss IA. Más que una simple competencia estética, este evento pionero redefine los estándares de la belleza y la sofisticación tecnológica en la era digital.

En lugar de evaluar únicamente la apariencia física, el concurso Miss IA celebrará la creatividad y el ingenio detrás de las «mujeres» virtuales creadas por algoritmos generativos. El panel de jueces, compuesto por figuras destacadas del mundo digital y real, incluye a pioneras como Aitana López y Emily Pellegrini, ambas con millones de seguidores y colaboraciones con marcas reconocidas.

La competencia no solo busca reconocer la belleza superficial, sino también la innovación tecnológica y la influencia digital de las participantes. Este enfoque refleja la creciente importancia de los creadores de IA en la economía digital actual según Will Monanage, cofundador de Fanvue, Miss IA marca un hito significativo en la industria, destacando el crecimiento explosivo de los creadores de IA que monetizan su influencia en línea.

El ganador de este histórico concurso será anunciado el 10 de mayo, seguido de una ceremonia de premiación en línea a finales de ese mes. La bolsa de premios, valorada en $20,000, será distribuida entre los tres primeros lugares, reconociendo así el talento y la creatividad de las «mujeres» virtuales más destacadas.

Sin embargo, el evento no está exento de controversia. Mientras algunos celebran la innovación y la ruptura de paradigmas, otros expresan preocupaciones sobre los posibles impactos negativos en los derechos laborales de los modelos humanos. Además, algunos sectores feministas critican que las imágenes generadas por IA a menudo reproducen estereotipos de belleza que perpetúan la discriminación y la sexualización de las mujeres.

En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, eventos como Miss IA plantean preguntas importantes sobre la intersección entre la inteligencia artificial, la belleza y la ética. ¿Estamos ante una nueva era de los concursos de belleza, o este fenómeno representa un desafío para los estándares convencionales de la belleza y la identidad femenina? La discusión está abierta, y el futuro de la industria de la belleza digital está en juego.

abril 19, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile Tecnológico! Así suena ‘Mi Burrito Sabanero’ con Peso Pluma y Natanael Cano, según IA

by Liz Morales diciembre 25, 2023
escrito por Liz Morales

La inteligencia artificial lo ha hecho de nuevo, pues un usuario de internet ha hecho lo impensable, juntando a Peso Pluma y Natanael Cano en un dueto cantando «Mi Burrito Sabanero» pero al más estilo tumbado. Si bien estos dos artistas ya tienen canciones juntos como «PRC», en esta ocasión las voces de estos dos cantantes se unieron gracias a la IA, haciendo que los fans puedan disfrutar de esta melodía navideña.

Con más de 14 mil vistas, el video de la canción del Burrito Sabanero, el cual ya fui subido a Youtube, ha generado los elogios de los fans, pues ni parecería que esta canción no es real.  Además, la persona que lo creo se dio a la tarea de darle ese toque tumbado tan característico de la Doble P y de Nata, haciendo que muchos duden si esta canción es real o no ya sea que la escuches en la comodidad de tu casa, frente al árbol de navidad o incluso en las posadas de tu trabajo, esta canción navideña no pasara desapercibida. 

Donde se originó el Burrito Sabanero

Empieza diciembre y no importa a donde vayas, la canción de Mi Burrito Sabanero la encontraras en todas partes, desde supermercados hasta en farmacias, pareciera que esta canción le trae felicidad a todo el que la oye.  Sin embarazo, y a pesar de su popularidad, pocas personas saben que esta canción no es mexicana, pues El Burrito Sabanero fue creado en Venezuela. 

Escrita y compuesta por el productor venezolano Hugo Cesar Blanco Manzo en 1972, esta canción gano tanta popularidad que ahora está convertida en villancico navideño en la mayoría de las ciudades de Latinoamérica.

  • Como dato extra, muchos artistas han interpretado esta canción, desde Juanes hasta Elvis Crespo, pero la versión que todos conocemos, donde niños la están cantando, es del Grupo La Rondallita. 

diciembre 25, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Una inteligencia artificial predice con un 78% de precisión la muerte de una persona

by Liz Morales diciembre 21, 2023
escrito por Liz Morales

En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un faro de innovación, ofreciendo soluciones a problemas complejos y abriendo puertas a realidades antes inimaginables. Un ejemplo reciente de este progreso es el desarrollo de ‘life2vec’, una IA creada por la Universidad Técnica de Dinamarca, capaz de predecir con una precisión del 78% el fallecimiento de una persona en los próximos cuatro años este avance, publicado en la revista Nature Computational Science, representa un salto significativo en la medicina predictiva y el análisis de datos de salud.

El equipo liderado por Sune Lehmann ha logrado superar las limitaciones de los modelos existentes, mejorando la precisión en un 11% el sistema utiliza una base de datos de más de 6 millones de personas, analizando variables como educación, salud, ingresos y ocupación.

Inteligencia Artificial para la prevención de incendios
A través de un sofisticado algoritmo de aprendizaje profundo, ‘life2vec’ no solo predice la mortalidad, sino que también proporciona conocimientos sobre diversos aspectos de la personalidad y las circunstancias vitales de los individuos. Los datos, proporcionados por el gobierno Danés a través de Statistic Denmark, se centran en la población de entre 35 y 65 años, un segmento estadísticamente desafiante en términos de predicción de mortalidad.

Implicaciones éticas y futuras aplicaciones
Más allá de su precisión técnica, ‘life2vec’ plantea interrogantes éticos significativos. ¿Cómo afectará este tipo de información a la sociedad y a las decisiones individuales sobre la salud y el estilo de vida? La posibilidad de conocer con antelación un posible desenlace fatal podría influir en cómo las personas eligen vivir sus vidas, además de impactar en las políticas de salud pública y el seguro.

Inteligencia Artificial OpenAI
A pesar de estos dilemas, las aplicaciones potenciales de ‘life2vec’ en el campo de la medicina personalizada son enormes. Al anticipar problemas de salud, los médicos podrían intervenir más temprano, mejorando así la calidad de vida y posiblemente extendiendo la longevidad de los pacientes además, esta tecnología podría ser fundamental para la investigación médica, ayudando a identificar factores de riesgo y patrones de enfermedades a una escala sin precedentes.

En conclusión, mientras ‘life2vec’ abre un horizonte de posibilidades en el campo de la salud y la IA, también nos recuerda la importancia de abordar las cuestiones éticas que surgen con el avance tecnológico. Este desarrollo marca un logro en la historia de la inteligencia artificial, no solo por su capacidad predictiva, sino también por las profundas implicaciones que tiene para nuestro entendimiento de la vida y la muerte.

Información de National Geographic

diciembre 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile Tecnológico! Yo podría regular la Inteligencia Artificial: Elon Musk

by Liz Morales diciembre 17, 2023
escrito por Liz Morales

La Inteligencia Artificial (IA), al igual que la humana, es un concepto complejo de definir aún no existe una definición formal y universalmente aceptada. La Comisión Europea la define como sistemas de software (y posiblemente también de hardware) diseñados por humanos que, ante un objetivo complejo, actúan en la dimensión física o digital

Elon Musk, dueño de compañías como Tesla o la aeroespacial SpaceX, avisó este sábado desde Roma que la inteligencia artificial “parece inevitable”, pero abogó por regularla con una especie de “árbitro” para que en el futuro sea ventajosa.“La inteligencia artificial es un elemento sobre el que hay que tener atención es como una hoja de doble filo será capaz de hacer prácticamente todo, pero carecerá de conciencia”, dijo desde el foro “Atreju”, que cada año organiza en Roma el partido ultraderechista Hermanos de Italia, de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Elon Musk, propietario también de la red social X, la antigua Twitter, y con empresas en este sector como X.AI, dijo estar a favor de “normativas para que alguien pueda al menos ser una especie de árbitro” que controle la aplicación de la inteligencia artificial en el mundo.

“La parte positiva es que nunca más tendremos carencia de bienes y servicios porque la inteligencia artificial y la robótica podrán hacer todo lo que deseas”, auguró. Y reconoció que uno de los “riesgos” de la inteligencia artificial es que puede manipular a la opinión pública en definitiva, Elon Musk explicó que esa inteligencia tecnológica será como “el genio de la lámpara” de las fábulas, al que las personas podrán pedir “cualquier cosa”, pero deberán estar “atentas” a sus deseos. 

diciembre 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile tecnológico! Diseñan con IA casco de Checo Pérez de LEGO

by Liz Morales noviembre 29, 2023
escrito por Liz Morales

La Inteligencia Artificial ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, transformando diversas industrias y aspectos de la vida cotidiana. Las estadísticas y análisis proporcionan una visión clara del impacto y la evolución continua de la IA.

Crecimiento Exponencial: El mercado de inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento exponencial según Statista, se proyecta que los ingresos mundiales por IA alcancen los 327.5 mil millones de dólares para 2022, con un aumento del 15.2 por ciento desde el año anterior. Aplicaciones Diversas: La IA se utiliza en diversas aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta diagnósticos médicos en 2021, aproximadamente el 60 por ciento de las organizaciones implementaron algún tipo de inteligencia artificial, según una encuesta de PwC.

Aprendizaje Automático: El aprendizaje automático es una faceta fundamental de la IA. Según un informe de McKinsey, el 80 por ciento de los profesionales de TI cree que el aprendizaje automático creará más empleos de los que eliminará.

Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN): El PLN, que permite a las máquinas comprender y generar lenguaje humano, está en aumento. En 2021, Gartner predijo que para 2023, más del 60 por ciento de las aplicaciones empresariales de alto rendimiento integrarán tecnologías de PLN.

Éxito en Empresas: La implementación de la inteligencia artificial ha llevado al éxito empresarial. Según un informe de MIT Sloan Management Review, el 90 por ciento de los ejecutivos informan que la IA ha llevado a un aumento en la eficiencia operativa.

Inversión y Finanzas: La inversión en IA es significativa. Un informe de IDC pronostica que los gastos en soluciones de inteligencia artificial alcanzarán los 110 mil millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual del 18.4 por ciento.

Desarrollo en la Salud: La IA está revolucionando la atención médica. Un análisis de Nature estima que para 2026, el mercado de inteligencia artificial en atención médica alcanzará los 22.79 mil millones de dólares.

Desafíos Éticos: A pesar de los avances, la IA enfrenta desafíos éticos. Según una encuesta de Deloitte, el 32 por ciento de los consumidores se preocupa por la privacidad y la seguridad de los datos en aplicaciones de inteligencia artificial.

Impacto en el Empleo: El impacto en el empleo es objeto de discusión. Según el Foro Económico Mundial, se espera que la inteligencia artificial cree 12 millones de empleos netos para 2025, a pesar de la automatización.

Diseñan con IA casco de Checo Pérez de LEGO

Por medio de redes sociales, se difundió un video de un casco de Checo Pérez diseñado con Inteligencia Artificial y formado con bloques de LEGO en donde el modelo luce espectacular y muchos apasionados a la Fórmula 1 quieren tener dicho juguete en sus manos.

Sin embargo, LEGO no ha lanzado ningún casco formado con dichos bloques, pero la ilusión y el sueño de que este casco quede con estos juguetes puede sorprender a muchos y la fuerza de venta para la marca aumentaría, pues todos van a querer comprarlo.

En comparación con casos similares que han diseñado objetos y productos con IA y lo han trasformado en bloques es un reloj Rolex, el cual causo mucha impresión entre los seguidores.

noviembre 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito musical! Con IA crean intro de ‘La Familia P. Luche’ con voz de Bad Bunny

by Liz Morales noviembre 19, 2023
escrito por Liz Morales

Hay programas de comedia que nunca pasaran de moda, quizá de tanto que los repiten o también porque siguen siendo del gusto de los televidentes, un caso con opiniones divididas puede ser el de la carismática Familia P. Luche, cómo olvidar la presencia de Memo Ochoa en uno de sus capítulos y de muchas otras personalidades que se sumaron al humor de Eugenio Derbez para hacernos pasar un rato agradable.

Hace unos días el cantante Bad Bunny expreso su enojo, luego de que se viralizara una canción que fue creada con inteligencia artificial, en la que usaban su voz. Fue en la plataforma de TikTok que el audio comenzó a hacerse viral, varios usuarios comenzaron a crear y subir contenido con ese sonido, mismo que llegó al puertorriqueño, quien, incluso, le pidió a sus seguidores que la dejaran de compartir en redes.

@mancoprogd

XDddddd #humor #parati #xd #iacover #badbunny

♬ Silencio My versión – 𝙂𝙪𝙣𝙩𝙚𝙧 [𝙂𝘿]

Pese a que el famoso tiene poder en redes sociales, sus fans han tomado su molestia con humor, siguen utilizando su voz sin su autorización, con la ayuda de la inteligencia artificial para hacer y viralizar temas musicales.  En dicha red, se viralizó la intro de la serie de ‘La Familia P. Luche’ que fue interpretada originalmente por Aleks Syntek, pero con la voz del intérprete de ‘Titi me preguntó’.

Usuarios reaccionan a la nueva y viral intro
A cientos de internautas les gustó y les pareció gracioso escuchar a Bad Bunny en el cover de la serie producida por el actor Eugenio Derbez. Hace unos días el cantante Bad Bunny expreso su enojo, luego de que se viralizara una canción que fue creada con inteligencia artificial, en la que usaban su voz.

Fue en la plataforma de TikTok que el audio comenzó a hacerse viral, varios usuarios comenzaron a crear y subir contenido con ese sonido, mismo que llegó al puertorriqueño, quien, incluso, le pidió a sus seguidores que la dejaran de compartir en redes. Pese a que el famoso tiene poder en redes sociales, sus fans han tomado su molestia con humor, siguen utilizando su voz sin su autorización, con la ayuda de la inteligencia artificial para hacer y viralizar temas musicales.  

En dicha red, se viralizó la intro de la serie de ‘La Familia P. Luche’ que fue interpretada originalmente por Aleks Syntek, pero con la voz del intérprete de ‘Titi me preguntó’.

Usuarios reaccionan a la nueva y viral intro
A cientos de internautas les gustó y les pareció gracioso escuchar a Bad Bunny en el cover de la serie producida por el actor Eugenio Derbez.

noviembre 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Reviven a Ernesto Alonso y así presentó la telenovela «El Maleficio

by Liz Morales noviembre 14, 2023
escrito por Liz Morales

A pesar de ya contar con una prestigiosa carrera dentro del mundo del cine de oro mexicano, Ernesto Alonso se consagró gracias a este papel, siendo uno de los máximos actores de la compañía. En la producción también participaron grandes figuras como: Jacqueline Andere, Norma Herrera, María Sorté, Carmen Montejo, Emilia Carranza, Carlos Bracho, Patricia Reyes Spíndola y Humberto Zurita. El éxito que dejó “El maleficio”, se debe a que fue la primera telenovela que toca el tema de la brujería y el ocultismo dentro de una producción de la TV mexicana fuera de la pantalla grande.

Pero dichos encantos son solamente una máscara, pues en realidad es un hechicero que ha hecho su fortuna gracias a las malas artes, pues acude a brujos de la ciudad de Oaxaca, rindiendo culto a un ente diabólico de nombre «Bael», quien se manifiesta a través de un cuadro de él mismo.

Hace 40 años, en 1983, el mundo de la televisión vivió un antes y después cuando don Ernesto Alonso presentó una telenovela que cambiaría la forma de producir melodramas, ésta fue «El Maleficio». Con 162 capítulos de una hora y «El Señor Telenovela» a la cabeza del proyecto como productor y dando vida a Enrique de Martino, fue todo un suceso de masas al narrar una historia llena de brujería, ocultismo y primeros actores en su elenco.

Don Ernesto Alonso les da la más cordial bienvenida en esta noche en la que el misterio ronda por cada esquina, ¿te atreves a ser testigo de la lucha del bien contra el mal?… ¡Esto es, EL MALEFICIO!

¡#ElMaleficio de lunes a viernes, 9:30 p. m. MEX, #ConLasEstrellas! pic.twitter.com/xH4gG1YVGW

— Las Estrellas (@Canal_Estrellas) November 14, 2023

Cuatro décadas después, en pleno 2023, «El Maleficio» está de regreso con Fernando Colunga como protagonista en su retorno a las telenovelas en México. Para hacer compañía en el rol protagónico, estará Marlene Favela, quien ha relatado sucesos paranormales durante la grabación del melodrama con esto como preámbulo, «El Maleficio» fue presentado oficialmente y, por extraño que parezca, un suceso paranormal sucedió con la presencia del fallecido Ernesto Alonso, quien presentó el proyecto de viva voz.

¿Por qué don Ernesto Alonso presentó «El Maleficio?

Bajo la producción actual de José Alberto «El Güero» Castro, la telenovela ha avanzado con mucho esfuerzo durante sus grabaciones. De esta manera y para sorprender a todos, se decidió que la Inteligencia Artificial ayudara a recrear la imagen, voz y parlamentos de Ernesto Alonso el resultado fue sorprendente.

«Buenas noches a todos, bienvenidos al Ex Convento de San Hipólito. La lucha contra el mal, el débil derrotando al fuerte así como la luz triunfando sobre la oscuridad han sido el origen de muchos relatos», expresó la imagen generada por IA con Ernesto Alonso ahí, en una grabación virtual.

Luego de esto, abundó en qué mostrará la historia y cómo se luchará contra las fuerzas oscuras nuevamente.

«Hoy, les vamos a presentar una historia en donde el amor es una fuerza poderosa ¿En verdad es suficiente para combatir cualquier obstáculo, incluso a fuerzas sombrías o a las tentaciones humanas más obscuras?», dijo.

noviembre 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile de colores! Chica trans se enoja al ver que IA la identifica como hombre

by Liz Morales noviembre 11, 2023
escrito por Liz Morales

Las Inteligencias artificiales utilizan algoritmos y modelos matemáticos para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en patrones y reglas establecidas a través del aprendizaje automático, que es la capacidad de una máquina para aprender de forma autónoma a partir de datos sin ser programada específicamente para hacerlo.

Por medio de TikTok se viralizó el video de una usuaria quien mostraba su molestia con una Inteligencia Artificial tras identificarle con un hombre de anime. La Inteligencia Artificial de TikTok posee un filtro con el cual detecta a los usuarios y transformar su rostro como si fuera un personaje de anime no obstante, una chica trans llamada @jebrafaushay, compartió su molestia luego de que la Inteligencia Artificial le identificara como hombre.

Hombre disfrazado de mujer o chica trans se enoja, porque la IA lo identifica como hombre.

Una mujer trans es un hombre, ¿estás de acuerdo? pic.twitter.com/SE86xpdqul

— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) November 8, 2023

La joven reaccionó de mal humor porque el resultado no era lo esperado. «Influencer se enoja porque la IA lo percibe como hombre», se lee en el video. «¡No puede ser!, vamos a intentarlo así ¡Diablos no! ¡Dios mío!», dice en el video después de hacer varios intentos usando el filtro el video cuenta con millones de reproducciones y comentarios que generaron debate.»A mí también me pasa y yo soy mujer», «A mí me ha pasado y soy mujer, me da risa nada más», «TikTok sabe cosas». Se lee en la sección de comentarios.

noviembre 11, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile que pica! Bad Bunny explota por su canción viral con Inteligencia Artificial

by Liz Morales noviembre 8, 2023
escrito por Liz Morales

La inteligencia artificial (IA) es la base a partir de la cual se imitan los procesos de inteligencia humana mediante la creación y la aplicación de algoritmos creados en un entorno dinámico de computación. O bien, dicho de forma sencilla, la IA consiste en intentar que los ordenadores piensen y actúen como los humanos.

Bad Bunny es uno de los artistas que se pronunció en contra de la inteligencia artificial (IA) luego de que se volviera viral la canción ‘Nostalgia (RMX)’ que incluye su voz junto a Bad Gyal, por lo que se pronunció en su canal de WhatsApp al pedirle a los seguidores a quienes les gusta el resultado que no vayan a su gira de conciertos.

Tras el estreno de su álbum Nadie sabe lo que va a pasar mañana, el ‘Conejo Malo’ detalló el tour con el que presentará los temas en los que hace referencia a varios deportistas y famosos. “Si a ustedes les gusta esa mier… de canción que está viral en tiktok salgansen (sic) de este grupo ahora mismo ustedes no merecen ser mis amigos y por eso mismo hice el nuevo disco, pa’ deshacerme de gente así”, escribió. Sin embargo, no es el primero que ha hablado acerca del uso de esta tecnología.

Dear #SagAftraMembers:

Following a meeting Monday night with the AMPTP, the TV/Theatrical Negotiating Committee spent 10 hours deliberating today. We will continue on Wednesday.

We appreciate your patience and support while we finish our work. pic.twitter.com/0RWzmUfQY8

— SAG-AFTRA (@sagaftra) November 8, 2023

Huelga del SAG-AFTRA

El sindicato de actores SAG-AFTRA se mantiene en huelga desde julio pasado, por lo que uno de los temas que se negocian es el de la IA. En la oferta de los estudios de Hollywood hay una cláusula de la Alianza de Productores de Cine y Televisión en Estados Unidos que no sería de su agrado, por lo que no han podido llegar a un acuerdo en su búsqueda de protección contra los derechos de los actores.“Hay varios puntos esenciales sobre los que todavía no tenemos un acuerdo, incluyendo la inteligencia artificial”, expresaron en un reciente comunicado en su cuenta de X, antes Twitter.

noviembre 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
  • Eficiencia en comercio exterior propone Rafael Marín al reunirse con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
  • Modelo Laura Pérez sufre estrepitosa caída por hacer inconcebible acrobacia en Miss Universe y lo transmitieron en vivo
  • ¡Triunfo Azteca! México se coronó campeón mundial en la NFL International Flag Championship 2025
  • Aduanas de México ha decomisado más de 50 millones de litros de huachicol en el año: Rafael Marín
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral