• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Irán

Nacional

Mujeres Iranís queman su velo en las protestas

by Liz Morales septiembre 22, 2022
escrito por Liz Morales

Es la realidad de millones de mujeres y niñas en Irán, donde el Estado ejerce un estricto control sobre su cuerpo. De conformidad con las leyes sobre uso obligatorio del velo, las mujeres y las niñas incluidas las de tan sólo siete años, están obligadas, contra su voluntad, a cubrirse el pelo con un velo. Las que no lo hacen, son consideradas delincuentes por el Estado.

La policía “moral” iraní vigila a toda la población femenina: 40 millones, entre mujeres y niñas. Los agentes conducen por toda la ciudad, y tienen facultades para dar el alto a cualquier mujer y examinar su vestimenta, estudiando detenidamente cuántos mechones de cabello tiene a la vista, la longitud de sus pantalones y su abrigo y la cantidad de maquillaje que lleva.

Las protestas por la muerte de Mahsa Amini, en Irán, crecieron en estos últimos días y con ellas, la represión por parte del gobierno que dejó hasta el momento 31 muertos, según informó la ONG Derechos Humanos de Irán (IHR). Además, señaló que «las fuerzas represivas de la República Islámica están disparando a los manifestantes con balas de guerra y perdigones».

La joven iraní de origen kurdo había sido arrestada el martes 13 de septiembre en Teherán por la “policía moral” ya que no estaba usando correctamente su hiyab, incumpliendo el código de vestimenta que rige para las mujeres en Irán.

¿Qué es el ‘hiyab’?

Es un pañuelo que las mujeres musulmanas utilizan para cubrir sus cabellos y, a veces, su cuello esta toca deja totalmente al descubierto el óvalo de la cara y no impide la comunicación. Su tamaño, color y colocación depende de las costumbres de cada comunidad, de cada país, así como de la intención de quien lo luce. Lo mismo puede decirse de las prendas que lo complementan: desde unos tejanos ajustados hasta una túnica amplia.

A modo de ilustrar el nivel de extremismo, su presidente, Ebrahim Raisi, canceló el jueves una entrevista con Christiane Amanpour, de CNN, después de que ella rechazara la condición de usar un velo en la cabeza para conversar con él.

  • El periodista de internacionales y especialista en Medio Oriente, Ezequiel Kopel, señala que el origen de Mahsa no es un detalle menor ya que la República Islámica siempre se ha sentido amenazada por los intentos de independentismo kurdo. Una nación sin Estado repartida entre Turquía, Siria, Irak e Irán.

Tras su detención y traslado a una comisaría para asistir a «una hora de reeducación», fue ingresada en el Hospital Kasra de la capital donde permaneció 3 días internada hasta que finalmente, el viernes 16 de septiembre falleció, con tan solo 22 años.

Las autoridades iraníes afirmaron que murió luego de sufrir un ataque cardíaco y caer en coma, pero su familia negó que la joven tuviera una afección cardíaca preexistente. 

Es por este motivo que la oficina de Derechos Humanos de la ONU y Amnistía Internacional ha pedido que se inicie una investigación penal por la muerte sospechosa de Mahsa. Se cree que la joven fue brutalmente golpeada y torturada. 

Mientras tanto, la Guardia Revolucionaria ha pedido a la Justicia que persiga a «quienes difunden noticias y rumores falsos» sobre el hecho. Incluso, diferentes organizaciones denuncian cortes de Internet lo cual impide que se difunda información sobre lo que está sucediendo.

La politóloga por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y periodista de internacionales María Constanza Costa afirma que las movilizaciones aumentaron “porque tocan una fibra sensible de la sociedad iraní, no sólo por la brutalidad de esa muerte, sino que también porque las mujeres vienen luchando desde el inicio de la revolución contra esta imposición, que es una de las tantas formas en las que se manifiesta la opresión del régimen sobre ellas”. 

“Con la aparición de las redes sociales las campañas se fueron multiplicando cada vez más. La más popular fue la de los ‘miércoles blancos’ que surgió en 2017 por iniciativa de Masih Alinejad, una periodista iraní que milita por los derechos de las mujeres. Exiliada en Estados Unidos, creó un sitio web para que estas tengan la posibilidad de subir sus videos contra la obligatoriedad del uso del hiyab. Pero las acciones en las calles y en las redes, son muchas”, agregó.

Las mujeres han estado al frente de la escalada de protestas en Irán provocada por la muerte en prisión de una mujer detenida por llevar el velo mal colocado. Una forma de hacer visible el profundo malestar está siendo quemar sus pañuelos en hogueras en la localidad de Sari, mientras los disturbios se han mantenido durante cinco días consecutivos y se han extendido a lo largo del país.

septiembre 22, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Humillante: les piden a mujeres certificado de virginidad para casarse

by Liz Morales agosto 13, 2022
escrito por Liz Morales

Todavía para muchos, la pureza, el honor, la honra e incluso el valor de las mujeres viene determinado por que esté intacto su himen, una pequeña membrana de colágeno de unos pocos milímetros cuya función se desconoce y que se retrae de forma gradual con el paso de los años sin necesidad de que se hayan mantenido relaciones sexuales.

La virginidad femenina es un mandato cultural machista aún vigente en muchos lugares del mundo: se utiliza para someter a las mujeres,

En Irán, la virginidad antes del matrimonio es muy importante para muchas jóvenes y sus familias. Así, en ocasiones los hombres pueden solicitar un certificado de virginidad, una práctica que, según la Organización Mundial de la Salud, está en contra de los derechos humanos.

Pero durante el último año, la campaña de oposición a esta costumbre ha estado sumando cada vez más adeptos.

«Tu me engañaste para casarte conmigo. Tú no eres virgen. Nadie se casaría contigo si supieran la verdad».

Esto fue lo que dijo el marido de Maryam después de que tuvieron relaciones sexuales por primera vez.

Ella trató de convencerlo de que, a pesar de no haber sangrado tras la penetración, nunca antes había tenido relaciones. Pero él no le creyó y le exigió que consiguiera un certificado de virginidad.

Este reclamo no es inusual en Irán. Después de comprometerse, muchas mujeres van al médico para que certifique que no han «perdido la virginidad».

Sin embargo, la OMS ha sido clara al remarcar que la virginidad no tiene ningún fundamento científico.

El certificado que le dieron a Maryam decía que su himen era del tipo elástico, lo que significa que tal vez no sangre después de una relación.

«Él hirió mi orgullo. No había hecho nada malo, pero él me seguía insultando. No lo pude soportar, por eso intenté quitarme la vida con una sobredosis de pastillas», relata.

Pero pudo sobrevivir después de que la llevaron al hospital.

«Nunca me voy a olvidar de esos días tan duros. Perdí como 20 kilos».

Acabar con la práctica

La historia de Maryam es la realidad la de muchas mujeres en Irán. Permanecer virgen antes de la boda sigue siendo crucial para muchas aspirantes al matrimonio y sus familias. Es un valor que está incrustado en los sectores más conservadores de la cultura.

Pero recientemente las cosas han empezado a cambiar. Mujeres y hombres alrededor del país han comenzado a hacer campaña para acabar con los certificados de virginidad.

El pasado mes de noviembre, una petición hecha por internet alcanzó las 25.000 firmas en menos de un mes. Fue la primera vez que los exámenes para certificar la virginidad recibieron un rechazo abierto por parte de miles de personas en Irán.

«Es una violación de la privacidad y es humillante», dijo Neda.

Cuando ella tenía 17 años y era estudiante en Teherán, tuvo relaciones sexuales por primera vez.

«Entré en pánico. Me asustaba el hecho de saber qué pasaría cuando mi familia se enterara».

Así que decidió reconstruir su himen.

Técnicamente, este procedimiento no es ilegal, pero tiene implicaciones sociales peligrosas, por lo que hay hospitales que se niegan a realizarlo.

Por lo que Neda tuvo que buscar una clínica privada, hacerlo en secreto y pagar una fuerte suma de dinero.

«Me gasté todos mis ahorros, vendí mi portátil, mi celular, mis joyas», recuerda.

Además, tuvo que firmar un documento en el que asumía toda la responsabilidad si algo salía mal.

Una partera fue la encargada de realizar el procedimiento quirúrgico. Tomó cerca de 40 minutos.

Pero a Neda le tomó luego varias semanas recuperarse. «Tenía mucho dolor. No podía mover las piernas», recordó.

Ella le escondió todo a sus padres.

«Me sentí muy sola. Pero pensé que el miedo a que se enterarán me ayudaría a tolerar el dolor».

Al final, todo aquello no sirvió de mucho. Un año después ella conoció a alguien con quien quería casarse. Tuvieron relaciones íntimas, pero ella no sangró. El procedimiento, que de por sí es muy cuestionado, había fallado.

«Mi novio me acusó de tratar de engañarlo para casarme con él. Me dijo que era una mentirosa y me dejó».

Presión de la familia

Aunque la OMS ha señalado que los exámenes para determinar la virginidad son antiéticos y carecen de soporte científico, todavía se llevan a cabo en distintos países, como Indonesia, Irak y Turquía.

La Organización Médica de Irán afirma que solo realiza este tipo de exámenes bajo circunstancias específicas, como casos judiciales y acusaciones de violación.

Sin embargo, la mayoría de las solicitudes para estas prácticas sigue viniendo de parejas que están planeando casarse. Las mujeres acuden entonces a cínicas privadas, a menudo acompañadas de sus madres.

Entonces una ginecóloga o una partera realizan el exámen y expiden un certificado. Este incluye el nombre completo de la mujer, el nombre de su padre, su documento de identidad y algunas veces, una foto.

El certificado describe el estado del himen e incluye la frase: «Esta mujer parece ser virgen».

En las familias más conservadoras, el documento lo firman dos testigos, normalmente las madres.

La doctora Fariba ha expedido certificados por años. Ella admite que es una práctica humillante, pero cree a la vez que está ayudando a muchas mujeres.

«Ellas están bajo mucha presión por parte de sus familias. Algunas veces miento para ayudar a la pareja. Si ellos ya han tenido sexo y quieren casarse, le diré a las familias que esa mujer es virgen», relata.

Pero para muchos hombres, casarse con una mujer virgen parece ser fundamental.

«Si una mujer pierde su virginidad antes de casarse, no puedo creer que es alguien confiable. Ella podría abandonar a su marido por otro hombre», dice Ali, un electricista de 34 años que vive en Shiraz.

Aunque él reconoce que ha tenido relaciones con 10 mujeres. «No me pude resistir», dice.

Ali acepta que hay un doble estándar en la sociedad iraní, pero señala que no hay razones para romper las tradiciones.

«Las normas sociales aceptan que los hombres tengan más libertades que las mujeres«, señala.

Las opiniones de Ali son compartidas por muchos otros, especialmente en las zonas rurales y más conservadoras de Irán.

Por esa razón, y a pesar de las movilizaciones en contra de este tipo de exámenes, pocos ven probable que se apruebe una ley que los prohiba.

Esperanza en el futuro

Cuatro años después de intentar quitarse la vida y de vivir con un esposo abusivo, Maryam finalmente pudo divorciarse a través de los tribunales.

Se quedó soltera hace apenas unas semanas.

«Va a ser muy difícil volver a confiar en un hombre. No puedo verme casándome en un futuro cercano», señala.

Junto con decenas de miles de otras mujeres, ella también firmó una de las crecientes peticiones en línea para poner fin a la emisión de certificados de virginidad.

Aunque no espera que nada cambie pronto, tal vez ni siquiera durante su vida, sí cree que algún día las mujeres obtendrán más derechos dentro de su país.

«Estoy segura que sucederá algún día. Espero que en el futuro ninguna niña tenga que pasar por lo que yo pasé».

Todos los nombres fueron cambiados.

agosto 13, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Sergio Pérez estaría negociando con Alpine para llegar en el 2026 ¡Una dupla Colapinto y Checo!
  • PSG y el Inter de Milán ¡La Final de la Champions League 2025! Aquí la fecha y horario
  • Es Campeche sede de evento internacional para la restauración de manglares
  • Chespirito regresa la TV con la serie «Sin Querer Queriendo», aquí el trailer
  • De Onlyfans al tianguis de la 101 en Cancún, así lució la creadora de contenido en su Cybertruck
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral