• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

leyes

Nacional

‘El Poder Judicial está secuestrado’, dice Obrador sobre iniciativa de reforma

by Redaccion febrero 12, 2024
escrito por Redaccion

El presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó las reformas al Poder Judicial, y dijo que esta es una instancia que está secuestrada, tomado para que esté al servicio de una minoría rapaz. «Está al servicio de la delincuencia, llamada organizada o de cuello blanco», afirmó el mandatario al enfatizar la necesidad de reformarlo.

Por otro lado ante las críticas por su afirmación de que las iniciativas de reformas constitucionales que envió al Congreso lo hizo porque está en marcha el proceso electoral, López Obrador sostuvo que se «escandalizaron de manera hipócrita». Durante su conferencia afirmó: «dije que en efecto la reforma al Poder Judicial tenía que ver aprovechando que vienen las elecciones. Claro con toda transparencia porque no se puede reformar el Poder Judicial sin la mayoría calificada en el Congreso».

El mandatario comentó que es su responsabilidad difundir como se conforma el Poder Judicial, cuantos ministros tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Reconoció que modificar al Poder Judicial es muy complejo porque se trata de cambiar una instancia que tiene problemas estructurales porque, entre otras cosas, tiene que ver con la formación de abogados, su formación profesional.

«Algo que ayuda mucho es que no se mantengan los poderes , la élite, sino que se vaya purificando vida pública, se termine con el elitismo, que la política no sea ya un asunto de las élites. Mandar obedeciendo al pueblo. Si el pueblo se equivoca vuelve a mandar porque vivimos en una democracia . Vamos a elegir a los jueces porque el pueblo tiene un instinto certero».

Sin embargo, subrayó que se tiene que empezar para impulsar que ministros, magistrados y jueces sean electos póquer solo mediante su elección se poda incorporar a su estructura a abogados íntegros e incorruptibles. Aseveró que para modificar al Poder Judicial se requiere contar con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y de Senadores.

En este contexto, al argumentar sobre la viabilidad de sus propuestas recordó que cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se planteó la creación de las pensiones de adultos mayores, lo que le valió Fuertes críticas que advertían que esta decisión llevaría a la quiebra del gobierno capitalino, según los expertos.

«Los expertos ¿quiénes son? ¿a qué intereses obedecen? ¿ a quién le sirven? A los de arriba, a los corruptos», dijo López Obrador.

Por su parte, la secretaria de Gobernacion, Luisa María Alcalde, hizo la presentación de la reforma al Poder Judicial para que «responda al reclamo de contar con un poder judicial que imparta justicia, legitimado, resuelva sus problemáticas con independencia ajeno a intereses privados, abone a combatir la impunidad y que pueda ser vigilado de que no se actúe al margen de la ley».

Destacó la relevancia del Tribunal de Justicia Administrativa que será integrada por cinco personas electas por seis años y que permita tener un control transparente dela desempeño de los integrantes del Poder Judicial porque en la actualidad el Consejo de la Judicatura es omiso en este tema.

Señaló que los magistrados de este Tribunal podrá sancionar a jueces y magistrados, a quienes podrá amonestar, multar e incluso destituirlos, pero en el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá promover un juicio político para que sea el Congreso el que determine la procedencia de su remoción.

febrero 12, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Las reformas buscan devolver grandeza a la Constitución: Obrador

by Redaccion febrero 6, 2024
escrito por Redaccion

Las iniciativas de reforma constitucional presentadas ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador recuperan el legado de los grandes referentes nacionales y, en esencia, buscan devolver a la Constitución del 17 toda su dignidad, su humanismo y su grandeza, características que le fueron arrebatadas en el régimen neoliberal.

Las reformas blindarían los derechos alcanzados en la Cuarta Transformación a fin de que sea prácticamente imposible una regresión en caso de que los reaccionarios retomaran el poder. Al hacer ese apunte, y a manera de cábala deseando que no se concrete, el mandatario tocó con sus nudillos la madera del atril desde el que habló.

Con la historia como guía –una característica en su mandato–, el titular del Ejecutivo federal delineó los motivos para enviar al Congreso de la Unión estas propuestas con las que también pretende que desde la Carta Magna se sepulte la herencia antipopular del neoliberalismo.

Mi propuesta es que nuestra generación honre el legado del Constituyente de 1917. De él recibimos una Carta Magna que, a pesar de las graves alteraciones que sufrió durante el neoliberalismo, nos ha resultado fundamental para recuperar el país, limpiar la podredumbre de las instituciones y reorientar al Estado para ponerlo al servicio del pueblo. Gracias a nuestra Constitución de 1917, hemos podido emprender esta hazaña nacional en forma pacífica y democrática.

López Obrador

El augurio por un futuro para la transformación no perdió espacio en su discurso, y a 24 días del arranque del proceso electoral enfatizó:

“No olvidemos que, si por nuestros errores, desidia o desviaciones, y valiéndose del dinero o la manipulación que llevan a cabo en los medios de manipulación, que no de información, los reaccionarios logran regresar al poder, que sea mucho lo que tengan que echar atrás, y que la regresión les resulte muy difícil, ardua, hasta el punto de que les sea imposible el cancelar los beneficios que estamos estableciendo en bien del pueblo.

Y que con esa certeza, si regresan los corruptos, las nuevas generaciones puedan, llegando el momento, recuperar el camino de la justicia, la paz, la democracia y la soberanía. Pero no se malinterprete, no estoy hablando del futuro inmediato, hasta donde alcanzamos a ver y a oír en la calle el porvenir vendrá acompañado de la justicia. Mi reflexión va más allá de los próximos años, porque nada en política es eterno y la democracia se gana o se pierde, y el pueblo es el que manda, y si se equivoca vuelve a mandar.

Esencia social y pública

El tabasqueño resaltó que las reformas promovidas en 36 años del periodo neoliberal representaron adulteraciones que niegan el sentido general de nuestra Carta Magna, que fue fruto de un movimiento popular revolucionario y, por lo mismo, concebida desde el inicio con un espíritu nacional, social y, subrayo, público.

Agregó: Jamás en ese oscuro periodo se pensó en beneficiar al pueblo, sino fundamentalmente en ajustar el marco legal para facilitar el despojo, la corrupción y la entrega de bienes del pueblo y de la nación a una minoría.

Hoy, aseveró, se vive otro momento histórico en el país, y en caso de no actuar consecuentemente con los principios e ideales de los héroes y mártires nacionales, nos juzgaría mal la historia.

De ahí que para la elaboración de sus propuestas recuperó los postulados de Hidalgo, Morelos, Juárez, los hermanos Flores Magón, Madero, Villa, Zapata y Cárdenas.

La esencia de estas normas y nuevos derechos es rencauzar la vida pública por la senda de la libertad, la justicia y la democracia, como lo demandaron y exigieron con sus luchas nuestros antepasados y sus abnegados dirigentes.

A sólo ocho meses de que concluya su sexenio, blandió la necesidad de seguir luchando por el humanismo y por los ideales y causas que han acompañado a las grandes transformaciones del país, así como no claudicar en el empeño de recuperar el sentido social para el actuar público.

Sería un error confiarnos y dejar pasar esta oportunidad histórica para hacer todo lo que esté a nuestro alcance con el propósito de afianzar valores, ideales y volver a imprimirle a la Constitución su carácter democrático y, sobre todo, eminentemente social.

Dijo estar consciente de que el éxito de la transformación en marcha no depende exclusivamente de las reformas a la Constitución y a las leyes; otro elemento fundamental es el cambio de mentalidad del pueblo, que evitará cualquier retroceso antipopular en el futuro.

febrero 6, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral