• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Mérida Yucatán

Policiaca

«El misterio detrás del trágico suceso: Dos mujeres halladas sin vida en el Hotel City Express de Mérida»

by Liz Morales abril 2, 2024
escrito por Liz Morales

El mes de abril comenzó con un desgarrador acontecimiento: el descubrimiento de dos mujeres de edad avanzada sin vida en el Hotel City Express de Mérida. La noticia conmocionó a la ciudad, revelando una tragedia que se originó en la lucha contra una enfermedad implacable, que las llevó a tomar una decisión fatal lejos de sus hogares, con una de ellas identificada como residente de Aguascalientes.

El lunes pasado, la tarde se tiñó de luto mientras los equipos del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado de Yucatán se dirigían hacia el norte de la ciudad capital en respuesta a la emergencia. Las redes sociales se inundaron con las noticias de este trágico suceso que dejó a todos consternados.

Inicialmente, la identidad de las mujeres permaneció en el misterio, mientras se tejían especulaciones que incluso vinculaban el caso con la denuncia de un joven que afirmaba no tener noticias de sus dos amigas y despertar herido en el Hospital General Agustín O’Horán. Sin embargo, este incidente resultó ser otro suceso, que aún espera esclarecimiento.

La Secretaría de Seguridad de Yucatán (SSP), a través de sus plataformas digitales, ofreció la versión oficial de los acontecimientos, confirmando que todas las evidencias apuntaban al suicidio como causa de las muertes, respaldado por la presencia de dos cartas póstumas. La dolorosa verdad salió a la luz el martes, revelando que las dos mujeres tomaron la decisión de quitarse la vida debido a que enfrentaban una etapa terminal de cáncer, una realidad que plasmaron en sus emotivas cartas de despedida.

Aunque los detalles precisos aún no han sido revelados, las fotografías sugieren que las mujeres no fallecieron en la misma habitación, añadiendo un misterio adicional a este triste suceso.

El suicidio es un tema complejo y sensible que requiere una comprensión profunda y empatía hacia quienes se ven afectados por él. Es importante destacar que el suicidio, especialmente cuando está relacionado con enfermedades terminales como el cáncer, a menudo refleja el intenso sufrimiento emocional y físico que experimentan las personas en esas circunstancias.

Es fundamental promover una mayor conciencia sobre la importancia del apoyo emocional y los recursos de salud mental para aquellos que enfrentan enfermedades graves y sus seres queridos. Además, es esencial que se brinde una atención compasiva y comprensiva a aquellos que luchan con pensamientos suicidas, para que puedan recibir la ayuda y el apoyo adecuados en momentos de desesperación.

abril 2, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile político! Rommel Pacheco será precandidato único de Morena a la alcaldía de Mérida

by Liz Morales diciembre 31, 2023
escrito por Liz Morales

Uno de los deportistas que fueron seguido de cerca en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 fue Rommel Pacheco, quien incluso se encargó de abanderar la delegación mexicana. Rommel Pacheco, participó en los que se trataron de sus cuartos Juegos Olímpicos, mismos que marcaron la última de sus apariciones en los certámenes.

Por ello, los Juegos Olímpicos de Tokio fueron para Rommel, quien también se desempeña como político, la oportunidad final para que ganara su primera medalla, pero no lo logró. Una vez concluidas sus participaciones más activas en el mundo de los clavados, Rommel Pacheco comenzó a ocuparse aún más en la política, pues fue elegido diputado por Yucatán.

La Comisión Nacional de Elecciones informó que Rommel Pacheco será el precandidato de Morena, PT y Partido Verde a la alcaldía de Mérida, Yucatán. Lo anterior, tras ser el mejor posicionado en la encuesta realizada como parte del proceso interno de la coalición.

🛑 #Comunicado | Rommel Pacheco encabezará los esfuerzos por llevar la transformación a Mérida, #Yucatán. pic.twitter.com/zoAvJw1tpS

— Mario Delgado (@mario_delgado) December 31, 2023

«Rommel Pacheco es un joven mexicano talentoso, quien se ha sumado a nuestro movimiento en favor de la doctora Claudia Sheinbaum y de Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena en Yucatán», señaló la comisión. Hasta hace unos meses, Rommel Pacheco era diputado federal por el PAN y posteriormente se cambió a la bancada de Morena.

diciembre 31, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Ponche Caliente! Frío y lluvias durante este fin de semana de celebración en territorio nacional

by Liz Morales diciembre 29, 2023
escrito por Liz Morales

Para este sábado, el frente frío número 20 se extenderá sobre el Mar Caribe, sin afectar México. La masa de aire polar que le da impulso, mantendrá el eventos de “Norte” y “Tehuantepecano”, que serán de fuerte a muy fuerte durante la mañana en el sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán y posteriormente en alcanzará el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se espera que estas condiciones disminuyan de intensidad en el transcurso de la tarde-noche también se espera ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío con heladas durante la madrugada en estados del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.

Por otra parte, la entrada de aire marítimo tropical procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional. Para el domingo, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país, interaccionando con la corriente en chorro polar y originando vientos fuertes en el noroeste de la República Mexicana por otra parte, predominará escaso potencial de lluvia en la mayor parte del país.

Inicia el 2024 con frente frío y posible tormenta invernal

Para este día lunes, el nuevo frente frío se extenderá sobre el noroeste y norte de México, manteniendo su interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la tropósfera y con la corriente en chorro polar. Esto podría generar a la tercer tormenta invernal de la temporada, por lo que se pronostican vientos fuertes, descenso de temperatura, y precipitaciones en dichas regiones, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del martes hacia estados del norte de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias para este fin de semana

En consecuencia, para este fin de semana se esperan, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz y Oaxaca, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Chiapas y Tabasco, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Baja California, Campeche y Quintana Roo, y lluvias ligeras (menos de 5 mm) en Hidalgo, Guerrero y Yucatán. Es probable la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del martes hacia Sonora, Chihuahua y Durango.

diciembre 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Con chile! Cochinita pibil,entre los 100 mejores platillos del mundo: Taste Atlas

by Liz Morales diciembre 18, 2023
escrito por Liz Morales

La cochinita pibil es originaria de Yucatán y su preparación y característico sabor la hacen única en su tipo su historia, preparación e interpretación en toda la república, la hacen un platillo representativo de nuestro país. Esta delicia tiene sus orígenes en la época prehispánica de las tierras mayas, se degustaba del 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre durante el Hanal Pixan, que significa comida de las almas.

Es durante la Colonia que la carne utilizada para hacer la cochinita pibil fue reemplazada para comenzar a utilizar la carne de cerdo. También con el paso del tiempo se modificó la forma de cocer la carne, pues los hornos de tierra fueron sustituidos por ollas de vapor u hornos normales.

El portal TasteAtlas ha dado a conocer los mejores 100 platillos del mundo destacados por su sabor, ingredientes y su popularidad, entre ellos la famosa cochinita pibil Yucateca. TasteAtlas es una guía experiencial de viaje en línea para comida tradicional que recopila recetas auténticas, reseñas de críticos gastronómicos y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares.

Anteriormente, ya ha dado a conocer otras listas como tacos, pastas, sopas, y ahora, con un top 100 de platillos, ocho mexicanos lograron entrar entre los mejores.  Entre los 100 mejores platillos del mundo destaca la picanha de Brasil, Roti Canay de Malasia, Phat Kaphrao de Tailandia, Pizza Napoletana de Italia y el Goutie de China. 

Por su parte, respecto a los platillos mexicanos en el top, son ocho en total, los cuales, aunque no entraron entre los primeros 15, causó sorpresa su popularidad en el mundo. 

  • 19- Tacos de carne asada 
  • 22- Cochinita pibil
  • 30- Chilaquiles
  • 36- Carnitas
  • 40- Tacos gobernador
  • 42- Tacos al pastor
  • 49- Gringas
  • 84- Guacamole
diciembre 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito aventurero! La Gran Guía Tren Maya, la mejor compañera de viaje

by Liz Morales diciembre 18, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya representa uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia contemporánea de México. En sus 1,554 kilómetros de vía férrea, los viajeros pueden admirar las zonas arqueológicas, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, atractivos que han quedado plasmados en la Gran Guía Tren Maya.

¡El Tren Maya va! 🚆🇲🇽🎉 pic.twitter.com/TY8mj9b0gw

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 15, 2023

Con esta compañera de viaje, por medio de infografías, mapas, rutas, fotografías y textos, las y los paseantes pueden conocer el patrimonio histórico y la cultura maya del sureste mexicano. Elaborada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, la guía cuenta con 256 páginas, cuyo contenido está dividido en 20 capítulos.

De esta primera edición se imprimieron 10,000 ejemplares, algunos de los cuales serán distribuidos de manera gratuita este fin de semana inaugural del Tren Maya; además, se puso a disposición del público una versión digital, de descarga gratuita. De acuerdo con la encargada de la Subdirección de Edición de Libros de la Dirección de Publicaciones, de la Coordinación Nacional de Difusión, Aleida Martínez García, la guía de bolsillo se proyectó en 2021, y posteriormente se dio paso al registro fotográfico, escritura de los textos, edición gráfica, corrección de estilo y, por último, su impresión, en diciembre de este año.

“El documento se divide en colores que identifican a cada estado. Cada sección cuenta con un croquis y el logo de la estación correspondiente de la ruta ferroviaria; un código QR que lleva a una lista de videos que contienen información detallada de los sitios arqueológicos y turísticos de cada paradero”, explicó la también supervisora de esta obra editorial.

Para mayor orientación del viajero, el croquis muestra señalamientos y simbología alusiva a la estación y ruta del tren, así como aspectos relativos a ciudades capitales, poblaciones, puntos de interés cultural y natural, Áreas Naturales Protegidas, sitios Patrimonio Mundial, localidades reconocidas como Pueblo Mágico, zonas arqueológicas, museos, hoteles Tren Maya, carreteras federales y estatales, rutas hacia puntos de interés y la ubicación del aeropuerto internacional, donde lo hay.

Con respecto a la información de las zonas arqueológicas, además del contenido histórico, en algunos casos se presentan imágenes y textos de los últimos hallazgos. En paralelo, mediante 31 íconos se indica sobre servicios cercanos, como áreas para acampar, espacios para actividades acuáticas, ecoturísticas, naturales, buceo y paso para bicicletas; arquitectura colonial, cenotes, grutas, museos y Centro de Atención a Visitantes, etcétera.

Asimismo, la guía incluye datos sobre las fiestas y tradiciones de distintas comunidades de los cinco estados que integran la ruta del tren, así como la gastronomía típica y artesanías. La Gran Guía Tren Maya ya prepara su versión en inglés mientras tanto, su versión digital está disponible en distintas páginas electrónicas institucionales. https://inah.gob.mx/data/trenmaya/guia/web/

diciembre 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡No llegará a Belén! En Cancún, colapsa escultura del Burrito Sabanero

by Liz Morales diciembre 11, 2023
escrito por Liz Morales

Las festividades navideñas en Cancún, Quintana Roo, tuvieron un giro inesperado la noche del pasado domingo 1o de diciembre cuando el emblemático “Burrito Sabanero”, ubicado en la entrada del Malecón Tajamar, no resistió a la tormenta y se desplomó. Tras las fuertes lluvias y vientos de 70 km/h, el colosal borrico se derrumbó, sin dejar personas heridas.

Según Berenice Polanco Córdova, secretaria particular de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, el suceso ocurrió alrededor de las 19:30 horas del domingo, suspendiéndose rápidamente las actividades festivas y desconectando la energía eléctrica para evitar accidentes.

Se cayó el burrito sabanero gigante de #Cancún por las intensas lluvias. 🪅🫠

Vía: @PlayaRiviera.pic.twitter.com/R6HWGJ8UOF

— Webcams de México (@webcamsdemexico) December 11, 2023

La respuesta al incidente involucró a varios departamentos municipales, incluyendo el Heroico Cuerpo de Bomberos, Comercio en Vía Pública, Servicios Generales, Servicios Públicos y Protección Civil. En menos de dos horas, se llevó a cabo el desmantelamiento total de las partes del “Burrito Sabanero”.

Berenice Sosa Osorio, Secretaria Municipal de Desarrollo Social y Económico, informó que, además de la suspensión de las actividades en la villa navideña del Malecón Tajamar, se suspendieron la pista ecológica de patinaje, los puestos de gastronomía y artesanías, así como las exhibiciones artísticas esta decisión tenía como objetivo prevenir incidentes entre comerciantes, personal y ciudadanos.

Ambas funcionarias destacaron que el gobierno municipal estará monitoreando de cerca las condiciones climáticas en los próximos días para determinar si se reanudarán las actividades en el espacio público. También anunciaron una reunión con empresarios para evaluar la posibilidad de reinstalar el “Burrito Sabanero” con medidas y una estructura más robusta.

diciembre 11, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Qué bonito! Inauguran Paseo Navideño de las Flores en Mérida

by Liz Morales diciembre 10, 2023
escrito por Liz Morales

En presencia de numerosas familias este sábado fue inaugurado el Paseo Navideño de las Flores en la explanada cívica del Parque de “La Plancha”, en Mérida. El nuevo atractivo estará disponible en dicho lugar hasta el próximo 6 de enero y tendrá un horario de 9:00 a 22:00 horas en compañía de su familia y de diversas autoridades, el gobernador realizó el corte de listón inaugural y realizó un recorrido por esta muestra.

¡La navidad llegó al Parque de #LaPlancha!

Inauguramos el “Paseo Navideño de las Flores” en el Parque de #LaPlancha, donde podrán disfrutar en familia de un recorrido con hermosas figuras navideñas de flores de 9:00 am a 10:00 pm en el mejor parque de #México. También… pic.twitter.com/UXVFOYE6ta

— Mauricio Vila (@MauVila) December 9, 2023

El Paseo Navideño de las Flores incluye diversas figuras como los Reyes Magos, un nacimiento, así como esculturas vegetales que incluyen una piñata, osos polares y el personaje principal de la navidad, Santa Claus. Entre los visitantes se encontraba Isabel Calderón, quien comentó:  “Está muy bonita la muestra y no puede faltar la fotografía del recuerdo aprovechando el ambiente navideño”. Por su parte otra ciudadana, Imelda Calderón, señaló que: “es una muestra floral muy bonita y qué bueno que el Gobernador impulse espacios como estos para el disfrute de las familias”.

Cabe recordar que, además de la capital Yucateca, el Paseo Navideño de las Flores también llegará al interior del estado en los municipios de Umán, Valladolid e Izamal, acercando a todas las familias una alternativa para disfrutar, al mismo tiempo que se concientiza a las personas sobre el cuidado al medio ambiente. En las muestras se usan Petunias de varios colores, kalanchoes, panalillos, ageratos, cempazuchitl y la típica Flor de Nochebuena para los tapetes vegetales, cada uno conformado por más de 30 mil flores.

Para el disfrute en el municipio de Valladolid, se instalará en el parque Sisal, a un lado del convento de San Bernardino de Siena, una exhibición llena de la alegría de la Navidad con arbolitos navideños, un trineo tirado por renos, elfos y osos polares. Se encontrará en esta sede del 13 de diciembre al 6 de enero.

Mientras que en Izamal, grandes y pequeños podrán gozar del 15 de diciembre al 6 de enero de representaciones de arte vegetal con Santa Claus entregando regalos, muñecos de nieve, un cascanueces, la tradicional piñata y un caballito de madera, en la calle del convento.

diciembre 10, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Apocalipsis! Captan presencia de langostas en el Cielo en Mérida

by Liz Morales diciembre 7, 2023
escrito por Liz Morales

Las plagas de langosta son un desastre natural devastador han sido temidas y respetadas a lo largo de la historia y, desgraciadamente, siguen causando estragos en la actualidad. Las langostas son cercanas a los saltamontes y son insectos de aspecto parecido sin embargo, el comportamiento de la langosta puede ser completamente distinto.

A veces son insectos solitarios con un estilo de vida semejante al del saltamontes, pero pasan por una fase llamada gregaria cuando se dan las condiciones medioambientales para producir plantas verdes y favorecer la reproducción, las langostas se juntan en grandes, ambulantes y voraces enjambres.

En días recientes, habitantes del estado de Yucatán y, en la ciudad de Mérida, presenciaron una plaga de langostas este hecho fue tildado de ‘apocalipsis’, pues los más religiosos, aseguraron que se trataba de una ‘profecía bíblica cumplida’. La invasión de insectos fue perceptible en las colonias Chuburna, Temozón Norte, Villas Oriente, y Gonzalo Guerrero algunos usuarios de redes sociales captaron el momento en que ocurrió el suceso que también alcanzó a visitantes de plazas comerciales.

#DYinforma | Plaga de langostas invade el cielo de #Mérida, Yucatán. 👇 pic.twitter.com/WW2orieXxR

— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) December 6, 2023

Las áreas más concurridas de langostas fueron las cercanas al Periférico de Mérida y en la zona poniente de la urbe sin embargo, esta noticia alertó a los agricultores, quienes aseguraron que este animal más bien representa una seria amenaza. Según refirieron los trabajadores del campo, las langostas se alimentan de sus cultivos, lo que podría representar una pérdida económica y de abasto de alimento en ciertas municipalidades.

Las autoridades mexicanas han puesto atención al caso y han emitido algunas medidas para controlar la plaga, entre ellas, la aplicación de algunos pesticidas para ahuyentar a la plaga. De acuerdo con medios locales, la plaga suele estar vinculada a diversos fenómenos cíclicos, desde las condiciones climáticas para su reproducción hasta la migración de dicha especie la aparición de estos animales también se debe a las lluvias intensas, las cuales propician un ambiente idóneo para vivir.

Datos compartidos por el Sitio Argentino de Producción Animal, refiere que la langosta adulta completa su madurez sexual en solo 10 días; y la hembra desova durante 15 días o más, dando lugar a otra generación en un término de 44 a 58 días. La plaga de langostas no es nuevo en México desde hace por lo menos 10 años, el Gobierno Federal se ha enfrentado a este flagelo, y lo ha combatido actualizando los conocimientos sobre los mismos en profesionistas que participan en las campañas de combate.

diciembre 7, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

No te pierdas hermosa lluvia de estrellas en Yucatán

by Liz Morales diciembre 6, 2023
escrito por Liz Morales

La lluvia de estrellas en realidad es meteoros. El fenómeno que apreciamos se debe a los fragmentos de polvo y hielo, que en algún momento se desprendieron de cometas que pasaron por la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Debido a que la Tierra pasa por la misma zona cada año atraviesa las partículas dejadas por los cometas, lo que hace que las lluvias de estrellas sean usualmente en las mismas fechas

Este año ha estado lleno de maravillosos eventos astronómicos como el eclipse solar, y el 2023 se despedirá con uno más que podrás disfrutar en Yucatán: la lluvia de estrellas Gemínidas, o “de la Virgen”. De acuerdo con el astrónomo Yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, este fenómeno lo denominó “la lluvia de meteoritos de la Virgen“, en alusión a la Guadalupana y la constelación de Virgo.

Garantizó que “es una de las mejores lluvias de estrellas del año”, y se prevé hasta 120 meteoritos por horas, los cuales “bañaran a esta constelación”, por lo que se prevé un bello espectáculo, el cual se registra desde hace varios siglos. A partir de este 6 de diciembre, y hasta el martes 19, podrás disfrutar de esta lluvia de estrellas, la segunda más copiosa del año, y se esperan hasta 120 meteoritos por hora, pero ¿qué días se verá más?

¿Cuándo se verá la lluvia de estrellas Gemínidas?

Sin importar en qué zona horaria te encuentres, esta lluvia de estrellas empezará a las 10 de la noche del 14 de diciembre, pero alcanzará su máximo a las 2 a.m. y, de acuerdo con los expertos, mantenerse en vela vale la pena por completo.

Algunos consejos para disfrutar mejor:

  • Busca un lugar oscuro: Los mejores sitios para disfrutar de una lluvia de estrellas son aquellos lejos de las ciudades. Si puedes salir a una zona rural con baja contaminación lumínica, tendrás una experiencia inigualable.
  • Ponte cómodo: Encuentra una posición que te permita observar la mayor parte de la bóveda celeste (preferentemente acostado bocarriba para no forzar el cuello). Recuerda que no es necesario utilizar ningún instrumento óptico y la mejor forma de ver las Táuridas es a simple vista.
  • Permite que tus ojos se acostumbren a la oscuridad: Es probable que durante la primera media hora de observación, no logres ver demasiadas estrellas fugaces. De la misma forma que ocurre cuando entras a una habitación con la luz apagada y al principio no logras ver nada, los ojos necesitan adaptarse a la oscuridad para captar mayor luz evita mirar cualquier fuente de luz (incluso tu teléfono celular) y al poco tiempo, lograrás captar más detalles del cielo nocturno.
diciembre 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile farandulero! Cattriona Biñé, representante de Yucatán, se corona en La Más Draga 6

by Liz Morales noviembre 29, 2023
escrito por Liz Morales

José Efrén Peraza Solís es la persona detrás de Cattriona Biñé, ganadora de La Más Draga 6. Él es originario de Mérida, Yucatán y tiene 23 años de edad. Cattriona Biñé surgió cuando nada le hacía feliz. José Efren Peraza confiesa “que le faltaba algo” por lo que un 25 de diciembre, animado por su novio, se transformó en draga.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cattriona Biñé (@thecattriona_)

Debido a que toda su vida había estudiado danza y se le facilitaba maquillar, su transformación no fue difícil.“Cattriona”, su nombre, lo eligió basándose en su gusto por los felinos y por su admiración a Catriona Grey, la modelo Australiana, de 29 años de edad.

Antes de coronarse en La Más Draga 6, ganó el título de La Reina de la Diversidad en Mérida así como tuvo una breve aparición en la final de La Más Draga 5. Esto porque los productores ya la conocían, de hecho, es sobrina de Madison Basrey, de 26 años de edad, la draga que fue una de las finalistas de La Más Draga 3. En Instagram la puedes encontrar como thecattriona_, plataforma donde suele compartir sesiones fotográficas de sus caracterizaciones.

La sexta temporada del programa ‘La Más Draga’ finalizó el martes 29 de noviembre, siendo la Yucateca Cattriona, cuyo nombre es Efrén, quien ganó el popular show. El evento final se realizó completamente en vivo en el Pepsi Center de la CDMX, donde los fanáticos del arte drag se reunieron para apoyar a sus favoritas por la corona además de Cattriona de Yucatán, las otras finalistas fueron Juana Guadalupe de Jésus (Guadalajara), Aries (Michoacán/CDXM) y Electra Walpurguis.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cattriona Biñé (@thecattriona_)

Dichas concursantes realizaron retos para demostrar quién era la drag que ganaría, siendo Cattriona, la única triunfadora, quien destacó por sus habilidades como bailarina y por integrar su personaje de gatita galáctica así como al estado de Yucatán en sus pasarelas.

noviembre 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral