• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Mundo maya

Nacional

El Tren Maya es el futuro del sureste: Obrador

by Liz Morales marzo 16, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

El Tren Maya es un proyecto para el futuro, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que permitirá no sólo recuperar un pasado glorioso, de arte y la cultura del mundo maya antiguo, sino que también conllevará ingresos para los mayas que actualmente habitan en la región. En la conferencia matutina, señaló que en la zona sur por la que transitará el ferrocarril, cerca de los límites con Guatemala, se tuvieron que realizar 21 cambios en el trazo de la ruta debido a la alta cantidad de vestigios arqueológicos que se han encontrado.

A pregunta sobre las ciudades arqueológicas a lo largo del trayecto del tren, el mandatario destacó que cuando se ideó el proyecto se pensó que sería al norte de la península de Yucatán –de Calkini, Campeche, a Izamal, Yucatán, pasando por Mérida donde más restos arqueológicos se hallarían, y si bien se han obtenido 3 mil, hacia el sur (de Calakmul a Escárcega) se han encontrado 10 mil.

El jefe del Ejecutivo incluso reveló que al darse cuenta de que en esa zona había gran cantidad de pruebas de que los antiguos mayas se extendieron desde Centroamérica hasta la península de Yucatán, propuso al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, que se permitiera extender la vía a terrenos cercanos a la frontera común, lo que podría beneficiar visitas a zonas mayas de ese país, como El Mirador y Tikal.

Sin embargo, detalló, si bien en principio su homólogo Guatemalteco mostró disposición, finalmente tuvo que negarse ante posibles conflictos en su país, derivados sobre todo de la pelea que en la época de Porfirio Díaz se dio entre las dos naciones por límites territoriales. Ya ven, en todos lados hay opositores, adversarios: lo iban a acusar (a Giammattei) de estar aceptando los antiguos límites, y por eso no se hizo.

El mandatario resaltó que el tramo de Mérida a Chetumal correrá por doble vía electrificada, y en el resto usará diésel de bajo azufre, no contaminante. “Esto es el futuro del sureste, es lo que va a permitir a los pobladores de cinco estados sus ingresos a futuro, las nuevas generaciones. “Porque aquí (Cancún) están llegando 30 millones de turistas, y con el tren van a bajar y se van a internar y por acá (al resto de la zona) también. Hay países en Europa que viven del turismo. El tren es el más grande en ecología, estamos hablando de las reservas de flora y fauna más importantes de México y de las más importantes del mundo, que es selva tropical, y (también) es turismo y es arqueología.

“Dicen los especialistas en turismo: ‘tren temático’. No es así, es (un proyecto) muy integral. Si de esos 30 millones (de turistas) logramos que 10 por ciento utilice el tren, ya le damos vida, porque tenemos que preocuparnos por las culturas prehispánicas, por los antiguos pobladores de esta región, pero también por los actuales pobladores.”

marzo 16, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El INAH rescata esplendor del mundo maya Dzibilchaltún

by Liz Morales agosto 26, 2022
escrito por Liz Morales

A quince minutos hacia el norte de Mérida se encuentra la zona arqueológica de Dzibilchaltún, antigua ciudad de origen maya, patrimonio cultural de México y el mundo.

En Dzibilchaltún se da el fenómeno arqueoastronómico conocido como equinoccio de primavera. Dzibilchaltún cubre un área de dieciséis kilómetros cuadrados y fue un asentamiento ocupado desde el periodo preclásico tardío hasta el posclásico tardío, razón por la que fue uno de los más importantes de la costa yucateca.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron los trabajos de investigación y restauración de un complejo de viviendas de los gobernantes mayas de Dzibilchaltún, que fue descubierto en el área sur de esta zona arqueológica de Yucatán y que ha permanecido cerrada al público.

Arqueología en Dzibilchaltún.

Los directores del proyecto arqueológico, Ángel Góngora Salas e Ileana Ancona Aragón, explicaron que se trata de la Plaza Sur de este sitio prehispánico, el cual estaba restringido al resto de la antigua población maya. Es decir, únicamente podía ingresar la nobleza y todo apunta que era su unidad habitacional.

Los investigadores calculan que se trata de aproximadamente 50 cuartos (algunos dobles o triples); tiene pórticos, patios hundidos y seguramente arcos y áreas para cocinar. También hay estructuras tipo palacios y templos personales para esta élite.

“Sabemos que ahí vivían los nobles debido a algunas excavaciones que hicimos años atrás, en donde encontramos antiguos basureros de donde sacamos vasijas con escrituras que hacen referencia al gobernante principal de Dzibilchaltún, Kalom ‘Uk’uw Chan Chak, por eso podemos deducir que eran sus viviendas”, precisó Ángel Góngora.

Aunque apenas empieza la etapa de excavación en dicho complejo, los arqueólogos han detectado muchas piedras con formas geométricas y esculturas humanas, por lo que habrá mucho material para analizar y rehabilitar.

Como parte de los trabajos de intervención del INAH, también se planea restaurar la parte sur del Edificio 46, que tiene más de 12 metros de altura y que era un templo de uso exclusivo de la nobleza. Dicho monumento empezó a ser restaurado en 1998 y actualmente tiene una consolidación del 70 por ciento.

“Todas estas estructuras se encuentran en la Plaza Sur, el cual está conectada con la Plaza Principal de Dzibilchaltún a través de un Sac-Bé (camino blanco), pero la diferencia es que dicha área estaba restringida, es decir, no era pública, pues incluso tiene un muro que frenaba la entrada de los pobladores”, abundó.

Si bien las primeras restauraciones de dicha área se iniciaron en la década de los 90, y se lograron intervenir cuatro edificios (pertenecientes a los años 770 a 870 después de Cristo), nunca ha estado abierta a los visitantes, por lo que los especialistas del INAH esperan avanzar en sus investigaciones para que pronto pueda recibir turistas.

De hecho, la arqueóloga Ileana Ancona reveló que ahí también hay un juego de pelota de aproximadamente 50 metros de largo, el cual se habría construido en el periodo en el que Chichén Itzá se convirtió en la capital de la civilización maya y extendió sus influencias hasta Dzibilchaltún.

Para los trabajos en esta zona arqueológica, ubicada al norte de Mérida, se invertirán 17 millones de pesos en este año, provenientes del Programa de Mejoramientos de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) que implementa el Gobierno federal ante el eventual aumento del turismo por el Tren Maya.

El director del Centro INAH en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, explicó que de esta manera el área de visita al público de Dzibilchaltún pasará de 12 a 18 hectáreas, lo que representará un incremento del 30 por ciento para contribuir al desarrollo turístico y cultural.

“El proyecto de la Plaza Sur se había interrumpido hace muchos años, derivado de la falta de recursos económicos por lo que ahora se retomará y se restaurará ese complejo de viviendas que faltaba y otras estructuras para que crezca el área de visita de la zona arqueológica”, recalcó.

agosto 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Así quedaron los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 ¡Horarios y fechas!
  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral