• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Muxe

Nacional

«Finlandia», cinta protagonizada por la comunidad muxe, tendrá premier en Oaxaca

by Liz Morales septiembre 16, 2022
escrito por Liz Morales

Oaxaca de Juárez. La cinta filmada en escenarios del estado de Oaxaca a finales de 2019 e inicios de 2020 es, a decir de su director, Horacio Alcalá, resultado de un trabajo conjunto con artistas locales que le aportaron los elementos para convertir una película «pequeñita» en una producción enorme.

«Finlandia», película española y mexicana del director Horacio Alcalá, filmada en locaciones de Oaxaca, será estrenada en territorio estatal este sábado 17 de septiembre, en el municipio de Nejapa de Madero, en la región de la Sierra Sur. A la premier de esta cinta en Oaxaca acudirán artistas locales y nacionales, en un evento inédito organizado por el Instituto Intercultural Calmécac, autoridades municipales y la comunidad. 

Nathanael Lorenzo Hernández, compositor de la música original para «Finlandia», destacó que habitualmente este tipo de actividades culturales se llevan a cabo en la ciudad, por lo que reconoció el valor de realizar esta premier en un espacio abierto, en comunidad y con la asistencia de personalidades del arte y la cultura de Oaxaca, “que se merecen una premier igual como las que suceden en las grandes capitales”. 

El compositor adelantó que la exhibición de «Finlandia» estará precedida de una alfombra roja por la que ingresarán actores y actrices locales y nacionales que forman parte del reparto, así como artistas y protagonistas de la cultura oaxaqueña entre quienes figuran cantantes como Martha Toledo Mar, el compositor Eduardo Díaz Méndez y Paty López, promotora de las tradiciones y la vestimenta del Istmo de Tehuantepec.

El reparto 

A la premier asistirán, entre otros, el actor Erick Israel Consuelo, uno de los coestelares de la cinta, originario del Estado de México y quien ha participado en series de Netflix, en telenovelas de TV Azteca, Televisa y Canal Once, así como en montajes teatrales con el INBA y la UNAM.

También ha sido invitado el actor oaxaqueño originario del pueblo amuzgo Palemón Olmedo, quien forma parte del reparto de «Finlandia» personificando a Raúl. 

También se espera la asistencia de representantes de la comunidad muxe del Istmo de Tehuantepec, entre quienes figuran integrantes del colectivo «Las Intrépidas Buscadoras del Peligro”, Estrella, Sharon Celeste y la activista Joselyn Gómez de Santo Domingo Tehuantepec.

La cinta española-mexicana, ganadora de seis premios en festivales internacionales, se estrenará en Oaxaca bajo el techado municipal de Nejapa de Madero a las 19:00 horas y, posteriormente, la comunidad brindará una cena a propios y visitantes en la sede del Instituto Intercultural Calmécac, organizada por la Chef Alicia Zárate, con un menú diseñado especialmente para esta noche histórica en Nejapa de Madero. En caso de que haya personas que quieran pernoctar, se les brindará alojamiento en domicilios particulares.

La historia

«Finlandia» sigue la historia de Marta (Andrea Guasch), una diseñadora española que llega a Oaxaca con el propósito de “buscar inspiración” en la vestimenta tradicional de los pueblos indígenas, pero en su estadía en esta bella y exótica tierra descubre sus pasiones, traumas y sentimientos escondidos, de la mano de las muxes, dejando ver así los estragos del capitalismo y la discriminación.

Delirio (Noé Hernández) es la líder que guiará a esta comunidad hacia el descubrimiento de sí mismos. Mariano (Erick Israel Consuelo) y Amaranta (Cuauhtli Jiménez) se encuentran bajo un alud negro de sufrimiento que les nubla la salida a la libertad.

“Es una cinta que toca fibras del sentir colectivo, que mueve e incendia opiniones y nos invita a re-pensar sobre temas que siguen siendo tabú”, aseguran los creadores. 

septiembre 16, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Ni hombre, ni mujer, sino Muxe: El tercer género en Oaxaca

by Liz Morales junio 6, 2022
escrito por Liz Morales

La identidad de género es la percepción que tiene cada individuo sobre sí mismo, está relacionada con los factores sociales que determinan ciertos comportamientos y actitudes que se tienen de acuerdo a si alguien es hombre o mujer, no obstante, en ocasiones este binarismo se rompe dando paso a más variaciones.

Esto es lo que pasa con las personas muxes, que son el tercer género reconocido y respetado dentro de la cultura zapoteca, ubicada al sur de México. Se estima que están presentes desde la época prehispánica, y han mantenido un papel importante en su comunidad, debido a los roles que ejercen.

Su activismo dentro del colectivo LGBTIQA+ ha tomado fuerza dentro de los últimos años, pues al ser una disidencia sexo-genérica, saben que en el país son un sector estigmatizado, que necesita hacerse visible, para que no tengan impedimentos en educación, salud y desarrollo social, igual no quieren ser víctimas de agresiones físicas o verbales.

¿Qué significa ser Muxe?

Es un género que se usa para identificar a las personas que nacen con rasgos biológicos sexuales que son atribuidos a los hombres, pero que comparten una expresión de género similar a la que utilizan las mujeres de la comunidad en la que viven. Vienen de la región de Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con el antropólogo Pablo Céspedes Vargas, no es el único lugar en donde existe esta clasificación, ya que en su investigación llamada ‘Muxes en el trabajo: entre la pertenencia de la comunidad y la heteronormatividad’, encontró que habitan en otras localidades, pero su nivel de aceptación no es tan alto.

Pese a que hablan otros idiomas, el principal es el zapoteco, en cual no existe diferencia en los pronombres, mientras que en el español se ocupa ‘la’ o ‘él’, en esa lengua solo está la palabra ‘N-ikee’.

Por ese motivo, es que tampoco hay una traducción exacta de esta categoría para la cultura occidental, aunque, el especialista señala que lo más parecido es lo que se conoce como mujer transgénero, no binario o queer.

En cuanto a su papel en su localidad, mientras las mujeres salen a vender lo que los varones cosecharon o pescaron, la gente muxe se queda en su casa para hacerse cargo de las labores domésticas, también cuidan a los niños. Asimismo, las madres consideran que tener un a alguien así en su casa es una bendición.

Esto es porque por lo regular quienes son de este tercer género se quedan en su hogar para atender a sus padres cuando son mayores, en especial a sus mamás, de la misma forma, ayudan con la crianza de sus hermanos menores. Razón por la que no tienen relaciones amorosas a largo plazo, sin embargo, esto ha cambiado un poco y ya hay más que llagan a la universidad.

No hay una norma para su orientación sexual; pueden ser bisexuales, heterosexuales o incluso asexuales, lo que significa que no sienten atracción por nadie. Cabe señalar que no se les debe confundir con los gays.

Por otro lado, su vestimenta tampoco tiene una línea exacta, hay quienes usan telas confeccionadas por sus pueblos originarios, como la faldilla, que configuran un vestuario llamativo y colorido, esto es una expresión de su matriarcado, aunque igual se pueden vestir con jeans y blusas sin olanes.

El origen de este género

Hay dos leyendas populares sobre su origen, la primera dice que se salieron del bolsillo de Vicente Ferrer, el santo patrón de Juchitán, lo que para los habitantes de esta región significa que nacieron con una estrella de la suerte.

La otra dice que el mismo santo llevaba tres bolsas con semillas, dos de hombres y una con mujeres, durante su trayecto una de ellas de mezclo, dando como origen a los muxes, después cayeron en ese pueblo, por eso hay una población muy grande en ese lugar.

Son personas creyentes, y en su iglesia tienen su propia congregación, además, realizan sus propias fiestas patronales, a las que asisten todos los integrantes de la comunidad a la que pertenecen.

junio 6, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¿Retiras o depositas efectivo? Este nuevo requisito obligatorio de los bancos te sorprenderá en 2026
  • «¡Por eso nos llevan a EU!» Raúl Jiménez EXPLOTA contra la afición mexicana tras los abucheos en Torreón 🔥
  • Uruguay sorprende con su Convocatoria para enfrentar a México… y hay jugadores de la Liga MX 🔥
  • ¡Milagro Tricolor! México elimina a Argentina en penales y avanza a Octavos del Mundial Sub-17 Qatar 2025
  • ¡Golpe a Grupo Salinas! UIF bloquea Betano y bet365 por presunto lavado de dinero en México ¡Adiós mi parlay!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral