• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Península de Yucatán

Nacional

¡Chile maya! Museo Arqueológico de Campeche, es el segundo más visitado de la Península

by Liz Morales marzo 2, 2023
escrito por Liz Morales

El Museo Arqueológico de Campeche es un recinto representativo de la arquitectura militar de Campeche. Además, fue utilizado primordialmente en las luchas en las que la ciudad de Campeche formó parte a lo largo del siglo XIX. Este inmueble es un ejemplo significativo de la Arquitectura militar de Campeche. En la actualidad se exhibe Arqueología Maya de Campeche que exhibe piezas de diferentes ciudades mayas destacando las de Calakmul.

A lo largo del 2022, tres museos mexicanos localizados en la Península de Yucatán figuraron dentro de los primeros 20 lugares en visitas a nivel nacional, sumando un total de 159 mil 904 asistentes, monto que incrementó 33.9 puntos porcentuales respecto a las 105 mil 669 personas conseguidas en el 2021. En ese contexto, el flujo de visitantes en los espacios de exhibiciones gestionados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en México alcanzaron un total de 5 millones 382 mil 961 personas, cifra que superó en 74.3 por ciento el millón 381 mil 313 individuos acumulados en el periodo anterior.

Asimismo, los datos publicados por la Secretaría de Turismo (Sectur) dejan ver que, en el último periodo de 12 meses, las y los visitantes nacionales fueron los más asiduos a los recintos museográficos del país, al alcanzar un total de 4 millones 543 mil 151 personas (84.4 por ciento), cantidad que incrementó 75.5 puntos porcentuales respecto al millón 115 mil 043 de usuarios acumulados en 2021.

Por consiguiente, las y los turistas extranjeros sumaron 839 mil 810 visitas durante el mismo periodo (15.6 por ciento de la participación total), lo que significó una variación de 68.3 por ciento en comparación con el acumulado del año previo, el cual registró un total de 266 mil 270 visitantes internacionales. Pese a la reactivación de estos espacios en el contexto de la emergencia sanitaria, el flujo de visitantes aún está lejos de alcanzar el contabilizado antes de la pandemia por covid-19, pues en 2019 se registraron en total 11 millones 450 mil 993 personas asistentes a museos (10 millones 531 mil 327 nacionales y 919 mil 666 extranjeros).

Ahora bien, de acuerdo con los datos del INAH, de enero a diciembre del 2022, el Museo Maya de Cancún, localizado en Quintana Roo, figuró en el noveno lugar en visitas (detrás del Museo Nacional de Antropología, el Nacional de Historia, Templo Mayor, el de las Culturas, de Alhóndiga de Granaditas, el del Fuerte de San Juan de Ulúa, el Regional de Guadalajara y el de San Miguel de Allende).

Aunque en el 2022 el Museo Maya de Cancún descendió tres lugares respecto a la sexta posición alcanzada en 2021, logró un total de 69 mil 160 visitantes (34 mil 691 nacionales y 34 mil 469 internacionales) monto que incrementó 37.7 por ciento respecto a los 20 ml 967 asistentes contabilizados durante el periodo previo (20 mil 967 nacionales y 22 mil 114 extranjeros). En el lugar decimocuarto se posicionó el Museo de Arqueología Maya Fuerte de San Miguel, localizado en Campeche (detrás del Museo Nacional del Virreinato, el Regional de Querétaro, el Nacional de las Intervenciones y el de las Culturas de Oaxaca).Si bien, de 2021 a 2022, el Museo de Arqueología Maya Fuerte de San Miguel cayó del octavo lugar al decimocuarto, en el último periodo incrementó 12.5 puntos porcentuales su afluencia, al pasar de 40 mil 276 visitantes (37 mil 562 nacionales y 2 mil 714 extranjeros) a 46 mil 030 asistentes (41 mil 367 nacionales y 4 mil 663 extranjeros).

El tercer recinto museográfico de la Península que figuró dentro de los 20 primeros lugares en visitas a nivel nacional fue el Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”, el cual se posicionó en el decimoquinto sitio de la lista (delante de la Galería de Historia, Museo de El Carmen, el de Guadalupe, el Museo y Centro de Documentación Histórica Ex Convento de Tepoztlán y el Museo de la No Intervención “Fuerte de Loreto”).

Además, el Museo Regional de Yucatán sumó un total de 44 mil 714 visitantes (36 mil 987 nacionales y 7 mil 727 extranjeros), con lo que superó en 50.1 puntos porcentuales las 22 mil 312 visitas acumuladas en 2021 (16 mil 806 nacionales y 5 mil 506 internacionales.Cabe mencionar que, referente a los 20 museos del INAH con más visitas registradas durante 2021, dos recintos campechanos, el Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José El Alto y el Museo de Arquitectura Maya “Baluarte de la Soledad”, no figuraron en la lista de 2022, los cuales habían logrado situarse en el octavo y decimotercero lugar de manera respectiva.

marzo 2, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

AMLO supervisa áreas donde cruzará el Tren Maya en Campeche

by Liz Morales septiembre 5, 2022
escrito por Liz Morales

El presidente Tabasqueño Andrés Manuel López Obrador supervisó personalmente el domingo 4 de septiembre los avances del Tren Maya en el estado de Campeche, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). 

El Tren Maya es un megaproyecto del gobierno federal de una línea ferroviaria de México para el transporte de pasajeros y carga a través de la Península de Yucatán como parte de la expansión de la red nacional ferroviaria. Dicha obra de infraestructura se encuentra en desarrollo desde diciembre de 2018.

En su cuenta de Twitter, el mandatario público un video donde se le observa ver los avances del proyecto ferroviario en su paso por la capital Campeche. 

En la red social, destacó que el Tren Maya contará, solo en Campeche, con 523 kilómetros en vías férreas, 11 estaciones y paraderos en las cuales se podrán llegar a las zonas arqueológicas de El Tigre, Calakmul, Edzná, la Isla de Jaina, además de la ciudad amurallada de Campeche.

“El Tren Maya, solo en el estado de Campeche, contará con 523 kilómetros de vías férreas, 11 estaciones y paraderos para llegar a las zonas arqueológicas de El Tigre, Calakmul, Edzná, la Isla de Jaina y, entre otras bellezas, la ciudad amurallada de Campeche”, indicó. 

El Tren Maya, solo en el estado de Campeche, contará con 523 kilómetros de vías férreas, 11 estaciones y paraderos para llegar a las zonas arqueológicas de El Tigre, Calakmul, Edzná, la Isla de Jaina y, entre otras bellezas, la ciudad amurallada de Campeche. pic.twitter.com/ro2m0U2Zia

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 4, 2022

Tras concluir su gira de trabajo de fin de semana por la Península de Yucatán para supervisar el Tren Maya, el presidente López Obrador abordo un avión comercial para regresar a la Ciudad de México para encabezar la reunión de seguridad y su tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional.

septiembre 5, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El delicioso… pulpo regresa, lista la temporada de pesca en Campeche

by Liz Morales julio 26, 2022
escrito por Liz Morales

Uno de los manjares más representativos de la cocina campechana: se trata nada más y nada menos del pulpo maya. Un símbolo de la identidad culinaria de Campeche y parte de su patrimonio gastronómico

Esta especie es tan única que sólo habita en las costas campechanas (y de la Península de Yucatán) y se ha convertido en un icono regional que expresa profunda raíces históricas reflejadas en la gastronomía.

Los octópodos son animales marinos de la familia de los moluscos cefalópodos que carecen de esqueleto: ni interno ni externo. Considerado el más inteligente de todos los invertebrados, el pulpo común se encuentra en las aguas tropicales y templadas de los océanos del mundo.

El pulpo como otros moluscos es un alimento rico en proteínas ante todo, ofreciendo además una pequeña cantidad de grasas entra las que destacan los ácidos grasos poliinsaturados u omega 3. Aporta también hierro, calcio, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B dentro de las cuales destaca su contenido en ácido fólico.

La Comisión Nacional Acuacultura y Pesca (Conapesca) indicó que son más 400 embarcaciones mayores, así como tres mil 900 embarcaciones menores divididas entre Campeche, Quintana Roo y Yucatán las que se prepararon para la captura del pulpo en 2021.

Para este año, la dependencia espera el mismo número, pues son las que cuentan con los permisos necesarios para realizar esta actividad en los litorales de los tres Estados que conforman la Península de Yucatán, donde la Entidad homónima lideró la cifra a nivel nacional en producción de esta especie.

La mayoría de los pulpos rojo y patón son capturados en el Golfo de México, donde el peso entero de ambas permitido para su pesca es de 450 gramos.

¿Cuándo inicia la pesca del pulpo en Campeche?

La Conapesca determinó que el fin de la veda e inicio de la temporada del pulpo será el 1 de agosto de ese año; este producto marino tiene alta demanda en el extranjero, en naciones como España, Italia y Japón, y que, según loa dependencia, finalizará el tiempo de captura el próximo 16 de diciembre.

Con la veda y el evitar la pesca de pulpo de tamaño menor o superior a la antes mencionada, beneficia a la reproducción de la especia, para que no se afecte la existencia de estos octópodos, donde buscarán combatir la pesca ilegal.

julio 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Brasil revive a Pelé: filtran el jersey vintage que usará en la Copa del Mundo 2026
  • El mexicano Edson Álvarez se queda sin entrenador en el Fenerbahçe, corren a José Mourinho
  • CONCAMIN reconoce a Rafael Marín y Aduanas México por el operativo realizado en Lázaro Cárdenas
  • Autoridades mantienen vigilancia del volcán Chichonal por actividad sísmica
  • La ANAM que dirige Rafael Marín refuerza la seguridad nacional y el combate al contrabando en Lázaro Cárdenas
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral