• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Princesa de Asturias

Nacional

​¡Tokio Blues! Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023

by Liz Morales mayo 24, 2023
escrito por Liz Morales

Participante en maratones y triatlón; el 23 de junio de 1996 completó su primer ultramaratón, una carrera de 100 kilómetros alrededor del lago Saroma en Hokkaido, Japón. También escribió sobre su afición deportiva en libros como De qué hablo cuando hablo de correr (2007) que a diferencia de en otras de sus novelas no hay personajes con algún problema existencial, sino que se trata de una recopilación de recuerdos y reflexiones, y donde la crónica se mezcla con el ensayo.

Murakami suele poner nombre a sus personajes relacionados con su kanjis (sinogramas utilizados en la escritura de la lengua japonesa). Obras suyas llevan como títulos referencias a canciones como Dance, Dance, Dance (The Dells), Norwegian Wood (Beatles), y South of the Border, West of the Sun (Nat King Cole). Su afición por la música impregna su literatura.

Por la singularidad de su literatura, su alcance universal, su capacidad para conciliar la tradición Japonesa y el legado de la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora, el jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023, decidió reconocer al escritor Haruki Murakami. Murakami lleva años nomiando a una de las preseas más importantes de España y aunque el Nobel también se le ha escapado, pasaron varios años para que su obra tuviera el reconocimiento máximo en tierras Españolas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Haruki Murakami (@haruki_murakami_)

‘El alcance universal’ de Murakami se muestra en una «narrativa ambiciosa e innovadora, que ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo», señaló el fallo del jurado de este premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono Español.

¿Quién es Haruki Murakami?
Escritor y traductor, Haruki Murakami nació en Kioto (Japón) el 12 de enero de 1949. Licenciado en Literatura por la Universidad Waseda y amante de la novela negra, durante los inicios de su carrera literaria regentó un club de jazz, siendo la música un elemento decisivo que recorre toda su obra, en la que confluyen el mundo cotidiano del Japón moderno y las referencias a la cultura pop.

#ÚLTIMAHORA: Haruki Murakami ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023.#PremiosPrincesadeAsturias@harukimurakami_ pic.twitter.com/5ZKAlJUF14

— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) May 24, 2023

Traducida a cincuenta idiomas su obra está influida por el surrealismo y se centra en temas como la soledad y la alienación. Es considerado una figura importante en la literatura posmoderna. Hijo de profesores de literatura, Murakami se graduó en Literatura, Música e Interpretación en la Universidad Waseda de su ciudad natal en 1975. Es un apasionado de la literatura norteamericana y de la música anglosajona, regentó durante años un local de jazz en Tokio, al tiempo que traducía al japonés a autores como Truman Capote, Scott Fitzgerald, J.D. Salinger o John Irving.

Su primer libro fue ‘Hear the wind sing/Oír cantar el viento’ (1979), al que siguió ‘Pinball, 1973’ (1980), pero se dio a conocer con su novela ‘La caza del carnero salvaje’ (1982) y en 1985 llegaba ‘El fin del mundo y el fin de las maravillas’.Entre sus últimas novelas se encuentran 1Q84, Los años de peregrinación del chico sin color, La muerte del comendador, ha publicado en Japón La ciudad y sus muros inciertos. Ha traducido a Raymond Carver, Francis Scott Fitzgerald, Truman Capote, J. D. Salinger y John Irving.

Premio Yomiuri (Japón, 1996) y Premio Mundial de Fantasía (EE. UU., 2006) ha recibido también, entre otros, el Asahi Prize (Japón, 2006), el Franz Kafka (República Checa, 2006), el Premio Jerusalén (Israel, 2009), el XXIII Premio Internacional de Cataluña (España, 2011) y el Hans Christian Andersen de Literatura (Dinamarca, 2016). Ha sido distinguido con la Orden de las Artes y las Letras del Gobierno español (2009).

Un furor en Japón
Recientemente, decenas de admiradores del renombrado autor Japonés Haruki Murakami se juntaron frente a una librería de Tokio ante el lanzamiento a medianoche de su primera novela en seis años. Los ejemplares del libro ‘The City and Its Uncertain Walls’ [La ciudad y sus muros inciertos, en español] estaban apilados en las mesas de entrada de la cadena de librerías Kinokuniya, en un céntrico barrio de la capital japonesa.Por el momento, dicho libro sólo está publicado en Japonés de momento, no sabe nada de las traducciones de esta obra literaria.

mayo 24, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

La actriz Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes 2023

by Liz Morales abril 27, 2023
escrito por Liz Morales

En su adolescencia, Meryl Streep sueña con ser cantante. Pero tras descubrir el teatro se inscribe en la Universidad de Yale para estudiar Arte Dramático, y posteriormente pasa a formar parte del Phoenix Repertory Theatre de New York. Aparece por primera vez en el cine en ‘Julia’ (1977), de Fred Zinnemann, y un año después aparece en ‘El cazador’. La actriz aceptó participar en la película de Michael Cimino con un papel secundario para estar al lado de su pareja en aquel momento, John Cazale, que padecía cáncer de huesos. Por este role recibe una nominación al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto y se alza con un Emmy por la serie de televisión ‘Holocausto’. En 1980, Meryl Streep se hace con la preciada estatuilla a la Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en ‘Kramer contra Kramer’.

La actriz Etadounidense Meryl Streep (Summit, Nueva Jersey, 73 años) es la ganadora del premio Princesa de Asturias de las Artes 2023, que este año alcanza su edición 43ª. En las últimas décadas, Streep se ha convertido en, sencillamente, la actriz, figura de prestigio mundial, especialmente en la gran pantalla. Y los premios reafirman esta sensación popular: tiene tres Oscar (el último, dando vida a Margaret Thatcher en La dama de hierro), además de haber competido por ese galardón en otras 18 ocasiones; tres Emmy; dos Bafta, el Donostia del festival de San Sebastián y el de mejor actriz de Cannes por Un grito en la oscuridad.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Meryl Streep (@merylstreep)

Según el acta del jurado, “a lo largo de cinco décadas, Meryl Streep ha desarrollado una carrera brillante, encadenando interpretaciones en las que da vida a personajes femeninos ricos y complejos, que invitan a la reflexión y a la formación del espíritu crítico del espectador”, que también destaca “la honestidad y responsabilidad en la elección de sus trabajos, al servicio de narrativas inspiradoras y ejemplarizantes”, y su empeño en ser “activista incansable a favor de la igualdad”.

Su presencia no ha disminuido en la pantalla, aunque fuera sumando años, y ha alimentado la leyenda apuntándose a taquillazos como Mamma mia! o, pendiente de estreno, a la tercera temporada de la serie Solo asesinatos en el edificio. Su última película fue para Netflix, en la que encarnaba a la presidenta Orlean en No mires arriba (2021). Jugando a la comedia, ha sabido dejar atrás el aura de actriz intensa, de la reina de la comedia, que le ha acompañado desde hace décadas. Ella misma es consciente de que el lema de mejor actriz viva de Hollywood puede llegar a cargar (Sharon Stone se despachó contra ella hace poco a cuenta de este posible sambenito). Al recoger su tercer Oscar, en 2012, explicó: “Cuando dijeron mi nombre sentí que podía escuchar a media América diciendo: ‘Oh, no. Ella, otra vez”. Es la única intérprete que ha superado las dos decenas de candidaturas a estas estatuillas. Y una marca registrada, por ella misma, en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos desde 2018.

Por sus ideas progresistas, el entonces presidente Donald Trump también la convirtió en objetivo en Twitter, definiéndola como “lacaya de Hillary” y “una de las actrices más sobrevaloradas”. El discurso se hizo viral y elevó aún más la categoría moral de Streep. En la promoción de Los archivos del Pentágono, de Steven Spielberg, respondía: “Podemos ser percibidos como frívolos, con nuestros nombres escritos con grandes letras iluminadas. Todo eso, la parte más tonta de nuestro trabajo, nos convierte en idóneos para ridiculizar. Pero ahora asistimos a una coalición de Hollywood con otros muchos grupos desautorizados por el presidente. Con la comunidad artística, con los medios… Eso va a ser una alianza muy poderosa”.

abril 27, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Cerca del podio! Pato O’Ward quedó cuarto en Laguna Seca en la IndyCar
  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral