• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Profeco

Nacional

¡Saca el café! La mejor marca de esta bebida según Profeco

by Liz Morales enero 13, 2023
escrito por Liz Morales

El café es un alimento consumido frecuentemente como bebida que se obtiene por infusión a partir de los frutos y semillas del cafeto (Coffea), que contiene una sustancia estimulante llamada cafeína. El café es una de las bebidas más populares del mundo en la actualidad. Y es que, el hecho de que cuente con diferentes variedades que pueden servirse tanto frías como calientes, lo convierte en una bebida apta para cualquier escenario.

El café es la bebida preferida para que algunos trabajadores logren despertarse en las mañanas y poder comenzar con las labores diarias, pero, ¿Café en la oficina?, la mejor marca de esta bebida según Profeco, habrá que revisar cual es la mejor, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor. 

En la edición de la Revista del Consumidor publicada en enero de 2021, se pueden conocer las marcas evaluadas, de las cuales, 12 fueron cafés solubles puros y siete mezclados con azúcar; los aspectos tomados en cuenta fueron: el cumplimiento de la NOM-051- SCFI/SSA-2010; cumplimiento del contenido etiquetado; en los cafés solubles se revisó la humedad, pH, contenido de cafeína y ausencia de almidón.

¿Cuál es el mejor?

En el caso de los cafés solubles se cuenta con dos versiones: descafeinado y sin descafeinar, los cuáles deben estar sujetos a la NMX-F-139-SCFI-2010, pero, la Profeco señala que en el caso de los cafés solubles con azúcar no existe una norma específica que defina cómo debe ser su calidad; de acuerdo con esta entidad, estas son algunas de las marcas evaluadas:

Café soluble

  • Café Combate Café soluble aglomerado/ México /100 g y 50 g: Humedad de 3.7%, pH de 4.9, cafeína de 2.8% y azúcares de 2.4%
  • Café Garat Gourmet Café puro soluble100% Arábica: tiene una humedad del 2.4%, pH de 5.0, cafeína de 2.7% azúcares de 0.5%.
  • Great Value Café 100% puro soluble/ México /200 g: humedad del 4.2%, pH de 4.9, cafeína del 4.0% y azúcares de 1.7%.
  • Great Value Gourmet Café puro soluble liofilizado/Colombia/100 g: humedad de 1.7% pH de 4.8, cafeína de 2.9% y azúcares de 1.2%.
  • JACOBS GOURMET SUAVE BLEND Café soluble 100% puro/ Rusia/ 190 g: humedad de 1.8%, pH de 5.1, cafeína de 3.5% y azúcares de 1.4%.
  •  Ke! Precio Café 100% puro soluble/ México/200 g: humedad de 3.7 %, pH de 4.8, cafeína de 4.3% y azúcares de 0.9%.
  • Nescafé Clásico Café 100% puro soluble / México / 60 g, 120 g y 225 g: humedad de 3.3%, pH de 5.0, cafeína de 3.4% y azúcares de 1.6%.
  • Los Portales de Córdoba Tradicional Café soluble 100% puro/ México / 205 g: humedad de 3.5%, pH de 5.0, cafeína de 2.9% y azúcares de 2.0%.
  • ORO 24 KILATEs Microesferas de café soluble 100% puro/75 g: humedad de 1.2%, pH de 4.9, cafeína de 4.2% y azúcares de 0.2%.

Café soluble puro descafeinado

  • Café Combate Café soluble aglomerado descafeinado/ 100 g: humedad de 3.2%, pH de 5.0, cafeína de 0.2% y azúcares de 1.8%.
  • GOLDEN HILLS Café descafeinado soluble/México/ 100 g: humedad de 3.5%, pH de 4.0, cafeína de 0.1% y azúcares de 9.6%.
  • ORO Café soluble 100% puro descafeinado / 175 g: humedad de 2.7%, pH de 4.9, cafeína de 0.2% y azúcares de 0.3%.
  •  

Café solubles mezclado descafeinado

  • Legal Café soluble descafeinado mezclado con azúcar/ México/ 180 g: humedad de 2.9%, pH de 4.8, cafeína de 0.2% y azúcares de 2.3%.

La Profeco no se pronuncia por ninguna marca en particular, pero sí señala que todas las marcas evaluadas cumplen en que no contienen almidón, cumplen con lo que dicta la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, cumplen con el contenido neto, cumplen con la calidad sanitaria, las marcas que declaran tener azúcar tienen un 30% de este ingrediente y por lo tanto, tienes menos café.

enero 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile picoso! ¿Profeco puede intervenir si en OnlyFans no te cumplen? Entérate

by Liz Morales diciembre 26, 2022
escrito por Liz Morales

OnlyFans es una plataforma y aplicación en línea creada en 2016. Con ella, las personas pueden pagar por el contenido (fotos, videos y transmisiones en vivo) a través de una membresía mensual. El contenido es creado principalmente por YouTubers, entrenadores físicos, modelos, creadores de contenido y figuras públicas para monetizar su profesión. También es popular entre los creadores de contenido para adultos.

Suscriptores de OnlyFans piden la ayuda de Profeco, pues aseguran que hay publicidad engañosa en el contenido que los creadores presuntamente compartirán en la plataforma. Con los años OnlyFans ha subido de popularidad, pues además de darse a conocer por las buenas ganancias, también por el buen contenido.

Sin embargo, en las últimas horas, hay algunos usuarios de Twitter que han estado en busca de Profeco para que intervenga en OnlyFans, pero ¿por qué? Los usuarios aseguran que los creadores de contenido en OnlyFans no cumplen con lo prometido y por ello, Profeco debería intervenir.

Acusan a OnlyFans de publicidad engañosa y piden ayuda de Profeco

OnlyFans es un gusto muy personal, pero esta vez, algunos se quitaron la máscara con tal de que su denuncia sea escuchada por Profeco. En múltiples ocasiones hemos leído o escuchado de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplica las más severas multas o devolución de dinero por publicidad engañosa.

Por ello, hay algunos usuarios en Twitter que están acusando a creadores de contenido de OnlyFans de cumplir con lo prometido en sus descripciones. Pero no solo se quejan de “las fotos pedorras” que suben en sus cuentas del contenido para adultos, sino de que no son periódicos en sus publicaciones.

Y es que imagínate que te suscribes a OnlyFans por una suscripción de mil 200 pesos y que en ese mes solo te suban cuadro fotografía, “Mis ahorros”, dirías enseguida ¿verdad? Estas y más denuncias son por las que piden que Profeco intervenga a la de ya en OnlyFans.

¿Profeco sí puede intervenir en OnlyFans? Esto dicen los usuarios

Al ser OnlyFans una empresa que tiene acceso en México, Profeco sí podría intervenir en su publicidad engañosa, pero usuarios creen que solo habría una manera. Como Profeco no se ha pronunciado sobre las denuncias de los usuarios de OnlyFans, algunos ya están sacando sus deducciones de en qué circunstancia sí accionaría la dependencia.

Duele decirlo, pero lo que @IamYanetGarcia está haciendo con su only fans es un delito, se llama publicidad engañosa, ojalá y @Profeco pueda hacer algo al respecto. pic.twitter.com/McFeqkm3hm

— Altair Ataulfo (@AltairBebe) April 24, 2021

Aunque sí, OnlyFans es mayormente usado para contenido erótico o sensual, no siempre funciona de la misma manera para fotos los creadores de contenido. Según usuarios, el creador de OnlyFans tendría que tener explícitamente escrita en su descripción que su contenido es “sin ropa” o “porno” para poderlo denunciar “por fotos pedorras”.

De @IamYanetGarcia no vas a estar hablando!!

— JC Vargas (@j07c) December 27, 2022

“No es de ahuevo tener porno. Además para que proceda tendría que anunciar que tiene desnudos y al final no tenga (USUARIO DE TWITTER.

Por su parte, Profeco en su página oficial, señala que su labor es “asesorar a personas consumidoras, recibiendo y gestionando sus quejas vinculadas al consumo, y ssus denuncias en materia de publicidad”. Sin embargo, las quejas de usuarios de OnlyFans no están siendo atendidas por atención a clientes de Profeco, como ha pasado con otras denuncias expuesta en Twitter, por ejemplo.

diciembre 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡El pavo! Aquí puedes comprar la canasta básica más barata

by Liz Morales diciembre 23, 2022
escrito por Liz Morales

La cena tradicional navideña consiste en diversos alimentos y bebidas, como: romeritos en mole, bacalao a la vizcaína, pierna de cerdo adobada o envinada, ensalada de Nochebuena, buñuelos y ponche de frutas, pero sin duda, el pavo (relleno de carne molida de cerdo o res y verduras) es el platillo más popular.

La Navidad se acerca y con ella la cena, los regalos y demás gastos que suelen reducir el presupuesto de las familias mexicanas. Para no quedarse ‘en ceros’ durante esta temporada, las personas pueden acudir a los supermercados con los precios más bajos para abastecerse sin dañar tanto el bolsillo.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó el lunes 19 de diciembre sobre los establecimientos donde las familias pueden adquirir los 24 productos de la canasta básica a precios más bajos en cuatro regiones del país, así que toma nota para que puedas ahorrar unos cuantos pesos en este mes.

¿Qué supermercados son los más baratos de diciembre?

De acuerdo con el monitoreo de la Profeco del 5 al 9 de diciembre, estos fueron los establecimientos que dieron la canasta básica por debajo del precio máximo, es decir, menos de mil 39 pesos.

Supermercados más baratos de la zona centro

En la zona centro del país que abarca la CDMX, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, estos fueron los establecimientos ‘aliados de los consumidores’:

  • Mega Soriana en Cuautitlán Izcalli, Edomex: $926.70
  • Soriana en Tlaxcala, Tlaxcala: $927.50
  • Fresko La Comer en Cuernavaca, Morelos: $928.10
  • Mega Soriana en Puebla, Puebla: $932.80
  • Central de Abasto en Iztapalapa, CDMX: $933.50

Supermercados más baratos de la zona centro norte

Incluye los estado de Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

  • Mega Soriana en Zapopan, Jalisco: $938.70
  • Mega Soriana en Morelia, Michoacán: $945
  • Ley en Culiacán, Sinaloa: $952.05
  • Ley en Durango, Durango: $955.80
  • Bodega Aurrera en Aguascalientes, Aguascalientes: $962.70

Supermercados más baratos de la zona norte

Abarca Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

  • Mercado Soriana en Chihuahua, Chihuahua: $923.10
  • Soriana Súper en Tijuana, Baja California: $930.10
  • Casa Ley en Saltillo, Coahuila: $939.55
  • Bodega Aurrera en Monterrey, Nuevo León: $952.20
  • Soriana Híper en Hermosillo, Sonora: $972.05

Supermercados más baratos de la zona sur

Incluye los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

  • Soriana Híper en Boca del Río, Veracruz: $934
  • Mega Soriana en Acapulco, Guerrero: $942.80
  • Mega Soriana en Cancún, Quintana Roo: $946.50
  • Soriana Híper en Centro, Tabasco: $948.80
  • Soriana Híper Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: $964.30
diciembre 23, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile que no pica! Los peores chiles enlatados para tu cuerpo, según Profeco

by Liz Morales diciembre 19, 2022
escrito por Liz Morales

Arde, hace llorar, irrita el estómago y puede devenir en una gastritis crónica. Así y todo, y dejando de lado el famoso albur, los mexicanos amamos el chile, y parece que no podríamos vivir sin él.Desde que tenemos conciencia estamos expuestos al picante. Es el seno familiar el primer lugar en donde tenemos contacto con este alimento y comemos chile porque aprendimos a hacerlo de nuestros padres. Conforme pasa el tiempo continuamos ingiriéndolo porque la sociedad a la que pertenecemos así lo hace.

Los chiles son considerados uno de los elementos indispensables para acompañar cientos de platillos mexicanos y extranjeros, pero algunos de los que vienen en lata pueden provocarte daños a la salud. Te decimos cuáles son los peores chiles enlatados para tu cuerpo, según la Profeco.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en el que analizó el contenido de cinco rajas y chiles enlatados y descubrió que algunos de ellos contienen un alto contenido de sodio lo que podría causarte daño arterial.  Y es que, si bien e sodio es un elemento indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo humano, consumirlo en exceso podría ocasionar daño arterial, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

¿Cuáles son los peores chiles enlatados según la Profeco?

La Profeco reveló que los peores chiles enlatados son los Golden Hills rajas de jalapeños por su alto contenido de sodio, pues contiene 618 miligramos de sodio (mg) por cada 30 gramos (g) por lo que podrías llegar a consumir hasta 618 mg de sodio en una comida.

Esta cantidad de sodio equivaldría al 30.9 por ciento de la ingesta recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es de 2000 mg al día, lo que equivale a 5 g de sal. A ello debes sumar que sólo se trata de un acompañante para darle sabor a tu comida. Chiles enlatados con mayo cantidad de sodio.

Además, cada envase de 380 gramos contiene hasta 7 mil 834 mg de sodio, lo que casi cuadriplica la cantidad recomendada por la OMS.A los Golden Hills le siguen las rajas de jalapeños San Marcos con 576 mg de sodio por cada 30 g; La Morena con 465 mg por cada 30 g; La Costeña con 352 mg por cada 30 g y Clemente Jaques con 348 mg por cada 30 g. Debido a su alto contenido de sodio, todos los chiles enlatados de la lista deben contar con la etiqueta de advertencia  «Exceso de sodio», pues rebasan la cantidad permitida de 350 mg de sodio por 100 ml o 100 g.

diciembre 19, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

PROFECO anuncia multa a Ticketmaster por sobreventa de boletos de Bad Bunny

by Liz Morales diciembre 13, 2022
escrito por Liz Morales

Bad Bunny causó revuelo el fin de semana por su presentación en el Estadio Azteca el pasado viernes 9 de diciembre y 9 de diciembre sábado, y tras los problemas que presentaron las personas para poder entrar al recinto y vivir el ‘World’s Hottest Tour’, la Profeco ya tiene una sanción para Ticketmaster.

Los consumidores que teniendo boletos comprados a @Ticketmaster_Me no pudieron acceder al concierto de Bad Bunny deben recibir un reembolso total más un 20% de indemnización.

La empresa está obligada a responder por la afectación. ¡No se vale!

— Ricardo Sheffield (@SheffieldGto) December 12, 2022

Y es que el viernes 9, los fanáticos del Conejo Malo que querían entrar al Azteca tuvieron inconvenientes por boletos falsos, clonados y puertas cerradas, por lo Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que la empresa de entrada tendrá una sanción además del reembolso de la empresa.

🔵Si fuiste afectado por #Ticketmaster por los siguientes motivos:

❌Cancelación de cualquier evento
❌Negativa de reembolso

✔️¡Súmate a la #AcciónColectiva en su contra!

Descarga los formatos en:
👉 https://t.co/ChyUa1b1TF pic.twitter.com/mLSmT4xvzf

— Profeco (@Profeco) December 12, 2022

“Lo van a tener que pagar y adicional van a ser multados, y la proporción de la multa está por determinarse la siguiente semana. Es una situación bastante grave, bastante delicada. Esta multa puede ser hasta el 10 por ciento de las ventas del año pasado”, dijo Sheffield para Grupo Fórmula.

Asimismo, el titular de la Profeco señaló que el problema de dicho día fue la sobreventa de boletos. “No están falsificados. Ticketmaster dijo que eran falsificados, pero todos emitieron ellos, ellos hicieron más boletos. Es una manera bien elegante de sobrevender”. Cabe destacar que la misma dependencia señaló que Ticketmaster tendrá que reponer el costo total del boleto a las personas que no pudieron entrar al Azteca para ver a Bad Bunny, más el 20 por ciento de compensación del precio pagado.

diciembre 13, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Galletas de animalito son más dañinas de lo que crees, revela Profeco

by Liz Morales diciembre 7, 2022
escrito por Liz Morales

La galletas de animalito son «más dañinas» de lo que crees, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Por lo que deberás pensarlo mejor antes de acompañarlas con café o chocolate, sobre todo en este tiempo de frío. Estas galletas son por lo general baratas, en comparación, pues el medio kilo cuesta aproximadamente 45 pesos y rinde para varias personas durante varios días.

Sin embargo, el problema que destaca la Profeco es que entre sus ingredientes contiene sodio, que al consumirse en grandes cantidades puede derivar enfermedades crónicas, como hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, retención de líquidos o repercusiones en el funcionamiento de sus riñones. 

Profeco advierte sobre galletas de animalito

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se recomienda comer más de 2 gramos diarios de sodio, equivalente a 5 gramos de sal. Aunque la revista del consumidor tiene fecha de julio de 2021, el tema está adquiriendo mayor difusión en esta época, luego de que se revisaran 80 productos con la leyenda «Exceso de Sodio», donde revisaron 8 marcas de galletas de dulces.

Las galletitas de animalitos resultaron las que más sodio tenían de todas las revisadas con 562 miligramos por cada 100 gramos de producto. La siguiente es la lista completa de las galletas revisadas por Profeco y su proporción de sodio.

  • Animalitos: 562 mg por cada 100 g
  • Marías Doradas: 469 mg por cada 100 gramos
  • Piruetas Emperador: 465 mg por cada 100 g
  • Clásicas Maravillas: 452 mg por cada 100 g
  • Emperador (sabor chocolate): 450 mg por cada 100 g
  • Clásicas (Flor de Naranjo): 442 mg por cada 100 g
  • Oreo: 392 mg por cada 100 g
  • Precissimo (sabor coco): 332 mg por cada 100 g
diciembre 7, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Profeco reprueba estas extensiones para ‘enchufar’ tu árbol

by Liz Morales diciembre 3, 2022
escrito por Liz Morales

Ya estamos en la época del año donde tenemos sentimientos encontrados, para algunos es el cierre de año, otros están corriendo a comprar regalos, y algunos nos encontramos decorando nuestro hogar para los festejos decembrinos. Ya estamos en la época del año donde tenemos sentimientos encontrados, para algunos es el cierre de año, otros están corriendo a comprar regalos, y algunos nos encontramos decorando nuestro hogar para los festejos decembrinos.

Las luces son el principal símbolo de los festejos decembrinos; sin embargo, también son un artefacto que puede ocasionar graves accidentes si están en malas condiciones. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece recomendaciones para evitar cortos circuitos e incendios.

A través de un estudio sobre la calidad de extensiones y barras multi-contacto de venta en México, la Profeco dio a conocer que al menos 20 modelos que no son seguros para la electricidad del hogar, por irregularidades de fabricación y porque no cumplen con los requerimientos de sobrecalentamiento y resistencia al fuego. Si las extensiones o barras multi-contacto son inseguras podrían representar un riesgo a la salud.

¿Qué considerar a la hora de comprar una extensión eléctrica o multi-contacto?

Profeco explica cuáles son los riesgos a los que te enfrentas al comprar una extensión:

  • Que la clavija no se retenga en la conexión: Las extensiones que no se retienen son vulnerables a descomponerse y provocar accidentes e incendios con jalones o con un mal posicionamiento en la conexión.
  • Riesgo de que el aislamiento se rompa y provoque cortos circuitos o descargas eléctricas.
  • Falta de resistencia a la tensión mecánica.
  • Sobrecalentamiento, que implica el riesgo de incendios.

Extensiones y barras multi-contacto que no recomienda Profeco

A través de un análisis detallado de 46 modelos de extensiones y barras multi-contacto, la Procuraduría Federal del Consumidor dijo cuáles representan un riesgo para tu hogar:

Extensiones eléctricas

  • Hyper Tough de 5 metros, uso doméstico: No se retiene la clavija en la conexión, por lo que no es segura.
  • Hyper Tough de 5 metros, uso rudo: No retiene la clavija en la conexión, así que no es segura.
  • IUSA 1939 de 10 metros: Profeco indica que existe el riesgo de que su aislamiento se rompa, lo que provocaría una descarga eléctrica.
  • Adir de 3 metros: La clavija no se retiene en la conexión y no resiste eficazmente la tensión mecánica.
  • Aski de 8 metros: Su clavija no se retiene en la conexión y existe riesgo de incendio.
  • Múnich de 7.6 metros: Riesgo de rompimiento del aislamiento y descarga eléctrica.
  • Gorila de 8 metros: Su clavija no se retiene en la conexión.
  • Gorila de 6 metros: Su clavija no se retiene en la conexión.
  • Múnich de 2.74 metros: Su clavija no se retiene en la conexión y puede provocar un incendio.
  • IGOTO Swiss de 5 metros: Se sobrecalienta, su clavija no se retiene en la conexión y no cumple con la resistencia adecuada a la tensión mecánica.
  • IGOTO Swiss de 6 metros: Se sobrecalienta y su clavija no se retiene en la conexión.
  • Icon de 3 metros: Su clavija no se retiene en la conexión, se sobrecalienta y no presenta temperatura recomendada para su operación.
  • Daimax de 2 metros: No resiste a la tensión mecánica adecuadamente y no tiene un área requerida para conducción de corriente eléctrica.
  • OSMI FP0063 2X16AWG de 5 metros: Su clavija no se retiene en la conexión.
  • OSMI FP00672X16AWG de 5 metros: Se sobrecalienta y su clavija no se retiene en la conexión.
  • Home Line Hogar de 5 metros: No tiene el área requerida para la capacidad de conducción de corriente eléctrica.
  • Home Line Hogar de 6 metros: Se sobrecalienta, su clavija no se retiene en la conexión y en la prueba de seguridad de la envolvente, el cable no se apagó en menos de 30 segundos, lo que significa un riesgo de incendio.
  • Adir de 2 metros: Su clavija no se retiene en la conexión, se sobrecalienta y prueba de seguridad de la envolvente, el cable no se apagó en menos de 30 segundos.

Barras multi-contacto

  • OSMI de 76 centímetros: Su cable de alimentación es más delgado de lo requerido y su clavija no se retiene en la conexión.
  • Sanelec de 40 centímetros: Su clavija no se retiene en la conexión.
  • OSMI de 75 centímetros: Se sobrecalienta y su cable de alimentación es más delgado de lo requerido.
  • Sanelec de 50 centímetros: Se sobrecalienta y su cable de alimentación es más delgado de lo requerido.
  • Home Supplies Top Power DR-1512 de 45 centímetros: Se sobrecalienta.
  • Home Supplies Top Power HHS-XM3G de 45 centímetros: Se sobrecalienta, su clavija no se retiene en la conexión, la envolvente del cable tardó en apagarse más de 30 segundos y su cable es más delgado de lo requerido.
  • Steren con supresión de picos de 30 centímetros: Su clavija no se retiene en la conexión.
  • Sanelec con supresión de picos de 75 centímetros: Su clavija no se retiene en la conexión.
  • Fulgore con supresión de picos de 50 centímetros: Su clavija no se retiene en la conexión.

Evita accidentes: ¿Cómo usar las extensiones y barras multi-contactos adecuadamente?

  • No sobrepases su capacidad al conectar dos aparatos que sobrepasen el voltaje que dice en su empaque.
  • Coloca la barra multi-contacto en un lugar seguro.
  • Limpia las barras multi-contacto con cuidado, no uses trapos mojados ni solventes.
  • No retires la espiga de las conexiones, ya que ese tercer ‘pico’ de las clavijas es la conexión a tierra y sirve para evitar cortos circuitos.
  • Desconecta las extensiones y multi-contactos jalando de la clavija y no del cable.

diciembre 3, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

iPirata! 3 marcas de queso Oaxaca que solo son “grasa”, según Profeco

by Liz Morales noviembre 27, 2022
escrito por Liz Morales

El queso Oaxaca es el queso más internacional de México y el más apreciado por su textura elástica única y su sabor delicado y suave. Este queso resulta ideal para fundir o deshebrar, por el que también se le llama queso de hebra. Por esta razón, es el queso óptimo para la preparación de algunas de las especialidades gastronómicas mexicanas más internacionales como las quesadillas. Actualmente el queso Oaxaca se elabora en muchos lugares y su sabor no está estandarizado por lo que, según el productor, puede ser más ácido o más dulce.

La popularidad del queso Oaxaca en los mexicanos se la ha ganado a pulso. Gracias a su facilidad para derretirse, podemos encontrarlo en los más elaborados platillos, tanto de la vieja como de la novísima cocina mexicana, o en los antojitos más pedestres, aunque no por ello menos queridos. ¿Quién puede pensar en unas quesadillas que, abriéndose como boca de cocodrilo humeante, echen de menos este tipo de queso? ¿O en unos tacos, gorditas, tlayudas y tlacoyos que sin él estarían incompletos?. Aquí algunos piratas o chafas que registró la Profeco.

Definitivamente, el queso Oaxaca es uno de los consentidos y, por ende, más comercializados, tanto en su producción artesanal como a gran escala. Pero no debemos dejar que el antojo nos ciegue. No todos los quesos ofertados en el mercado realmente pueden ostentar este nombre. Al ser un producto derivado de la leche, la norma aplicable a ellos es muy clara en los niveles mínimos de proteína y grasa que debe de contener un queso para ostentarse como tal. 

3 marcas de queso oaxaca que te hacen daño

Varias marcas de quesos reemplazan la grasa butírica con grasa vegetal; de hecho, algunas ni siquiera lo declaran. En el estudio presentan grasa vegetal o mezclada con butírica las siguientes marcas:

  • Paz.
  • La Estancia.
  • Verdes Pastizales.

Encontramos productos que se desvían de los valores especificados por la norma que establece los contenidos de grasa, proteína y humedad para este tipo de quesos. Como hemos visto, el queso proviene de la separación del suero después de la coagulación de la leche (conseguida por medio de cultivos lácteos, cuajo o ácido). Por lo tanto, es un producto concentrado de los componentes más importantes de la leche. A saber, calcio, proteínas y grasa. Entre las marcas analizadas, su valor calórico es variable, ya que primordialmente depende del contenido de proteína y grasa que contienen.

Comer estos quesos es un riesgo. Foto: Profeco

Es importante considerar que, en esta variedad, por su proceso de fabricación de alta humedad, no tiene un tiempo de vida largo y hay que poner mucha atención en su manejo en la cadena de frío, a diferencia de otros quesos curados o fermentados, que resisten más. Un queso genuino es aquel que en su composición no contiene grasa vegetal ni derivados proteicos de leche, y el mínimo de aditivos permitidos por la norma. En este estudio encontramos algunos que, aunque se ostentan como quesos Oaxaca, adicionan grasa vegetal, lo cual debería mostrarse en la etiqueta y no intentar confundirte, haciéndose pasar por quesos en todo el sentido de la palabra.

Además, se encontraron productos con problemas microbiológicos, algunos indicadores de deterioro, pero otros, incluso, con un mal manejo sanitario, que muchas veces no son siempre imputables a su fabricación, ya que también influye un inadecuado almacenamiento o que se rompa la cadena de frío al momento de trasladarlos a los puntos de venta o durante la comercialización. Los contenidos de sodio son muy variables dependiendo de la marca; tienen valores que van de 227 mg/100 g a 873 mg/100 g.

Marcas de quesos que tienen almidón y no lo dicen

El artículo también destaca que hay quesos Oaxaca que contienen almidón y no lo declaran. Este ingrediente se añade con la intención de darle consistencia a un alimento o una mejor textura.

  • Campo Alegre Queso Oaxaca Imitación, a granel
  • De Javis Queso Oaxaca Imitación, a granel
  • Productos Lácteos HP S.A. de C.V. Imitación Queso Oaxaca, a granel
  • Prohper Foods Queso Imitación Oaxaca, a granel
  • Sotavento IMITACIÓN QUESO OAXACA/ México/ A granel
  • Villa Sana QUESO OAXACA Imitación/ México/ A granel
  • Xacalco Queso Oaxaca Imitación/ México/ A granel

¿Cómo se elabora el queso Oaxaca?

El queso Oaxaca se elabora a partir de leche fresca o en polvo, entera o parcialmente descremada, la cual se puede adicionar con cloruro de calcio, cuajo o cultivos lácticos. Debe incluir un mínimo de 21.5% de proteína, 20% de grasa propia de la leche de vaca y debe tener un 51% de humedad de los ingredientes con los que se elabora. 

noviembre 27, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

iOfertón! Una chamarra Armani de 16 pesos y otras historias del Buen Fin

by Liz Morales noviembre 20, 2022
escrito por Liz Morales

El Buen Fin» es un evento comercial realizado cada año en México que consiste en la promoción y distribución de productos y servicios por diversas empresas con el fin de fomentar el comercio, a través de ofertas, descuentos y/o rebajas sobre el precio, y créditos a meses sin intereses.

El Buen Fin es un esfuerzo comercial que se realiza año con año en México con la finalidad de fomentar el consumo y la reactivación económica a través de la promoción y distribución de productos y servicios.Esta iniciativa surgió en el 2011 por el Consejo Coordinador Empresarial, de la mano del Gobierno Federal. Desde su primera edición, los números de empresas participantes así como de ventas se han incrementado radicalmente.

La cancelación de compra y el incumplimiento de ofertas han sido los principales motivos de los reclamos durante el primer día del ‘Buen Fin’. Una tienda Armani en el Estado de México cometió la equivocación de etiquetar una chamarra en 16 pesos, en lugar de los 16 mil que costaba, dentro de las promociones hechas con motivo del “Buen Fin”.

El hecho tuvo lugar el centro comercial Punta Norte, de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Un cliente pidió apoyo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuando los dependientes le dijeron que el precio real era de casi 16 mil pesos y que todo se debía a un error.

La Profeco inició un proceso de conciliación por el que finalmente la tienda respetó el precio ofertado. En un comunicado, la institución informó el sábado que en el primer día del programa de ofertas y promociones conocido como “El Buen Fin” recibió 72 reclamaciones, de las cuales 23 fueron ya conciliadas a través de la herramienta Conciliaexprés, de solución inmediata de controversias y el resto se encuentran en proceso.

Señaló que el montó recuperado en favor de los consumidores ascendió a 114 mil 241 pesos, mientras que los principales motivos de las reclamaciones fueron cancelación de compra (36), incumplimiento de ofertas o promociones (14) y entrega de producto equivocado (5). De esta manera, los proveedores con más reclamaciones hasta ahora son las tiendas Walmart (40), Sam’s Club (13) y Bodega Aurrera (3); en tanto que la Ciudad de México (16), el Estado de México (10) y Jalisco (6), son las entidades federativas con más reclamaciones.

La Profeco precisó que, aunque Grupo Walmart mantiene una campaña de ofertas independiente al “Buen Fin”, de igual forma se atiende a los consumidores que están comprando en dicha cadena. Los productos con el mayor número de reclamaciones son juguetes (10), videojuegos/tecnología (10) y computadores y laptop (7).

Profeco explicó que durante el primer día del “Buen Fin” brindó mil 312 asesorías relacionadas con derechos de los consumidores, orientación para atención de otras autoridades y servicios o trámites que presta o realiza la Profeco. Dio a conocer que el portal El Buen Fin, mediante el que se pueden comparar precios de productos de mayor demanda en esta temporada, entre ellos pantallas, electrodomésticos, sistemas de audio, recibió un acumulado de 158,000 visitas.

En cuentas oficiales de Profeco en redes sociales, se atendieron 91 casos de consumidores que buscaron atención por esta vía. Para orientación y asesoría, o presentar una queja, se puede llamar al teléfono 55 5568 8722 y el número 800 468 8722, en horario extendido de atención de 09:00 a 21:00 horas los cuatro días del evento.

En su cuenta de Twitter, Profeco compartió varios testimonios de usuarios, como el caso de Gabriela Ruiz, quien compró ayer cuatro llantas Michelín en Chihuahua, sin que la tienda tuviese existencias. Gracias a la conciliación, la llantera Pasa le entregará los neumáticos en un plazo no mayor a 15 días.

🔴#TestimoniosProfeco En #Chihuahua conciliamos con #LlantasPasa para que respetara la compra de 4 llantas Michelin, con fecha de entrega no mayor a 15 días.

Durante #ElBuenFin estamos para orientarte en el #Telcon ☎️55 5568 8722 / 800 4688722 y en el 🔗https://t.co/60AkA8YJeY. pic.twitter.com/PJmS9kDH3i

— Profeco (@Profeco) November 20, 2022

Otro cliente que se identificó como Raúl Miguel Romero, contó que una tienda en Mazatlán le cobró una comisión por pagar con su tarjeta de crédito. Tras un proceso de conciliación, la tienda le tuvo que regresar más de 500 pesos que le habían cobrado indebidamente.

🔴#TestimoniosProfeco En #Mazatlán conciliamos con proveedor #SmartDepot por cobro de comisión al pagar con tarjeta.

📍Ubica nuestros #MódulosDeAtención y #BrigadasItinerantes ¡Acércate a nosotros!

🔗https://t.co/W1hjlXk87g pic.twitter.com/KtzRmDtqJp

— Profeco (@Profeco) November 20, 2022

Un caso más fue el narrado por una clienta de Chiapas, Rosa Gordillo, que compró una lavadora en Elektra que salió defectuosa. Tras un proceso de conciliación, la tienda le permitió realizar la devolución del producto y le regresó su dinero.

📍#TestimoniosProfeco En #Chiapas conciliamos con #Elektra para la devolución de producto defectuoso.

Durante #ElBuenFin estamos para orientarte en el #Telcon ☎️55 5568 8722 / 800 4688722 y en el 🔗https://t.co/60AkA8H7Qo. pic.twitter.com/P8tmXxxSpi

— Profeco (@Profeco) November 19, 2022
noviembre 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Saca las chelas! Estos son los precios oficiales de la cerveza según Profeco

by Liz Morales noviembre 11, 2022
escrito por Liz Morales

La cerveza se ha convertido en una de las bebidas que no puede faltar en ningún lugar del mundo y en México no es la excepción, pues es una de las bebidas favoritas de los mexicanos. Realmente, la industria de la cerveza tiene una gran presencia en el mercado mexicano, pues es un producto que gusta mucho y que además se producción tiene vital importancia en la economía mexicana.

Si tu eres de los que les gusta tomarse su «chelita» el fin de semana y la última vez te salió más cara, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció cuáles son los precios oficiales, según sus diferentes presentaciones para que no te cobren de más. Cerveza, chela, cheve, caguama, existe una infinidad de formas de llamarle a esta bebida que es una de las favoritas de millones de personas en México. Ya sea para una tarde calurosa, convivir con los amigos o familia un fin de semana o por el puro gusto, una ‘bien fría’ no le cae mal a nadie.

Su consumo con moderación también trae beneficios al organismo, existen estudios científicos que revelan la ‘chela’ es rica en vitaminas, minerales, proteínas, ácido fólico y antioxidantes, además puede ofrecer beneficios cardiovasculares, de salud ósea e incluso contra la obesidad, de acuerdo con la Fundación del Corazón de España. Los precios de la cerveza son muchos y pueden ser también muy variados, según la marca y presentación del producto. Te desglosamos cuánto cuesta las cervezas que se venden en el país para que las puedas disfrutar a los mejores precios.

¿Cuáles son los precios oficiales de la cerveza, según Profeco?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cerveza es uno de los productos que sufrió una mayor inflación, pues en septiembre de 2022 fue del 11.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que significó la variación más importante en los últimos 12 años.

Precios oficiales de la cerveza:

  • Cerveza Barrilito (empaque con 6 botellas). 68 pesos.
  • Cerveza Bohemia clara (empaque con 6 latas): 112 pesos.
  • Cerveza Corona Extra (empaque con 6 botellas): 101 pesos.
  • Cerveza Corona (caguama): 37 pesos.
  • Cerveza Dos Esquis (empaque con 6 botellas): 118 pesos.
  • Cerveza Dos Equis (empaque con 12 latas) 190 pesos.
  • Cerveza Indio (caguama): 38 días.
  • Cerveza Indio (empaque con 6 botellas): 108 pesos.
  • Cerveza Heineken (empaque con 6 botellas): 139 pesos.
  • Cerveza Michelob Ultra (empaque con 6 botellas): 110 pesos.
  • Cerveza Modelo Especial (empaque con 12 latas): 200 pesos.
  • Cerveza Negro Modelo (empaque con 6 botellas) 107 pesos.
  • Cerveza Tecate (empaque con 12 latas): 181 pesos.
  • Cerveza Victoria (caguama): 40 pesos.

Los distribuidores autorizados, como supermercados o vinaterías, suelen respetar estos precios oficiales; sin embargo, algunos establecimientos, como las tienditas de la esquina suelen aumentar el costo de dicha bebida alcohólica. Ante cualquier intento de abuso, las personas pueden realizar una queja ante la Profeco, esto a través del correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx, o también pueden llamar al teléfono del consumidor: 55 5568 8722.

noviembre 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Cerca del podio! Pato O’Ward quedó cuarto en Laguna Seca en la IndyCar
  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral