• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Renuncia

Deportes

¡Pleito! Crisis en la Federación Mexicana de Fútbol y Juan Carlos Rodríguez presenta su renuncia

by Redaccion diciembre 13, 2024
escrito por Redaccion

En México la Federación Mexicana de Futbol ( FMF ) se está quebrando y camina sin rumbo al Mundial de 2026. Durante la junta de dueños de este viernes 13 de diciembre, Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez presentó su renuncia como Comisionado de la FMF y ahora tendrán que buscar a un nuevo jefe para dirigir los destinos del futbol mexicano.

De acuerdo con David Medrano, durante la junta de dueños hubo varios cuestionamientos al Fondo de Inversión, una medida propuesta por ‘La Bomba’ Rodríguez. Tras estos problemas, Juan Carlos renunció a su puesto como Comisionado de la FMF.

Y es que el Fondo de Inversión Apollo Global Management, una firma estadounidense de inversión, ha propuesto inyectar entre mil 250 y mil 300 millones de dólares en la Liga MX, con el objetivo de capitalizar su potencial comercial y deportivo. A cambio, Apollo busca aproximadamente el 10 por ciento de los ingresos de los derechos de medios internacionales de la liga durante los próximos 50 años.

En los últimos meses, Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez negoció un fondo de inversión que, a su juicio, era necesario para una verdadera transformación del futbol mexicano. Había requisitos que todos los clubes de la Liga MX debían cubrir, así como la Selección Mexicana, pero el tema fue complejo.

Pues enmedio de esa propuesta, y durante la junta de dueños comenzaron los cuestionamientos al fondo de inversión y fue en ese momento cuando Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez renunció. Un movimiento que afectará los proyectos que tenía el futbol mexicano tanto en cuestión de clubes como a nivel de selección.

¿Qué implica la renuncia de ‘La Bomba’ Rodríguez a la FMF?

Este movimiento apresurado podría cambiar por completo los planes que se habían hecho en el futbol mexicano de cara al Mundial de 2026 y al de 2030. ‘La Bomba’ Rodríguez llevaba poco más de un año en el cargo y había establecido un proyecto para la Selección Mexicana.

El plan consideraba tener a Javier Aguirre como técnico del ‘Tricolor’ para el Mundial de 2026, y a Rafa Márquez como su auxiliar, para que sea este último quien asuma el cargo para el Mundial de 2030. Un plan a largo plazo que podría cambiar con la salida de ‘La Bomba’ Rodríguez.

Por si fuera poco, Rodríguez también había planeado modificaciones importante en la Liga MX, en cuanto a la repartición de ingresos y el manejo de la liga, pero esto no ocurrirá. Ahora la asamblea de dueños tendrá que nombrar a un nuevo comisionado y comenzar a estructurar otros planes.

diciembre 13, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Internacional

¡Se tardó! Directora de Servicio Secreto renuncia tras el intento de asesinato a Trump

by informacion habanero julio 23, 2024
escrito por informacion habanero

La directora de la agencia de Servicio Secreto estadounidense, Kimberly Cheatle renunció este martes 23 de julio de 2024 después de que dicha institución fuera sometida a un duro escrutinio por no haber impedido un intento de asesinato al expresidente Donald Trump durante un mitin de campaña, reportaron medios.

El Servicio Secreto, responsable de la protección de los presidentes en ejercicio y anteriores de Estados Unidos, se enfrenta a una crisis después de que un hombre pudiera disparar contra Trump desde un tejado que dominaba el mitin al aire libre en Butler, Pensilvania, el 13 de julio.

Cheatle se enfrentó a la condena bipartidista cuando compareció ante la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes el lunes, negándose a responder a las preguntas de los legisladores frustrados sobre el plan de seguridad para el mitin y cómo las fuerzas del orden respondieron al comportamiento sospechoso del hombre armado.

Varios legisladores republicanos y demócratas le pidieron que dimitiera.

Trump, candidato presidencial republicano, resultó herido en la oreja derecha y un asistente al mitin murió en el tiroteo. El pistolero, identificado como Thomas Crooks, de 20 años, fue abatido por un francotirador del Servicio Secreto.

Cheatle, que ha dirigido la agencia desde 2022, dijo a los legisladores que asumía la responsabilidad del tiroteo, calificándolo como el mayor fracaso del Servicio Secreto desde que el entonces presidente Ronald Reagan fuera tiroteado en 1981.

El Servicio Secreto se enfrenta a investigaciones de múltiples comités del Congreso y del organismo de control interno del Departamento de Seguridad Nacional, su organización matriz, sobre su actuación. El presidente Joe Biden, que puso fin a su campaña de reelección, también ha pedido una revisión independiente.

Gran parte de las críticas se han centrado en el hecho de que no se asegurara el tejado de un edificio industrial en el que se encaramó el hombre armado, a unos 140 metros del escenario en el que hablaba Trump. La azotea fue declarada fuera del perímetro de seguridad del Servicio Secreto para el evento, una decisión criticada por exagentes y legisladores.

Cheatle ocupaba un alto cargo de seguridad en PepsiCo cuando Biden la nombró directora del Servicio Secreto en 2022. Previamente había trabajado 27 años en la agencia.

Asumió el cargo tras una serie de escándalos relacionados con el Servicio Secreto que dañaron la reputación de una agencia elitista e insular.

Diez agentes del Servicio Secreto perdieron su empleo tras revelarse que llevaron a mujeres, algunas de ellas prostitutas, a sus habitaciones de hotel antes de un viaje a Colombia del entonces presidente Barack Obama en 2012.

julio 23, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito presidencial! Marcelo Ebrard Canciller anuncia su renuncia a la SRE el 12 de junio

by Liz Morales junio 6, 2023
escrito por Liz Morales

Marcelo Ebrard Casaubón, actual secretario de Relaciones Exteriores, es uno de los políticos que se perfilan como presidenciables para 2024, por lo que anunció su renuncia a la SRE .Casado desde 2011 con Rosalinda Bueso, economista y diplomática Hondureña que se desempeñó como embajadora de Honduras en México de 2007 a 2010.

Ebrard tiene cinco hijos. De su primer matrimonio con Francesca Ramos Morgan: Anne Dominique Ebrard Ramos, Francesca Ebrard Ramos, Marcelo Ebrard Ramos, y de su tercer matrimonio con Rosalinda Bueso: Ivanna Ebrard Bueso y Julián Ebrard Bueso.Marcelo Ebrard estudió Relaciones Internacionales en el Colegio de México y se tituló en 1984 con la tesis “Congreso y Democracia en México”. Posteriormente estudió su especialidad en administración pública en la Ècole Nacionale d’administration en París, Francia.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, anunció que presentará su renuncia al cargo el próximo lunes 12 de junio, para contender la presidencia de la República en 2024.“He resuelto presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores el próximo 12 de junio a primera hora”.Ebrard agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad de colaborar en el gobierno federal y aseguró que seguirá adelante con el proceso de transformación.

Hoy es el día de apoyar al aspirante que posee el perfil que los mexicanos realmente demandamos.

¡Marcelo Ebrard, mi carnal, mi amigo, mi hermano, mi familia, te apoya! El pueblo te apoya, 🇲🇽 te apoya AMLO te apoya. pic.twitter.com/TY4p4Aoxte

— Federico Castro (@Federic1ars) June 7, 2023

Asimismo, el canciller adelantó que participará en el Consejo General de Morena el próximo 11 de junio, donde se definirán las reglas de la encuesta con la que se designará a su abanderado.El anuncio se da un día después de la cena en la que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y otros 21 gobernadores del partido celebraron el triunfo de Delfina Gómez en la elección del domingo 4 de junio.

junio 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Ya no trabajo en el gobierno: Tía Tatis

by Liz Morales octubre 6, 2022
escrito por Liz Morales

Tatiana Clouthier es una mujer que lleva la vocación política en la sangre, Manuel Clouthier, su padre, fue candidato a la presidencia y ella ha labrado su propio camino coordinando. Tatiana Clouthier llegó a la Secretaría de Economía el pasado 4 de enero de 2021 en sustitución de Graciela Márquez Colín, quien fue designada como presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Tatiana Clouthier anunció su salida como Secretaria de Economía. En Morena y en la 4T, es una de las figuras con mayor número de seguidores y simpatizantes, su estilo directo ha conectado con la ciudadanía.

Tatiana Clouthier Carrillo nació en Culiacán, Sinaloa, el 12 de agosto de 1964, hija de Manuel Clouthier también conocido como El Maquío político mexicano y candidato a la presidencia en 1988 por el Partido Acción Nacional (PAN), y Leticia Carrillo. Está casada con José Martínez y tiene dos hijos: María y Lucas. Además de que tiene 10 hermanos.

Estudió la licenciatura en Lengua Inglesa en el Tecnológico de Monterrey y, posteriormente, la maestría en Administración Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Antes de dedicarse de lleno a la política trabajó como maestra y traductora. De 1982 a 1994 enseñó inglés, historia de México y materias relacionadas con socioeconomía en el Tecnológico de Monterrey y en el Centro Universitario México.

“Uno debe saber, como en el juego, cuándo retirarse”, dijo la ahora ex funcionaria con voz entrecortada y casi en llanto, al detallar que “se pasa a la porra” para seguir apoyando la cuarta transformación porque “mi oportunidad de aportarle al equipo está agotada”.También conocida como la “tía Tatis”, un apodo que se popularizó en las redes sociales tras dirigir la campaña electoral ganadora del presidente López en 2018.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que al recibir el escrito de Clouthier sobre su decisión, la respeta, e “insistimos para que se quedara pero es una mujer con convicciones, con criterio y ha tomado esta decisión de dejar la secretaría de Economía”.

La salida de Clouthier se dio a conocer en la conferencia de prensa “para agradecerle mucho por su contribución y apoyo, no puede ella salir por la puerta de atrás. Nos ha apoyado”, agregó el mandatario, quien afirmó que ella “seguirá con sus convicciones defendiendo la justicia e impulsando el desarrollo democrático de nuestro país”.

Clouthier, tras agradecer al presidente “la oportunidad de caminar” a su lado en la cuarta transformación, sostuvo que “me tocó ser invitada a jugar en las ligas mayores. Conocer el país, representarlo, jugar en distintas posiciones sudando la camiseta”.

“No obstante, uno debe saber, como en el juego, cuando retirarse. Estoy segura que no hay posición más importante que otra, pues hasta en el público y la porra uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores. Como lo platicamos desde el 26 de julio y lo reiteré el 9 de septiembre, mi oportunidad de aportarle al equipo está agotada; me paso a la porra, desde donde seguirá con ánimo al equipo”.

Fue en ese momento cuando su voz se entrecortó, y apuntó que “la revolución de las conciencias no permite dejar de involucrarnos en el quehacer del país.

“Quisiera decir mucho más, sin embargo, lo único que sale de mi boca y corazón es gracias. Gracias una ocasión más por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto, de diálogo, de crecimiento, y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria. Sobre todo por mostrarme que, cuando de servir se trata, no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda superar”.

Le expresó que en esta semana acudió tres veces a la “mañanera, y ya no podía. Tú llevas haciendo mucho tiempo”.

“Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón receptivo para ti y para Beatriz”, concluyó.

Mientras ella se acercó a abrazar al mandatario, el tabasqueño le respondió con aplausos.

Salida por asunto personal

En la conferencia matutina, luego que se insistió al Presidente por los motivos de la salida de la ahora ex secretaria de Economía, López Obrador señaló que “como ella misma lo explicó, es un asunto personal, y lo que vamos a hacer es difundir la carta, subirla. Tatiana, ya lo dije, es una mujer con principios y recta, y con criterios. Si fuesen otras razones lo hubiese manifestado».

Al Presidente se le expuso que a sólo unos minutos del anuncio, en redes sociales se destacaba que no le correspondió el abrazo a Clouthier. Recalcó que no se dio cuenta de ello, y advirtió “van a inventar todo. Ya ella da a conocer los motivos, la queremos mucho, la respetamos mucho, lo que ya expresé, nuestros adversarios no van a estar conformes con nada. Si yo, no sé por qué hacen tanto coraje viendo la mañanera, es una especie de masoquismo. Si les molesta tanto, pues que no se vayan a enfermar, tienen ellos derecho a actuar con libertad”.

También descartó que fuera por su posición en la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad, y dijo que han platicado de su salida desde julio. A la vez, rechazó que hubo alguna diferencia. “Ella dijo: hasta aquí. Yo no me enojo”.

Por respeto a la ex integrante de su gabinete, adelantó que esperarán hasta el viernes para dar a conocer quién va a sustituirla. “Hoy no era conveniente, precisamente por respeto a ella. Hoy la idea era hacerle un homenaje pero ya lo tomaron de otro manera, según me están comentado, en las redes sociales, pero no todos”.

Además, en el marco de las discusiones dentro del T-MEC sobre las diferencias con Estados Unidos sobre la política en el sector eléctrico en México, el jefe del Ejecutivo federal se dijo abierto al diálogo, y adujo que no buscan de fondo que el país cambie dicha política.

Ponderó que “me han aclarado, el mismo secretario de Estado, que no tienen ellos intenciones de cambiar leyes porque no les corresponde, son leyes nuestras, y somos un país independiente, libre y soberano”.

Ya no trabajo en el gobierno

Tras anunciar su renuncia como Secretaria de Economía, Clouthier dejó Palacio Nacional mientras aún continuaba la conferencia de prensa en el Salón Tesorería.

Sin detenerse ante las preguntas de reporteras sobre sus motivos, dijo que “no hay nada abrupto” en su salida, y sólo añadió que “ya dije lo que tenía que decir”.

Un grupo de manifestantes se le acercó para pedirle su gestión antes sus demandas. “Somos ex trabajadores del INEGI, tenemos problemas desde hace 24 años”. Clouthier les respondió: “Ya no trabajo en el gobierno”, y se apresuró a subir a un automóvil.

octubre 6, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Adiós Boris Johnson! Cómo se escoge al nuevo sucesor

by Liz Morales julio 7, 2022
escrito por Liz Morales

La mañana de este jueves 7 de julio el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció su renuncia como titular del Ejecutivo británico, noticia que sorprendió a todos. El Partido Conservador tendrá que escoger un nuevo ministro para que ocupe el puesto.

Alexander Boris de Pfeffel Johnson, ​ mejor conocido como Boris Johnson, es un político y periodista británico. Fue alcalde de Londres desde 2008 hasta 2016.

Entre mayo y abril de 2020, mientras que los britanicos estaban en resguardo por la pandemia del Covid-19, la lujosa casa del primer ministro organizaba fiestas en Downing Street, la policía británica, que llevó a cabo las investigaciones, impuso veintiséis multas, una de ellas al proprio Johnson, algo inaudito para un primer ministro en el cargo.

El informe, con fotos incluidas, fue demoledor. En él se describen una serie de reuniones donde había bebidas alcohólicas, hasta altas hora de la madrugada.

Criticada su gestión de la pandemia

El Covid-19 causó cerca de 178.000 muertos en el Reino Unido, uno de los países más afectados por la pandemia. Johnson fue acusado de tomar tarde las medidas contra la pandemia en marzo de 2020, y de haber protegido insuficientemente a los alojados en las residencias de mayores. En su proprio partido 98 diputados votaron contra el pase sanitario, medida que finalemente tuvo que ser adoptada con el apoyo de la oposición laborista.

Conflictos de intereses

Algunos lobbys conservadores fueron acusados de hacer presión al gobierno en favor de empresas privadas que pagaban a políticos torys, como fue el caso de Owen Paterson, exministro para Irlanda del Norte, que recibió 9.000 libras esterlinas al mes (unos 10.000 euros).

La costosa renovación de su residencia

Johnson había asegurado que pagó de su propio bolsillo la lujosa renovación de la residencia en el 11 de Downing Street, más espaciosa que el 10 de Downing Street, su residencia oficial. Había ocultado que esa renovación fue pagada con el préstamo de un rico empresario.

El primer ministro fue llamado al orden en diciembre de 2021 por la comisión electoral que regula las cuentas de los partidos políticos. Esta comisión impuso una multa de 16.250 libras esterlinas (cerca de 19.000 euros) al Partido Conservador por no haber declarado la cantidad total del préstamo del empresario.

Las lujosas vacaciones

Tras la victoria electoral de 2019, Johnson disfruta con su novia, Carrie Symonds, de una lujosa estancia en las Islas Granadinas regalada por el hombre de negocios David Ross, fundador de la compañía de telefonía móvil Carphone Warehouse. Aunque la comisión parlamentaria concluye que Johnson no había infringido la ley, lamentó que no se hubiera dado información detallada sobre el asunto.

¿Cómo se escogerá al sustituto de Boris Johnson?

Con la salida de Johnson, se inicia un proceso interno en el Partido Conservador para elegir al nuevo líder, que se convertirá en primer ministro una vez que sea recibido por la reina Isabel II.

El primer paso para que uno de los tories pretenda el Ejecutivo británico es que cuente con el apoyo de al menos ocho de los diputados conservadores, y manifestar su interés en ocupar el cargo.

Una vez establecidos los candidatos arrancarán las votaciones al interior del Partido Conservador:

  • En la primera votación, los candidatos que obtengan el cinco por ciento de votos –18 parlamentarios– podrán pasar a la segunda ronda
  • En la segunda votación, los aspirantes deben recibir el respaldo del 10 por ciento de 36 diputados para pasar a la siguiente ronda
  • En las siguientes votaciones, se irán eliminando los candidatos con el menor número de votos hasta que queden solo dos aspirantes

Estos dos candidatos serán sometidos a la votación de todos los miembros del partido del país, así como de los diputados tories. El calendario para celebrar esta serie de votaciones lo determinará el Comité 1922, que agrupa a los parlamentarios conservadores sin cartera.

Una vez elegido el nuevo líder conservador, la jefa de Estado, la reina Isabel II, le pedirá que forme Gobierno.

Cuando un primer ministro dimite en el Reino Unido, no se convocan automáticamente elecciones generales. Estos comicios están previstos, como muy tarde, para enero de 2025.

Se espera que los tories tengan a un nuevo líder antes del congreso anual de la formación, que se celebrará del 2 al 5 de octubre en la ciudad inglesa de Birmingham.

Tras anunciar su dimisión, Boris Johnson sostuvo que permanecería al frente del gobierno británico mientras se realiza el proceso para escoger al nuevo titular del Ejecutivo; sin embargo, tanto al interior de su partido como en la oposición hay voces que le piden abandonar de inmediato el poder.

El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, incluso amagó con presentar una moción de censura para desalojarlo del poder por la fuerza.

julio 7, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Soda Stereo revive la voz de Gustavo Cerati: anuncian tres conciertos en México con tecnología que promete lo imposible
  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral