• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Textiles

Nacional

Aduanas combate contrabando de textiles, vestido y calzado: Rafael Marín Mollinedo

by informacion habanero marzo 24, 2025
escrito por informacion habanero

El político quintanarooense Rafael Marín Mollinedo, director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) dijo que en esa institución se está dando una lucha frontal contra el contrabando que ha dañado a las industrias textil, calzado y del vestido, así lo expuso al reunirse con empresarios del sector.

“Vamos a luchar por la legalidad en la importación de los productos y que vamos a acabar con el contrabando”, dijo el funcionario al participar en el 8 Encuentro Nacional de la Cadena Fibra Textil Vestido Calzado.

Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) resaltó que el contrabando técnico o entrada de productos asiáticos por debajo de su valor real, ha provocado la desaparición de empresas. Ante ello, solicitó a Rafael Marín apoyar al sector, pero también solicitó a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) comercializar la mercancía fabricada en el país.

Rafael Marín Mollinedo comentó que la agencia asume su responsabilidad para garantizar una recaudación eficiente, pero también facilitar un comercio exterior ágil y seguro. “En línea con las prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los ejes del Plan México reforzamos nuestro compromiso para que el comercio internacional contribuya al desarrollo del país con reglas claras, justas y equitativas”, dijo

Destacó que la actual administración federal combatirá el contrabando y la subvaluación, “prácticas que afectan gravemente a la industria formal, distorsionan el mercado y reducen la recaudación fiscal necesarias para el bienestar del país”. Apuntó que asegurar una competencia justa es clave para proteger a quienes invierten, producen y generan empleos en México, por lo que se busca que los procesos aduaneros no sean un obstáculo para la industria.

Y agregó que las aduanas se están modernizando con tecnología inteligencia de datos y esquemas de certificación que agilicen las operaciones, reduzcan los costos logísticos y mantengan altos estándares de transparencia y seguridad.

El funcionario anotó que sólo con diálogo y coordinación entre el sector público y privado se puede construir un entorno donde la legalidad, la recaudación y el desarrollo productivo avancen juntos.

“La industria que genera empleos y paga impuestos, debe contar con un marco normativo justo y eficaz que le permita crecer y competir en igualdad de condición. México tiene una oportunidad histórica para consolidarse como un actor clave en las cadenas globales de valor”, dijo.

Zaga Saba recordó que la industria textil ha perdido casi 80 mil empleos por prácticas desleales de Asia. No obstante, agradeció al gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo por “escuchar las necesidades de la industria y atenderlas con seriedad y detalle”.

“Hemos expresado al gobierno federal que, si queremos una industria textil y de confección sana, necesitamos erradicar el contrabando en cualquiera de sus formas porque cuando 3 de cada 5 prendas que se venden en el país son ilegales, no hay como competir”, dijo.

marzo 24, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡México es arte! NFL presentó colección basada en la cultura mexicana

by Liz Morales noviembre 20, 2022
escrito por Liz Morales

En Chiapas la diversidad de cultura es estupendamente bien dada, y es que cultura engloba a muchos aspectos que conforman a un lugar, en historia se le conoce como civilizaciones, o sociedades, y es que se habla desde la música hasta la forma de comer, por lo que una de las tantas cosas que distinguen a Chiapas en el ámbito de cultura, son los textiles. Los textiles Chiapanecos en las vestimentas tradicionales han sido catalogadas como bellos ejemplares, de tal forma que quien quiera apreciar estos textiles Chiapanecos

La NFL presentó «Orígenes», una colección de textiles y joyería que fusionan los logotipos de la liga con distintas representaciones de la cultura mexicana. «Este proyecto al que nos invitó la NFL es muy importante porque nos permite plasmar nuestra cultura en cada prenda; cada brocado, cada puntada fue hecha a mano. Es un esfuerzo monumental de meses que hoy vemos realizado», afirmó el diseñador Chiapaneco Alberto López Gómez.

¡México es arte!

Así se vivió el lanzamiento de "Orígenes", de la mano de artesanos mexicanos y la @nflmx 🇲🇽 #FTTB pic.twitter.com/85B4gyfCv9

— 49ers en Español (@49ersESP) November 20, 2022

La presentación se dio en el centro histórico de la Ciudad de México como parte de las actividades previas al partido entre los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals de la semana 11 de la temporada 2022 de la NFL de este lunes en el Estadio Azteca.

Conoce la colección Orígenes NFL 2022 🇲🇽🏈 | Presumiendo México @AyGueyMx #NFLMexicoGamehttps://t.co/KDX96DW5m1 pic.twitter.com/S5bfzn0qxz

— NFL México (@nflmx) November 18, 2022

Alberto es fundador de la marca de textiles Kuxul Pok’, significa «Prenda Viva», y que para la colección diseñó pulseras, sarapes, rebozos, fundas para cojines, entre otras prendas que llevan el logotipo de la NFL en distintos colores. López Gómez, originario del poblado de Aldama, Chiapas, al sur de México, explicó que cada prenda es una representación de la manera de ver el cosmos de sus pueblos Tsotsil-Tseltal, una región en los Altos de Chiapas.

«La cosmovisión que tenemos son los cuatro puntos del universo que se conectan entre el cielo y la tierra, eso lo intentamos representar en nuestros tradicionales tejidos», agregó el Chiapaneco. La pieza de joyería más destacada en la colección es un anillo de plata que presentó la diseñadora mexicana Linda Lobato, cofundadora y directora general de Machina Wearable Technology.

Anillo con estilo mexicano

El anillo tiene grabado un aguacate, fruto tradicional en la cocina mexicana, en la tapa que al abrirse deja ver una pequeña representación del Estadio Azteca. Este anillo fue entregado al exjugador 11 veces Pro Bowl de los Cincinnati Bengals Anthony Muñoz.

«Nos inspiramos en los anillos que se entregan a los campeones del Super Bowl y que fusionamos con el Estadio Azteca, todo esto combinado con el aguacate, llamado el oro verde, que es uno de los alimentos representativos de nuestra cocina mexicana», dijo Lobato.

El anillo tendrá un costo de 800 dólares y estará a la venta en el partido del próximo lunes en el Estadio Azteca, al igual que los textiles de Alberto López Gómez, que costarán entre 110 y 260 dólares.

noviembre 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

#LaCulturaNoSeVende Protestan artesanas por plagio de textiles indígenas de Oaxaca

by Liz Morales agosto 20, 2022
escrito por Liz Morales

Oaxaca de Juárez. Resulta que miembros de colectivos de artesanas, bordadoras y creadoras oaxaqueñas de textiles y prendas tradicionales realizaron una  pasarela para mostrar la dignidad de las prendas indígenas y como protesta pacífica, y así fueron desfilando con sus trajes típicos, rompiendo también los estereotipos de belleza que usan en los desfiles internacionales para denunciar el plagio y apropiación cultural de marcas de moda nacionales e internacionales, que entre sus prendas incluyen textiles originarios modificados.

La pasarela de protesta la encabezaron artesanas chinantecas de San Felipe Usila, mazatecos de Jalapa de Díaz ambos de la región de Tuxtepec, Oaxaca, triquis y mixtecas de San Juan Colorado, al igual que diseños yalaltecos e integrantes de los colectivos Emprendimiento Yalalteca y Texturas de Oaxaca.

Con mensajes como “La cultura no se vende” y “Recortar no es diseñar”, la  pasarela protesta tuvo como escenario el Andador Turístico, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Las artesanas señalaron de manera directa a la presidenta honoraria del DIF Estatal, Ivette Morán, acusándola de presunto plagio y explotación de los textiles tradicionales de las comunidades indígenas de Oaxaca, así como del supuesto uso del erario público para promocionar su marca, Moravy, en el evento internacional de moda.

«Ese uso faccioso y discrecional de los recursos públicos, lo hace para un beneficio privado», afirmaron las artesanas. 

Sobre el acto de protesta, explicaron que éste pretende emular a las pasarelas, pero en el Andador Turístico, a modo de convite, donde además se explicó el proceso de creación de las prendas que, recalcaron, dignifican por sí mismas la identidad de los pueblos indígenas.

“Nosotros no necesitamos que nos dignifiquen porque el trabajo y las prendas de las comunidades de Oaxaca son dignos de por sí”, expresaron. 

Tras criticar la perspectiva de diseño que emplea Moravy, señalaron que sus iniciativas trabajan sin mutilar, sin recortar, con respeto a las prendas originales y desde la autogestión.

Desde el anuncio del Mercedes-Benz Fashion Week, a través de  las redes sociales, creadores tradicionales se inconformaron por este  evento  y por la presencia de figuras como el cantante de reguetón, Maluma, quien recientemente lanzó su marca de mezcal.

En ese contexto, un grupo de inconformes pintó consignas contra la marca de la presidenta del DIF en Plaza San Jerónimo, donde se ubica la tienda, pero fueron retiradas poco tiempo después por elementos de la Policía Municipal.

agosto 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral