• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tren Maya

Nacional

¡Chu,Chu! Obrador realizó su visita número 13 en Campeche para supervisar avances del Tren Maya

by Liz Morales julio 8, 2023
escrito por Liz Morales

Se trata de un medio de transporte que, desde antes de iniciar su mandato en 2018, AMLO propuso como una de las principales obras de infraestructura a construir durante su gobierno.El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió con el compromiso de regresar cada 10 días al Sureste del país a conocer de primera mano los avances en la construcción del Tren Maya, donde fue recibido por la Gobernadora Layda Sansores San Román, así como el Jefe de la Oficina de la titular del Poder Ejecutivo, Armando Toledo Jamit.La recepción del máximo comandante de las Fuerzas Armadas tuvo como sede las instalaciones de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (25 CINE) en Xpujil, Calakmul; en el helicóptero propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Presidente López Obrador sobrevoló los Tramos 1, 2, 3 y 7 que incluyen a Campeche.

Después de al menos 20 minutos de sobrevuelo, las autoridades regresaron a las instalaciones del CINE, donde personal en la construcción de la megaobra dieron la actualización más reciente en la edificación del trazo ferroviario; finalmente, cerca de las cuatro de la tarde con 20 minutos, el Presidente de la República abandonó las instalaciones militares para dirigirse hacia la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.En el marco de la visita del Presidente, este viernes tuvo lugar el transporte de cuatro carros del Tren Maya por la Entidad, lo que generó altas expectativas entre curiosos que no dudaron en tomar las fotos del recuerdo a su paso por distintos puntos de Campeche.

Los cuatro carros fueron custodiados por elementos de la Guardia Nacional a su paso por municipios costeros y el Centro del Estado campechano, como Champotón, Escárcega y Candelaria, así como por el Periférico Pablo García y Montilla en la Ciudad Capital y la carretera federal Campeche-Mérida.De acuerdo con información que obtuvo esta casa editorial, al Estado llegó el convoy con los cuatro carros del Tren Maya que circuló por el Estado, el cual se dividió en dos partes, una que viajó por la zona de “Xpujil-Chetumal” con destino a Chetumal; así como la segunda, que tomó la ruta “Campeche-Mérida” rumbo a Cancún.

Actividad
En cuanto a la actividad, los primeros cuatro vagones del Tren Maya ya se encuentran en la Península, lo que confirmó ayer por la mañana Javier May Rodríguez, director general del Fonatur.El funcionario federal informó y detalló que los vagones deben llegar a su destino durante la mañana de este ocho de julio, “durante la mañana de este viernes, el primer tren cruzó el Río Candelaria en el Estado de Campeche en su camino hacia Quintana Roo”.

Como se recordará, este sábado ocho de julio deberá de llegar a la cochera de Cancún, donde se preparará para el inicio de las pruebas de rodamiento; el Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisará la llegada del primer Tren Maya a Cancún, ya que este fin de semana realiza su gira número 13 en el Sureste.

Campeche
Respecto a los avances del Tren Maya en Campeche, apenas el pasado tres de julio fue informado que ya se terminó la construcción del Viaducto de Candelaria, ello por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de Mota-Engil Latinoamérica.Cabe recordar, que en el municipio ganadero Campechano la construcción del viaducto elevado resalta en la cabecera municipal, esto por la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales ya está extendida la vía para el paso del tren.

En esa ocasión también fue señalado que la construcción es la entrada a Campeche como parte del Tramo 1 del proyecto principal de Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.En cuanto al Tren Maya en Campeche, según información del Gobierno de México, el Estado tendrá 523 kilómetros de obras férreas y pasarán los tramos 2 “Escárcega-Calkiní”, así como el 7 “Escárcega-Chetumal”. Además, será una Entidad céntrica para el proyecto federal, pues existe conexión con Chiapas y Tabasco, por un lado, así como con Quintana Roo y Yucatán, por el otro.

En aspectos generales, el proyecto turístico comprende aproximadamente unos mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán cinco Estados de la región Sur Sureste de México, estos son Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La inversión del proyecto ronda en más de 230 mil millones de pesos.Respecto al Tramo 1 del Tren Maya, este abarca una extensión de 226 kilómetros de Palenque, Chiapas, y a Escárcega, Campeche. La construcción registra ya 150 kilómetros de vía terminada.

julio 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Primer vagón del Tren Maya ingresó a Tabasco, aquí el momento de la llegada

by Liz Morales julio 7, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya está diseñado para ser el principal proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo sostenible; dicho proyecto fue por iniciativa del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.El Tren Maya pasará por los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con el fin de interconectar sus principales ciudades, y mejorar la calidad de vida de los habitantes, proteger el medio ambiente y detonar un desarrollo sostenido.

El jueves 6 de julio de 2023 ingresó a Tabasco el primer vagón del Tren Maya rumbo a Cancún, Quintana Roo, alrededor de las 2 de la tarde, lo que fue publicado por el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May a través de su cuenta de Twitter.En la red social se puede ver una pieza que será parte del transporte pasar debajo de un gran letrero con la leyenda “Bienvenido a Tabasco”, de esta manera la estructura que llevará a pasajeros va rumbo el estado peninsular.Las imágenes muestran el movimiento del remolque sobre la carretera, como testigo mudo la vegetación que hay a los lados de la cinta asfáltica. En una parte del trayecto se alcanza a ver una camioneta a un costado de la vía.

Ya está el @TrenMayaMX en Tabasco. Poco después de las dos de la tarde ingresó el primer vagón a tierra tabasqueña y cruzó el río Tonalá en su ruta hacia #Cancún. #YaHayTrenMaya pic.twitter.com/2ezJ4E7sXY

— JAVIER MAY (@TabascoJavier) July 6, 2023

La rodada sigue en dirección a un puente y debajo un río, es el Tonalá, la toma aérea muestra como una mancha blanca alargada prosigue, detrás un grupo de vehículos, el convoy que cuida al gran objeto, fin del clip.De acuerdo con el gobierno federal, el Tren Maya fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y ayudará a la industria turística. Además, generará una derrama económica importante e incrementará la conectividad en la península de Yucatán.

El proyecto beneficiará la calidad de vida, al incrementar las oportunidades de labores y reducir la desigualdad social para elevar la calidad de vida de la gente.Aparte, la obra prioriza el cuidado ambiental, por ello, realiza manifestaciones de impacto donde no existen las vías férreas y aplicará medidas de compensación y mitigación para resguardar el patrimonio ambiental y cultural de la zona.Cabe señalar que el convoy donde viene el vagón que entró a tierras tabasqueñas salió el lunes 3 de julio de 2023 de la planta Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a los talleres ubicados en Cancún, para ser ensamblado el tren y comenzar con las pruebas.

julio 7, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! La SCJN valida declaratoria de obra de seguridad nacional del Tren Maya

by Liz Morales julio 5, 2023
escrito por Liz Morales

El recorrido del Tren Maya atravesará 40 municipios en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La ruta tendrá una extensión de mil 554 kilómetros que dará servicio a 20 estaciones y 14 paraderos en las principales ciudades y sitios turísticos de la zona.Cancún, Mérida, Tulum, Chichén Itzá o Playa del Carmen serán algunos de los destinos más importantes a los que podrán acceder los turistas. Incluso habrá estaciones en algunos aeropuertos de la región, convenientes para los turistas que quieran empezar el viaje de inmediato.La ruta está diseñada para ir pasando por cenotes, playas y sitios arqueológicos imperdibles. De hecho, más de 60 diferentes opciones de recorridos turísticos, de hasta una y tres noches, estarán disponibles para que los viajeros puedan descubrir lo mejor del sureste mexicano.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la declaratoria de obra de seguridad nacional del Tren Maya, la cual fue emitida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en mayo pasado.La determinación fue tomada por la Primera Sala de corte en respuesta a un recurso presentado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que aseguraba que la declaratoria incumplía las leyes respectivas a la seguridad nacional.

En un comunicado, la SCJN detalló que la declaratoria del Tren Maya no incumple con las leyes respectivas a la seguridad nacional.“No existe evidencia de que con la declaratoria impugnada, el Consejo de Seguridad Nacional o alguna otra dependencia en lo individual hubiese catalogado información como de interés público y seguridad nacional, y que esto se haya hecho sin cumplir con el procedimiento previsto en la legislación de la materia”, puntualizó.Además, dijo que las dependencias han atendido y dando respuestas a diversas solicitudes de información relacionadas con el citado proyecto. 

Por ello, declaró infundado el recurso de queja del INAI, al considerar que la declaratoria “no realiza una clasificación anticipada, generalizada y definitiva de la información relacionada con el Tren Maya como de interés público y seguridad nacional, basándose o fundamentándose en la aplicación del Acuerdo impugnado en la controversia constitucional”.

El pasado 18 de mayo, el presidente López Obrador emitió un decreto para establecer como obras de seguridad nacional al Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque, Chiapas, de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo.

julio 5, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Subete al tren Maya! Primer convoy sale de Hidalgo hacia Cancún

by Liz Morales julio 3, 2023
escrito por Liz Morales

Se trata de un medio de transporte que, desde antes de iniciar su mandato en 2018, AMLO propuso como una de las principales obras de infraestructura a construir durante su gobierno.»(El Tren Maya) es un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán.

«Es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente», según la propuesta de campaña del entonces Gobierno entrante.A través de 21 estaciones y 14 paraderos, el Tren Maya conectará a cinco estados de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En su totalidad, recorrerá aproximadamente 1.554 kilómetros, de acuerdo con la página web oficial del proyecto.

Esta mañana el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May anunció que el primer tren que formará parte del megaproyecto del Tren Maya ya salió desde Ciudad Sahagún en el estado de Hidalgo rumbo al taller y cochera de Cancún, Quintana Roo.Con la frase de “ya hay Tren Maya”, el funcionario dio a conocer esta noticia en Palacio Nacional, donde aprovechó para destacar que fue fabricado con los mejores estándares y la tecnología.

Hemos cumplido y ya hay Tren Maya, el tren de cuatro vagones salió de Ciudad Sahagún y está en camino a Cancún”, externó el director de Fonatur.

Además, May detalló que se prevé que dicho tren arribe al sur del país el próximo 8 de julio para ser ensamblado y posteriormente comenzar pruebas dinámicas de cara a la próxima inauguración en diciembre de este 2023.

Este primer tren llegará el 8 de julio a la cochera de Cancún para ensamblaje y tras ello se realizarán pruebas en el mes de agosto, mismas que comprenderán en trayectos de Cancún y Mérida”, comentó Javier May.

Ha partido el primer tren tipo estándar del @TrenMayaMX rumbo al sureste. Este será instalado en el primer tramo, que va de Palenque a Escárcega y que pasa por los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas. Gracias a todas y todos los trabajadores que lo hicieron posible. pic.twitter.com/P45vRVU8Dd

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) July 3, 2023

Se alista entrega de 13 trenes

Tras la intervención de May, tomó la palabra Maite Ramos, directora de Alstom, empresa encargada de la fabricación de los trenes que estarán circulando en la magna obra.De acuerdo a Ramos, se entregarán 13 convoyes del Tren Maya para diciembre y el resto de los 41 pactados estarán listos en 2024.

Reiteramos nuestro compromiso de entregar dos trenes más en agosto, 13 para diciembre y el resto para el próximo año, la más alta calidad y con el corazón de México rodando en este tren el que vamos todos”, señaló la directora de Alstom.

Capacidad de los trenes

De acuerdo a Maite Ramos, el tren que ya va en camino a Cancún tiene una capacidad para 230 pasajeros y consta de 4 vagones. Además, destacó que dicho transporte fue construido en su totalidad por manos mexicanas y en territorio nacional por lo que tiene un gran valor.

julio 3, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Energía solar para el Tren Maya en Campeche

by Liz Morales julio 1, 2023
escrito por Liz Morales

El Gobierno de Campeche alista el desarrollo de dos parques solares que permitirán el suministro de energía pública e incluso ayudarán con una parte de la electrificación del Tren Maya.Ambos proyectos tendrán en conjunto una capacidad instalada de 265 megawatts, siendo una 150 megawatts y otra de 115 respectivamente, expuso Carlos Adrián García Basto, director general de la Agencia de Energía de Campeche.

Explicó que los parques son resultado de un trabajo conjunto del gobierno estatal, inversionistas y Gobierno federal.Actualmente se encuentran realizando los estudios indicativos ante el Cenace y terminando toda la parte regulatoria.»Éstos parques nos permitirán complementar el suministro de Comisión Federal de Electricidad (CFE) como parte de alianzas que se tienen ahí para alimentar la red pública, pero también contribuirán al desarrollo del Tren Maya, que va a demandar mucha energía en la parte de Escárcega, Campeche», comentó en entrevista.

La agencia, dijo, busca llevar energía al 98.9 por ciento de la población de la entidad, específicamente aquellas zonas alejadas en las que nunca se ha contado con suministro eléctrico.El plan es llevar infraestructura de generación a las comunidades, como son paneles solares.En materia de gas natural, desarrollan dos gasoductos que cruzarán por la entidad, se trata de la ampliación del Mayakan o Cuxtal ll que realizarán la empresa Engie, y Puerta al Sureste que será construido por TC Energía, los cuales ya completaron la etapa de consultas con comunidades indígenas.

Específicamente de Puerta al Sureste, se están terminando las negociaciones para ya arrancar con la parte de la construcción, al menos de la que correrá por el estado que serán 279 kilómetros de los 715 que tendrá en total el ducto.Con esto, el director de la agencia espera que ahora sí se pueda detonar el desarrollo industrial en Campeche, el cual no se había logrado por falta de acceso al gas natural.

«Lo que significa para nosotros este proyecto es justicia para el estado de Campeche porque aunque Mayakán, pues no vemos reflejadas las bondades de tener este gasoducto y este hidrocarburo porque no hay capacidad de molécula suficiente en la región y todo el gas que llega está destinado a las centrales de electricidad en Yucatán.

«En las regiones del sur y no tenemos gas para la industria, se habla del dilema de qué es primero si el gas y bueno, creo que si contáramos con capacidad de molécula suficiente y capacidad de almacenamiento la industria sola llegaría, lo que implicaría un importante desarrollo económico y social», apuntó.

Fuente Reforma

julio 1, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Cancún recibirá el primer convoy del Tren Maya el próximo 8 de julio

by Liz Morales junio 30, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas .

Este viernes inicia la cuenta regresiva para que llegue a Cancún el primer convoy del Tren Maya, tal como lo informó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).Se estima que el tren llegue el próximo 8 de julio y tres semanas después una vez concluidas las pruebas estáticas, se realizará el primer recorrido de Cancún hacia Chichén Itzá.Cabe recordar que el primer tren, de los 42 programados, es tipo estándar dual; es decir, trabaja tanto eléctrico como con diésel y será recibido en las cocheras y talleres de Cancún.

Se trata de un convoy que terminará de ser ensamblado para posteriormente, ponerlo a prueba durante tres semanas para verificar que todo funciona.El proceso para la entrega del primer tren del Tren Maya comenzará con el embalaje de los coches y su traslado de la empresa en Hidalgo a la Cochera en Cancún donde se acoplará para las pruebas antes de la inauguración en diciembre. Esto según el calendario. 

junio 30, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Tren Maya! De uso ritual, canoa prehispánica encontrada en cenote de Yucatán

by Liz Morales junio 29, 2023
escrito por Liz Morales

Hace dos años, arqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron una canoa monóxila al interior de un cenote, ello como parte de las labores de salvamento arqueológico desarrolladas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en las obras del Tren Maya.Este 28 de junio de 2023, en el marco del 12° Congreso Internacional de Mayistas, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, especialistas plantearon la hipótesis de un uso ritual de la antigua embarcación, a partir de estudios iniciales en laboratorios de México y el extranjero.

La responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, Helena Barba Meinecke, informó que las inmersiones, hechas a partir de octubre de 2021 en el cenote San Andrés –homónimo al sitio arqueológico donde se ubica el sistema kárstico–, han permitido realizar modelos 3D de la canoa y precisar sus dimensiones: 2.15 metros de eslora (longitud), 45 centímetros de manga (anchura) y 36.5 centímetros de puntal (altura).

De acuerdo con la arqueóloga, quien participó en el foro junto con los arqueólogos Jesús Gallegos Flores, adscrito a la SAS en la península de Yucatán, y Alexandra Biar, del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), durante la exploración de la cavidad donde se halló la canoa se tomaron muestras tanto de la madera de la embarcación, como de restos óseos descubiertos alrededor de esta.

Hasta ahora, dijo, se han identificado 38 restos óseos correspondientes a siete individuos de diferentes especies animales: armadillo, pavo, perro y águila; además, se ha reconocido un resto humano, asociado con un hueso metatarsiano del pie izquierdo de una mujer adulta.La preponderancia de huesos de armadillo y la presencia del metatarso humano llevan a los expertos a teorizar el uso ritual de la canoa y su colocación en la caverna antes de que esta se inundara.

Por un lado, comentaron, los restos del armadillo, cuya capacidad natatoria le permite contener su respiración y cruzar cuerpos de agua sujetando sus garras al suelo, sería una alusión al ingreso de dicho animal al inframundo, tomando en cuenta la concepción maya de las cuevas inundadas, seminundadas y de los cenotes como portales a dicho espacio cosmogónico.

Asimismo, agregó Alexandra Biar, se conocen imágenes en cerámica maya en las que este animal aparece como un “taburete de los dioses”, con personajes que posan sus pies sobre él, lo cual se enlazaría directamente con la evidencia arqueológica observada en el cenote.Tanto Biar como Gallegos ahondaron que el uso ritual de la canoa también se respalda en la propia morfología de la embarcación, pues al tener una proa y una popa muy pesadas, su capacidad de navegación debió ser limitada en aguas más dinámicas, de allí que no descartan que hubiese sido creada con fines simbólicos.

Sobre los estudios hechos a la madera de la canoa, Biar señaló que los análisis por carbono 14, efectuados con apoyo del CNRS, han arrojado que el material orgánico data del siglo XVI y no del periodo Clásico Terminal (830-950 d.C.), que predomina en el sitio arqueológico de San Andrés.

Aun cuando esto indicaría la continuidad de las prácticas rituales mayas asociadas con los cuerpos de agua durante la época del contacto con los españoles, los especialistas enfatizaron que los estudios realizados al agua del cenote, en el Cinvestav Unidad Mérida, con apoyo de la investigadora Dalila Aldana Aranda, mostraron concentraciones de microplásticos que podrían incidir en los fechamientos, de allí que se planean nuevas inmersiones para tomar muestras adicionales de la madera y del material óseo del contexto sumergido.

Cabe destacar que la canoa maya se investiga in situ, en apego a los protocolos de conservación dictados por la Convención 2001 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

Por último, los expertos agradecieron el apoyo en esta investigación de los arqueólogos del Centro INAH Yucatán, José Francisco Osorio León, Francisco Pérez Ruiz y Nayeli Jiménez Cano; de la arqueóloga Carolina Ramos Novelo, de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como de la doctora Dalil Aldana del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN Mérida.

junio 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito cultural! Tren Maya ha descubierto más de 1 millón de piezas arqueológicas

by Liz Morales junio 24, 2023
escrito por Liz Morales

La civilización o cultura maya fue una de las principales civilizaciones que se desarrolló en la antigua Mesoamérica. Cultura muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura. Los antiguos mayas son bien conocidos por sus escritos, de los cuales se puede leer una gran parte pues fueron descifrados luego de haber sido encontrados, así como por sus avanzados cálculos matemáticos, astronómicos y calendáricos.

Más de 1 millón de piezas arqueológicas han sido localizadas en sitios cercanos a la ruta del Tren Maya, el emblemático proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador que conectará el sureste mexicano.De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al 22 de junio del presente año se han registrado y conservado 53,568 inmuebles (sótanos, albarradas, nivelaciones, cimientos o unidades habitacionales), así como 1,111 mil 608 tiestos cerámicos. .

Además, se localizaron 1.844 elementos muebles (metates, figurillas y otras piezas de cerámica); 765 embarcaciones; 597 huesos humanos y 1.348 elementos naturales (cuevas, cenotes o cavernas inundadas y semiinundadas).Al respecto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que el Tren Maya le ha dado a la institución “la oportunidad de realizar la investigación de salvamento arqueológico más extensa en la historia de México”.

En ese sentido, mencionó que los especialistas del instituto siguen trabajando día a día para garantizar la protección, registro y cuidado de los vestigios ubicados como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y el rescate arqueológico del Tren Maya.

¿Cuáles han sido los hallazgos arqueológicos más importantes?
deidad de la muerte:

Uno de los últimos hallazgos arqueológicos ha sido el de una gran escultura en piedra que representa una deidad de la muerte, que iba acompañada de otros elementos a modo de ofrenda.La pieza arqueológica fue ubicada en el tramo 7 del Tren Maya, según el INAH.Según los análisis preliminares de los investigadores, se trata de una escultura antropomorfa en posición sedente, de 25 centímetros, cuyo personaje presenta una modificación craneal tabular erguida, porta un aro en la nariz y una máscara en el cráneo; Además, tiene trazas de pigmentos rojos.

El INAH estima que la antigüedad de esta pieza arqueológica corresponde al período Clásico Temprano (200-600 d.C.).Una antigua escultura maya ubicada el 16 de junio en el tramo 7 del Tren Maya, obra en la que se han encontrado más de 1 millón de piezas arqueológicas. Foto: INAH.

“Es una figura que por sus rasgos descarnados apela a motivos mortuorios y estaría ligada a una deidad de la muerte”, explicó el titular del INAH.Adicionalmente, indicó que en la sección 7 se han recuperado 306 bienes muebles, 72 mil 480 tiestos de cerámica, 64 entierros humanos y se han reconocido 227 elementos naturales asociados a la presencia humana.Respecto al apartado 6, donde la aprobación de la obra es del 99,67 %, informó que los elementos inmuebles suman 2.907 y los de tipo mueble, 36; además de 62 mil 955 tiestos de cerámica, tres entierros humanos y 21 elementos naturales.En el apartado 5, Prieto Hernández se refirió a 8 mil 755 bienes inmuebles, 159 elementos muebles, 28 mil 317 fragmentos de cerámica, un entierro humano y 778 elementos naturales.

junio 24, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Tren Maya: Este es el estado con más estaciones

by Liz Morales junio 23, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península

El próximo 1 de diciembre será la inauguración del Tren Maya en el Sureste, obra que busca detonar el crecimiento económico y social esta parte de México.Esta obra contará con 20 estaciones y 14 paraderos, los cuales estarán distribuidos en cinco estados, de donde se podrán ascender y descender: 

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

El Tren Maya recorrerá mil 554 kilómetros el cual recorrerá siete tramos ubicados en los estados antes mencionado, pero qué entidad cuenta con más paraderos. 

Estaciones del Tren Maya 

Según la información proporcionada por El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través de las redes sociales de la obra, Quintana Roo es la entidad que contará con más estaciones. 

En total se contará con siete estaciones, los cuales estarán ubicados en: 

  • Chetumal
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Tulum Aeropuerto
  • Tulum
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos 
  • Cancún aeropuerto

Además, contará con dos paraderos los cuales estarán en Bacalar y Limones. 

Estaciones en otros estados

  • Chiapas – 2 paraderos
  • Tabasco – 1 paradero
  • Campeche – 4 paraderos
  • Yucatán – 5 paraderos 
junio 23, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile amashito! Javier May expresa intereses de buscar gubernatura de Tabasco

by Liz Morales junio 20, 2023
escrito por Liz Morales

El titular de director del Fondo Nacional Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, confirmó que “cuando llegue el momento” dejará el cargo para competir en el proceso interno de Morena para definir al candidato a la gubernatura de Tabasco en la elección de 2024, publicó xevt.com.

May Rodríguez nació en Tabasco, en donde inició su carrera política, a pesar de sólo tener estudios de Preparatoria,en el 2001, Javier May fue diputado en el H. Congreso del Estado de Tabasco.En septiembre de 2018, en la LXIV Legislatura, fue Senador de la República, desde diciembre de 2018 estuvo al frente de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, en la Secretaría de Bienestar, a cargo del Programa Federal Sembrando Vida , uno de los programas pilares del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

#VIDEO | El director de @FonaturMX, Javier May, mencionó está interesado en la candidatura al gobierno de Tabasco, sin embargo, dijo que su decisión dependerá del avance del Tren Maya.

🎥: Sara Pablo pic.twitter.com/khRlUsS5ZW

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) June 19, 2023

Entrevistado en Palacio Nacional, al término de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde presentó el avance semanal de la obra del Tren Maya, el también ex alcalde de Comalcalco dijo que todavía falta mucho para la elección, por lo que pidió esperar los tiempos de la contienda electoral del estado.

─¿Está entre los ocho funcionarios que mencionó el Presidente que dejarán su cargo?

─A lo mejor sí, pero todavía falta un poquito. En Tabasco está muy movido, el Tren también.

─¿Pero ya le avisó al presidente que tiene aspiraciones?

─Vamos a esperar un ratito, porque sí tenemos varios temas que no se resuelven, pero ya cuando llegue el momento pediremos permiso.

─¿Pero tiene decidido competir por la candidatura de Tabasco?

─Todavía falta, es hasta el otro año la elección”, respondió.

La semana pasada, el presidente López Obrador dijo que en la reunión que encabezó en Palacio Nacional con funcionarios públicos del gabinete legal y ampliado, al menos ocho mencionaron que renunciarán en distintas fechas para competir en la próxima contienda electoral.May Rodríguez, ha mencionado que va a esperar a que se emita la convocatoria para el relevo de la gubernatura del estado, y que si la decisión de los Tabasqueños es que participe, lo hará “con mucha dignidad”.

junio 20, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral