• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tren Maya

Nacional

¡Chu,Chu! Ante la ONU, canciller Alicia Bárcena destaca el Tren Maya

by Liz Morales septiembre 20, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “las inversiones para el desarrollo” en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la construcción del Tren Maya.

Al asistir a la Asamblea General en Nueva York, la canciller Bárcena indicó que estas inversiones han permitido, entre otras cosas, sacar a más de 5 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza.Indicó la inversión de más de 25 mil 000 millones de dólares en una línea férrea que conecta al golfo de México con el océano Pacífico, la cual genera empleo; el Tren Mata de mil 554 kilómetros para beneficio del sureste de México , con una inversión de 25 mil 000 millones de dólares, y más de dos mil millones de dólares en programas sociales como Sembrando Vida, “que ayuda a más de medio millón de productores rurales y a reforestar más de un millón de hectáreas”.

Alicia Bárcena resaltó mil 600 millones de dólares de inversión para el beneficio profesional de 3 millones de personas mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.La canciller Bárcena refirió que estos logros se han alcanzado “sin incurrir en mayor endeudamiento, con austeridad y mayor eficacia en el gasto”, gracias a la conducción de la Secretaría de Hacienda.

“Todo esto se ha desarrollado sin incurrir en mayor endeudamiento, manteniendo una tasa de endeudamiento de 49% del PIB la inversión pública ha provenido de mayor eficacia en el gasto y de una férrea austeridad además, se ha logrado recaudación tributaria histórica a partir de un control muy estricto de elevación fiscal, que permitió un aumento de 0.7% del PIB”, indicó.Desde la sede de Naciones Unidas, la canciller inició el tercer día de la Semana de Alto Nivel, además firmó el Tratado de Biodiversidad, sobre impacto ambiental en océanos, su conservación y diversidad biológica, entre otros temas.

Bárcena se pronuncia por apoyar cuatro aspectos

La secretaria Bárcena Ibarra se pronunció por apoyar, de manera internacional, cuatro aspectos:

1.- La búsqueda de mecanismos y herramientas para aliviar la deuda de países en desarrollo, en particular, los de ingreso medio y pequeños estados insulares.

2.- La reforma de las instituciones financieras internacionales, para que se abran líneas de financiamiento más flexibles para países de ingreso medio.

3.- La movilización de recursos internacionales que no generen deuda.

4.- Apoyar el llamado Grupo Africano, para crear una convención que incluye el pago de impuestos de las empresas en los sitios donde generan ganancias.

Al retomar su compromiso con el “Espíritu de Monterrey”, la la titular de la SRE anunció que México coauspiciará la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo en el año 2025.

septiembre 20, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Tren Maya: Descubre Wanha’ en Balancán

by Liz Morales septiembre 17, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

En 2015, gracias una investigación sobre la flora de Tabasco, el doctor Carlos Manuel Burelo Ramos profesor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, quiso ahondar más sobre la razón por la cual el mangle rojo localizado en los municipios de Balancán y Tenosique en Tabasco había llegado a un río de agua dulce, como lo es el San Pedro.Entre los hallazgos se encontró un ecosistema relicto con una antigüedad de 125 mil años, razón por la cual posteriormente se realizó un estudio previo justificativo con el cual se buscaba que se estableciera como Área Natural Protegida, y tuviera la misma importancia como lo es la reserva ecológica Pantanos de Centla. 

Wanha’ es declarado Área Natural Protegida 

Cabe destacar que estudio mostró evidencia de que mangle rojo es de un tipo único en el mundo, y la razón por la cual llegó hasta el río San Pedro fue debido al cambio climático hace miles de años, donde los polos se derritieron y el mar llegó hasta las cascadas de reforma, con ello los mangles se establecieron, posteriormente el mar volvió a su nivel actual. 

“Tras 6 años de investigación y tras una serie de estudios genéticos y moleculares encontramos que el mangle del río San Pedro es una población muy diferente genéticamente de todas las poblaciones con las que se comparó y es un grupo hermanos o más cercano del mangle de la laguna de Términos, en Campeche” Dr. Burelo

El pasado 31 de agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto donde el presidente de México Andrés Manuel López Obrador declara a Wanha’ como Área Natural Protegida, con una superficie de más de 38 mil hectáreas y donde habitan diversas especies de flora y fauna costera y marina. 

Destino turístico tabasqueño que debes conocer 

Con la llegada del Tren Maya, la Secretaría de Turismo ha impulsado programas donde se busca dar a conocer diversos destinos mágicos que casi no se conocían pero que tiene un gran significado a nivel cultural y social entre los Tabasqueños. Tal es el caso de Moral-Reforma en Balancán, donde recientemente se descubrieron nuevos hallazgos de vestigios en el gran palacio, y en donde se trabaja para la construcción de una gran unidad de servicios. 

Por otro lado, están los nuevos Pueblos Mágicos de Frontera en Centla y Teapa, el Festival de Queso en Tenosique donde cada año se tiene como invitados a grandes personalidades del mundo gastronómico tanto nacional como internacional, tampoco podemos olvidar la famosa Ruta del Cacao en Comalcalco y el Festival del Chocolate que se lleva a cabo anualmente en la ciudad capital, Villahermosa.

Tabasco ha ido creciendo en cuanto a los atractivos turísticos que ofrecen a los que quieran visitar el estado, sin embargo, es importante que tanto los que vivimos aquí como los que nos visiten, cuiden de estos espacios que la naturaleza nos brinda y que nuestra historia nos hereda, no sólo en este lugar o en otros estados, también en el mundo. 

septiembre 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Salucita! Heineken usará el Tren Maya para trasportar insumos a Yucatán

by Liz Morales septiembre 15, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península.

La nueva planta de Heineken en Yucatán, que anunció ayer, aprovechará al Tren Maya para mover sus productos e insumos, reveló su CEO en México, Guillaume Duverdier.Debido a que el 90 por ciento de la producción será para atender el mercado nacional, principalmente el sur, la compañía eligió Yucatán por el agua que tiene y por la infraestructura que se está creando previo a tomar su vuelo de Mérida a CDMX, Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía, explicó que inicialmente el Tren Maya se planeó sólo para que moviera pasajeros, pero después se incluyó la carga.

Anunciamos la construcción de la nueva planta de @HeinekenMexico en #Kanasín, generando más de 2 mil empleos entre directos e indirectos para las y los yucatecos, con una inversión privada de 8 mil 700 MDP. Seguimos acercando más empleos mejor pagados al interior del estado en… pic.twitter.com/5WAFngrWOm

— Mauricio Vila (@MauVila) September 14, 2023

Informó que el tren arrancará en diciembre con pasajeros y el otro año empezará con la carga serán trenes diferentes, pero operados por la misma empresa pública que creó el Gobierno federal y que manejará la Sedena.

«Se va a lograr el objetivo de tenerlo listo para diciembre de este año y se va a ampliar el proyecto para que también incluya carga”.

«El desarrollo de la infraestructura ya se está tendiendo y está iniciando toda la ruta que se va a conectar además con el Corredor Transísmico que ya está conectado a todo lo que es el sistema ferroviario que hay en el País».

La funcionaria resaltó que esto permitirá atraer a más empresas al sur del País porque la logística se va a abaratar el primer cliente será Pemex, que moverá sus productos también por tren a esa región, actualmente usa barcos y camiones.Dijo que con el Tren Maya, la integración con el Corredor Transísmico y el Puerto Progreso, el sur del País podrá ser un jugador relevante en el comercio exterior refirió que hoy el 80 por ciento del comercio con Estados Unidos está concentrado por los estados que colindan con Texas y California, pero con todo lo que se está generando en el sureste se permitirá que esta región aumente las exportaciones.

septiembre 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito viajero! Cómo será el primer hotel de la ruta del Tren Maya

by Liz Morales septiembre 11, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.El Tren Maya recorrerá 1,554 kilómetros de vía para conectar la zona sureste de México, una ruta en la que habrá seis nuevos hoteles para que turistas, provenientes de las más variadas regiones del país y del mundo, tenga opciones de hospedaje.

#YaHayTrenMaya 🚄 El arranque del Tren Maya será de la Estación #Palenque, muy cerca de la Zona Arqueológica que le da nombre y el Hotel Tren Maya, a sólo unos pasos del Centro de Atención a Visitantes de ese sitio arqueológico.
¡Vámonos! #SúbeteAlTren 🇲🇽 pic.twitter.com/hKwYQvaRP9

— Tren Maya (@TrenMayaMX) July 21, 2023

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Dirección General de Ingenieros y en conjunto con el Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, se encargan de la construcción de los hoteles de la ruta del Tren Maya, los cuales estarán ubicados cerca de las zonas arqueológicas de Palenque, Chiapas; Edzná, Campeche; Uxmal y Chichén Itzá, en Yucatán. Tendrán 160 habitaciones cada uno, albercas y restaurantes.

¿Y cómo va la construcción de los hoteles?

Durante la conferencia presidencial del 26 de junio de 2023, la Sedena reportó que los seis complejos hoteleros que están en construcción tenían un 12.5% de avance. Sin embargo, para el 14 de agosto, el CCO afirmó que el hotel de Palenque, en Chiapas, el primero de la ruta del tren, llevaba ya un progreso del 21%.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya había informado desde abril pasado que, si todo sale como se había planeado, en noviembre de 2023 estarán listos los 6 hoteles para recibir a los visitantes.El estado de Chiapas marcará el punto de arranque del Tren Maya desde la Estación Palenque, muy cerca de la zona arqueológica, y el hotel será el primero en la ruta de inicio del recorrido por el sureste del país, el cual también estará a unos pasos del Centro de Atención a Visitantes.

¿Qué servicios ofrecerá el primer hotel de la ruta del Tren Maya?

El hotel, ubicado a 3.5 kilómetros de distancia de la zona arqueológica, ofrecerá 160 habitaciones con terraza tipo master room, equipadas con aire acondicionado y televisión por cable; gimnasio, bar, restaurante, estacionamiento, área de cafetería, sanitarios, ventiladores de techo, alberca, concierge, internet wifi, sala de juntas, tienda de recuerdos y carros de golf.

El estacionamiento tendrá una capacidad para 212 vehículos.

La distancia que entre la estación del Tren Maya Palenque y el hotel es de 9 kilómetros. Además, está a 10 kilómetros de distancia del Aeropuerto Internacional de Palenque.Y, si te preguntas cómo será el hotel de Palenque, debido a que todavía está en proceso de construcción te compartimos una imagen general de su fachada, así como una foto de los otros cinco hoteles que formarán parte de la ruta del Tren Maya.

¿Qué lugares puedo visitar cerca de la estación del Tren Maya Palenque?

Además de la zona arqueológica de Palenque, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde 1987, hay otros atractivos turísticos culturales y naturales cercanos, como el Ecoparque Aluxes, el balneario Agua Clara, el sitio arqueológico Bonampak, las ruinas de Toniná y Yaxchilán, las Cascadas de Agua Azul, el centro de Palenque, las lagunas de Catazajá, el Museo de Sitio y el Museo del Textil Lak Puj Kul.

septiembre 11, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! La estación del Tren Maya que te llevará a conocer el río más grande de México

by Liz Morales septiembre 9, 2023
escrito por Liz Morales

El río Usumacinta, cuyo nombre significa “Lugar de monos” nace en Guatemala, y en el impresionante cañón de Boca del Cerro sale a la planicie de Tabasco. Luego atraviesa y riega los municipios que integran la Región de los Ríos: Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata y Jonuta; así como el de Centla, que pertenece a la Región de los Pantanos en este último, ya cerca del océano, en “Tres brazos”, se junta con el río Grijalva y con uno de sus afluentes, el San Pedrito, para desembocar en el Golfo de México por Puerto Frontera. En conclusión, el río Usumacinta cruza los países de Guatemala y México.

#SúbeteAlTren 🚄 El arribo de los trenes al sureste y sus pruebas estáticas y dinámicas son pasos en firme en el compromiso de inaugura el Tren Maya en diciembre de este año.
Ahora, los compromisos ¡Sí se cumplen! #YaHayTrenMaya ✅🇲🇽 pic.twitter.com/4h60y049fx

— Tren Maya (@TrenMayaMX) September 9, 2023

Estamos a unos cuantos meses de conocer la inauguración oficial de uno de los proyectos más ambiciosos de México en relación al sector turístico, el Tren Maya, el cual tendrá un recorrido que te llevará a conocer lugares únicos, como el río más grande de país, pues tendrá una estación sumamente cerca.Si bien ya se realizó el primer viaje del Tren Maya, la inauguración oficial todavía no se lleva a cabo, pero autoridades federales, como el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sentenciado que comenzará a dar función a los pasajeros a partir de diciembre, pero todavía hay tramos en los que se siguen trabajando.

¿Cuál es la estación del Tren Maya que te llevará al río Usumacinta, el más grande de México?

De acuerdo con la página oficial del Tren Maya, la estación Boca del Cerro será la que te llevará al río más grande de México, el Usumacinta. Esta parada se localiza en el estado de Tabasco y se prevé que será una de las vistas más bellas del recorrido y es que el Tren Maya no sólo te acercará al río Usumacinta, que lo podrás cruzar por medio de un puente que ya está casi listo, así que desde las alturas verás la gran extensión de esta corrida de agua que es sumamente característica de México.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo ha señalado que la estación de Boca del Cerro forma parte del Tramo 1 del Tren Maya, además de que el puente que cruza el río Usumacinta tendrá una longitud de 160 metros y tendrá un soporte de dos torres-grúa.

¿Qué estados recorrerá el Tren Maya?

El Tren Maya ofrecerá un viaje que recorre cinco estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los cuales resguardan tesoros históricos, como zonas arqueológicas que son la prueba de la existencia de antiguas civilizaciones.Aunque, en el recorrido también puedes conocer reservas naturales y hasta una de las 7 maravillas del mundo, por lo que el viaje que hace todo el Tren Maya resulta sumamente enriquecedor hasta el momento, no se han dado a conocer los precios de los boletos, pero se estima que estos ronden entre los 30 y 80 pesos, además de que habrá algunas personas que no pagarán.

septiembre 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito viajero! Revelan cuándo comienza la venta de boletos del Tren Maya

by Liz Morales septiembre 8, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya se ha logrado convertir en una de las mayores sensaciones en el país desde la noticia de su creación, y que hasta la fecha cuenta con un gran interés de muchos, quienes esperan a finales de este año su primera operación oficial.Este nuevo transporte de México cuenta con bastante información no solo por la estrategia para su elaboración, sino que también las rutas que abarcará y los destinos que todas las personas que hagan uso de su servicio podrán conocer.

#YaHayTrenMaya 🇲🇽 La Estación Boca del Cerro del Tren Maya en #Tabasco dará al turismo la oportunidad de visitar el río Usumacinta, el más grande de México.
¡Vamos! #SúbeteAlTren 🚄 pic.twitter.com/SQR2z34ngk

— Tren Maya (@TrenMayaMX) September 7, 2023

Cada vez falta menos para que se pongan en marcha los recorridos del Tren Maya por el sureste de México y, recientemente, se reveló cuándo comenzará la venta de los boletos y dónde se podrán comprar.El Tren Maya, el proyecto ferroviario más destacado del Gobierno de México, espera comenzar su recorrido a partir de diciembre de 2023, por lo que los viajeros ya están a la espera de la venta de boletos.

Este sistema ferroviario pretende recorrer cinco estados, atravesando Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en una ruta de alrededor de 1500 kilómetros.Además de que ofrecerá diferentes tipos de viajes con diferentes precios para locales, turistas, recorridos nocturnos; además de que también realizará transporte de carga.

¿Cuándo comienza la venta de boletos del Tren Maya?

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reveló algunos datos del tan esperado Tren Maya, entre los que destaca la venta de boletos para viajar a bordo de este nuevo sistema de transporte.Detalló que aunque se pretende inaugurar esta obra ferroviaria, será hasta los primeros meses de 2024 cuando comience a dar servicio para pasajeros locales y turistas asimismo, explicó que la venta de boletos comenzará a partir de diciembre, cuando se realice la inauguración oficial.

“El Tren Maya estará inaugurándose en diciembre, por eso estamos haciendo las pruebas con el presidente; la próxima prueba será en octubre, y habrá una en noviembre, para que la apertura sea en diciembre. De allí se comenzará la venta de boletos y que comience a partir de 2024 el traslado de colaboradores”, señaló.

Por su parte, el director general de la empresa Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, ya había anunciado con anterioridad que los boletos para viajar por el Tren Maya los podrás adquirir en las taquillas.Dichas taquillas serán instaladas en las 20 estaciones y 14 paraderos que se ubican a lo largo del recorrido del Tren; asimismo, habrá venta de boletos a través del sitio oficial, así como en una aplicación para dispositivos móviles.

septiembre 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Súbete al Tren! Regresa la expo gratuita del Tren Maya a CDMX

by Liz Morales septiembre 7, 2023
escrito por Liz Morales

Se trata de un medio de transporte que, desde antes de iniciar su mandato en 2018, AMLO propuso como una de las principales obras de infraestructura a construir durante su gobierno.»(El Tren Maya) es un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán.

«Es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente», según la propuesta de campaña del entonces Gobierno entrante.

Súbete Al Tren es una expo gratuita sobre el Tren Maya que se está presentando por segunda ocasión en CDMX su nuevo recinto es Coyoacán.El Tren Maya está a nada de inaugurarse en territorio nacional, y aunque las personas más beneficiadas por este mega proyecto serán las del sureste del país, el gobierno se ha encargado de difundir su información por todo el país. Es por ello que regresa a la CDMX la expo gratuita Súbete al Tren, un espacio donde podrás conocer a detalle este nuevo transporte nacional aquí te contamos los detalles:

Así es Súbete al Tren

De febrero a marzo, la expo Súbete al Tren tuvo su debut en el Complejo Cultural de los Pinos, y gracias a su éxito y relevancia las autoridades optaron por aperturar un segundo ciclo dentro de la CDMX, pero ahora en el Centro del Patrimonio Inmobiliario de la Alcaldía Coyoacán, así que todavía tienes tiempo para lanzarte a visitarla sin embargo, es importante señalar que estará disponible hasta el día lunes 9 de octubre.

En esta exposición podrás encontrar tres núcleos, cada uno de ellos con una vertiente diferente en el primero de ellos podrás conocer los hallazgos arqueológicos que se realizaron durante los trabajos de construcción. Solo en el Tramo 1, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que se encontraron 2555 vestigios, así que aquí podrás encontrar algunos de ellos.

El segundo núcleo está dedicado a conocer las experiencias de los pobladores ante la construcción del Tren en esta etapa se prioriza el testimonio con el fin de demostrar todos los beneficios turísticos que traerá el nuevo transporte a los estados del sureste mexicano.

En la tercer sección, las y los visitantes podrán encontrar el plan de acción que tomaron las autoridades durante el proyecto. Es importante resaltar que uno de los principales ejes era salvaguardar la selva, las zonas arqueológicas y todos aquellos poblados por los que pasan las vías férreas. Recordar que son 5 los estados involucrados: Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Datos generales sobre la expo del Tren Maya en CDMX

  • ¿Dónde? Centro del Patrimonio Inmobiliario
  • ¿Cuándo? Lunes a domingo
  • ¿Horarios?
    • lunes a viernes: 10:30 a 17:00 hrs
    • fines de semana: 11:00 a 14:00 horas

¡LA ENTRADA ES GRATUITA!

septiembre 7, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile turistico! Pueblos Mágicos que puedes visitar a bordo del Tren Maya

by Liz Morales septiembre 5, 2023
escrito por Liz Morales

De acuerdo a información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) el recorrido del Tren Maya será por 1.554 kilómetros en los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.A lo largo de la ruta se contarán con paraderos y 16 estaciones cercanas a zonas turísticas y distintos aeropuertos. En el caso de Yucatán, las estaciones estarán en el Aeropuerto de Mérida, en Teya e Izamal, con paraderos en Maxcanú y en Tixkokob.

View this post on Instagram

A post shared by ISLA AGUADA PUEBLO MÁGICO (@isla_aguada_pueblo_magico)

México es conocido por su rica historia, cultura y paisajes impresionantes, y ahora, gracias al Tren Maya, explorar nuestro hermoso país se volverá aún más emocionante. Este proyecto de infraestructura, que se encuentra entre los más ambiciosos del sexenio del presidente López Obrador, está a punto de abrir sus puertas para llevar a los viajeros a través de paisajes mágicos en el sureste de México.El Tren Maya no solo reducirá los tiempos de traslado, sino que también unirá pueblos y ciudades a lo largo de su ruta, prometiendo una experiencia única para quienes tengan la oportunidad de abordarlo.

Destinos a visitar a bordo del Tren Maya

Si estás pensando en embarcarte en esta aventura ferroviaria, aquí tienes una lista de seis destinos imperdibles que podrás visitar:

  • Isla Aguada
  • Maní
  • Izamal
  • Valladolid
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres

Tarifas y descuentos del Tren Maya

View this post on Instagram

A post shared by Isla Mujeres Travel + Social Media (@islamujeres.mexico)

A pesar de que inicialmente las autoridades habían anunciado que los boletos tendrían un precio de alrededor de 50 pesos para los mexicanos y 50 dólares para los extranjeros, el director del Tren Maya, el general Óscar Lozano Águila, ha informado que se aplicará una tarifa de 2.32 pesos por cada kilómetro recorrido para los ciudadanos mexicanos, mientras que los turistas internacionales pagarán 4.35 pesos por cada kilómetro.

Costos para mexicanos

  • Tramo 1: Palenque, Chiapas – Escárcega, Campeche 524.32 pesos
  • Tramo 2: Escárcega – Calkiní, Campeche 542.88 pesos
  • Tramo 3: Calkiní, Campeche – Izamal, Yucatán 368.88 pesos
  • Tramo 4: Izamal, Yucatán – Cancún, Quintana Roo 544.48 pesos
  • Tramo 5: Norte Cancún Aeropuerto – Puerto Morelos 257.52 pesos
  • Tramo 6: Tulum – Chetumal, Quintana Roo 593.46 pesos
  • Tramo 7: Quintana Roo a Campeche: Chetumal – Escárcega 590.44 pesos

Costos para extranjeros

  • Tramo 1: Palenque, Chiapas – Escárcega, Campeche 983.1 pesos
  • Tramo 2: Escárcega – Calkiní, Campeche 1,017.9 pesos
  • Tramo 3: Calkiní, Campeche – Izamal, Yucatán 691.65 pesos
  • Tramo 4: Izamal, Yucatán – Cancún, Quintana Roo 1,039 pesos
  • Tramo 5: Norte Cancún Aeropuerto – Puerto Morelos 482.85 pesos
  • Tramo 6: Tulum – Chetumal, Quintana Roo 1,109.25 pesos
  • Tramo 7: Quintana Roo a Campeche: Chetumal – Escárcega 1,104.9 pesos

Prepárate para explorar México de una manera totalmente nueva y accesible con el Tren Maya. Este proyecto promete ser una experiencia inolvidable para todos aquellos que deseen descubrir los tesoros del sureste mexicano.

septiembre 5, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile amashito! Javier May buscará gubernatura de Tabasco: Obrador

by Liz Morales septiembre 4, 2023
escrito por Liz Morales

Javier May nació el 5 de mayo de 1966 en Comalcalco, Tabasco actualmente tiene 57 años y está casado con Aurora Raleigh de la Cruz, quien fue asesora legislativa del senador Ovidio Salvador Peralta Suárez May tiene una larga trayectoria política desde los años 80 y de cercanía con el presidente AMLO, y es uno de los fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).Aunque sólo posé estudios hasta nivel medio superior, ha tenido una importante carrera en el servicio público lo que le ha formado una gran experiencia.

También fue miembro del Movimiento de Resistencia Civil Pacífica Contra las Altas Tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).En el año de 1990 fue el dirigente del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en Tabasco, un año más tarde participó “Éxodo por la Democracia”, un movimiento dirigido por AMLO que buscaba denunciar un fraude electoral en las elecciones locales de ese año.

Para 1994, fue parte de la campaña de AMLO para buscar la gubernatura de Tabasco y participó en la “Caravana por la Democracia” que el PRD hizo hacia la Ciudad de México (CDMX) para denunciar otro fraude electoral pero en ese proceso.En la “Caravana por la Democracia”, Javier May logró movilizar a miles de Tabasqueños en favor de AMLO, por lo que más tarde, López Obrador lo nombró como responsable logístico.

Entre 1995 y 1999 Javier May fue el dirigente del Comité Directivo Estatal y Municipal del PRD en Tabasco para el año 2000 se convirtió en promotor de AMLO, en ese entonces como candidato del PRD a la Jefatura del llamado Distrito Federal, hoy CDMX cuando AMLO fundó Morena, Javier May fue nombrado como presidente ejecutivo estatal de Morena en Tabasco.Más tarde de 2001 a 2003 Javier May fue diputado local en la LVII Legislatura del Congreso de Tabasco y presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en dos ocasiones fue presidente municipal desu natal Comalcalco, Tabasco entre 2007 a 2009 y 2016 a 2017.

Ya para el año 2018, con la llegada de AMLO al poder, May se convirtió en senador por Morena, cargo en el que duró hasta 2021 pero también de 2019 al 2020 fue subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, cargo en el que fue el encargado del programa Sembrando Vida.

De 2020 a 2022 se convirtió en el titular de la Secretaría del Bienestar en sustitución de Luisa Albores González, quién se pasó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).Sin embargo para el año 2022, May fue cambiado a ser el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como responsable del Tren Maya.

Ahora con su renuncia, Javier May mantiene sus aspiraciones por la gubernatura de Tabasco, pero ha dicho en entrevistas que en caso de que Octavio Romero Oropeza, actual director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quisiera competir, él declinaría por Romero Oropeza.Javier May Rodríguez presentó su renuncia como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia encargada de la construcción del Tren Maya, para buscar la gubernatura de Tabasco por Morena en las elecciones de 2024.

En su mañanera de hoy 4 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la renuncia de May Rodríguez al Fonatur al señalar que el funcionario cerraba un ciclo y estaba en su derecho de buscar ser gobernador, ya que en su partido “no hay dedazos”, y le agradeció por todo su apoyo durante su administración.

Siempre leal al pueblo y al movimiento, el compañero @TabascoJavier cumple con el encargo del Presidente @lopezobrador_ quien agradece su labor y compromiso con el @TrenMayaMX y el sureste.

En #Tabasco estamos listos para recibirlo con gran emoción y alegría. #YaVieneJavierMay pic.twitter.com/V5SU2wkDFf

— Ovidio Peralta Suárez (@OvidioPeraltaS) September 4, 2023

Sí, va a renunciar, él ha actuado en la oposición siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento. Fue dos veces presidente municipal de Comalcalco. Javier ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho como otros, igual, porque aquí no hay dedazos, se acabó, decide el pueblo, pero sí quiero agradecerle por todo su apoyo”, dijo el mandatario en su conferencia.

Javier May Rodríguez presentó este lunes su último informe como director del Fonatur respecto al Tren Maya que aún está en fase de construcción y confirmó que esta obra emblemática del gobierno de la cuarta transformación será inaugurada por el presidente López Obrador en diciembre de este año.

septiembre 4, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Tren Maya llevará internet de alta velocidad a toda la península

by Liz Morales septiembre 3, 2023
escrito por Liz Morales

Desde el boom henequenero de finales de siglo xix el tren ha sido una institución en la península de Yucatán la primera obra ferroviaria enlazó las haciendas productoras de henequén con el puerto de Sisal desde ahí, la producción era enviada a los puertos industriales de Norteamérica y Europa para la manufactura de cuerdas y demás productos.Con el crecimiento acelerado de la industria del henequén, que también fue llamado “oro verde” en su momento, se dio el primer impacto medioambiental a escala industrial en la región. 

#SúbeteAlTren 🇲🇽 En el Tramo 2 del Tren Maya, de Escárcega a Calkiní, en Campeche, estará el Paradero de Hecelchakán.
¡Conócelo!#YaHayTrenMaya 🚄 pic.twitter.com/Mio7ET6Jfx

— Tren Maya (@TrenMayaMX) September 3, 2023

El Tren Maya ha surgido como un proyecto de alta tecnología que promete revolucionar el sureste mexicano este “Jaguar Rodante”, inspirado en la fortaleza del jaguar, se embarcará en un épico recorrido de más de 1500 kilómetros a través de cinco estados: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.Con más de 20 estaciones y 40 paraderos estratégicamente ubicados a lo largo de su ruta, el Tren Maya se perfila como un hito en la infraestructura de transporte de México.

Una de las estaciones más destacadas es «El Cinturón» en Campeche, un punto crucial que conecta la mayoría de los tramos en este viaje monumental.El corazón del proyecto se encuentra en la estación Edzná, punto de encuentro y partida para el Tren Maya. 

Los durmientes del Tren Maya son de concreto

Aquí, el trabajo avanza a toda velocidad, ya sea bajo la lluvia o el ardiente sol, mientras se ensamblan estructuras y se aseguran los durmientes a diferencia de las antiguas vías de tren con durmientes de madera, el Tren Maya utiliza durmientes de concreto, cada uno pesando al menos media tonelada se estima que se instalarán más de cuatro millones de estos durmientes a lo largo de su recorrido.La innovación se encuentra también en la fuente de energía del tren, ya que se alimenta eléctricamente a través de estructuras llamadas catenarias. 

Tren Maya llevará internet

Pero este proyecto va más allá de simplemente transportar personas, ya que debajo de las vías viajará la fibra óptica, proporcionando internet de alta velocidad a las comunidades de toda la península, conectándolas al mundo digital.El Tren Maya no solo ofrece un medio de transporte moderno, sino también la oportunidad de explorar las bellezas naturales y culturales de la región.

 Los atardeceres a lo largo del recorrido son espectaculares, y las comunidades mayas a lo largo del trayecto son fascinantes, incluso si sus nombres pueden resultar difíciles de pronuncia este proyecto representa un esfuerzo monumental para conectar y promover el desarrollo en el sureste de México. 

septiembre 3, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral