• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Calendario

Viral

¡Ya no enseñará su trasero! Mercedes le prohíbe posar desnudo al piloto Valtteri Bottas

by informacion habanero febrero 2, 2025
escrito por informacion habanero

Desde que el equipo de la Fórmula 1 Sauber decidió no renovar a Valtteri Bottas para el 2025 y en su lugar contratar a Niko Hülkenberg y el brasileño Gabriel Bortoleto, el piloto finlandés Bottas se había quedado sin trabajo, pero la buena noticia, es que finalmente Valtteri regresó a Mercedes y se mantendrá en la Fórmula 1, cómo piloto de reserva. Lo malo, es que tendrá que decir adiós a su tradicional calendario desnudo y a publicar fotos de su trasero por órdenes de Toto Wolff.

El jefe de Mercedes dejó muy en claro que el equipo tiene que cuidar la imagen de sus pilotos por lo que no se le permitirá a Valttteri realizar ese tipo de fotografías. Aunque buscarán mantener su autenticidad y carisma que ha conquistado a varios aficionados en el mundo.

Toto Wolff prohibe ‘desnudos’ en Mercedes

Sin embargo, Valtteri tendrá que renunciar a su gusto de posar con ‘poca ropa’ por órdenes de Toto Wolff.

“Somos Mercedes, así que el calendario de desnudos quizás ya no esté disponible. Así que hemos dicho eso, pero tenemos que mantenerlo auténtico” dijo Wolff a Racing News 365.

El calendario de Valtteri Bottas

E calendario desnudo de Valtteri Bottas

En el 2024, Valtteri Bottas publicó un calendario llamado ‘Bottass’ que mezcla su apellido junto a la palabra ‘Ass’ que significa trasero en inglés. La venta del calendario reunió varios miles de dólares que el piloto donó a fundaciones contra el cáncer, a favor de la salud mental y para la prevención del suicidio.

Sin embargo, aunque su intención es buena, no podrá continuar con ella, al menos durante su etapa en Mercedes, pues su principal función será guiar a Kimi Antonelli.

“Parte del papel de Valtteri será observar a Kimi. Estar ahí para entrenar, estar ahí para estar atento a lo que sucede en la pista. Y Kimi aprenderá de Valtteri y de George” explicó Toto.

Así que, seguramente no tendremos el ‘Bottaass 2025’. Pero seguro lo veremos en el Gran Premio de México comiendo taquitos en la banqueta.

febrero 2, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Puentes, días festivos y vacaciones: la SEP publica calendario escolar OFICIAL 2024-2025

by informacion habanero junio 10, 2024
escrito por informacion habanero

En México la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar 2024-2025 con las fechas oficiales de inicio de clases, vacaciones, puentes y días festivos para el próximo periodo escolar donde más de 25 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria iniciaran actividades escolares el lunes 26 de agosto.

A través de su cuenta de X, la SEP dio a conocer calendarios escolares 2024-2025 para preescolar, primaria y secundaria, aplicable para todas las escuelas de Educación Básica de los 32 estados del país, que establece 190 días de clases, Mientras que para Educación Normal consta de 195 días.

Fechas oficiales del ciclo escolar 2024-2025, puentes, días festivos y vacaciones

De acuerdo con la publicación del calendario escolar de la SEP el ciclo lectivo tendrá una duración de 190 días de clases con tres periodos de evaluación y entrega de boletas. Las fechas clave para este ciclo escolar que empieza el 26 de agosto son:

Inicio de clases: 26 de agosto
Fin del ciclo escolar 2024-2025: 16 de julio

Fechas de Consejo Técnico del ciclo escolar 2024-2025

Las reuniones de Consejo Técnico Escolar se lleva a cabo el último viernes de cada mes del ciclo escolar, con excepción de los meses diciembre y abril donde las fechas se cruzan con periodos vacacionales.

27 de septiembre
25 de octubre
29 de noviembre
31 de enero
28 de febrero
28 de marzo
30 de mayo
27 de junio

Fechas de puentes y días festivos de la SEP ciclo 2024-2025

Lunes 16 de septiembre
Lunes 18 de noviembre
Miércoles 25 de diciembre
Miércoles 1 de enero
Lunes 3 de febrero
Lunes 17 de marzo
Jueves 1 de mayo
Lunes 5 de mayo
Jueves 15 de mayo

Es preciso indicar que además de los días festivos habrá algunas fechas que no son consideradas festivas, pues vienen marcadas en el calendario escolar como «reflexión de días conmemorativos» que son: 13 de septiembre, 20 de noviembre, 24 de febrero, 21 de marzo, 14 de mayo.
¿Cuántos periodos de vacaciones tendrá el ciclo escolar 2024-2025?

Durante el ciclo escolar que iniciará en agosto habrá dos periodos de vacaciones en los meses de diciembre y abril del siguiente modo:

Vacaciones de fin de año: de 19 de diciembre al 3 de enero
Vacaciones de Semana Santa: del 14 al 25 de abril
Vacaciones por fin de cursos: inician el 17 de julio de 2025

¿Cuándo será la entrega de boletas del ciclo escolar 2024-2025?

Los periodos de entrega de calificaciones quedarán de la siguiente manera de acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la SEP, distribuidos en tres periodos precedidos por el registro de calificaciones los días: 22 de noviembre, 21 de marzo y 11 de julio:

Noviembre del 25 al 28
Marzo: del 25 al 27 y 31
Julio: 14 y 15
junio 10, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Abuelitos! Pensión del Bienestar 2023: ¿cuándo es el pago?

by Liz Morales septiembre 6, 2023
escrito por Liz Morales

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de una pensión económica, equivalente a $4,800 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.A diferencia de otros de los Programas para el Bienestar, este apoyo está elevado a rango constitucional; es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la entrega de estos apoyos económicos sin importar el gobierno o gobernantes en turno.

Más de 11 millones de adultos mayores disfrutarán en septiembre del depósito de la Pensión del Bienestar, así que si tú eres beneficiaria o beneficiario, aquí te contamos los detalles de las fechas en las que estará disponible el pago del mes patrio 2023, según el calendario oficial de la Secretaría del Bienestar.También te recomendamos compartir esta información si conoces a un adulto mayor que reciba este apoyo a través de la tarjeta del bienestar.

¿Cuándo cae el pago de la Pensión del Bienestar de septiembre de 2023?

El quinto pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores de 65 años y más iniciará este jueves 7 de septiembre.Para facilitar este proceso, las transferencias se harán conforme a la primera letra del primer apellido.

Calendario depósito de Pensión del Bienestar septiembre 2023, según la Secretaría del Bienestar

  • A: jueves 7 de septiembre
  • B: viernes 8 de septiembre
  • C: lunes 11 de septiembre
  • D, E y F: martes 12 de septiembre
  • G: miércoles 13 de septiembre
  • H: jueves 14 de septiembre
  • I, J, K: lunes 18 de septiembre
  • L: martes 19 de septiembre
  • M: miércoles 20 de septiembre
  • N, Ñ, O: jueves 21 de septiembre
  • P y Q: viernes 22 de septiembre
  • R: lunes 25 de septiembre
  • S: martes 26 de septiembre
  • T y U: miércoles 27 de septiembre
  • V, W, X, Y y Z: jueves 28 de septiembre.

¿De cuánto es el depósito de la Pensión para este 2023?

Las personas beneficiadas de este apoyo gubernamental recibirán 4 mil 800 pesos.

septiembre 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Año del conejo: ¿Cuándo inicia el Año Nuevo Chino 2023?

by Liz Morales enero 9, 2023
escrito por Liz Morales

Quizás el más importante de todos festividades Chinas, el Año Nuevo Chino se celebra en todo el mundo cada enero o febrero en lugares como Hong Kong, Taiwán, Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya, Filipinas y China continental. También llamado Festival de Primavera (春节 Chūnjié), el Año Nuevo chino celebra el comienzo del año Chino basado en el tradicional Calendario chino y termina oficialmente 14 días después con el el Festival de los Faroles (también llamado de las Linternas).

¿Listo para recibir el Año Nuevo Chino? A diferencia de Occidente, China y algunos otros países de oriente, cuentan con el calendario gregoriano, el cual determina los días por ciclos de 60 años que se dividen en 12 años, es decir, un año en el calendario chino es de 355 días. Con esto en mente y con el inicio del Nuevo Año Chino a la vuelta de la esquina, te dejamos las actividades y fecha de inicio de este nuevo año, para que disfrutes de las festividades en la Ciudad de México. 

¿Cuándo inicia el Año Nuevo Chino 2023?

Aunque las festividades de fin de año ya finalizaron para occidente, el Año Nuevo Chino no tiene un día fijo, por lo tanto, su fecha cambia cada año, aunque normalmente se realiza entre el 20 de enero y febrero. Este 2023, el Año Nuevo Chino será el domingo 22 de enero y debido a que las celebraciones duran varios días, estas culminarán con el Festival de los Faroles el 5 de febrero.

Recuerda que en el calendario Chino cada año está representado con figuras del zodiaco chino, por o que en esta ocasión, el animal será el “Conejo de Agua”, el cual representa la vigilancia, el ingenio y la mente rápida y corresponde a aquellos que nacieron en 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023. De acuerdo con el horóscopo chino, las personas nacidas en el año del “Conejo” con el elemento de agua son amigables y amables por excelencia. Además, se adaptan fácilmente a cualquier condición, aunque también suelen ser muy influenciadas por otros.

¿Dónde celebrar el Año Nuevo Chino en CDMX?

Como es de esperar, en el Barrio Chino, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los festejos y actividades, ya están casi listos. Entre las actividades más esperadas y que ya son una radiación, se encuentra la danza de leones chinos y dragones, en la calle de Dolores.

¡Celebremos juntos la llegada del Año del Conejo! 🐰✨

Participa en el 6º Concurso de Disfraces “Feliz Año Nuevo Chino” 🎊🎉🇨🇳

📅 22 de enero
📍 Paseo de la Reforma frente al Ángel de la Independencia

👉 Consulta las bases aquí:https://t.co/bHw1J72w6s pic.twitter.com/B5qLqrtDoq

— Internacionales CDMX (@InternacCDMX) January 8, 2023

También podrás disfrutar de los faroles tradicionales, dragones danzantes y espectáculos de fuegos artificiales, así como de las decoraciones en rojo, color que es considerado un símbolo de buena suerte. De igual forma, no olvides disfrutar de su gastronomía tradicional para conocer nuevos sabores como los del pan de vapor o pasteles de luna. 

Por su parte, el Gobierno de la CDMX, llevará a cabo, el 22 de enero, un concurso de disfraces con temática de conejo en el Ángel de la Independencia. La competencia se dividirá en dos categorías: infantil (de 3 a 17 años) y adulto (de 18 años en adelante). 

Los premios para la categoría infantil serán: Mi Electric Scooter 3, para el primer lugar; DJI Pocket 2; para el segundo; y Honor Watch GS3; para el tercero. Mientras que para la categoría de adultos: Mi Smart Electric Folding Bike; Honor 70 5G; y DJI Osmo Action 3. El evento se llevará a cabo de las 8:00 hasta las 10:00 horas.

enero 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

F1 calendario oficial confirmado para la temporada 2023 

by Liz Morales septiembre 21, 2022
escrito por Liz Morales

En 1950 arrancó el mundial de Fórmula 1 tal y como lo conocemos, sin embargo, hay que remontarse hasta 1894 para ver la primera carrera de coches. Francia fue testigo del nacimiento de la primera carrera motorizada que se realizó entre París y Rouen, 126 kilómetros, organizada por un periodista de Le Petit Journale.

La Fórmula 1 es la máxima competición del automovilismo internacional y, posiblemente, la disciplina de motor más popular y prestigiosa del mundo.

La F1 ya tendrá más carreras que nunca el año que viene. De cara a 2023, habrá dos nuevas incorporaciones: China, que vuelve después de la pandemia, y Las Vegas. Así lo ha confirmado la FIA a primera hora de esta tarde. Se aprobó a través de una votación electrónica por los miembros del Consejo Mundial del Deporte Automovilístico.

Es un calendario de récord. Ya se había venido diciendo en las últimas semanas que habría más Grandes Premios. Que querían seguir ampliando las citas y que seguramente eso ya se podría ver en el calendario de la próxima temporada, como finalmente ha sido.

La temporada del año que viene comenzará ya el 5 de marzo con el Gran Premio de Bahrein y terminará el 26 de noviembre en Abu Dhabi. Hay cambios también en el calendario y en el orden de las pruebas. Pero la principal novedad está en la inclusión del GP de Las Vegas, que será la penúltima prueba del calendario, el 18 de noviembre. Será la tercera cita del Mundial en Estados Unidos, junto con el GP de USA y el de Miami. Se sabía ya de la relevancia de esta nueva carrera, porque será la penúltima y, de estar interesante el Mundial, será muy importante para la consecución del título.

Como novedad, China, que será la cuarta cita del Mundial, allá por el 16 de abril y que vuelve después de que la pandemia impidiese la presencia de la Fórmula 1 desde hace varios años.

También cambia de lugar en el calendario del año que viene el GP de Azerbaijan, que ahora será a finales de abril, cuando normalmente se celebraba en junio. Y modificación en el GP de España. Es adelantado por el trazado de Mónaco. Ahora, será el cuatro de junio cuando solía ser a finales de mayo.

«El Gran Premio de Bahrein abrirá el Campeonato Mundial 2023 el 5 de marzo, mientras que el Gran Premio de Mónaco, el 28 de mayo, se mantiene en el calendario. El Gran Premio de Abu Dhabi ocupará su lugar habitual en la final de temporada el 26 de noviembre. El Gran Premio de Qatar, el 8 de octubre, regresa después de un año de ausencia», resumen en el comunicado emitido por la FIA.

Por otro lado, Bélgica volverá a ser la prueba con la que finaliza la primera parte de la temporada. Después, habrá parón veraniego y comenzarán también parte de los rumores para los movimientos de asiento en la F1. Se volverá en agosto, como suele ser habitual, en el Gran Premio de Países Bajos.

Primeras reacciones

Por otro lado, se ha hecho el calendario de tal manera que no coincidiera con el centenario de las 24 horas de Le Mans con el fin de «optimizar todos los calendarios de carreras del campeonato mundial».

«La presencia de 24 carreras en el calendario del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2023 es una prueba más del crecimiento y el atractivo de este deporte a escala mundial», asegura el presidente, Mohammed ben Sulayem en el comunicado enviado por la FIA.

«Al elaborar el calendario de la F1 de 2023, los miembros del Consejo Mundial del Motor también han tenido en cuenta el calendario de las prestigiosas 24 horas de Le Mans», concluyó el presidente.

septiembre 21, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral