• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

China

Nacional

Xi Jinping hace historia en China al lograr su tercer mandato presidencial

by Liz Morales marzo 10, 2023
escrito por Liz Morales

Perteneciente a la etnia han, hijo de Qi Xin y Xi Zhongxun, uno de los fundadores de la guerrilla comunista que operó en el norte de China contra el Kuomintang y que llegó a ser viceprimer ministro. La Revolución Cultural (1966-1976) liderada por Mao los dejó del lado opuesto, acusados de contrarrevolucionarios y de desviados al capitalismo.

Xi fue a trabajar al campo y sus padres a prisión. Posteriormente estudia ingeniería química en la Universidad de Tsinghua, en Pekín donde además obtuvo el doctorado en teoría marxista en la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales (Universidad Tsinghua). Rehabilitados por Deng Xiaoping en los años 80, los hijos de los dirigentes atacados por Mao siguieron su formación en las mejores universidades extranjeras. En los Estados Unidos estudia el sistema agrícola norteamericano.

Re-Elected for another 5-year term as the President of China. Thank you and Congratulations to the Great People of China. #XiJingping #HouseoftheDragon #China pic.twitter.com/q5fSLut0NW

— Xi Jinping (@XiJinping_Chin) October 24, 2022

Xi Jinping ha ascendido este viernes a lo más alto del panteón de líderes Chinos, como era de esperar: sin sobresaltos. El mandatario Chino con más poder desde los tiempos de Mao Zedong ha sido reelegido presidente de la República Popular para un tercer mandato de cinco años con el voto unánime de los casi 3.000 delegados que conforman la Asamblea Popular Nacional, el legislativo chino, un órgano con escaso poder fiscalizador y sujeto al control del Partido Comunista.

Xi, de 69 años, también se ha asegurado sin fisuras la presidencia de la Comisión Militar Central, el máximo órgano castrense. El movimiento solidifica su poder absoluto al frente de todos los aparatos del Estado, después de retener de forma inédita para un tercer mandato la secretaría general del Partido Comunista en el pasado congreso de octubre, y haber ascendido a su círculo de confianza a los principales escalones de la jerarquía.

Al no haber designado ningún sucesor aparente tal y como se respetó desde los tiempos del presidente Deng Xiaoping hasta la llegada de Xi al poder en 2012 y después de haber aprobado en 2018 un cambio constitucional a medida para eliminar el límite máximo de dos mandatos como jefe del Estado, su reelección supone el primer paso hacia un terreno ignoto. Algunos analistas estiman que el mandatario, cuyo pensamiento es de estudio obligado en escuelas y universidades del país, además de una guía a seguir en toda actividad política, podría perpetuarse al frente de la segunda economía del planeta, al menos hasta 2032.

En una ceremonia solemne, coreografiada al milímetro para revestir de legitimidad el proceso, Xi se ha acercado tras su elección al centro del estrado del Gran Salón del Pueblo, en la plaza de Tiananmén, en Pekín, ha posado la mano izquierda sobre la Constitución de China la misma que modificó hace cinco años la Asamblea para garantizar su permanencia y ha jurado con el puño derecho en alto su tercer mandato como presidente de la República Popular.

Xi se enfrenta ahora al reto de reimpulsar la economía mientras hace frente a un turbulento escenario geopolítico dominado por la creciente rivalidad con Estados Unidos. Tras perseverar durante tres años en una dura estrategia antipandémica, que mantuvo al país aislado del resto del mundo y suponía confinamientos de ciudades y testeos masivos en cuanto se detectaban unos pocos casos de covid, Pekín dio en diciembre un brusco giro de timón después de una ola de protestas sociales. En diciembre, de la noche a la mañana, retiró la llamada política de covid cero, lo que abrió la puerta a un tsunami de contagios. El gigante asiático registró decenas de miles de fallecidos por coronavirus, pero desde enero, al dejar atrás la ola de infecciones, muestra índices de recuperación de la actividad.

marzo 10, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Fuego! Un incendio arrasa un rascacielos en la ciudad China de Changsha

by Liz Morales septiembre 16, 2022
escrito por Liz Morales

Tragedia llamas arrasaron este viernes 16 de septiembre del 2022 un rascacielos de 218 metros de altura en la ciudad China de Changsha, en el centro del país, durante un espectacular incendio que no dejó ninguna víctima según un primer reporte de los bomberos.

El incendio, ya extinguido, afectó el edificio de la empresa estatal de telecomunicaciones China Telecom. La ciudad de Changsha, de diez millones de habitantes, es la capital de la provincia de Hunan.

Las impresionantes imágenes difundidas por la televisión estatal CCTV mostraban llamas inmensas de color naranja arrasando todo un costado del edificio, que tiene 42 plantas en la superficie.

En videos difundidos en las redes sociales, se puede ver una gruesa columna negra escapando del inmueble y a personas que huyen para evitar ser alcanzadas por escombros incandescentes que caen del cielo.

“Según una investigación preliminar, (el incendio) habría iniciado en un muro exterior del edificio”, indicaron los bomberos de la provincia en Hunan en la red social Weibo.

 “El incendio fue extinguido y no se halló ninguna víctima”, subrayó la misma fuente, que agregó que el primer llamado de auxilio fue a las 15:48.

Internautas publicaron imágenes de un largo brazo articulado por los bomberos que lanzaba agua contra la superficie negra del edificio, en parte calcinada.

“El incendio fue apagado a las 16:30” y “las comunicaciones (telefónicas) no se interrumpieron”, precisó China Telecom en un mensaje publicado en Weibo en el que confirmó la ausencia de víctimas en lo inmediato.

El rascacielos había sido terminado de construir en 2000, según CCTV.

Esta relativa modernidad del inmueble podría explicar en parte la ausencia de víctimas. Los edificios de las grandes ciudades en China practican de manera regular ejercicios anti-incendios.

De todos modos, China es escenario a menudo de incendios mortales, cuya razón sería la aplicación a veces laxista de las normas de seguridad y las construcciones ilegales que pueden complicar la evacuación.

En junio de 2021, el incendio de una escuela de artes marciales en la provincia de Henan (centro) dejó 18 muertos, la mayoría de ellos menores de 7 a 16 años.

Los medios oficiales indicaron en aquel momento que el edificio donde se encontraba la escuela no había pasado los controles de seguridad obligatorios.

En 2017, dos incendios mataron a más de 20 personas en barrios de Pekín habitados por trabajadores migrantes llegados de otras provincias.

En 2010, un gran incendio devastó un inmueble residencial de 28 pisos en Shanghái, con un saldo de 58 muertos.

septiembre 16, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Volando alto! China desarrolló un tren colgante

by Liz Morales agosto 27, 2022
escrito por Liz Morales

Aunque ya existen trenes de levitación magnética en el mundo, el nuevo ‘Sky Train’ instalado en Xinguuo, al sur de China, destaca por ser el primero con imanes permanentes y no necesitas suministro de energía para funcionar. Puede parecer ciencia ficción, pero ya funciona en China. Este tren, conocido como «el tren del cielo», es el único que no usa electricidad en el mundo

El Ferrocarril Rojo experimental de 800 metros en el condado Xingguo del sur de China, provincia de Jiangxi, utilizó potentes imanes ricos en elementos de tierras raras para producir una fuerza de propulsión constante lo suficientemente fuerte como para levantar un tren con 88 pasajeros en el aire, según un informe de la emisora ​​estatal China Central Television.

A diferencia de la mayoría de las líneas de levitación magnética existentes, el riel suspendido opera a unos 10 metros sobre el suelo. No hay contacto físico con el riel ya que el tren se mueve debajo del mismo a una velocidad de 80 km/h.

Un brazo del tren rodea el riel y los imanes permanentes tanto en el brazo como en el riel se repelen entre sí, suspendiendo el tren.

Con condiciones de flotación libre y ausencia de fricción, solo se necesita una pequeña cantidad de electricidad para impulsar el tren, según los investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jiangxi.

La nueva tecnología maglev generó poca radiación electromagnética, y su costo de construcción fue aproximadamente una décima parte del costo de construir un subte, dijeron.

Las autoridades locales de transporte dijeron que después de algunas pruebas, la línea aumentaría a 7,5 km y su velocidad operativa máxima alcanzaría los 120 km/h.

Muchas ciudades chinas están construyendo o planificando líneas de levitación magnética. Algunos trenes pueden ir a una velocidad de hasta 600 km/h.

Con condiciones de flotación libre y ausencia de fricción, solo se necesita una pequeña cantidad de electricidad para impulsar el tren, según los investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jiangxi.

La nueva tecnología maglev generó poca radiación electromagnética, y su costo de construcción fue aproximadamente una décima parte del costo de construir un subte, dijeron.

Las autoridades locales de transporte dijeron que después de algunas pruebas, la línea aumentaría a 7,5 km y su velocidad operativa máxima alcanzaría los 120 km/h.

Muchas ciudades chinas están construyendo o planificando líneas de levitación magnética. Algunos trenes pueden ir a una velocidad de hasta 600 km/h.

Esto significaba que incluso en el centro de una ciudad concurrida, el tren podía seguir acelerando y permitir que los pasajeros tuvieran un amplio campo de visión, «evitando atascos mientras disfrutaban del paisaje de la ciudad en el camino hacia y desde el trabajo», dijo Long.

Y sería más silencioso, incluso a altas velocidades, dada la ausencia de contaminación magnética y energía estática, dijo Long.

agosto 27, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Konichiwa! Miniso se disculpa por presentarse como japonesa

by Liz Morales agosto 20, 2022
escrito por Liz Morales

Miniso es una cadena china de tiendas de bajo costo que se especializa en mercancía para el hogar y de consumo, incluyendo cosméticos, papelería, juguetes y utensilios de cocina.

View this post on Instagram

A post shared by Miniso México (@minisomexico)

Miniso fue fundada en 2011 por el empresario chino Ye Guo Fu. Inicialmente afirmaba ser una marca japonesa famosa, a pesar de operar en China continental bajo la compañía china Aiyaya y no tenía puntos de venta en Japón. Miniso se ha expandido desde fuera de China y abrió más de mil tiendas en todo el mundo.

View this post on Instagram

A post shared by Miniso México (@minisomexico)

La marca de origen chino se ha disculpado por promocionarse como una marca de estilo japonés

El jueves 18 de agosto, Miniso se disculpó por presentarse como una marca japonesa y dijo que cambiará su logotipo, en medio de una ola de nacionalismo local alimentada por la tensión geopolítica sobre Taiwán.

La empresa, que cuenta con más de 5,000 tiendas en China y en todo el mundo, se ha descrito durante años como “un minoritsta de productos de estilo de vida de inspiración japonesa” y ha sido comparada con la cadena Muji, que cotiza en Tokio.

View this post on Instagram

A post shared by Miniso México (@minisomexico)

En un comunicado, la empresa, que tiene su sede en Guangzhou, ha reconocido que se ha promocionado durante mucho tiempo con influencia japonesa, con un diseñador en jefe de origen japones y carácteres japoneses en sus bolsas de compras y su lenguaje de marketing.

La empresa emitió una larga disculpa diciendo que en sus primeros días había “tomado el camino equivocado” con su posicionamiento de marca, habiendo contratado como diseñador principal a un diseñador japonés entre finales de 2015 y 2018.

Desde 2019, Miniso ha estado “eliminando” elementos japoneses en sus productos y estrategia de marketing, sin embargo el giro se produce luego de que en julio la marca lanzara un juguete vestido como una geisha japonesa y aunque en ese momento se disculpó, la presión aumentó luego de que la relación entre China y Japón se deteriorara debido a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a principios de este mes.

agosto 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Alerta por henipavirus, el nuevo virus descubierto en China

by Liz Morales agosto 11, 2022
escrito por Liz Morales

Aunque las epidemias han surgido a lo largo de la historia de la humanidad, ahora parecieran estar en aumento. En los últimos 20 años, solo los coronavirus han causado brotes importantes en todo el mundo. Y algo aún más preocupante: el lapso de tiempo entre estas pandemias se ha acortado.

Las regiones tropicales, ricas en biodiversidad, ya albergan numerosos patógenos, lo cual incrementa enormemente las posibilidades de que surja un nuevo patógeno.

Científicos secuenciaron el genoma del LayV y determinaron que era un henipavirus, una categoría de virus de ARN zoonóticos que también incluye el virus Hendra y el virus Nipah (foto, en amarillo).

En China, 35 personas de dos provincias han enfermado de un virus recién detectado que se transmite de los animales a los humanos. 

Las infecciones con el patógeno llamado Langya henipavirus (LayV) se produjeron en las provincias de Shangdong y Henan, principalmente entre agricultores que habían estado previamente en estrecho contacto con los animales, informó un equipo de científicos de China, Singapur y Australia en el New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.

Sin muertes ni transmisión

Las infecciones se descubrieron entre finales de 2018 y principios de 2021. No se encontró evidencia de transmisión directa entre humanos. Los investigadores no informaron de ninguna muerte.  

Entre los 35 pacientes, 26 estaban exclusivamente infectados por el LayV. El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas. En algunos de los pacientes, había evidencia de daños en el hígado y los riñones.   

A new zoonotic virus called Langya henipavirus (LayV) has been characterised. 35 cases in humans have been found so far in 2 Chinese provinces. The first human infection identified dates back to 2018. Thus, it is not spreading fast in humans.
1/https://t.co/h638Idc8Fe pic.twitter.com/px8cAoJHwm

— Prof Francois Balloux (@BallouxFrancois) August 9, 2022

Virus encontrado principalmente en musarañas

En las pruebas realizadas en animales, el virus se encontró principalmente en las musarañas, según informaron los investigadores dirigidos por Wei Liu, del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín.  

El virus es probablemente de origen animal y solo se da esporádicamente en humanos. Sin embargo, son necesarios más estudios para comprender mejor el patógeno y las enfermedades humanas asociadas a él, dijeron los expertos.

Según el portal de noticias estatal The Paper, el henipavirus es una de las principales causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanos (proceso denominado zoonosis) en la región de Asia-Pacífico.

En esta fase inicial, se ha detectado predominantemente en musarañas, pequeños mamíferos parecidos a los topos.

Henipavirus conocidos: el virus Hendra (HeV) y el Nipah (NiV)

Dicho medio indica que uno de los vectores de transmisión del virus son los murciélagos de la fruta, considerados huéspedes naturales de dos de los henipavirus conocidos: el virus Hendra (HeV) y el Nipah (NiV).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el virus Hendra provoca en humanos infecciones que van desde asintomáticas a infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves, con una tasa estimada de fatalidad de entre el 40 y el 75 % que «puede variar en función de las capacidades locales de investigación epidemiológica y manejo clínico».

Por el momento, afirma el Global Times, no se ha probado que exista transmisión de persona a persona, aunque informes previos señalan que este tipo de contagio tampoco es descartable.  

«El coronavirus no será la última enfermedad contagiosa que provoque una pandemia, ya que nuevas enfermedades tendrán un impacto cada vez mayor en la vida diaria de la raza humana», declaró el subdirector del departamento de Patologías Infecciosas del hospital Huashan, afiliado a la Universidad de Fudan (Shanghái).

agosto 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Incendio destruye histórico puente en China

by Liz Morales agosto 8, 2022
escrito por Liz Morales

Pekín. Un fatal incendio redujo a cenizas el puente Wan’an, construido hace 900 años durante la Dinastía Song (960-1127) y considerado el puente de madera más largo y antiguo de China, informaron medios locales. China es un país experto en obras faraónicas, en muchos casos maravillas que se convierten en una gran atracción turística.

El puente Wan’an, estaba cerca del Museo de la Cultura del Licor Chino, este puente se volvió famoso tras ser seleccionado como el lugar para la filmación de la película Misión imposible III.

El puente, situado en el condado de Pingnan de la provincia oriental de Fujian (sureste), se incendió el sábado por la noche por causas que aún se investigan, y su colapso no provocó víctimas, según recoge el diario oficialista Global Times.

«Creo que el origen del fuego fue humano, no a causa de un desastre natural, ya que la combustión espontánea de un puente sobre el agua es muy rara», afirmó al periódico Xu Yitao, experto en arquitectura antigua de la Universidad de Pekín.

El fuego estuvo activo unas diez horas, aunque la estructura de madera del puente colapsó durante los primeros veinte minutos del incendio.

La antigua infraestructura, también conocida como «Puente de la paz universal», medía casi cien metros de largo y según el académico, tenía un enorme valor cultural y arquitectónico, ya que ejemplificaba los conocimientos y técnicas ancestrales chinas en la arquitectura de la madera.

Los expertos han reclamado una mejora de la protección del patrimonio de madera, muy vulnerable a incendios y otros daños.

El diario recuerda que en 2021 el poblado de Wengding, el último asentamiento tribal de la provincia de Yunnan (sur), sufrió un incendio provocado por un niño que estaba jugando con fuego.

«Conservar el patrimonio no es solo asunto de los expertos, sino también una cuestión de educación pública. Todo el mundo debe ser más consciente de su comportamiento», resumió por su parte el arqueólogo experto en arquitectura Xiao Fangping desde la ciudad de Wuhan.

agosto 8, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Chile Chino: Realiza China maniobras militares frente a Taiwan

by Liz Morales agosto 4, 2022
escrito por Liz Morales

Bloqueo total a Taiwán : por aire, tierra y mar; por el norte, sur, este y oeste. La isla ha amanecido este jueves rodeada por la avanzada artillería china. Los juegos de guerra han comenzado. Y se retransmiten en directo por televisión.

Las maniobras, que arrancan un día después de la controvertida visita a Taipéi de la presidenta del Legislativo de EE.UU., Nancy Pelosi, incluyen el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.

Según medios taiwaneses, los simulacros chinos han afectado a 18 rutas aéreas internacionales de la isla y más de 900 vuelos se han visto obligados a modificar su ruta. 

Taiwán también afirmó que monitorea de cerca los grandes ejercicios militares que realiza China alrededor de la isla y que sus fuerzas se prepararan para un conflicto, pero que no lo busca.  «El ministerio de Defensa Nacional sostiene que mantendrá el principio de prepararse para la guerra sin buscar la guerra, con la actitud de no escalar el conflicto ni causar disputas», dijo la dependencia en un comunicado.

Borrell condena maniobras bélicas de Pekín

El jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó este mismo jueves los ejercicios militares que China y consideró que la visita de la titular de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla «no era una justificación» para ellos.

«No hay justificación para usar una visita como pretexto para una actividad militar agresiva en el Estrecho de Taiwán. Es normal y rutinario que los legisladores de nuestros países viajen internacionalmente», tuiteó Borrell desde Phnom Penh, donde mantiene conversaciones con las potencias regionales.

Pelosi sigue su gira con visita a Seúl

Por su parte, Pelosi se reunió este jueves en Seúl con su homólogo surcoreano, Kim Jin-pyo, junto al que conversó sobre la situación de seguridad en la región tras una tensa visita a Taiwán.

Durante el encuentro abordaron no sólo temas de seguridad, sino también de cooperación económica, según detalles adelantados al término de la reunión por la agencia local de noticias Yonhap.

El Ejército chino comenzó el jueves 4 de agosto sus maniobras militares con fuego real alrededor de Taiwán, ejercicios que equivalen a un «bloqueo marítimo y aéreo» de la isla según el Ministerio de Defensa taiwanés.

Las maniobras, que arrancan un día después de la controvertida visita a Taipéi de la presidenta del Legislativo de EE.UU., Nancy Pelosi, incluyen el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.

Según medios taiwaneses, los simulacros chinos han afectado a 18 rutas aéreas internacionales de la isla y más de 900 vuelos se han visto obligados a modificar su ruta. 

Taiwán también afirmó que monitorea de cerca los grandes ejercicios militares que realiza China alrededor de la isla y que sus fuerzas se prepararan para un conflicto, pero que no lo busca.  «El ministerio de Defensa Nacional sostiene que mantendrá el principio de prepararse para la guerra sin buscar la guerra, con la actitud de no escalar el conflicto ni causar disputas», dijo la dependencia en un comunicado.

Borrell condena maniobras bélicas de Pekín

El jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó este mismo jueves los ejercicios militares que China y consideró que la visita de la titular de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla «no era una justificación» para ellos.

«No hay justificación para usar una visita como pretexto para una actividad militar agresiva en el Estrecho de Taiwán. Es normal y rutinario que los legisladores de nuestros países viajen internacionalmente», tuiteó Borrell desde Phnom Penh, donde mantiene conversaciones con las potencias regionales.

Pelosi sigue su gira con visita a Seúl

Por su parte, Pelosi se reunió este jueves en Seúl con su homólogo surcoreano, Kim Jin-pyo, junto al que conversó sobre la situación de seguridad en la región tras una tensa visita a Taiwán.

Durante el encuentro abordaron no sólo temas de seguridad, sino también de cooperación económica, según detalles adelantados al término de la reunión por la agencia local de noticias Yonhap.

Nancy Pelosi se reunió el jueves 4 de agosto en Seúl con su homólogo surcoreano, Kim Jin-pyo.

La legisladora estadounidense llegó a la base aérea de Osan, al sur de Seúl, la noche del miércoles procedente de Taipéi, donde se reunió con la mandataria taiwanesa, Tsai Ing-wen, en el marco de una visita relámpago y sin anunciar oficialmente que desató fuertes críticas de China, movilizando militar y represalias contra la isla.

ASEAN teme «conflictos abiertos»

En tanto, el jueves 4 de agosto, los Ministros de Relaciones Exteriores del Sudeste Asiático advirtieron que la creciente tensión en torno a Taiwán podría desatar «conflictos abiertos».

Los ministros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de 10 miembros, dijeron en un comunicado emitido en Cambodia que la situación «podría desestabilizar a la región y eventualmente provocar un error de cálculo, una confrontación seria, conflictos abiertos y consecuencias impredecibles entre grandes potencias».

agosto 4, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Telepatía y telequinesis! Una tecnología china ya las hace realidad

by Liz Morales julio 24, 2022
escrito por Liz Morales

Los superhéroes, las cintas de ciencia ficción o incluso las series de moda, como Stranger Things con Once, han tocado asuntos relativos a la telequinesis y los poderes mentales, como forma de controlar el entorno.

Es bien sabido por los amantes de los cómics de Marvel que, cuando hablamos de mejores telépatas en este universo de historietas, suelen aparecer debates protagonizados por mutantes de la talla de Jean Grey, Emma Frost, entre otros. Sin embargo, también se reconoce que, Charles Xavier, conocido como el Profesor X, es el mejor de entre los mutantes.

El poder de controlar objetos con la mente siempre estuvo más presente como una ficción que como una posibilidad real. Sin embargo, investigadores de China aseguran haber sido capaces de enviar mensajes entre dos personas solo con el pensamiento y controlar materiales con la mente, es decir, telepatía y telequinesis.

Los estudios se basan en tecnologías no invasivas y en las posibilidades que ofrecen los metamateriales, que son compuestos artificiales con propiedades inusuales y que se conocen desde comienzos del siglo XX.

Hasta el momento, estos metamateriales deben están conectados con un chip y electrodos de detección, ya que la mayor requieren estar vinculados por cable, se controlan manualmente y no actúan en tiempo real.

En artículo publicado en la revista eLight, un equipo comandado por el profesor Jiafu Wang de la Universidad de Ingeniería de la Fuerza Aérea y el profesor Cheng-Wei Qiu de la Universidad Nacional de Singapur, dieron el primer paso hacia el control mental inalámbrico, remoto y de metamateriales.

«Nuestro diseño ofrece a los usuarios una forma universal de manipular las ondas electromagnéticas mediante ondas cerebrales», sostiene el profesor Jiafu.

En este sentido, Wang y sus ayudantes proponen que, a través de la programación se pueden realizar metasuperficies programables (PM) con funciones múltiples o conmutables e integrarlas con sensores y ser controlados mediante un software.

Como ejemplo, demostramos que una metasuperficie controlada por la mente a distancia (RMCM) cuyo patrón de dispersión se puede alterar dinámicamente de acuerdo con las ondas cerebrales del usuario a través de Bluetooth.

«Si podemos recoger las ondas cerebrales y utilizarlas como señales de control de las metasuperficies, no sólo podremos permitir a los usuarios controlarlas con su mente, sino que también podremos mejorar su tasa de respuesta. Esto supondrá un gran paso hacia las metasuperficies verdaderamente inteligentes», asegura Wang en el artículo.

Cómo fue el estudio chino sobre telequinesis y telepatía

El otro estudio, a cargo de un equipo del Instituto del Espacio Electromagnético de la Universidad del Sureste de China, también utilizó las metasuperficies, pero en este caso para servir como ‘intermediarias’ a la hora de enviar y recibir mensajes entre dos personas a través de la mente.

La investigación logró relacionar la señal de ondas cerebrales P300 con las propiedades de una metasuperficie. Para ponerlo en práctica, contaron con dos voluntarios, que hicieron las veces de emisor y receptor.

Al primero se le aplicó un electroencefalograma para monitorizar sus ondas cerebrales en tiempo real, con especial atención a la señal P300. Esos impulsos eléctricos se pasaron a código binario, utilizado para controlar las propiedades de la metasuperficie del emisor.

julio 24, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Exposición fotográfica de Cabezas Colosales de México en China

by Liz Morales julio 23, 2022
escrito por Liz Morales

Las cabezas gigantes son rasgos distintivos de la civilización olmeca de la antigua Mesoamérica.​ Las primeras investigaciones arqueológicas de la cultura olmeca fueron llevadas a cabo por Matthew Stirling en Tres Zapotes en 1938, estimuladas por el hallazgo de una cabeza colosal en el siglo XIX.​

Constituidas en el sello de la primera civilización Mesoamericana, se conocen en total 17 cabezas colosales, de las cuales, 10 se hallaron en San Lorenzo Teotihuacan, Veracruz, lo que muestra la primacía temporal de esta capital olmeca en el desarrollo de complejos sistemas políticos encabezados por gobernantes.

Una exposición fotográfica sobre los hallazgos de las afamadas Cabezas Olmeca de México abrió hoy en la municipalidad de Chongqing, en saludo al aniversario 50 del establecimiento de las relaciones entre ese país y China.

Se trata de la primera vez que el público del gigante asiático tendrá contacto con una muestra sobre esta temática y podrá disfrutarla hasta el próximo día 29 de julio en museo de la Federación de Círculos Literarios y de Arte de dicha metrópoli.

El evento se denomina Cabezas Colosales del Golfo de México, también tiene una versión virtual y lo preparó la embajada de ese país aquí, junto al Instituto Nacional de Antropología e Historia de esa nación, la Federación y otras entidades chinas.

Según los organizadores, la exposición forma parte de la muestra fotográfica “México desde todos los ángulos, un pasado siempre vivo”, también celebra el medio siglo de vínculos diplomáticos entre los dos Estados.

El propósito es acercar al público chino el legado de la civilización Olmeca, la cultura madre de todas las que florecieron en la nación latinoamericana con un pasado de más de cuatro mil años.

En el transcurso de 144 años, arqueólogos descubrieron las famosas cabezas en tres antiguas ciudades de la civilización olmeca: San Lorenzo y Tres Zapotes en el estado de Veracruz y La Venta en el estado de Tabasco.

julio 23, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

«Papá del año» enseña a sus hijas cómo usar falda sin que se levante

by Liz Morales junio 11, 2022
escrito por Liz Morales

Un hombre de China acaba de ganar el título de «Papá del año» por parte de los internautas luego de que una extraña lección que le dio a su hija fue compartida en las redes sociales y conmocionó a Internet en los últimos días.

Se trata de un padre que le enseña a su hija a usar falda, la falda no se levanta al hacer cierto movimiento, el propósito de este hombre es evitar que la niña pase momentos embarazosos, por lo que decide llevar su lección con el ejemplo.

A pesar del creciente impulso del movimiento de «ropa sin importar el género», todavía sorprende a muchos ver a hombres usando faldas. Realmente no le importó al padre de los niños, quien decidió usarlo para mostrarles a sus hijas la forma correcta en que debían doblarlo para ponerse en cuclillas.

«Cuando uses una falda en el verano, debes hacer lo que papá te está mostrando ahora. Dobla la falda con tu mano derecha, luego el otro lado de la falda con tu mano izquierda, pon una mano para que cubras tu cuerpo antes de agacharte para recoger las cosas, ¿entiendes?», dice el papá mientras realiza la acción.

Aunque a las pequeñas les parecía gracioso ver como su padre realizaba las acciones, seguían al pie de la letra las indicaciones. Este video género un sinfín de comentarios, en su mayoría fueron positivos.

junio 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
  • GP de Austria ¡Comparten el pan y la sal! Cenan juntos los pilotos de la Fórmula 1
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral