• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Fentanilo

Nacional

¡Chile gringo! Joe Biden y Xi Jinping acuerdan poner freno a la producción ilícita de fentanilo

by Liz Morales noviembre 17, 2023
escrito por Liz Morales

Los casos más recientes de sobredosis relacionadas con el fentanilo están vinculados al fentanilo fabricado ilícitamente, que se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína. Con frecuencia se añade a otras drogas debido a su extrema potencia, lo que hace que las drogas se vuelvan más baratas, más potentes, más adictivas y más peligrosas.

El presidente Estadunidense, Joe Biden, y el líder Chino, Xi Jinping, acordaron reanudar las comunicaciones de altos mandos militares y frenar la producción ilícita de fentanilo, dos resultados importantes de sus primeras conversaciones cara a cara en un año, al margen de la conferencia anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Biden y Xi se reunieron durante unas cuatro horas en la finca Filoli, a las afueras de San Francisco, para abordar puntos que han tensado las relaciones entre ambas naciones la última vez que se vieron fue en Bali en noviembre del año pasado.

“Para dos países grandes como China y Estados Unidos, darse la espalda el uno al otro no es opción (…) No es realista que una parte remodele a la otra, y el conflicto y la confrontación tienen consecuencias insoportables para ambas partes –dijo Xi a Biden–. El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito”.

El mandatario de Estados Unidos respondió: Creo que es primordial que usted y yo nos entendamos claramente, de líder a líder, sin conceptos erróneos ni faltas de comunicación. Tenemos que asegurarnos de que la competencia no se convierta en conflicto. Pekín informó que los dos líderes acordaron reanudar los contactos militares que China rompió después de que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitó Taiwán en agosto de 2022.

Biden solicitó que ambos países institucionalicen los diálogos entre militares, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, se reunirá con su homólogo chino cuando éste sea designado, indicó un alto funcionario Estadunidense a Reuters. Los ejércitos de Estados Unidos y China han estado varias veces a punto de enfrentarse por diversos incidentes en el último año.

En cuanto al acuerdo para atacar la producción de fentanilo, una de las principales causas de sobredosis en Estados Unidos, China emprenderá acciones contra las empresas químicas que fabrican precursores de ese opioide, señaló a periodistas un alto funcionario Estadunidense. Xi trató de tranquilizar a Biden sobre sus intenciones en torno a Taiwán –que Pekín reclama como su territorio–, al asegurar que no tiene planes de actuar por la vía militar en los próximos años.

Sin embargo, el mandatario chino expuso las condiciones en que se podría utilizar la fuerza, según un funcionario Estadunidense, quien agregó que Biden pidió a China que respete el proceso electoral de Taiwán. En una conferencia de prensa nocturna, el mandatario estadunidense señaló que se lograron avances importantes, pero aún considera un dictador al líder Chino.

–Después de hoy, ¿seguiría refiriéndose al presidente Xi como un dictador? –preguntó un periodista.

–Mire, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista y que se basa en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra –señaló el jefe de la Casa Blanca.

Sobre la guerra en Gaza, Biden reiteró que apoya a Israel en su derecho a defenderse de Hamas y que su gobierno aboga por la solución de dos Estados.

noviembre 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Ya tenemos las pruebas de que fentanilo viene de China: Obrador

by Liz Morales mayo 5, 2023
escrito por Liz Morales

El fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente. Es un fármaco recetado que a veces también se usa en forma ilegal. Al igual que la morfina, por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica.El fentanilo que se consume ilegalmente y que está asociado con más frecuencia con las sobredosis recientes se fabrica en laboratorios. Este fentanilo sintético se vende ilegalmente en forma de polvo, vertido en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales o en pastillas parecidas a las de otros opioides recetados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, algo que Pekín negó tras la carta que envió el mandatario mexicano para pedir ayuda para combatir esta droga. “Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información”, afirmó López Obrador en su rueda de prensa diaria.

El mandatario enviará una nueva carta al presidente de China, Xi Jinping, para reiterar su solicitud de apoyo para combatir el tráfico ilegal de fentanilo, que causa 100.000 muertes anuales en Estados Unidos y ha desatado presiones políticas de Washington a México, según López Obrador. El presidente había enviado una primera misiva en abril, pero entonces Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, afirmó que “no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México”

Pese a esta declaración, la Marina de México encontró “hace unos días” un cargamento de más de 20 toneladas proveniente de China que escondía fentanilo y metanfetaminas. El contenedor, que salió primero del puerto chino de Qingdao e hizo escala en Busan, Corea del Sur, traía 600 bultos de resina de combustible de entre 34 y 35 kilogramos cada uno, expuso este viernes el secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda.

“El producto viene contaminado con fentanilo y metanfetamina”, aseveró Ojeda. Con esta información, López Obrador pedirá a Xi Jingping “si es posible que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizados para fines médicos, que no es el caso que se detectó”.

“Vamos a enviar una carta el presidente de China con esta información, de manera muy respetuosa, mucho muy respetuosa, reiterando la solicitud de que nos ayuden con la información porque esto nos permitiría tener más control”, remarcó. La petición ocurre ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos Estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.

El mandatario mexicano reconoció que escribió la solicitud a Xi Jinping tras una visita de congresistas de Estados Unidos, cuya Agencia Antidrogas (DEA) sostiene que el fentanilo se produce en México con sustancias de China. “Vinieron de los dos partidos, del partido Republicano y del partido Demócrata, nos reunimos y me pidieron que interviniéramos con el Gobierno de China, para que se controlara lo de la llegada de fentanilo desde Asia, suponiendo que el fentanilo se enviaba desde Asia y en especial de China”, dijo.

mayo 5, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Obrador envía carta a presidente de China para combate a fentanilo

by Liz Morales abril 4, 2023
escrito por Liz Morales

El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los EE. UU. Hay dos tipos de fentanilo: el fentanilo farmacéutico y el fentanilo fabricado ilícitamente. Ambos se consideran opioides sintéticos.

El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer.Sin embargo, los casos más recientes de sobredosis relacionadas con el fentanilo están vinculados al fentanilo fabricado ilícitamente, que se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína. Con frecuencia se añade a otras drogas debido a su extrema potencia, lo que hace que las drogas se vuelvan más baratas, más potentes, más adictivas y más peligrosas.

El presidente Tabasqueño  Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que envió una carta a su homólogo de China, Xi Jinping, en la que le pide su apoyo y cooperación en materia de fentanilo para frenar el tráfico de esta sustancia a México. En el marco de la conferencia matutina de Palacio Nacional, dijo que ante los ataques y amenazas de parte de un grupo de senadores de Estados Unidos por el fentanilo tomó la decisión de enviar la misiva y dio a conocer su contenido.

El pdte @lopezobrador_ envió carta a su homólogo @XIJinpinng para demandar cooperación en seguridad y política de drogas; cuidando la integridad y salud de millones. Y juntos combatir el tráfico de fentanilo y frenar la epidemia de opiáceos que afecta a EU y se extiende al mundo. pic.twitter.com/f1POW33r3U

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 4, 2023

Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante esos groseros amagos sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”, se lee en el documento expuesto por el presidente.

López Obrador aseguró que lo anterior lo realizó ante la muy buena relación que tiene su gobierno con el de China, pues señaló que dicho país asiático es el principal exportador de esta sustancia a territorio mexicano, de ahí la preocupación en este tema.

abril 4, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Obrador analiza prohibir uso del fentanilo

by Liz Morales marzo 15, 2023
escrito por Liz Morales

El fentanilo es un potente opioide sintético (fabricado en laboratorio) que está aprobado por la FDA para tratar el dolor intenso relacionado con la cirugía o con condiciones de dolor complejas. Durante la última década, el fentanilo fabricado y distribuido ilegalmente (a veces llamado «fentanilo fabricado ilícitamente») y otros opioides sintéticos fabricados ilegalmente han sido descubiertos con mayor frecuencia en el suministro de medicamentos. Durante este tiempo, el fentanilo y las sustancias relacionadas han contribuido a un aumento drástico de las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos.

Como parte de la estrategia contra el contrabando y consumo de fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza prohibir su uso con fines médicos y sustituirlo por otros analgésicos, para lo cual pidió a médicos y científicos estudiar si es viable esa posibilidad.

Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo, a ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos”, dijo López Obrador en su mañanera de este 15 de marzo.

El mandatario aseguró que aunque ahora se tiene mayor control del que se tenía antes respecto al ingreso del fentanilo con fines médicos, dijo que al estar prohibido “ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y los sustituimos por otros analgésicos”.

Agregó que si en México se prohíbe su uso con fines médicos solicitará al gobierno de Estados Unidos hacer lo mismo para que no se pueda importar y combatir así el consumo de este opioide que ha desatado una crisis y miles de muertes en aquél país.

Queda abierta la convocatoria para que los científicos, los médicos, puedan informarnos”, agregó y señaló que el fentanilo se usa médicamente para quitar el dolor por enfermedades terminales y cuando se realizan operaciones “muy dolorosas”.

El presidente López Obrador reprochó nuevamente que Estados Unidos que no está actuando para combatir el consumo del fentanilo, ya que no se informa a los jóvenes sobre los riesgos, no se hacen campañas informativas y mucho menos se da a conocer la estrategia contra los distribuidores en ese país.

Aseguró que México ha actuado mucho más que Estados Unidos y prueba de ello son los “decomisos históricos” que se han hecho en su gobierno del fentanilo y el mayor control de puertos y aduanas con las fuerzas armadas para evitar el contrabando.

marzo 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡De serie! AMLO muestra laboratorio de fentanilo estilo ‘Breaking Bad’

by Liz Morales febrero 15, 2023
escrito por Liz Morales

El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los EE. UU. El fentanilo fabricado ilícitamente (IMF, por sus siglas en inglés) se encuentra disponible en el mercado de drogas en diferentes formas, entre ellas como líquido y como polvo.

El fentanilo en polvo tiene la apariencia de muchas otras drogas. Con frecuencia se mezcla con drogas como heroína, cocaína y metanfetaminas, y se les da la forma de pastillas que se parecen a otros opioides recetados. Las drogas mezcladas con fentanilo son extremadamente peligrosas, y es posible que muchas personas no sepan que sus drogas lo contienen.

El presidente Tabasqueño Andrés Manuel López Obrador mostró este miércoles 15 de febrero un video sobre un laboratorio para la producción de fentanilo decomisado en Sinaloa donde se observa un mejor equipamiento y capacidades del crimen organizado para la elaboración de drogas sintéticas. Hace unos días, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hizo el hallazgo de este laboratorio en la comunidad de Pueblos Unidos, en Culiacán, donde se encontraron 197.3 kilos de fentanilo en diversas presentaciones.

De estos, 128.3 kilos fueron de fentanilo granulado lo que equivaldría a 128 millones de dosis así como 68.576 kilos de pastillas de fentanilo, alrededor de 629 mil 138 dosis. De igual forma, se encontró 275 kilos de manitol así como 225 kilos de sosa cáustica así como una mezcladora y una máquina tabletadora. Por el decomiso del fentanilo, el gobierno calculó pérdidas al narcotráfico por alrededor de 1,500 millones de pesos.

“Miren los precursores que se usan, sosa cáustica. Esto es de lo más dañino, destructivo que puede haber, esto altera completamente a cualquier organismo. Ya no es la llamada cocina. Este laboratorio significó una pérdida para los que se dedican al tráfico de estas drogas de mil 500 millones de pesos.

“Es ya el segundo laboratorio más grande que hemos encontrado y desde luego destruido. Miren esto, esto es de ayer. Si es necesario, diario voy a estar hablando de esto”, comentó el jefe del Ejecutivo federal.

De igual forma, como parte de una campaña para concientizar sobre los riesgos que trae el consumo de las drogas sintéticas, el mandatario federal informó que hizo mandar una circular a todas las instituciones de salud para que en las actas de defunción no oculten la causa de la muerte en personas relacionadas con el abuso de sustancias.“Que se envíe una circular a todos el sistema médico para que en las actas de defunción no se oculte. Queremos estar midiendo esto. Tener un control, tener la información, saber dónde están ocurriendo”, señaló.

febrero 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Así quedaron los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 ¡Horarios y fechas!
  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral