• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

San Cristóbal de las Casas

Nacional

Un éxito la chocolatada: Miles de vasos repartidos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

by Liz Morales diciembre 21, 2023
escrito por Liz Morales

Con la participación de 80 establecimientos, se realizó con éxito la 11ª Chocolatada, actividad que organiza el reconocido locutor Óscar Sánchez Ramírez, siendo una iniciativa ciudadana que en esta ocasión tuvo como lema “Lo que tu corazón quiera y lo que tu bolsillo pueda”.

La inauguración en la explanada del Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac), acto en el que estuvo presente el cronista adjunto de la ciudad, Miguel Ángel Muñoz. Luego de la inauguración participaron Lalo Guillén, con un tributo a José José; Viridiana Sánchez, con un cuento de Navidad; Voces de Sión, con villancicos; y Ángel Velasco, entre otros participantes. Óscar Sánchez informó que el año pasado repartieron 22 mil vasos y que en esta ocasión la meta era llegar a los 30 mil, que al cierre de la información estaban por cumplir.

Origen del evento

Explicó a la prensa que esto lo hacen desde el 2011, la cual es una iniciativa ciudadana para ofrecer a la gente un vaso gratuito de la bebida caliente de cacao. “La chocolatada es una actividad que realizamos cada año, una fiesta de dar y recibir porque en cada lugar, en cada establecimiento hay una historia, una historia de caridad, de agradecimiento y de celebración también”.

Entre los establecimientos participantes estuvieron el Club Rotario, Sanatorio Bonilla, entre otras instituciones y empresas, así como familias, quienes cada año se suman a esta labor, tal como la familia Gerber Castellanos, por citar algunas. La chocolatada consiste en que propietarios de establecimientos o ciudadanos en lo particular, obsequian vasos de chocolate (en algunos de los casos entregan pan) a la ciudadanía y visitantes, como una muestra de agradecimiento por su preferencia durante el año.

diciembre 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

San Cristóbal ya no es pueblo mágico, es pueblo trágico; se desatan balaceras

by Liz Morales abril 17, 2023
escrito por Liz Morales

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, ha tenido diferentes problemas por muchos años, al registrarse continuos bloqueos carreteros, detonaciones de armas de fuego, homicidios, retenciones, problemas en los mercados e inseguridad generada por lo llamados «motonetos», que empezaron cometiendo robos a transeúntes y hoy han migrado a aterrorizar a la población, así como alejar el turismo generando actos de violencia armada, “levantones” y caos, entre otros.

Y es que aunque desde el conflicto armado en 1994 fue puesto en los ojos del mundo, San Cristóbal de las Casas ha venido sufriendo una serie de problemas sociales y luego de ser un lugar apacible, romántico y hasta bohemio por lo que fue denominado como «Pueblo Mágico», los acontecimientos violentos lo han llevado a estar a punto de perder dicha denominación y reflejar inseguridad.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, policías estatales y municipales realizan un despliegue en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, apoyados con un helicóptero, luego de que fuera asesinado a balazos Gerónimo Ruíz, dirigente de uno de los grupos de artesanos en esa ciudad. La autoridad explicó que el asesinato y posterior cruce de tiros desató la zozobra e incertidumbre entre la población de San Cristóbal de las Casas. El pánico se extendió luego de que una vivienda fue incendiada en el área.

Sujetos que se movilizaban en una motocicleta asesinaron a balazos a Gerónimo Ruíz, dirigente de uno de los grupos de artesanos que comercializan en las inmediaciones de los templos de Santo Domingo y Caridad en San Cristóbal de las Casas. Fuentes de seguridad informaron que los hechos ocurrieron la mañana de este lunes en la colonia La Esperanza, ubicada en la zona norte de esa ciudad de la región Altos de Chiapas.

El homicidio derivó en un intercambio de disparos de armas de alto calibre entre seguidores de la víctima y presuntos agresores colocados en el poblado Santa Cruz Pinar, en la zona norte.

Genera pánico en la población 

El homicidio y el cruce de tiros, que no dejó heridos de acuerdo con informes, desató zozobra e incertidumbre entre la población. El pánico se extendió después de que una vivienda fue incendiada en las cercanías. El presidente municipal Mariano Díaz Ochoa informó que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, policías estatales y municipales iniciaron un despliegue en la zona, apoyados con un helicóptero para aprehender a los responsables y a quienes realizaban disparos al aire.

Asesinato del líder de artesanos

La víctima, presuntamente vinculada a los denominados motonetos, fue familiar cercano de Narciso Ruiz Sántiz, dirigente de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas. Dos hombres que se desplazaban en una motocicleta atacaron a tiros a Gerónimo Ruiz, líder de comerciantes ambulantes y vendedores de artesanías que tienen sus negocios en parques cercanos al mercado del centro de esta ciudad.

Gerónimo Ruiz, de unos 42 años de edad, se encontraba a punto de abordar su vehículo, en la colonia Nueva Esperanza, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta de color negro, dispararon en contra él. Como consecuencia, el indígena tzotzil recibió varios disparos de arma de fuego en el cuerpo y seis más dieron en el parabrisas del Volkswagen. Gravemente herido, Gerónimo logró salir del vehículo, para luego caer al suelo boca abajo, donde murió.

abril 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Indígenas tzotziles forman orquesta para salir de la violencia en San Cristóbal de Las Casas

by Liz Morales septiembre 19, 2022
escrito por Liz Morales

San Cristóbal de las Casas, el corazón turístico del estado no escapa a la crecida del crimen organizado. Los asesinatos y tiroteos en la ciudad evidencian la disputa por las nuevas rutas hacia el norte desde la frontera.

Un grupo de 46 jóvenes tzotziles, entre los 12 y 29 años, conformaron un coro y una sinfónica llamada “Por la paz de la zona norte”, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de sensibilizar a la población a la no violencia y reactivar los espacios culturales abandonados por el Gobierno.

El formación musical es un proyecto que surgió hace tres años, resultado de un diagnóstico aplicado a los jóvenes de 46 colonias de la zona norte de la ciudad, arrojando datos alarmantes sobre la ocupación y percepción de los jóvenes.

“Ellos viven mucha violencia, disparos, enfrentamientos entre grupos, entre otras cosas que suceden acá”, conto Jorge Guillén, fundador del colectivo Sociedad en Acción y coordinador del coro y la sinfónica.

Además, destacó la vulnerabilidad en la que vive la juventud en la zona más conflictiva del estado de Chiapas, uno de los que los más visitados por los turistas.

Familiares desplazados

Recordó que el proyecto musical está integrado por jóvenes indígenas tzotziles, cuyos padres o abuelos fueron expulsados de sus comunidades de origen en años pasadas por la intolerancia religiosa, conformando así la famosa zona norte de San Cristóbal.

Debido a la violencia que viven, Guillén comenzó a trabajar con los jóvenes y al mismo tiempo con los comités ciudadanos de barrios y colonias (vecindarios) ganándose su confianza, lo que le permitió abrir espacios como el Centro Cultural de la zona Norte donde actualmente, de lunes a viernes, se imparten talleres de música y prevención del delito.

“Dentro de este plan tenemos contemplados dos ejes: la prevención del delito y la delincuencia, y esto se hace con la sensibilización y con temas de cultura de paz, prevención contra la violencia contra la mujer, temas que nos sirven para sensibilizar a la juventud como la musicoterapia”, explicó Guillén.

La orquesta, dijo, apuesta a salvar a los jóvenes de la violencia, el alcoholismo y el uso de drogas y se espera pueda aglutinar a más de un centenar de jóvenes tzotziles que buscan alcanzar un sueño como Tania López, quien a sus 15 años tiene clara cuál es su pasión.

“Me encanta la música, aprender a cantar y tocar los instrumentos y saber más sobre la música”, y dijo que los sueños son posibles, “que busquen sus sueños, que nunca se rindan por alcanzarlo”, dijo la joven en un mensaje de aliento para todos los niños de los pueblos indígenas y mestizos.

Según datos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Chiapas, el estado se ubica, a nivel país, en el sitio 16 en las mediciones de violencia infantil, segundo lugar en embarazos de 10 a 14, años, y San Cristóbal Comitán y Mitontic son los principales municipios que presentan trabajo infantil.

septiembre 19, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Entregan catedral de San Cristóbal de las Casas tras sismo de 2017

by Liz Morales julio 10, 2022
escrito por Liz Morales

La diócesis de San Cristóbal de Las Casas, antes conocida como diócesis de Chiapas, es una sede episcopal de la Iglesia católica en México. Su construcción se inició en 1528 y fue llamada Catedral de San Cristóbal Mártir. Su primer Obispo fue el dominico fray Bartolomé de las Casas. El edificio original sufrió algunas transformaciones y fue reconstruido en el siglo XVII.

La comunidad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pudo recuperar su Catedral y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, inmuebles que resultaron afectados por el sismo del 7 de septiembre de 2017.

Tras casi cinco años en los trabajos de restauración los recintos eclesiásticos volvieron a abrir sus puertas, luego que durante el terremoto presentaron daños que afectaron su majestuosidad.

La Catedral fue uno de los monumentos históricos más dañados el 7 de septiembre de 2017 en Chiapas, además que las posteriores lluvias causaron filtraciones al interior del inmueble.

También conocida como Parroquia del Sagrario de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, sufrió el desprendimiento del merlón (almena) del pináculo de su fachada principal. Lo más grave fue que cayó sobre la techumbre de madera y teja, dañándola seriamente, ocasionando afectaciones en el área del coro y el órgano musical histórico del siglo XIX.

Se trata de una edificación del siglo XVI con diversas adecuaciones arquitectónicas en los siglos posteriores, como su fachada barroca, elaborada en el siglo XVIII.

La catedral fue apuntalada en las zonas afectadas, con el fin de evitar que el coro, con el órgano, cayeran y se perdieran por completo, comentó Jimny Ferdy Bah Rosado, arquitecto del Centro INAH Chiapas.

Respecto al Templo de Santo Domingo de Guzmán, relevante inmueble barroco del siglo XVII, el arquitecto del Centro INAH Chiapas resaltó que la cubierta de la nave principal, de bóveda de cañón, resultó con grietas a todo lo largo de su cuerpo, entre el arranque de la misma y el muro de fachada, comprometiendo la estabilidad de la bóveda.

Respecto al Templo de Santo Domingo de Guzmán, inmueble barroco del siglo XVII ubicado en San Cristóbal de las Casas, el arquitecto resaltó que la cubierta de la nave principal, de bóveda de cañón, resultó con grietas que comprometían la estabilidad de la bóveda.

También se atendieron grietas en muros interiores y fisuras en torrecillas posteriores, que fueron intervenidas con inyecciones; se consolidaron aplanados y se reintegraron elementos decorativos.

Diego Prieto, director general del INAH, aseguró que ya prácticamente se concluyeron los trabajos de restauración de los bienes culturales afectados en 2017 en Chiapas. Informó que se finalizaron 186 de los 188 inmuebles históricos y arqueológicos afectados.

julio 10, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Grupos armados ‘toman’ San Cristóbal de las Casas y Gobierno de Chiapas guarda silencio

by Liz Morales junio 14, 2022
escrito por Liz Morales

A través de twitter, habitantes de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, reportan que hombres armados atemorizan a la ciudad desde hace al menos dos horas, lanzando disparos al aire y generando narcobloqueos sin que las autoridades se hayan hecho presentes.

Ni la Fiscalía ni el Gobierno de Chiapas se han pronunciado sobre estos hechos a través de sus redes sociales, mientras los habitantes del pueblo mágico comparten parte de lo que ocurre: sonidos de disparos de alto calibre, hombres encapuchados caminando libremente por la ciudad con armas largas y humaredas que se presume son provocadas por incendios.

Desde la ventana de mi casa, este es el paisaje de terror que se vive en San Cristóbal de Las Casas. El enfrentamiento no cesa, el narcotráfico, los grupos de choque tienen tomada la ciudad. #SanCristobalDeLasCasas pic.twitter.com/07Vxob74J9

— Delmar Penka (@S0fes) June 14, 2022

De acuerdo con algunas versiones, dos grupos criminales se disputan el control del mercado norte de la ciudad, lo que detonó los enfrentamientos.

junio 14, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡El ‘Principito’ cambia de cancha! Andrés Guardado inicia su camino como entrenador en el Betis
  • Sheinbaum afianza su visión hacendaria; Rafael Marín fortalece el modelo aduanero mexicano
  • 🎬 ‘No seas HDSPM y ve a ver Soy Frankelda’, así recomienda Guillermo del Toro ver la película mexicana realizada en Stop Motion
  • ¡Confirmado! Katy Perry y Justin Trudeau sorprenden al mundo: la cantante y el ex primer ministro hacen oficial su romance en París
  • ⚽ Fallece a los 81 años Manuel Lapuente, el estratega que llevó a México a la gloria de la Copa Confederaciones
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral