• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tren Maya

Nacional

Descarrila un vagón del Tren Maya en Tixkokob, Yucatán

by Liz Morales marzo 25, 2024
escrito por Liz Morales

Este lunes, un vagón del Tren Maya sufrió un incidente al descarrilarse en la estación de Tixkokob, Yucatán, mientras viajaba en dirección de Campeche hacia Cancún, según informes recientes. El suceso ocurrió en la localidad de Tixkokob, generando preocupación entre pasajeros y operadores, aunque afortunadamente no se reportaron heridos ni daños graves en el vagón afectado.

A pesar de la ausencia de lesiones físicas, este evento ha resaltado la importancia del debate en torno a la calidad de los materiales empleados en la construcción del Tren Maya, particularmente en lo que concierne al balasto de los durmientes. Reportes previos sugieren que estos materiales podrían no cumplir con los estándares necesarios de calidad, lo que plantea interrogantes sobre la seguridad y fiabilidad del proyecto en su conjunto.

Críticas y Desafíos del Tren Maya: El Tren Maya ha enfrentado críticas desde diversas esferas, incluyendo especialistas en medio ambiente y activistas, quienes han expresado preocupación por el impacto ambiental y las deficiencias en la planificación y ejecución del proyecto.

Se descarrila vagón del #TrenMaya

Llegaba a la estación de Tixkokob, en #Yucatán.

El Tren Maya habría salido de Campeche a las 7 de la mañana con destino a Cancún, pero cuando estaba llegando a la estación ubicada en #Tixkokob el vagón número cuatro se salió de las rieles.
El… pic.twitter.com/B2ASjZbZGl

— Zuleika Cáceres (@zuleikanoticias) March 25, 2024

Recientes auditorías realizadas por Fonatur han revelado preocupaciones significativas, especialmente en el Tramo 5 del Tren Maya. Se ha señalado la falta de cumplimiento con los planes de mitigación ambiental, lo que indica una falta de acción en el manejo adecuado de los ecosistemas locales y la conservación del suelo además, se han identificado deficiencias en el monitoreo del agua superficial y subterránea, así como la ausencia de medidas para proteger la fauna local y los cuerpos de agua, como los cenotes.

Comunicado 25 de marzo del 2024. https://t.co/gZFbg6J9Y6 pic.twitter.com/tl18Ho7DLk

— Tren Maya (@TrenMayaMX) March 25, 2024

Además, se han registrado incidentes alarmantes durante la construcción del tramo 5, incluyendo la demolición de cuevas y la contaminación del agua en el sistema Aktun T´uyul debido a las actividades de perforación del suelo. Respuesta del Tren Maya al Incidente: En respuesta al descarrilamiento en la estación de Tixkokob, el Tren Maya emitió un comunicado explicando que el accidente ocurrió alrededor de las 9:30 horas del lunes 25 de marzo se detalló que los tres primeros vagones del tren pasaron un cambio de vías a baja velocidad, provocando que el cuarto vagón se saliera de las vías.

Afortunadamente, no hubo heridos entre los pasajeros, quienes fueron trasladados a otra unidad para continuar su viaje a Cancún se ha formado una Comisión Dictaminadora para investigar a fondo el incidente y prevenir futuras situaciones similares. Este incidente subraya la importancia de abordar los desafíos y preocupaciones relacionados con el Tren Maya, tanto en términos de seguridad como de impacto ambiental, para garantizar un desarrollo sostenible y seguro del proyecto.

marzo 25, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

En Tabasco estamos listos para ir al encuentro con la historia: Javier May

by Liz Morales diciembre 30, 2023
escrito por Liz Morales

Tras señalar que Morena cierra bien el año, pues si hoy fueran las elecciones ganaría con 72 por ciento de la votación, Javier May Rodríguez sostuvo que en Tabasco estamos listas y listos para ir al encuentro con la historia en 2024. Al reunirse con militantes y simpatizantes de Morena en Comalcalco, el precandidato único al gobierno de Tabasco reiteró que no va a fallarle al movimiento y eso lo logrará en unidad con el pueblo, a quien tiene mucha confianza.

Tuvimos un entrañable encuentro con militantes y simpatizantes de #Morena en mi querido #Comalcalco. Nos une no sólo la tierra y el gran afecto que nos tenemos, sino también la firme decisión de luchar hasta consolidar la transformación en #Tabasco. pic.twitter.com/Fzrs1aNJKD

— JAVIER MAY (@TabascoJavier) December 30, 2023

“Cerramos muy bien este año y nada más para darles un dato, si el día de hoy fueran las elecciones Morena ganaría la elección con 72 por ciento de las preferencias, así estamos en Tabasco; como dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador, nuestro pueblo es mucha pieza”, afirmó.

Ante la militancia morenista agregó que el pueblo ya despertó y no se le puede engañar fácilmente, “por eso tenemos que hacer nuestra parte, no cometer errores, no dividirnos, porque en Morena cabemos todos y a cada quien se le reconoce su espacio y trabajo”. May Rodríguez subrayó que siempre va a luchar por la justicia, la democracia y bienestar para todas y todos y por eso, la defensa de la Cuarta Transformación es desde el territorio.

“Desde las comunidades, los ejidos, las villas vamos a seguir defendiendo la Cuarta Transformación, en territorio, y por eso, unidos y organizados, vamos a consolidar la cuarta transformación en Tabasco y en México”, puntualizó. Por otra parte, Javier May celebró que mañana se ponga en operación el Tren Maya hasta el tramo en donde pasará por Tabasco, lo cual consideró un gran logro del pueblo.

“La gente siempre defiende al Tren Maya porque se construyó con el presupuesto del pueblo y hay mucho talento, la gente se siente orgullosa de él porque siempre nos decían que los mexicanos no podían y fue mano de obra calificada y tecnología de última generación”, agregó.

diciembre 30, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Tren maya ¿A qué hora será la inauguración del tramo Cancún-Palenque este 31 de diciembre?

by Liz Morales diciembre 30, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto de infraestructura de desarrollo socioeconómico y turismo sostenible impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador constituye un nuevo servicio de transportación ferroviaria que enlaza las más importantes ciudades y zonas de interés turístico. La línea ferroviaria del Tren Maya parte desde Palenque, en Chiapas, y se dirige hacia el noreste en dirección a Cancún, en Quintana Roo, a través de dos rutas que bordean la península el objetivo de esta línea de ferrocarril es conectar los destinos turísticos del Caribe con lugares menos conocidos tierra adentro, incluyendo sitios históricos mayas, de los cuales proviene su nombre.

Este domingo 31 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará la segunda ruta del Tren Maya que comprende de Cancún a Palenque. Como parte del inicio paulatino de operaciones del Tren Maya, este domingo se inaugurará la ruta Cancún-Palenque, por lo que se realizará una ceremonia con autoridades federales. 

Fue a principios de diciembre cuando inició operaciones el Tren Maya desde Campeche hasta Cancún, por lo que ahora comenzarán los viajes partiendo desde Palenque. En las primeras semanas de operaciones se ha registrado una gran afluencia de pasajeros que viajaron de Campeche hasta Cancún y viceversa, además de que se habilitaron los viajes desde Mérida a ambos destinos. 

Inauguración de la ruta Cancún-Palenque

El presidente Andrés Manuel López Obrador dará inicio a la ruta del Tren Maya desde Cancún, Quintana Roo, este domingo 31 de diciembre para finalizar su recorrido en Palenque, Chiapas. Se espera que el primer viaje parta a las 7:00 de la mañana, hora local de Quintana Roo, para recorrer toda la ruta, pasando por Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. 

Boletos la ruta Palenque-Cancún

Por motivo de la inauguración de la ruta Palenque-Cancún, el Tren Maya suspendió operaciones por los próximos cuatro días, sin viajes para Año Nuevo.  Además, se dio a conocer que será el próximo lunes 1 de enero de 2024 cuando se reanuden las operaciones, y con ello la venta de boletos para la ruta Palenque-Cancún.

Hasta el momento no se ha revelado el precio de los boletos, pero se estima que sea un costo mayor que el de Campeche-Cancún para turistas nacionales e internacionales, al igual que contará con descuentos para locales, maestros, estudiantes, personas de la tercera edad y con alguna discapacidad. De igual forma, se prevé que la venta de boletos comience a través de la plataforma eTicket al ser la etapa de pre-apertura, por lo que se prevé que el Gobierno federal sea quien de más detalles con la inauguración. 

diciembre 30, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El Tren Maya nos une, realizan pruebas en Tenosique

by Liz Morales diciembre 28, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es la infraestructura ferroviaria más importante de México, que está impulsando el crecimiento económico y turístico del sureste su construcción cuenta con los más altos estándares de calidad, seguridad, comodidad y tecnología de clase mundial. Se contará con 42 trenes fabricados en el país, logrando el objetivo de que sea un tren construido por mexicanos los trenes ofrecen a los viajeros un amplio espacio en los asientos y estantes superiores para guardar equipaje garantizan a los pasajeros un transporte cómodo a lo largo de todo el trayecto.

Tren maya en su paso por el puente Boca del Cerro en Tenosique Tabasco. pic.twitter.com/MDitlVn6Bq

— Lázaro Tejero Pachimalais (@TejeroJuarez19) December 29, 2023

El Tren Maya es detonador de inversiones y generador de empleos y su construcción evitó el cierre de negocios en Tabasco, particularmente en la zona de Los Ríos. Este jueves iniciaron las pruebas del Tren Maya en el municipio de Tenosique, por lo que varios ciudadanos no dejaron pasar la oportunidad de tomar videos del paso del llamado ‘Jaguar de Acero’ por Boca del Cerro esto generó un ambiente de festividad entre la población, especialmente entre los menores de edad y jóvenes, mientras circulaba el tren por una de las vías que cruza en plena cabecera municipal.

⚫️ El Tren Maya pasa por el puente de Boca del Cerro en #Tenosique, #Tabasco. pic.twitter.com/PNe6Cg0iF1

— Al Minuto 4T (@AlMinuto4T) December 28, 2023

Y aunque no ha iniciado las operaciones por este tramo que corresponde al estado de Tabasco y, en el que también incluye El Triunfo, Balancán, los encargados de este proyecto realizaron las pruebas necesarias para echarlo a andar en el mes de enero del 2024.

diciembre 28, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Turisteando! Tren Maya: Así puedes comprar tus boletos en línea

by Liz Morales diciembre 25, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente. Si estás planeando tus vacaciones decembrinas y has considerado explorar el sureste mexicano, no puedes perder la oportunidad de subirte al Tren Maya te proporcionaremos información valiosa sobre cómo adquirir tus boletos en línea paso a paso y los costos para que puedas planificar tu viaje de la mejor manera posible.

En esta Navidad, regala experiencias inolvidables.
Un viaje en el Tren Maya es el regalo perfecto para quienes buscan aventura y cultura. ¡Haz que esta temporada sea inolvidable! 🎁🚄#TodosSomosTrenMaya#SúbeteAlTren pic.twitter.com/C3gYy9cmpJ

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 24, 2023

¿Cómo comprar boletos para el Tren Maya?

Adquirir tus boletos para el Tren Maya es sencillo y puedes hacerlo a través de la página oficial del Tren Maya o directamente en la plataforma eticket. Ambas opciones te ofrecen la posibilidad de explorar las distintas rutas y horarios disponibles, permitiéndote personalizar tu experiencia de viaje según tus preferencias para comprar en línea lo primero que debes hacer es ingresar a la página de eticket dando clic aquí, ahí se te desplegará todo lo relacionado con el Tren Maya, ahí podrás ver fechas y horarios disponibles, además del costo.

Una vez que hayas elegido, cuándo y a qué hora viajarás, tendrás que elegir el precio que vas a pagar, ya sea en clase turista o premier, posteriormente la página te pedirá que completes tu compra, para lo cual sólo tendrás 10 minutos. eticket proporciona dos métodos para comprar tu boleto electrónico, uno de ellos te ofrece un seguro por 135 pesos, para que en caso de que no puedas viajar por algún tema de última hora, puedas obtener el reembolso del 100 por ciento de tu dinero.

Luego se te pedirá que ingreses a tu cuenta de eticket con tu correo electrónico para concluir con la transacción que puedes pagar con débito o crédito.

¿Cuáles son las rutas disponibles del Tren Maya?

El Tren Maya ofrece diversas rutas que te llevarán a través de la península Yucateca. Al momento de planificar tu viaje, ten en cuenta que existen diferentes opciones de rutas y horarios para elegir, lo que te brinda la flexibilidad de adaptar tu itinerario a tus necesidades.

diciembre 25, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile turístico! ¿Tren Maya conectará con el Interoceánico?

by Liz Morales diciembre 22, 2023
escrito por Liz Morales

Sin duda el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es uno de los proyectos ferroviarios más importantes de la historia reciente de nuestro país pues conectará el puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, con el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz. Es decir, partirá del océano Pacífico hasta el golfo de México, en el océano Atlántico, en un recorrido de más de mil kilómetros, atravesando el Istmo de Tehuantepec.

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya, dos de las obras recién inauguradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, estarán conectadas por una gran estación: Palenque. Raymundo Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico, ha presentado en varias ocasiones un mapa que incluye los cuatro tramos férreos que recorrerá el ferrocarril de pasajeros y de carga que unirá los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz y Salina Cruz, en Oaxaca.

Chiapas marcará el arranque del Tren Maya desde la Estación #Palenque, muy cerca de la zona arqueológica, del Hotel Tren Maya y del modernizado aeropuerto de Palenque 🇲🇽 #YaHayTrenMaya #SúbeteAlTren 🚆🛤️ pic.twitter.com/TEFg4fAQjL

— Tren Maya (@TrenMayaMX) September 5, 2023

Uno de estos tramos se extiende hasta Palenque, Chiapas, donde comienza el tramo 1 del Tren Maya. El tramo 1 del Tren Maya comienza en Palenque y se extiende hasta Escárcega, Campeche la estación en Palenque del Tren Maya será una de las más grandes de todo el proyecto y contará con andén central, cuarto de máquinas, subestación eléctrica, planta de tratamiento de aguas residuales, intercambiador de transporte multimodal y áreas verdes.

¿Qué líneas tendrá el Tren Interoceánico?

  • Línea Z: Esta línea tendrá una extensión de 214 kilómetros y cruzará el Istmo de Tehuantepec entre Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca. Este tramo lleva un avance general del 90.44 por ciento y ofrecerá servicios de pasajeros y carga.
  • Línea FA: La Línea FA tendrá una extensión de 328 kilómetros e irá de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas. Este tramo también ofrecerá servicio de transporte de pasajeros a partir de marzo de 2024.
  • Línea K: Esta línea será la más extensa del proyecto. Conectará Ciudad Ixtepec, Oaxaca con Ciudad Hidalgo, Chiapas -cerca de la frontera con Guatemala- a través de 476 kilómetros de vías. Este tramo estará listo hasta el 4to trimestre de 2024.
  • De la Línea FA se desprenderá otra línea que conectará al Tren con la refinería y puerto de Dos Bocas.

Además de conexión con el Tren Maya, el Tren Transístmico conectará con los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas.

diciembre 22, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Alista el billullo! Venden el boleto que supuestamente Obrador usó en el Tren Maya

by Liz Morales diciembre 21, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Por medio de la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, se ofrece un boleto del Tren Maya que, presuntamente, es el que utilizó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuando inauguró la obra el pasado viernes 15 de diciembre, realizando un viaje de Campeche a Cancún.

En la publicación, puede leerse “Boleto Conmemorativo, Original de Tren Maya AMLO”, y se menciona que se ofrece en mil 800 pesos en la descripción no se dan muchos detalles, solamente se puede leer Tocado por AMLO. En la información del boleto se lee que tiene el folio 001, que fue de un viaje de Campeche a Cancún realizado el 15 de diciembre a las 10 de la mañana en el nombre, viene el del presidente Andrés Manuel López Obrador sin embargo, no hay nada que compruebe que sea el boleto auténtico utilizado por el mandatario nacional.

AMLO realiza el primer viaje del Tren Maya

El pasado viernes 15 de diciembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, realizó el primer viaje del Tren Maya, desde Campeche hasta Cancún. Fue luego de su conferencia de prensa matutina que se llevó a cabo la inauguración del Tren Maya, y tras ello, AMLO abordó el vagón que recorre el sureste del país cabe destacar que en el primer viaje del Tren Maya, el mandatario nacional estuvo acompañado por periodistas y miembros de su gabinete, así como empresarios.

Durante el mismo, el mandatario nacional mostró el boleto con el que viajó, y mostró que traía su nombre ante medios de comunicación. El viaje que realizó López Obrador duró seis horas y 33 minutos el recorrido se realizó en un tren “estándar”, el cual tiene capacidad para 230 pasajeros y una cafetería.

La velocidad promedio osciló entre los 115 y los 120 kilómetros por hora ese tiempo de recorrido se midió sin tomar en cuenta una parada de 30 minutos que hizo el presidente para inaugurar obras de transporte en Mérida. Entre los invitados que tuvo AMLO en el viaje, se encontraron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; los empresarios Carlos Slim, Miguel Rincón, Francisco Cervantes, Carlos Hank, Alfonso de Angoitia y Eduardo Tricio.

En todo momento, el convoy estuvo acompañado por helicópteros de las Fuerzas Armadas, quienes serán las encargadas de garantizar la seguridad en ese sistema de transporte en el recorrido, AMLO se dio tiempo de recorrer los vagones, e incluso, ofreció más de 40 minutos de declaraciones a la prensa. Entre los invitados que tuvo AMLO en el viaje, se encontraron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; los empresarios Carlos Slim, Miguel Rincón, Francisco Cervantes, Carlos Hank, Alfonso de Angoitia y Eduardo Tricio.

En todo momento, el convoy estuvo acompañado por helicópteros de las Fuerzas Armadas, quienes serán las encargadas de garantizar la seguridad en ese sistema de transporte. En el recorrido, AMLO se dio tiempo de recorrer los vagones, e incluso, ofreció más de 40 minutos de declaraciones a la prensa.

diciembre 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Tu y yo en el tren maya no se piénsalo! Pareja hace realidad su sueño de viajar en tren

by Liz Morales diciembre 20, 2023
escrito por Liz Morales

Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Tras la inauguración del Tren Maya el pasado 15 de diciembre un sin fin de historias se comenzaron a escribir, y una de ellas es la de una pareja de casados que hicieron realidad uno de sus mayores sueños al viajar en el denominado “Jaguar Rodante”. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama compartió en sus redes sociales la imagen donde se observa a la enamorada pareja disfrutar plenamente de su viaje en el Tren Maya.

El @TrenMayaMX también hace sueños realidad. 🤩 Esta hermosa pareja cumplió su ilusión de compartir un viaje en tren.🚊 Que sea el primero de muchos. 🫶🏼

¡Bienvenidos siempre a #QuintanaRoo!

📸 Joel Zamora Rangel pic.twitter.com/5Sj0MmR85K

— Mara Lezama (@MaraLezama) December 19, 2023

Sin duda alguna este es el comienzo de las grandes historias de amor que se comenzaran a escribir dentro de los vagones del Tren Maya, aun falta mucho camino que recorrer y aventuras que experimentar; ¿Tú ya estas listo para contarnos tu historia?. El Tren Maya trae no solo esperanza al sureste mexicano sino que también invita a vivir la experiencia de la aventura y fomenta el turismo.

diciembre 20, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito aventurero! La Gran Guía Tren Maya, la mejor compañera de viaje

by Liz Morales diciembre 18, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya representa uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia contemporánea de México. En sus 1,554 kilómetros de vía férrea, los viajeros pueden admirar las zonas arqueológicas, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, atractivos que han quedado plasmados en la Gran Guía Tren Maya.

¡El Tren Maya va! 🚆🇲🇽🎉 pic.twitter.com/TY8mj9b0gw

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 15, 2023

Con esta compañera de viaje, por medio de infografías, mapas, rutas, fotografías y textos, las y los paseantes pueden conocer el patrimonio histórico y la cultura maya del sureste mexicano. Elaborada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, la guía cuenta con 256 páginas, cuyo contenido está dividido en 20 capítulos.

De esta primera edición se imprimieron 10,000 ejemplares, algunos de los cuales serán distribuidos de manera gratuita este fin de semana inaugural del Tren Maya; además, se puso a disposición del público una versión digital, de descarga gratuita. De acuerdo con la encargada de la Subdirección de Edición de Libros de la Dirección de Publicaciones, de la Coordinación Nacional de Difusión, Aleida Martínez García, la guía de bolsillo se proyectó en 2021, y posteriormente se dio paso al registro fotográfico, escritura de los textos, edición gráfica, corrección de estilo y, por último, su impresión, en diciembre de este año.

“El documento se divide en colores que identifican a cada estado. Cada sección cuenta con un croquis y el logo de la estación correspondiente de la ruta ferroviaria; un código QR que lleva a una lista de videos que contienen información detallada de los sitios arqueológicos y turísticos de cada paradero”, explicó la también supervisora de esta obra editorial.

Para mayor orientación del viajero, el croquis muestra señalamientos y simbología alusiva a la estación y ruta del tren, así como aspectos relativos a ciudades capitales, poblaciones, puntos de interés cultural y natural, Áreas Naturales Protegidas, sitios Patrimonio Mundial, localidades reconocidas como Pueblo Mágico, zonas arqueológicas, museos, hoteles Tren Maya, carreteras federales y estatales, rutas hacia puntos de interés y la ubicación del aeropuerto internacional, donde lo hay.

Con respecto a la información de las zonas arqueológicas, además del contenido histórico, en algunos casos se presentan imágenes y textos de los últimos hallazgos. En paralelo, mediante 31 íconos se indica sobre servicios cercanos, como áreas para acampar, espacios para actividades acuáticas, ecoturísticas, naturales, buceo y paso para bicicletas; arquitectura colonial, cenotes, grutas, museos y Centro de Atención a Visitantes, etcétera.

Asimismo, la guía incluye datos sobre las fiestas y tradiciones de distintas comunidades de los cinco estados que integran la ruta del tren, así como la gastronomía típica y artesanías. La Gran Guía Tren Maya ya prepara su versión en inglés mientras tanto, su versión digital está disponible en distintas páginas electrónicas institucionales. https://inah.gob.mx/data/trenmaya/guia/web/

diciembre 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡El viaje! ¿Cómo ir a la estación del Tren Maya en Campeche?

by Liz Morales diciembre 17, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es la infraestructura ferroviaria más importante de México, que está impulsando el crecimiento económico y turístico del sureste. Su construcción cuenta con los más altos estándares de calidad, seguridad, comodidad y tecnología de clase mundial se contará con 42 trenes fabricados en el país, logrando el objetivo de que sea un tren construido por mexicanos el diseño exterior de los vagones está inspirado en la cultura maya, como por ejemplo en los colores y texturas del arte regional; y en la majestuosidad del jaguar, animal endémico del sureste, bello, elegante y veloz.

El Tren Maya abre las puertas a todos para disfrutar de una experiencia de viaje sin igual. 🚆❤️🇲🇽#TodosSomosTrenMaya#SubeteAlTren pic.twitter.com/cKUHOweGRg

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 16, 2023

A dos días de haber sido inaugurado el Tren Maya, turistas nacionales y extranjeros han aprovechado de los viajes para conocer los sitios que hay en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que es por estados en los que pasa la primera ruta que se abrió a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Campeche tiene varios sitios que han enamorado a los visitantes, por lo que antes de llegar a Cancún se han bajado para conocer la capital del estado, más que nada el famoso Centro Histórico, que fue nombrado Patrimonio de la Unesco en 1999.  En el estado, los taxistas hasta ahora no tienen permitido el acceso para dejar a las personas hasta la estación del Tren Maya, tampoco las personas que llegan pueden abordarlos, los servicios tanto de llegada como para los de ida es hasta el paradero de Ebulá. 

Así se puede llegar a la estación del Tren Maya desde el Centro Histórico: 

Si estás de paseo en el Centro Histórico de la capital Campechana y piensas viajar en el Tren Maya, hay una opción para llegar, actualmente la empresa Mobility ADO, es la que se encargará de dar este servicio; sin embargo, tendrá horarios para trasladar a los futuros pasajeros.  Los horarios que ofrecerán las unidades de camiones del Sur serán dos, el primero saldrá a las 6:00 de la mañana y el segundo se tiene programado el viaje en punto de las 10 de la mañana. 

Los autobuses cuentan con aire acondicionado, tendrán paraderos sobre la avenida Gobernadores, Santa Lucía, La Ermita y Plaza Galerías y contará con un precio de 50 pesos por persona.  La estación de camiones se encuentra en la avenida Gobernadores, entre la calle Brasil y calle 45 Chile, del barrio de Santa Ana en San Francisco de Campeche. 

diciembre 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral