• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tren Maya

Nacional

¡Chu,Chu! Éstos son los poderosos empresarios que subieron al Tren Maya

by Liz Morales diciembre 16, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Durante el recorrido del @TrenMayaMX coincidimos con grandes empresarios del país, conversamos de las oportunidades y del buen momento que vive nuestro estado y como el trabajo en equipo ha sido clave para alcanzar los resultados que hoy ubican a #Yucatán en una ruta de cambio,… pic.twitter.com/Fx3ScYG7ML

— Mauricio Vila (@MauVila) December 15, 2023

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), inauguró el primer tramo del Tren Maya, uno de las mega obras insignia de su gobierno. En el banderazo de salida estuvo acompañado por miembros de su gabinete y gobernadores. Sin embargo, el 15 de diciembre el mandatario nacional no sólo estuvo acompañado por la clase política sino por empresarios entre los hombres de negocios que subieron al Tren Maya en su inauguración destaca Carlos Slim, quien también estuvo en las pruebas del medio transporte al comienzo del mes.

No es la primera vez que el hombre más rico de México asiste a un evento inaugural de un proyecto impulsado por López Obrador. El magnate estuvo también en la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo e incluso tuvo un breve encuentro con la prensa en el que hizo pública su opinión sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral.

En esta ocasión Slim no hizo declaraciones, pero Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, confirmó que el empresario estuvo en el arranque del Tren Maya. Asimismo, señaló que conversó con él y varios empresarios más. “Durante el recorrido del @TrenMayaMX coincidimos con grandes empresarios del país, conversamos de las oportunidades y del buen momento que vive nuestro estado y como el trabajo en equipo ha sido clave para alcanzar los resultados que hoy ubican a #Yucatán en una ruta de cambio, de hacerse cada día más justo y productivo”, publicó el mandatario estatal en redes sociales.

En la foto de Vila a bordo del tren aparecen también Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte; Miguel Rincón Arredondo, presidente de Bio Pappel (empresa propietaria de Scribe) y Eduardo Tricio, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala.

Así es la relación de AMLO con los empresarios que estuvieron en la inauguración del Tren Maya

La buena relación de López Obrador con algunos de los empresarios que subieron al Tren Maya en su inauguración es conocida. A Carlos Slim lo ha elogiado en varias ocasiones y una de las compañías del empresario, Grupo Carso, ha participado en algunos de los proyectos del gobierno federal, como la Refinería Dos Bocas.

“Quiero hacer un reconocimiento, un homenaje, al empresario más austero y más institucional de México que es también nuestro orgullo: Carlos Slim”, declaró el presidente durante la inauguración del complejo petrolero en julio de 2022. Por otra parte, Miguel Rincón Arredondo es compadre de López Obrador, ya que el Tabasqueño es padrino de su hija en 2019 pese a que el presidente refirió que el empresario ganó legalmente la licitación, tomó la decisión de solicitar a la SEP cancelar el contrato para evitar especulaciones al respecto.

“Que se busque la forma legal de que se cancele ese contrato y le pido a mi compadre, a Miguel Arredondo, que entienda las circunstancias. Nosotros no sólo somos honestos, queremos que se sepa, que no quede ninguna duda”.

Además, Rincón Arredondo es parte del Consejo Asesor Empresarial creado por López Obrador al inicio de su sexenio entre sus asesores está también Carlos Hank González, quien fue visto en la inauguración del Tren Maya. En tanto la relación de AMLO con Eduardo Tricio ha sido cambiante en los últimos años el empresario es también accionista de Aeroméxico, por lo que en 2022 lo exhortó a que la aerolínea ampliara sus vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

diciembre 16, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile Campechano! Obrador se sube al Tren Maya durante recorrido de inauguración

by Liz Morales diciembre 15, 2023
escrito por Liz Morales

En la estación San Francisco Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún, Quintana Roo, conformado por los tramos 2, 3 y 4, listos para brindar servicio de pasajeros a partir del sábado 16 de diciembre. “Nos da mucho gusto estar aquí con ustedes en Campeche en este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún”, expresó en conferencia de prensa matutina.

Hoy es un día histórico: el #TrenMaya fue inaugurado por nuestro querido Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_; una obra que será el referente para impulsar el desarrollo económico y turístico de la región.

La transformación avanza con pasos firmes por el bienestar del pueblo… pic.twitter.com/rXlMSYeOIN

— Layda Sansores (@LaydaSansores) December 15, 2023

El Tren Maya, dijo, “es una obra del pueblo de México y por eso la vamos a cuidar todos es una obra de todos los mexicanos para ayudar mucho al desarrollo del sureste”. Al mismo tiempo agradeció el apoyo y respaldo de la mayoría de la gente que permitió la consolidación del proyecto histórico del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Resaltó que fue financiada con inversión pública, por lo que no es producto de créditos ni deuda adicional. El mandatario indicó que abona a la reducción de la pobreza y la desigualdad en la región, hecho que no sucedía en décadas, al crear oportunidades de bienestar y desarrollo en los cinco estados por donde pasará: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Por primera vez en muchos años se redujo la pobreza en México y donde más se redujo la pobreza fue en el sureste. Por eso debemos sentirnos muy orgullosos, muy contentos y por eso hablo de que este es un día muy especial para el sureste, para Campeche, para México”, aseguró.

Actualmente, destacó, el Tren Maya representa una obra única en el mundo, lograda en tiempo récord de menos de cinco años, gracias a la labor de miles de trabajadoras y trabajadores de la construcción, al agrupamiento de Ingenieros Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y a las empresas participantes: ICA, Grupo Carso, Azvindi Ferroviario, Mota-Engil y Alstom.

“En esta obra llegaron a contratarse cerca de cien mil trabajadores de la construcción de todo el país, trabajadores especializados, fierreros, soldadores, de los mejores del mundo, esa es una ventaja comparativa con relación a otros países, los trabajadores de la construcción de México son de los mejores del mundo”, aseveró.

Uno de los propósitos del Tren Maya, explicó, es promover el turismo nacional y extranjero al conectar las antiguas ciudades arqueológicas y exaltar la grandeza cultural de la región, que por décadas estuvo olvidada.

“Es comunicar a las antiguas ciudades mayas, pero si fuese poco, ¿en dónde hay la flora y la fauna nativa que se tiene en esta región? Pues sólo el Amazonas, nada más y, en especies nativas, hay algo único, excepcional en toda esta región que no se conoce y agréguenle las playas del golfo, del Caribe y la fraternidad, hospitalidad, la nobleza del pueblo, pues es un paraíso, eso es lo más importante”, abundó.

diciembre 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Última parada! Bendice Papa Francisco réplica del Tren Maya en el Vaticano

by Liz Morales diciembre 13, 2023
escrito por Liz Morales

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en la Audiencia General de los miércoles del papa Francisco en la que le pidió que bendijera una réplica del del Tren Maya. A través de sus redes sociales, Lezama compartió el momento en el que entregó al papa Francisco una carta del presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, así como un mantel bordado a mano por mujeres de la Zona Maya de Tulum.

Como parte de nuestra participación en la “Navidad Mexicana en el Vaticano” y concluyendo nuestra gira de trabajo en Roma, compartimos con el mundo la expresión más sentida de la cultura Maya en #QuintanaRoo. Nuestras artesanas y artesanos crearon ornamentos con bordados, tallado… pic.twitter.com/Mc6kMIZUWz

— Mara Lezama (@MaraLezama) December 14, 2023

Asimismo, le obsequió una réplica a escala del Tren Maya y le pidió que bendijera otra reproducción, a tres días de la inauguración oficial del la obra. Finalmente, la mandataria estatal pidió al papa Francisco que enviara un mensaje a la población mexicana.

Como parte de su gira por el Vaticano, Lezama inauguró una muestra gastronómica de platillos típicos del estado y acudió a la  misa en honor a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de San Pedro.

diciembre 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito viajero! Tren Maya cuáles son sus horarios y sus paradas

by Liz Morales diciembre 12, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es la infraestructura ferroviaria más importante de México, que está impulsando el crecimiento económico y turístico del sureste. Su construcción cuenta con los más altos estándares de calidad, seguridad, comodidad y tecnología de clase mundial. El diseño exterior de los vagones está inspirado en la cultura maya, como por ejemplo en los colores y texturas del arte regional; y en la majestuosidad del jaguar, animal endémico del sureste, bello, elegante y veloz el visitante puede recorrer los destinos abordo de tres modelos

El Tren Maya será inaugurado el próximo viernes 15 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sobre esta apertura se han dado ya a conocer los costos, las zonas arqueológicas a su paso, pero también cuáles serán las paradas y los horarios en que el tren partirá de cada una de ellas fue durante la mañanera del lunes 11 de novembre que personal militar dio a conocer los pormenores de la operación de este medio de transporte que impulsó el presidente López Obrador para detonar el crecimiento en el sureste del país.

Tren Maya, listo para inaugurar tramo Campeche Cancún. pic.twitter.com/Yd5Met3Mh0

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 12, 2023

Horarios de salida del Tren D001 de Campeche a Cancún Aeropuerto son:

  • S.F. Campeche: salida a las 07:00 horas
  • Tenabo: llegada a las 7:25 y salida a las 7:27 horas
  • Hecelchakán: llegada a las 7:43 y salida a las 7:45 horas
  • Calkiní: llegada a las 8:04 y salida a las 8:06 horas
  • Maxcanú: llegada a las 8:25 y salida a las 8:27
  • Umán: llegada a las 8:49 y salida a las 8:51
  • Mérida Teya: llegada a las 9:34 y salida a las 9:36
  • Tixkokob: llegada a las 9:46 y salida a las 9:48
  • Izamal: llegada a las 10:15 y salida a las 10:17 horas
  • Chichen Itzá: llegada a las 10:59 y salida a las 11:01
  • Valladolid: llegada a las 11:32 y salida a las 11:34 horas
  • Nuevo Xcán: llegada a las 11:09 y salida a las 11:11
  • Leona Vicario: llegada a las 13:36 y salida a las 13:38
  • Cancún Aeropuerto: llegada 13:58

Horarios S.F. Campeche – Cancún Aeropuerto, Tren D002

  • S.F. Campeche: salida a las 11:00 horas
  • Tenabo: llegada a las 11:21 y salida a las 11:23 horas
  • Hecelchakán: llegada a las 11:39 y salida a las 11:41 horas
  • Calkiní: llegada a las 12:00 y salida a las 12:02 horas
  • Maxcanú: llegada a las 12:23 y salida a las 12:25
  • Umán: llegada a las 12:49 y salida a las 12:51
  • Mérida Teya: llegada a las 13:34 y salida a las 13:36
  • Tixkokob: llegada a las 13:46 y salida a las 13:48
  • Izamal: llegada a las 14:15 y salida a las 14:17 horas
  • Chichen Itzá: llegada a las 14:59 y salida a las 15:01
  • Valladolid: llegada a las 15:31 y salida a las 15:33 horas
  • Nuevo Xcán: llegada a las 17:08 y salida a las 17:10
  • Leona Vicario: llegada a las 17:35 y salida a las 17:37
  • Cancún Aeropuerto: llegada a las 17:57

Horarios Cancún Aeropuerto – S.F. Campeche, Tren D003

  • S.F. Campeche: LLegada a las 11:48 horas
  • Tenabo: llegada a las 11:21 y salida a las 11:23
  • Hecelchakán: llegada a las 11:02 y salida a las 11:04
  • Calkiní: llegada a las 10:41 y salida a las 10:43
  • Maxcanú: llegada a las 10:20 y salida a las 10:22
  • Umán: llegada a las 9:52 y salida a las 9:54 horas
  • Mérida Teya: llegada a las 9:34 y salida a las 9:36
  • Tixkokob: llegada a las 9:09 y salida a las 9:11
  • Izamal: llegada a las 08:40 y salida a las 8:42 horas
  • Chichen Itzá: llegada a las 7:56 y salida a las 7:58
  • Valladolid: llegada a las 7:32 y salida a las 7:34
  • Nuevo Xcán: llegada a las 7:47 y salida a las 7:49
  • Leona Vicario: llegada a las 7:20 y salida a las 7:20
  • Cancún Aeropuerto: llegada 7:00

Horarios Cancún Aeropuerto – S.F. Campeche, Tren D004

  • S.F. Campeche: LLegada a las 15:27 horas
  • Tenabo: llegada a las 15:04 y salidas a las 15:06
  • Hecelchakán: llegada a las 14:50 y salidas a las 14:52
  • Calkiní: llegada a las 14:33 y salida a las 14:35
  • Maxcanú: llegada a las 14:16 y salida a las 14:18
  • Umán: llegada a las 13:52 y salida a las 13:54 horas
  • Mérida Teya: llegada a las 13:34 y salida a las 13:36
  • Tixkokob: llegada a las 13:09 y salida a las 13:11
  • Izamal: llegada a las 12:40 y salida a las 12:42 horas
  • Chichen Itzá: llegada a las 11:56 y salida a las 11:58
  • Valladolid: llegada a las 11:32 y salida a las 11:34
  • Nuevo Xcán: llegada a las 11:47 y salida a las 11:49
  • Leona Vicario: llegada a las 11:20 y salida a las 11:20
  • Cancún Aeropuerto: llegada 11:00

Este megaproyecto de infraestructura del presidente López Obrador tendrá un recorrido por cinco estados, a lo largo de mil 554 kilómetros: Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. La ruta ha sufrido diversas modificaciones respecto a los planos originales y cuenta con siete rutas, con tiempos de recorrido variados que van desde los 30 minutos y hasta las dos horas y media.

diciembre 12, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Súbete al tren! Obrador realizará mañanera y inauguración del Tren Maya en Campeche

by Liz Morales diciembre 9, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya, que es una de las grandes obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ,para beneficiar a la región sur-sureste del país, será un detonante para desarrollo económico de Campeche. El proyecto turístico comprende aproximadamente 1,525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizará su acostumbrada conferencia de prensa “Mañanera” desde el Estado de Campeche, para posteriormente dar paso a la inauguración del Tren Maya en la Estación “San Francisco”, así lo dio a conocer el secretario de turismo,Mauricio Arceo Piña

“Este próximo viernes será inaugurado el Tren Maya y tendrá su primera corrida inaugural este viernes 15 de diciembre, saldrá de la Estación San Francisco e irá hacia Cancún, esta será la primera inauguración para que el 31 de este mismo mes inauguren desde Palenque hasta Cancún”, dijo.

Puntualizó que, la agenda completa del presidente para el viernes, así como las actividades que vaya a realizar el fin de semana por la Península de Yucatán, corresponderá hacerlas públicas a la oficina de Presidencia, por lo que, ellos serán quienes correrán con la logística, así como las acreditaciones de acceso.

Expuso que, la conferencia de prensa “Mañanera”, está confirmada para realizarse en el Estado, por lo que, aún están por definir la hora y el lugar donde el Jefe del Ejecutivo, dará su mensaje previo a la inauguración de su mega proyecto, por lo que, esto será anunciado directamente por presidencia. “Respecto al uso y disfrute del Tren Maya para los turistas y extranjeros, la primera corrida abierta al público será el sábado 16 de diciembre, donde habrá solamente dos horarios, la primera salida a las siete de la mañana y la segunda a las once de la mañana.

Cuestionado respecto a los precios que han sido publicados, la autoridad de turismo indicó que, la venta de los boletos solamente para turistas deriva de la entrega de una parte de los vagones del tren, por lo que, los espacios con menor costo para ciudadanos de la península serán puestos a disposición en el transcurso de las próximas semanas.

La salida respecto a la Estación de Cancún, de la misma forma, será a las siete de la mañana y a las once de la mañana con destino a la Estación San Francisco de Campeche, por lo que, únicamente los boletos han sido puestos en venta a través de la plataforma Eticket para ofrecer los espacios disponibles. Indicó que, han sido abiertas cuatro fechas más para los interesados en viajar por tren desde Campeche hasta Cancún, por lo que, las fechas son domingo 17 de diciembre, lunes 18, martes 19, y miércoles 20 de este mes.

Reiteró que, el megaproyecto será inaugurado paulatinamente debido a que contará con tres tipos de trenes, estos que son el Tren Regular, que es un medio de transporte seguro, económico y cómodo para el transporte de pasajeros; de turista, que ofrecerá una experiencia gastronómica y de transporte turístico; así como de larga distancia, que será especial con una valoración de cinco estrellas.

diciembre 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Hay chamba para egresados en el Tren Maya en Chiapas

by Liz Morales diciembre 6, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

¿Quieres formar parte de la construcción de una de las obras más importantes en México? El Instituto Tecnológico de Tapachula y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzaron una convocatoria a egresados de 5 carreras para integrarse al equipo de trabajo del Tren Maya en el estado de Chiapas. Aquí te dejamos todos los detalles.

El Tren Maya correrá por mil 554 km, cinco estados, 40 municipios y 181 localidades; este servicio de transporte ofrecerá servicios de turismo, pasajeros locales y transporte de carga. Las personas que laboran se encuentran trabajando en siete tramos con la participación de la Sedena y cuatro consorcios, además del que fabrica los trenes y construye las cocheras y talleres, señala el Gobierno Federal en su sitio oficial.

Cabe destacar que a lo largo de la ruta del tren se tendrán 20 estaciones y 14 paraderos que también se espera que se encuentren listos para su inauguración. El Tren Maya realizará su viaje inaugural de prueba el próximo 16 de diciembre de este año, fecha para la cual los boletos ya fueron ofertados a través de sitios oficiales.

¿Cómo formar parte de la construcción del Tren Maya?
En la convocatoria se enlistan las labores a realizarse en este proyecto, entre las que se encuentran: gestión y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria; seguridad y circulación ferroviaria y mantenimiento en sistemas ferroviario.

En cuanto a las carreras que se solicitan se tienen las siguientes:

Ingeniería Industrial
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería Civil

Para ser parte del equipo de trabajo del Tren Maya en el estado de Chiapas, deberás enviar tu curriculum vitae a cualquiera de los siguientes correos electrónicos: trenmayarecursoshumanoschiapas@gmail.com y recursoshumanos.trenmaya@sedena.gob.mx

diciembre 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile viajero! Sedena anuncia nuevas fechas para viajes en Tren Maya

by Liz Morales diciembre 5, 2023
escrito por Liz Morales

El director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, anunció que la plataforma de venta de boletos ofrecerá más viajes completos para los días 17, 18 y 19 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, Quintana Roo, ante la demanda registrada desde el lanzamiento.

Indicó que el Gobierno de México trabaja en la creación de una plataforma propia de boletaje y el establecimiento de puntos de venta en estaciones como Campeche, Mérida, Valladolid y Cancún. En este plan también están contemplados los aeropuertos de Cancún, Quintana Roo y Mérida, Yucatán, donde habrá taquillas de venta a favor de la población local, planteó.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que por el momento los interesados en viajar en el Tren Maya tienen a su disposición viajes completos, es decir, de Campeche a Cancún en clase turista o premier. En breve estarán disponibles los viajes cortos entre estaciones.

El general Lozano Águila explicó que la venta de boletos actual corresponde a la modalidad de preoperación, es decir, a la liberación paulatina de los cuatro convoyes probados y por la consolidación de la plataforma de venta. Cada tren puede transportar a 231 pasajeros, que tendrán boletos enumerados por asiento.

“Estamos tomando una venta de soft opening o preapertura desde el 16 de diciembre hasta el 29 de febrero”, detalló. El primer día de venta de boletos logró 881 pasajes adquiridos en sólo 20 minutos.

Los horarios serán específicos en los primeros recorridos y 14 estaciones estarán activas en la primera etapa. A partir del 31 de diciembre serán 22 estaciones. No habrá reventa de boletos porque cada persona puede acceder únicamente a cinco pasajes y se está cuidando de evitar prácticas indebidas.

diciembre 5, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Súbete al tren! Turistas aprueban el costo de viajar en el Tren Maya

by Liz Morales diciembre 3, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Luego que se diera a conocer que los costos de los boletos del Tren Maya de la ruta Campeche a Cancún, turistas consideraron que son accesibles y baratos en comparación de otros transportes ferroviarios en el mundo, por lo que se dijeron entusiasmados con esta opción de viaje.

Aitana García, de Barcelona, dijo que un costo de mil pesos es bastante accesible, pues los trenes en Europa son mucho más caros y recorren distancias cortas, por lo que aseguró será un éxito al menos en el turismo internacional, porque además de tiempo ahorrarán dinero.

“Te puedo decir que en Europa los trenes son de lo más caros. El boleto está como en 80 euros el más barato; es decir, como mil 500 pesos, y son distancias cortas entonces me parece magnifico, así podremos conocer mucho más México”, dijo en entrevista.

Por su parte, Johan Robledo, de Chicago, aseguró que se le ha hecho mucha promoción al Tren Maya y no dudará en utilizarlo, pues inclusive la primera clase está barata y accesible, por lo que pronto regresará con su familia para viajar por todo el Sur del país.

“Nosotros siempre venimos a Cancún, cada año, porque nos gusta mucho. La verdad es que no vamos a otros lados por el tiempo de traslado, porque sabemos que llegan buses, pero son muy tardados, ahora vemos que todo será mucho más fácil y no está caro, al contrario”, expresó.

En cuanto a los turistas nacionales, consideraron que es un precio promedio y que sin duda pagarían, pues no quieren perderse la experiencia de viajar en el tren, además que están de acuerdo con que podrán conocer más el Sureste de una forma más rápida y eficaz.

“Para mí es algo sorprendente que haya un tren en el Sur, porque les hacía falta mucha inversión. Vimos el costo de los boletos y al menos a nosotros se nos hace promedio sé que los locales tendrán mayor beneficio, pero está bien, ya queremos subirnos y poder contar nuestra experiencia”, agregó Alberto Ayala, de la Ciudad de México.

Cabe recordar que la venta de boletos para el Tren Maya inició el viernes 1 de diciembre, y tan sólo a unos minutos de su fase inaugural de compra se agotaron, lo que deja ver la buena respuesta de la gente.

diciembre 3, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Se agotan, en minutos, boletos para el primer viaje del Tren Maya

by Liz Morales diciembre 1, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

El Tren Maya, uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), agotó los boletos en Eticket para su primer viaje en cuestión de minutos. La venta de boletos se realizó este 1 de diciembre, para el primer viaje del Tren Maya que será el sábado 16 de diciembre, con una ruta inicial desde San Francisco, Campeche, hasta Cancún.

🇲🇽¡Gracias por ser parte de la historia!🚆⁰🎉
🎫Primer viaje del Tren Maya agotado 🎫

Te invitamos a subirte al Tren Maya en los siguientes viajes.🚉#TodosSomosTrenMaya#SúbeteAlTren#TuViajeComienzaEnElTrenMaya pic.twitter.com/6wMrzc6Gg8

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 1, 2023

El recorrido inicial del Tren Maya irá de Campeche a Cancún. La inauguración del proyecto contempla la apertura de los primeros cuatro de siete tramos, con las estaciones restantes aún en construcción las estaciones confirmadas para esta primera etapa incluyen:

San Francisco, Campeche
Cancún, Quintana Roo
Los pendientes
Los últimos tramos, que están siendo construidos por el Ejército, se completarán más adelante. Para el día de la inauguración, se espera que seis trenes estén en funcionamiento, con el último saliendo desde Hidalgo.

¿Cuántas estaciones tiene el Tren Maya?
El recorrido inicia en Palenque, Chiapas y concluye en Campeche. Estos son los tramos que recorre:

Tramo 1: Palenque, Chiapas-Escárcega, Campeche
Tramo 2: Escárcega-Calkiní, Campeche
Tramo 3: Calkiní, Campeche-Izamal, Yucatán Tramo
Tramo 4: Izamal, Yucatán-Cancún, Quintana Roo Tramo
Tramo 5: Cancún-Playa del Carmen, Quintana Roo Tramo
Tramo 6: Tulum-Chetumal, Quintana Roo Tramo
Tramo 7: Chetumal, Quintana Roo-Escárcega, Campeche
Tipos de trenes
Xiinbal, con ventanas panorámicas
Janal, para degustación de platillos y bebidas típicas
P’atal, para largas distancias
¿Cuánto cuestan los boletos?
Los boletos para el Tren Maya se ofrecieron en dos clases: turista y premier. Los precios oscilaron entre mil 166 pesos en clase turista y mil 862 pesos en clase premier. Ambos segmentos se agotaron rápidamente, según la página de venta de boletos.

¿Dónde se venden los boletos del Tren Maya?

Están disponibles a través del sistema E-ticket.

diciembre 1, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

INAH recupera más de un millón de piezas arqueológicas por Tren Maya

by Liz Morales noviembre 30, 2023
escrito por Liz Morales

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, presentó el informe de las acciones de salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el objetivo es “poder recuperar la memoria, el conocimiento de las culturas y civilizaciones que florecieron en este territorio fundamentalmente adscritas al tronco civilizatorio maya”.

Puntualizó que, aun cuando la obra está en la fase final, todavía se obtiene material, principalmente de las excavaciones de obras complementarias que se llevan a cabo en cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

A la fecha, precisó, suman:

58 mil 44 elementos inmuebles
Un millón 407 mil 983 fragmentos de cerámica
Mil 936 bienes muebles
Mil 476 piezas en restauración
669 restos humanos
2 mil 252 rasgos naturales

El director general del INAH resaltó hallazgos relevantes en el sureste. En la Acrópolis de Ek’Balam, en Yucatán, un enterramiento en el Chultún 2, un depósito de agua con forma de campana que dejó de ser usado como tal y se constituyó como cámara funeraria. En este fueron encontrados los restos de una mujer y un hombre, divididos en un entierro primario y secundario, así como un altar.

Respecto al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el titular del INAH refirió que la dependencia trabaja en 29 sitios a partir de investigación, conservación, mejoras a la infraestructura y museos de sitio. Destacó que están en construcción ocho nuevos museos: Palenque, Edzná, Ruta Puuc (Kabah), Dzibilchaltún, el Gran Museo Chichén Itzá, Costa Oriental (Tulum), Museo de la Guerra Social Maya (Felipe Carrillo Puerto) y Calakmul. Adicionalmente, el Espacio Cultural Ateneo Peninsular Mérida.

A través de un video, el funcionario dio cuenta de los avances del sitio arqueológico de Edzná, en Campeche, donde el Promeza amplía la investigación y la conservación de estructuras de diverso carácter, función y temporalidad como la 414 y la 512; la escalinata jeroglífica, el Nohochná, los sacbeob y el juego de pelota.

Además, se logrará acondicionar más de 4 mil 700 metros lineales de senderos interpretativos con 153 cédulas explicativas y se encuentra en proceso la construcción del museo de sitio y el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), que incluirá áreas comerciales y de información turística, terraza y estacionamiento.

Durante su exposición, el director Diego Prieto Hernández felicitó a todos los estudiantes y profesionales acreedores a los Premios INAH 2023 en arqueología, etnología y antropología social, antropología física, lingüística, historia y etnohistoria, restauración de bienes muebles, restauración del patrimonio arquitectónico y urbanístico, así como museología y museografía.

noviembre 30, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral