• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Viruela del mono

Salud

México registra sus primeras cuatro muertes por viruela del mono

by Liz Morales noviembre 11, 2022
escrito por Liz Morales

El virus de la viruela del mono se propaga a través del contacto estrecho con un animal o una persona infectada. Puede propagarse también cuando una persona manipula materiales (por ejemplo, ropa de cama) que han estado en contacto con alguien que tiene la viruela del mono. El tratamiento para la mayoría de las personas con viruela del mono tiene el objetivo de aliviar los síntomas los cuidados médicos pueden incluir beber mucho líquido y controlar el dolor.

El Gobierno de México reportó el miércoles 9 de noviembre del 2022 que hasta el pasado lunes registra 3.007 casos de viruela del mono, con un aumento de 106 en la última semana, y las primeras cuatro muertes «directamente relacionadas» por el virus. En el informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identificaron en total 4 mil 996 personas que cumplen la definición operacional de caso probable.

De este total, 3 mil 7 están confirmados, 358 en estudio y mil 631 descartados mediante prueba de laboratorio. En tanto, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos ya en las 32 entidades federativas, con Ciudad de México a la cabeza con mil 765 contagios.

Mientras que Jalisco tiene 351; Estado de México, 312; Yucatán, 108; Quintana Roo, 86; Tabasco, 43; Puebla, 38; Nuevo León, 32; Chiapas, 29; Baja California, 25; Veracruz, 24; Querétaro 20; Morelos, 19; Guanajuato, 17 y Sinaloa 16. Además, Hidalgo, 14; Chihuahua, 13; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Guerrero, 9; Oaxaca, 8; Aguascalientes, 8; Campeche, 6; Michoacán, 7; Tlaxcala, 6; Sonora, 5; Colima, 4; Zacatecas, 3; San Luis Potosí, 3; Baja California Sur, 1 igual que Durango. Del total de casos confirmados, 97.5 % corresponde a hombres y 2.5 % a mujeres.

La Secretaría de Salud precisó que, hasta ahora, se han identificado siete defunciones: seis hombres y una mujer, aunque no en todas se ha determinado una causalidad directa. “Cuatro de los fallecimientos se relacionan directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos defunciones no son por esta causa directa, y una se encuentra en análisis a cargo de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica”, precisó.

El Gobierno mexicano recordó que al corte de 4 de octubre, en el mundo se reportaron 78 mil 474 casos confirmados en 109 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 41 defunciones. En el informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identificaron en total 4 mil 996 personas que cumplen la definición operacional de caso probable.

De este total, 3 mil 7 están confirmados, 358 en estudio y mil 631 descartados mediante prueba de laboratorio. En tanto, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos ya en las 32 entidades federativas, con Ciudad de México a la cabeza con mil 765 contagios.

Mientras que Jalisco tiene 351; Estado de México, 312; Yucatán, 108; Quintana Roo, 86; Tabasco, 43; Puebla, 38; Nuevo León, 32; Chiapas, 29; Baja California, 25; Veracruz, 24; Querétaro 20; Morelos, 19; Guanajuato, 17 y Sinaloa 16. Además, Hidalgo, 14; Chihuahua, 13; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Guerrero, 9; Oaxaca, 8; Aguascalientes, 8; Campeche, 6; Michoacán, 7; Tlaxcala, 6; Sonora, 5; Colima, 4; Zacatecas, 3; San Luis Potosí, 3; Baja California Sur, 1 igual que Durango.

Del total de casos confirmados, 97.5 % corresponde a hombres y 2.5 % a mujeres. La Secretaría de Salud precisó que, hasta ahora, se han identificado siete defunciones: seis hombres y una mujer, aunque no en todas se ha determinado una causalidad directa.

“Cuatro de los fallecimientos se relacionan directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos defunciones no son por esta causa directa, y una se encuentra en análisis a cargo de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica”, precisó. El Gobierno mexicano recordó que al corte de 4 de octubre, en el mundo se reportaron 78 mil 474 casos confirmados en 109 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 41 defunciones.

noviembre 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Alerta! Suman más de 30 casos de viruela del mono en Yucatán

by Liz Morales agosto 29, 2022
escrito por Liz Morales

Autoridades de salud del estado dieron a conocer a hasta hoy 29 de agosto se han registrado 34 casos positivos de viruela del mono, a los cuales se han aplicado los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno federal.

La viruela símica o del mono puede propagarse a cualquier persona por medio del contacto cercano, personal y, con frecuencia de piel a piel, lo que incluye: Contacto directo con el sarpullido, las costras o los líquidos corporales de la viruela símica o del mono de una persona que tenga la enfermedad.

La viruela del mono es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea en todo el cuerpo. La mayoría de los casos se resuelven dentro de 2 a 4 semanas.

¿Dónde hay viruela del mono en Yucatán?

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) precisó que todos son pacientes que han dado positivo a la viruela del mono son de sexo masculino, con un rango de edad de 23 a 53 años. Del total de casos, 31 son habitantes del municipio de Mérida, dos de Kanasín y uno de Umán.

Te compartimos puntos importantes para reforzar la #prevención de la #ViruelaDelMono. Recuerda que es importante acercarse a tu unidad de #salud más cercana en caso de sospecha de la enfermedad. pic.twitter.com/SojMfIbOPE

— Servicios de Salud de Yucatán (@salud_yucatan) August 29, 2022

En ese sentido y para cortar las cadenas de contagio de esta enfermedad se exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención dispuestas por el Gobierno Federal y la SSY, como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados.

¿Qué hacer si tengo síntomas de viruela del mono?

También, se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. 

En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su centro de salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando. 

agosto 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Monkey! Campeche con nuevos casos sospechosos de viruela del mono

by Liz Morales agosto 20, 2022
escrito por Liz Morales

En Nigeria y la República del Congo se reportan hasta mil casos al año de la viruela del mono, sin embargo, esta reciente situación de reportes en otras partes del mundo pudo haber ocurrido a través de un contagio de algún viajero.

En Campeche fue confirmado que existen tres nuevos casos sospechosos de viruela símica, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal pidió a los ciudadanos mantener las medidas sanitarias permanentes para evitar afectaciones. Además, reconoció que los dos casos sospechosos detectados el pasado nueve de agosto fueron descartados tras el periodo de 10 días de estudios, uno era de Ciudad del Carmen, el otro de San Francisco de Campeche. 

| C O M U N I C A D O | #CampecheGobiernoDeTodos #SaludParaTodos pic.twitter.com/4G8wcKc1mk

— Salud Campeche (@SaludCampeche) August 20, 2022

La viruela del mono es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea en todo el cuerpo. La mayoría de los casos se resuelven dentro de 2 a 4 semanas. Esta enfermedad poco común se encontró principalmente en países del centro y occidente de África.

De los nuevos tres casos sospechosos fue explicado que fue remitido al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) las muestras de dos personas afectados al concluir la parte inicial del protocolo, por lo que queda pendiente la de la tercera persona afectada.

La situación contrasta a Campeche con el resto de los estados de la región sursureste, pues Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán tienen casos confirmados, la entidad campechana es la única sin registro; es decir, está rodeada por las demás demarcaciones del país. 

Medidas de prevención

En cuanto a la prevención contra la viruela, la Secretaría de Salud confirmó que es viable emplear diversas medidas precautorias de higiene, además la secretaria Liliana Montejo León indicó en entrevistas pasadas que es un tema que los ha ocupado durante las últimas semanas.

Explicó que es una emergencia sanitaria internacional, por lo cual en el mundo hay mucha atención por si hay registro de incremento de contagios, esto por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en ingles). Además, México no está entre los países con números de contagio importantes, pero por la movilidad mundial existen riesgos.

La misma institución consideró que lo mencionado indiada que la alerta de vigilancia epidemiológica permite estar atentos y alertas, por lo que las recomendaciones son evitar contacto directo con personas con la viruela o vulnerables, así como impulsar la higiene personal.

Igual se pide prevenir este y cualquier tipo de contagio u otra enfermedad, se debe estar atentos con cefalea, hipertermia, lesiones en la piel (cara y extremidades), cuidar pacientes con inmunodepresión

No obstante, a nivel nacional la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal informó que, hasta el momento México; hay confirmado un total 147 contagios en 18 estados (con corte al 17 de agosto de 2022).

agosto 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Bomba! Yucatán, tercer lugar nacional en casos de viruela del mono

by Liz Morales agosto 17, 2022
escrito por Liz Morales

La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano y aunque, se le llama viruela del mono, en realidad los hospedadores principales no son los primates, sino diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África.

Los casos de viruela del mono en México incrementaron 72 por ciento en la última semana, acumulando al corte del lunes 15 de agosto 252 diagnósticos positivos en todo el país, informó la Secretaría de Salud Federal. 

Yucatán figura en el tercer lugar de prevalencia nacional, mientras que Quintana Roo empata en el cuarto puesto junto a otras entidades. 

La dependencia apuntó que, hasta el 15 de agosto, se han notificado 610 casos sospechosos, de los cuales 131 están bajo estudio y se han descartado 227 muestras.

La viruela símica es una enfermedad infecciosa, descubierta desde la década de 1950, infórmate sobre cómo se contagia.

Más información en ➡https://t.co/DsUk9JpZJa #Mecuido #PorAmorALaVida pic.twitter.com/6XGHBu3mSD

— SALUD México (@SSalud_mx) August 16, 2022

En total, los diagnósticos se han detectado en 20 estados mexicanos, siendo 94 por ciento de ellos en pacientes hombres, de los cuales el 45.6 por ciento están entre los 20 y los 39 años.

Hasta la fecha, no existe evidencia de que la #ViruelaSímica sea una infección de transmisión sexual ni que las personas puedan ser contagiosas ante del inicio de síntomas, lo que es una ventaja para el control sobre otras enfermedades. pic.twitter.com/g4rfoiMxuw

— SALUD México (@SSalud_mx) August 15, 2022

Yucatán, en tercer lugar

Al corte del 15 de agosto, la Ciudad de México es la entidad con mayor afectación por la enfermedad pues se contabilizan 141 casos positivos confirmados. Le siguen Jalisco, con 46; Yucatán, con 15 (actualmente la SSY reporta 18); y Quintana Roo, Estado de México, Baja California, Chiapas y Veracruz con nueve cada uno

Mientras que Tabasco, Puebla y Colima registran dos respectivamente. Y en Baja California Sur, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua y Morelos hay un caso en cada estado.

El Informe Técnico Semanal de la Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México reportó una defunción de un paciente por choque séptico, neumonía adquirida en la comunidad “e infección por VIH en la cual, posterior a la solicitud de la atención médica, se identifica como un hallazgo de laboratorio la viruela símica”.

A finales de julio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, negó que esta enfermedad vaya a propagarse «extensamente en el país», pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta máxima por el aumento de casos de viruela símica en el mundo.

De acuerdo con la OMS, hasta la fecha se han registrado 34 mil 081 casos de esta enfermedad en 92 países, así como 12 defunciones.

agosto 17, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Campeche reporta dos casos sospechosos de viruela del mono

by Liz Morales agosto 10, 2022
escrito por Liz Morales

En Campeche se registraron dos probables casos de Viruela Símica o Viruela del Mono, uno en el municipio de Campeche y otro en Ciudad del Carmen.

La viruela del mono es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea en todo el cuerpo. La mayoría de los casos se resuelven dentro de 2 a 4 semanas.

Esta enfermedad poco común se encontró principalmente en países del centro y occidente de África. Recientemente se reportaron casos que no involucran viajes internacionales o contacto con animales importados, lo que indica la propagación de esta infección.

La Secretaría de Salud de Campeche sin ampliar la información de cómo se registraron estos probables casos, reiteró que en los últimos días en el estado se detectaron dos personas que cumplen con la definición operacional de caso probable en los municipios de Campeche y Carmen, por lo cual se encuentran en protocolo de estudio, y cuyas muestras fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), para descartar o confirmar si padecen esta enfermedad.

C O M U N I C A D O pic.twitter.com/Pm4NZx8UYe

— Salud Campeche (@SaludCampeche) August 10, 2022

Asimismo dijo que en tanto el InDRE entrega los resultados correspondientes, la Secretaría de Salud del Estado, reiteró las siguientes recomendaciones a la población para prevenir contagios:

•​Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
•​Cubrirse nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria.
•​Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
•​Cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar mascarilla médica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca.
•​Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
•​Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano con la misma.
•​Evitar el contacto con las lesiones, si se deben tocar utilizar guantes y desecharlos en forma correcta.
•​En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.

Asimismo dio a conocer que el Sistema Estatal de Salud se mantiene en coordinación permanente para la vigilancia epidemiológica y seguimiento del avance de la Viruela Símica en el país, desde la confirmación del primer caso registrado en la Ciudad de México en mayo pasado.

agosto 10, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Chiapas confirma su primer caso de viruela del mono

by Liz Morales agosto 3, 2022
escrito por Liz Morales

Es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como el de la viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958. 

La Secretaría de Salud confirmó 91 contagios de viruela símica en el país hasta el 31 de julio de 2022. Las personas con resultado positivo se encuentran distribuidas en los siguientes estados: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas y Sinaloa.

Los 91 casos confirmados se suman a los 236 identificados en el país. Hoy, 50 se encuentran en estudio y 95 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y no reportaron defunciones secundarias a la enfermedad.

Cabe señalar, 92% de las personas afectadas son del sexo masculino y 8% femenino. Casi la mitad tiene entre 30 y 39 años.

Por otro lado, la dependencia señaló que la viruela símica o del mono se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales. Así como por contacto directo con animales enfermos como monos y roedores, por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus.

La viruela del mono es causada por un virus y considerada una zoonosis, porque tiene origen en los animales y se transmite al humano; se trata de una de muchas que compartimos con ellos.

En México, enfatizó que la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que, la transmisión se da por contacto estrecho con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados.

Acerca de los síntomas, dijo que los principales son fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, y en particular, lesiones en la piel que se caracterizan por tener ampollas con un ombligo en su centro.

Esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o con sospecha, así como con objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica; se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, indicó la Secretaría.

Por lo que, la persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser, evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. Tanto las personas enfermas como quienes están a su alrededor deben usar de manera correcta el cubrebocas para reducir riesgos.

En México, enfatizó que la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que, la transmisión se da por contacto estrecho con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados.

Acerca de los síntomas, dijo que los principales son fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, y en particular, lesiones en la piel que se caracterizan por tener ampollas con un ombligo en su centro.

Esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o con sospecha, así como con objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica; se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, indicó la Secretaría.

Por lo que, la persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser, evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. Tanto las personas enfermas como quienes están a su alrededor deben usar de manera correcta el cubrebocas para reducir riesgos.

agosto 3, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Mundo! Brasil y España registran las primeras muertes por viruela del mono

by Liz Morales julio 29, 2022
escrito por Liz Morales

La viruela del mono es una enfermedad causada por el virus de la viruela del mono. Recibió su nombre cuando se descubrió en monos de laboratorio en el año 1958. Las vacunas contra la viruela son efectivas contra la viruela del mono. También existe una vacuna que previene tanto la viruela como la viruela del mono en caso que se necesite.

Al igual que con muchos gérmenes, lavarse las manos a conciencia y con frecuencia, usar mascarillas y evitar el contacto con personas y animales enfermos puede ayudar a protegernos de la enfermedad.

España y Brasil reportaron respectivamente la primera muerte a causa de la viruela del mono, convirtiéndose en los dos primeros fallecimientos por el virus fuera de África, de donde es endémico. Ambos pacientes presentaban un sistema inmunitario debilitado. El pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia de salud internacional, mientras los casos siguen aumentando en todo el mundo.

Los Ministerios de Salud de España y de Brasil confirmaron, respectivamente, este viernes el primer fallecido por la viruela en sus territorios. Antes de estos dos sucesos, se habían presentado 70 muertes en el continente africano desde que se reportaron los primeros casos en 2018.

La primera víctima fatal de Brasil corresponde a un hombre con “baja inmunidad” en el estado de Minas Gerais, según reportaron las autoridades locales. En España, la persona que murió estaba siendo tratada por un linfoma, aunque no se tiene mayor información.

A finales de abril de este año, el Reino Unido informó sobre el primer caso en su territorio. Actualmente, hay alrededor de 19.000 reportes a nivel mundial en más de 78 países. Se estima que más del 70% de los casos se presentan en Europa, siendo España el país más afectado, superando los 4.300 positivos, según informes de la OMS.

En Brasil la confirmación de la primera muerte se dio un día después de que el Ministerio de Salud anunciara la creación de un comité de emergencia para controlar el avance de la enfermedad. Hasta el momento se reportan más de 1.000 casos confirmados, siendo el segundo país de América más afectado por detrás de Estados Unidos, que roza los 3.000 casos.

El llamado Centro de Operación de Emergencias fue instalado este viernes y tiene la misión de elaborar un «plan de contingencia» frente a la viruela del mono en el país. Controlar la enfermedad «es una prioridad que realiza el constante monitoreo de la situación epidemiológica para poder orientar las acciones de vigilancia y de respuesta a la enfermedad», informaron mediante un comunicado.

Las autoridades sanitarias del país sudamericano informaron que iniciaron negociaciones con la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPAS) para adquirir vacunas contra la enfermedad. En el estado de Sao Paulo, el más afectado y con 42 millones de habitantes, empezaron a tratar el virus como un “brote epidémico”.

Una emergencia de salud pública de interés internacional

El pasado 23 de julio la OMS declaró el brote de la viruela del mono como una emergencia pública de interés internacional. La decisión fue comunicada luego de que la Organización convocara a un segundo comité de emergencia para tratar el tema.

«He decidido que el brote mundial de viruela del mono representa una emergencia de salud pública de interés internacional», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, luego de terminar el comité de emergencia.

Tedros también comunicó a la prensa que el comité no llegó a ningún consenso, sin embargo, él tomó la decisión a título personal luego de analizar la situación y encontrar que se cumplen los cinco elementos necesarios estipulados por el Reglamento Sanitario Internacional para declarar una emergencia de salud pública de interés internacional.

Dentro de los elementos se encuentran; el riesgo para la salud humana, la propagación internacional y el potencial de interferencia con el tráfico internacional.

Según el comité de emergencia, por el momento “el evento no constituye emergencia de preocupación internacional” pero reconoce que existe una “amenaza para la salud en evolución”, de la cual aseguraron estar en permanente monitoreo.

El virus está en aumento dentro de la comunidad LGBTI

Las autoridades sanitarias a nivel mundial han reportado que el brote se está propagando principalmente entre hombres homosexuales y bisexuales y que la mayoría de de personas afectadas reportaron cierto nivel de actividad sexual.

Mediante una comunicación, Tedros recomendó a los hombres que tienen sexo con otros hombres «reducir el número de parejas sexuales, reconsiderar el sexo con nuevas parejas e intercambiar detalles de contacto con cualquier nueva pareja para permitir el seguimiento, de ser necesario».

Luego de hacer la recomendación, el director de la OMS pidió a todos los países proteger los derechos humanos de las personas que resulten contagiadas, evitar el estigma y la discriminación para lograr controlar el virus y tener mejores resultados en su manejo.

Cualquier persona se puede contagiar

Las autoridades han recalcado que la viruela del mono no está catalogada como una enfermedad de transmisión sexual, ETS, pero advirtieron que hay más probabilidad de contraerla en un encuentro sexual por el contacto prolongado de piel con piel, una de las principales formas de propagación.

El pasado 22 de julio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), identificaron los dos primeros casos de viruela del mono en menores de edad, ninguno estaba relacionado. Uno pertenecía a un niño en California y el otro a un bebé no residente en ese país.

Con estos dos casos, los científicos confirmaron que cualquier persona puede contraer el virus y recomendaron evitar compartir artículos como toallas, ropa de cama, tazas y utensilios, mediante los cuales se puede acelerar la propagación.

julio 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Tiene Tabasco 20 posibles casos de viruela del mono

by Liz Morales julio 27, 2022
escrito por Liz Morales

La viruela del simio se puede transmitir por contacto y exposición a gotas, es decir, a través de la saliva o excreciones respiratorias, o por contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra. La excreción viral a través de las heces también puede representar otra fuente de exposición.

Desafortunadamente, aún no existe un tratamiento específico para tratar la viruela símica, no obstante, los datos de las autoridades sanitarias sugieren que la vacuna contra la viruela tiene una efectividad imprecisa para la prevención de este padecimiento, pero que podría oscilar alrededor del 85 por ciento.

Tras una entrevista realizada a la secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán, dio a conocer que se encuentran en investigación 20 contactos del caso positivo a viruela símica.

Lo anterior, debido al primer caso confirmado en la entidad de la enfermedad, ya que se está haciendo un acercamiento a los familiares, la farmacia a donde acudió y los médicos que atendieron, señaló la funcionaria.

Cabe destacar que este primer caso se trata de un “contagio local”, pues la persona no ha salido de viaje fuera de la entidad, por lo que lo contagió otra persona, de la cual aún no se tiene información.

Hasta donde se sabe, se han tenido tres casos sospechosos, de los cuales, uno está confirmado, y los otros dos, fueron debido a una enfermedad similar llamada “Herpes”.

Si cree que tiene #viruelasímica ⬇️ pic.twitter.com/W0R6f4S9Jz

— OPS/OMS (@opsoms) July 26, 2022

De acuerdo con la notificación emitida por el InDRE al estado, con fecha de 21 de julio, el caso positivo de viruela del mono, se trata de un masculino mayor de edad.

Actualmente el paciente se encuentra estable y en resguardo domiciliario, precisó Salud estatal.

La Viruela Símica es un padecimiento infeccioso transmitido por contacto prolongado y de muy baja letalidad, apuntó la dependencia.

Puntualizó que para dar seguimiento a este panorama, continuará con la vigilancia epidemiológica en todas las Unidades del Sistema Estatal de Salud.

julio 27, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

60 casos confirmados de viruela del Mono en México

by Liz Morales julio 26, 2022
escrito por Liz Morales

La viruela del mono recibe su nombre porque la enfermedad se descubrió en colonias de monos conservadas para la investigación en la década de 1950. Se descubrió por primera vez en una persona en 1970.

Las personas pueden contagiar la viruela del mono a otras personas mediante contacto directo de la piel con fluidos corporales infectados o al compartir ropa de cama, vestimenta o toallas.

Hasta el 23 de julio, México registró un total de 60 casos de viruela símica, de los cuales el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) ha confirmado 59. 

La Secretaría de Salud (Ssa) informó a través de un segundo Aviso Epidemiológico que los casos se encuentran distribuidos en 11 estados del país. 

#ComunicadoSalud

Publica sector Salud segundo aviso epidemiológico y activa sitio de internet sobre viruela símica

➡️ https://t.co/Mm6hpPftiC pic.twitter.com/dd0F1LiS0O

— SALUD México (@SSalud_mx) July 25, 2022

Encabeza la lista Ciudad de México con 35; Jalisco, 12; Estado de México, dos; Nuevo León, dos; Veracruz, dos; Baja California, uno; Colima, uno; Oaxaca, uno; Quintana Roo, uno;  Sinaloa, uno y Tabasco uno.

Asimismo, un caso que se confirmó en Estados Unidos, con antecedentes de estancia en Jalisco.

La dependencia informa que hasta el momento no existe tratamiento específico y la vacuna no tiene una amplia disponibilidad. Por ello, recomienda a la población  lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón o solución de alcohol gel.  

Cubrir nariz y boca al estornudar o toser, evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos con personas infectadas y usar mascarilla al estar cerca, especialmente si cuenta con lesiones o tose. 

Pide lavar ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente; limpiar y desinfectar espacios en los que haya estado la persona enferma.  

Evitar contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta. 

En caso de presentar síntomas, la Secretaría recomienda acudir a solicitar atención médica y evitar contacto con otras personas.

julio 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Alerta! OMS declara emergencia de salud pública mundial por viruela del mono

by Liz Morales julio 23, 2022
escrito por Liz Morales

La viruela del mono y la varicela no son lo mismo. Aunque ambas enfermedades presentan ampollas en la piel, la viruela del mono no ocasiona comezón cuando estas aparecen. Un paciente con esta enfermedad puede presentar un dolor intenso en la zona, pero no picor.

En el caso de la varicela desde que aparecen las pústulas genera picazón, mientras que con la viruela del mono solo se presenta esta sensación cuando las costras aparecen.  

Una de las características que diferencia la viruela del mono de otras enfermedades similares es la inflamación de los ganglios linfáticos antes que aparezcan las erupciones en la piel.

La Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia de salud global luego de un aumento en los casos en todo el mundo.

La clasificación es la alerta más alta que la OMS puede emitir y la decisión fue tomada este sábado tras una segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.

Así lo anunció el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera por primera vez para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Hasta ahora se han reportado más de 16.000 casos en 75 países, según Tedros. El director de la OMS agregó que hasta el momento cinco personas han muerto tras infectarse.

En la actualidad, solo hay otras dos emergencias de salud de este tipo: la pandemia de coronavirus y el esfuerzo continuo para erradicar la poliomielitis.

El doctor Tedros explicó que el comité de emergencia de la OMS no había podido llegar a un consenso en una primera discusión sobre cómo clasificar este brote de viruela del mono.

Sin embargo, señaló que la viruela se ha extendido rápidamente por todo el mundo, convirtiéndose en una preocupación internacional.

«La evaluación de la OMS es que el riesgo de viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la europea, donde evaluamos el riesgo como alto», apuntó.

julio 23, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Así quedaron los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 ¡Horarios y fechas!
  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral